ANEXO N07
MEMORIA DESCRIPTIVA PARA LA ACREDITACION DE LA DISPONIBILIDAD
HIDRICA SUPERFICIAL DE PEQUEOS PROYECTOS
I.
ASPECTOS GENERALES
PROYECTO
MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA
POTABLE Y DISPOSICION DE EXCRETAS DEL CASERIO LA
CUCHILLA, DISTRITO DE SANTIAGO DE CHUCO, PROVINCIA
DE SANTIAGO DE CHUCO LA LIBERTAD
DISTRITO
SANTIAGO DE CHUCO
PROVINCIA
SANTIAGO DE CHUCO
DEPARTAMENTO
LA LIBERTAD
1.1
INTRODUCCION
El agua superficial de uso poblacional proviene de
03 manantiales denominado
Cuchilla1, Cuchilla 2 y Cuchilla 3, sern utilizadas para consumo humano de la
poblacin de la localidad de La Cuchilla ubicados en el mismo casero, distrito y
provincia de Santiago de Chuco.
El recurso hdrico se distribuye atraves de un solo sistema, con 03 captaciones que
son reunidas mediante una caja de reunin, para luego trasladar la red del sistema
de agua hacia un reservorio nico, para abastecer a 280 habitantes, al ao 20,
construido el proyecto, el sistema ser administrado por la
JASS, Junta
Administradora de Servicio de Saneamiento del casero de La Cuchilla.
Actualmente el casero mencionado cuenta con instalacin de agua potable y
saneamiento bsico con una antigedad de ms de 20 aos.
El recurso hdrico a utilizar actualmente no se est utilizando para otros fines, por lo
tanto al utilizarse en el proyecto MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO
DE
AGUA
POTABLE
DISPOSICION
DE
EXCRETAS
DEL
CASERIO
LA
CUCHILLA, DISTRITO DE SANTIAGO DE CHUCO, PROVINCIA DE SANTIAGO DE
CHUCO - LA LIBERTAD, no perjudicara a terceros.
Mediante la presente memoria descriptiva se trata de demostrar la existencia del
recurso hdrico en cantidad, calidad y para ser usado oportunamente en el punto
de inters y poder satisfacer la demanda de la poblacin del casero La Cuchilla,
usando como fuentes los manantiales denominados Cuchilla1, Cuchilla 2 y Cuchilla
3, ubicado en el mismo casero, mediante la acreditacin de disponibilidad hdrica
se asegura poder regularizacin a travs del otorgamiento de licencia de uso de
ANEXO N07
MEMORIA DESCRIPTIVA PARA LA ACREDITACION DE LA DISPONIBILIDAD
HIDRICA SUPERFICIAL DE PEQUEOS PROYECTOS
agua, al amparo de la Segunda Disposicin Complementaria Final de la Ley 29338,
Ley Recursos de Hdricos.
1.2
ANTECEDENTES
La Cuchilla tiene los servicios de energa elctrica pero no tiene agua potable ni
sistema de alcantarillado o de disposicin de excretas en condiciones adecuadas.
Debido a la escasez o baja disponibilidad de agua, solo siembran en poca de
lluvia, motivo por el cual sus bajos recursos sostienen su economa en todo el ao.
El Casero La Cuchilla, actualmente no tiene el servicio de Agua Potable, por lo que
consumen agua potable en el rio y pozos ms cercanos al Centro Poblado, las
malas condiciones del agua implica un riesgo para la salud en la poblacin
1.3
OBJETIVO
El Proyecto, est orientado al sector de saneamiento (Pequeos Sistemas de Agua
Potable), con el objeto de atender con el abastecimiento de agua potable a nivel de
instalaciones domiciliarias a la poblacin Rural del casero de
LA CUCHILLA,
ubicada en el Distrito de Santiago de Chuco y Provincia de Santiago de Chuco, La
Libertad, con la ejecucin del proyecto denominado: MEJORAMIENTO Y
AMPLIACION
DEL
SERVICIO
DE
AGUA
POTABLE
DISPOSICION
DE
EXCRETAS DEL CASERIO LA CUCHILLA, DISTRITO DE SANTIAGO DE CHUCO,
PROVINCIA DE SANTIAGO DE CHUCO - LA LIBERTAD.
El objetivo principal del estudio busca obtener la acreditacin de la disponibilidad
hdrica por parte de la Autoridad Nacional del Agua para el proyecto antes
mencionado.
II.
EVALUACION HIDROLOGICA
2.1
a.
DESCRIPCION GENERAL DE LA FUENTE DE AGUA
UBICACIN Y DELIMITACION DEL AREA DE ESTUDIO
UBICACIN GEOGRAFICA
La localizacin geogrfica del proyecto se encuentra en el departamento de
ANEXO N07
MEMORIA DESCRIPTIVA PARA LA ACREDITACION DE LA DISPONIBILIDAD
HIDRICA SUPERFICIAL DE PEQUEOS PROYECTOS
La Libertad, Provincia de Santiago de Chuco, Distrito de Santiago de Chuco,
Localidad del casero de La Cuchilla; enmarcada dentro de las siguientes
coordenadas UTM:
PUNTO
ESTE
NORTE
OBSERVACION
800864.3800
9097248.997
CAPTACION 1
801623.7370
9098668.828
CAPTACION 2
801744.1380
9098716.948
CAPTACION 3
Coordenadas obtenidas en el sistema Datum WGS84 UTM Zona geogrfica
17 Hemisferio Sur.
UBICACION HIDROGRAFICA
Los manantiales: Cuchilla 1, Cuchilla 2 y Cuchilla 3 que se captaran para el
proyecto MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA
POTABLE Y DISPOSICION DE EXCRETAS DEL CASERIO LA CUCHILLA,
DISTRITO DE SANTIAGO DE CHUCO, PROVINCIA DE SANTIAGO DE
CHUCO - LA LIBERTAD,
se encuentra dentro de la micro cuenca rio
Tablachaca, finalmente se une al rio Santa que desemboca en el Ocano
Pacifico.
