0% encontró este documento útil (0 votos)
354 vistas3 páginas

Hornos y Temperatura Tamman

Un horno de inducción calienta metales mediante la inducción eléctrica generada por bobinas magnéticas alrededor de un crisol. Es eficiente, controlable y puede generar calor rápidamente. Funciona mediante bobinas de fuerza y refrigeración, una fuente de alimentación y material refractario. Los hornos modernos usan inducción en lugar de hornos altos debido a su menor contaminación.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
354 vistas3 páginas

Hornos y Temperatura Tamman

Un horno de inducción calienta metales mediante la inducción eléctrica generada por bobinas magnéticas alrededor de un crisol. Es eficiente, controlable y puede generar calor rápidamente. Funciona mediante bobinas de fuerza y refrigeración, una fuente de alimentación y material refractario. Los hornos modernos usan inducción en lugar de hornos altos debido a su menor contaminación.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

http://depa.fquim.unam.mx/amyd/archivero/desactivacion_5726.

pdf

Horno de induccin

Un Horno de induccin es un horno elctrico en el que el calor es generado por la induccin elctrica de un
medio conductivo (un metal) en un crisol, alrededor del cual se encuentran enrolladas bobinas magnticas.
El principio de calentamiento de un metal por medio de la induccin fue descubierto por Michael Faraday en
1831 mientras se encontraba experimentando en su laboratorio. 1
Una ventaja del horno de induccin es que es limpio, eficiente desde el punto de vista energtico, y es un
proceso de fundicin y de tratamiento de metales ms controlable que con la mayora de los dems modos de
calentamiento. Otra de sus ventajas es la capacidad para generar una gran cantidad de calor de manera rpida.
Los principales componentes de un sistema de calentamiento por induccin son: el cuerpo de bobinas ,
conformado por las bobinas de fuerza (donde como estn dispuestas fsicamente es donde hay mayor agitacin
del bao lquido) y por las bobinas de refrigeracin , la fuente de alimentacin, la etapa de acoplamiento de la
carga, una estacin de enfriamiento, el material refractario que protege a las bobinas del bao lquido y la pieza
a ser tratada.1
Las fundiciones ms modernas utilizan este tipo de horno y cada vez ms fundiciones estn sustituyendo
los altos hornos por los de induccin, debido a que aquellos generaban mucho polvo entre otros contaminantes.
El rango de capacidades de los hornos de induccin abarca desde menos de un kilogramo hasta
cien toneladas y son utilizados para fundir hierro y acero, cobre, aluminio y metales preciosos. Uno de los
principales inconvenientes de estos hornos es la imposibilidad de refinamiento; la carga de materiales ha de
estar libre de productos oxidantes y ser de una composicin conocida y algunas aleaciones pueden perderse
debido a la oxidacin (y deben ser re-aadidos).
El rango de frecuencias de operacin va desde la frecuencia de red (50 60 Hz) hasta los 10 kHz, en funcin
del metal que se quiere fundir, la capacidad del horno y la velocidad de fundicin deseada - normalmente un
horno de frecuencia elevada (ms de 3000 Hz) es ms rpido, siendo utilizados generalmente en la fundicin
de aceros, dado que la elevada frecuencia disminuye la turbulencia y evita la oxidacin. Frecuencias menores
generan ms turbulencias en el metal, reduciendo la potencia que puede aplicarse al metal fundido.
En la actualidad los hornos de frecuencia de lnea (50 60 Hz, segn pas) han quedado en desuso, ya que los
mismos posean muy poca eficiencia energtica y adems cargaban con un alto coste de mantenimiento, dado
que contenan una gran cantidad de elementos electromecnicos. En las ltimas dcadas (aproximadamente
desde finales de la dcada de 1970) se han incorporado equipos de estado slido, conformados en su etapa de
potencia con componentes tales como tiristores (diodos SCR) y transistores de potencia tipo IGBT, con lo que el
rendimiento y eficiencia de estos equipos ha aumentado considerablemente.
Un horno para una tonelada precalentado puede fundir una carga fra en menos de una hora. En la prctica se
considera que se necesitan 600 kW para fundir una tonelada de hierro en una hora.
Un horno de induccin en funcionamiento normalmente emite un zumbido, silbido o chirrido (debido a
la magnetostriccin), cuya frecuencia puede ser utilizada por los operarios con experiencia para saber si el
horno funciona correctamente o a qu potencia lo est haciendo.

https://es.wikipedia.org/wiki/Horno_de_inducci%C3%B3n

Hornos industriales: resistencias elctricas, tipos y usos


Un horno industrial es un equipo que calienta, a una temperatura muy superior a la ambiente, materiales o piezas
situadas dentro de un espacio cerrado.

Con el calentamiento se pueden fusionar metales, ablandarlos, vaporizarlos o recubrir piezas con otros elementos
para crear nuevos materiales o aleaciones.
Existen los llamados hornos de resistencia que son aquellos que obtienen la energa elctrica a travs
de resistencias elctricas que se calientan por el efecto Joule. Las resistencias transferirn el calor a la carga a
travs de la radiacin.
Este tipo de hornos de calentamiento por radiacin suelen alcanzar temperaturas de hasta 1200C. En su interior
podemos encontrar resistencias elctricas de hilo bobinado tipo Kanthal.
Otra formas por las cual se transmite el calor es por conveccin. Por conveccin se emplea en procesos hasta
400C. Los hornos disponen de un sistema de recirculacin forzada de aire caliente por medio de ventiladores. El aire
circula a travs de las resistencias elctricas blindadas. La temperatura mxima de estos hornos est muy limitada ya
que los ventiladores tambin estn sometidos a estas temperaturas crticas.
La energa calorfica necesaria para el calentamiento de los hornos procede de:

A travs de resistencias de hilo bobinado Kanthal o resistencias blindadas tubulares en general.


Gases calientes producidos en la combustin de combustibles slidos, lquidos o gaseosos que calientan las
piezas por contacto directo entre ambos

Otros tipos de hornos industriales

Cubilotes: son hornos con forma cilndrica, con una orientacin vertical y envueltos en una chapa de acero
dulce con un grosor de 5 a 10 mm. Su interior est revestido de mampostera refractaria de 250 mm. La
resistencia elctrica se haya insertada en el refractario exterior. Se emplean para fundir los lingotes de hierro que
proceden de los altos hornos, la chatarra reutilizada, alimentadores o bebederos de piezas fundidas.

Hornos de crisoles: se emplean normalmente para fundir pequeas cantidades de material. Estos hornos
estn provistos de una tapa con cierre hermtico y su interior est compuesto por arcilla mezclada con grafito. La
fusin en crisoles es una de las maneras ms antiguas para crear metales.

Hornos de reverbero: son los que se emplean para la fundicin de piezas de gran tamao. Puede fundir
tanto metales frreos como no frreos como, por ejemplo, el bronce, el latn o el aluminio. la capacidad de este
tipo de horno oscila entre los 45 Kg y los 1000 Kg.

Hornos rotativos: se dice que son los hornos de reverbero perfeccionados por que a dems de calentar la
carga mediante llamas, gases y radiacin tambin permite calentar los materiales por su contacto directo con la
parte superior del horno. Los hornos rotativos estn recubiertos por un cilindro de acero y un eje horizontal
acabado y sus extremos acaban con tronco de cono.

http://www.juliomartineznaya.com/hornos-industriales-resistencias-electricas-tipos-y-usos/

También podría gustarte