ANEXO N07
MEMORIA DESCRIPTIVA PARA LA ACREDITACION DE LA DISPONIBILIDAD
HIDRICA SUPERFICIAL DE PEQUEOS PROYECTOS
Unidad Hidrogrfica, Cdigo 1376 Cuenca del Rio Santa (Fuente Resolucin
Ministerial N 033-2008-AG).
ANEXO N07
MEMORIA DESCRIPTIVA PARA LA ACREDITACION DE LA DISPONIBILIDAD
HIDRICA SUPERFICIAL DE PEQUEOS PROYECTOS
DEMARCACION POLITICA
Departamento :
Provincia
Distrito
:
Localidades
:
La Libertad
:
Santiago de Chuco
Santiago de Chuco
La Cuchilla
LOCALIZACION NACIONAL
ANEXO N07
MEMORIA DESCRIPTIVA PARA LA ACREDITACION DE LA DISPONIBILIDAD
HIDRICA SUPERFICIAL DE PEQUEOS PROYECTOS
LOCALIZACION DEPARTAMENTAL
LOCALIZACION DISTRITAL
ANEXO N07
MEMORIA DESCRIPTIVA PARA LA ACREDITACION DE LA DISPONIBILIDAD
HIDRICA SUPERFICIAL DE PEQUEOS PROYECTOS
LOCALIZACION DE LA ZONA DEL PROYECTO
ANEXO N07
MEMORIA DESCRIPTIVA PARA LA ACREDITACION DE LA DISPONIBILIDAD
HIDRICA SUPERFICIAL DE PEQUEOS PROYECTOS
UBICACIN ADMINISTRATIVA
ALA.
AAA
:
:
Santiago de Chuco
Huarmey - Chicama
UBICACIN GEOGRAFICA DEL PUNTO DE CAPTACION
La comunidad cuenta con recurso hdrico disponible para el suministro de
agua potable, se ha evaluado diferentes fuentes en su calidad, cantidad y
continuidad, los datos de las fuentes para cada sistema
La captacin se ubica entre las coordenadas UTM que se detalla a
continuacin:
Nombre Fuente de
Agua
Ubicacin Punto de Captacin
Geogrfica (WGS 84)
Poltica
ANEXO N07
MEMORIA DESCRIPTIVA PARA LA ACREDITACION DE LA DISPONIBILIDAD
HIDRICA SUPERFICIAL DE PEQUEOS PROYECTOS
Este (m)
Norte (m)
Localidad
Manantial Cuchilla 01
800864.3800
9097248.997
LA CUCHILLA
Manantial Cuchilla 02
801623.737
9098668.828
LA CUCHILLA
Manantial Cuchilla 03
801744.1380
9098716.948
LA CUCHILLA
b.
Distrito
Santiago
de Chuco
Santiago
de Chuco
Santiago
de Chuco
Provincia
Santiago de
Chuco
Santiago de
Chuco
Santiago de
Chuco
ACCESIBILIDAD VIAS DE COMUNICACIN
La va de acceso desde la ciudad de Trujillo hasta la fuente la Cuchilla, es
como se muestra a continuacin.
Desde
Va
Distancia
Tiempo
Trujillo
Santiago de Chuco
Asfaltada
(Km.)
165.0
(h/min.)
5 horas
Trujillo
Desvo Surubara
Asfaltada
156.0
4.5 horas
Desvo Surubara
Captacin N 01
Camino
0.3
10 min.
Desvio Surubara
Captacin N 02
Camino
0.4
10 min.
Desvio Surubara
Captacin N 03
Camino
0.6
15 min.
Desvio Surubara
La Cuchilla
La Cuchilla
Afirmada
Trujillo
c.
Hacia
6.00
162.00
15 min
4h 45min.
CALIDAD DE AGUA
Teniendo en cuenta la normatividad vigente para los otorgamientos de los derechos de
uso de agua, cual quiera que sea el fin aprobado con la Resolucin Jefatural N 0072015- ANA, se indica que para pequeos proyectos se debe acreditar la disponibilidad
hdrica superficial usando en anexo N 07 de la presente resolucin en mencin
Y en uno de los puntos de la Descripcin General de la Fuente en el apartado c) calidad
del agua se indica que se debe de clasificar el cuerpo de agua, segn la aprobacin de la
Autoridad Nacional del Agua.
En el ao 2010 con fecha 22 de marzo, se aprueba la Resolucin Jefatural N 201-2010ANA,
en donde se aprueba la clasificacin de cuerpos de agua superficial y marino
costero, de los cales revisado
dichos cuerpos
se refiere a principalmente a los ros,
algunas quebradas y lagunas, pero no clasifica fuentes puntuales como manantiales, por
este motivo, no se puede clasificar de acuerdo a lo indicado en dicha anexo,
ANEXO N07
MEMORIA DESCRIPTIVA PARA LA ACREDITACION DE LA DISPONIBILIDAD
HIDRICA SUPERFICIAL DE PEQUEOS PROYECTOS
Sin embargo a fin de demostrar la calidad de cada manantial se ha realizado el anlisis
de agua de los tres manantiales en el laboratorio de la Universidad Nacional de Trujillo,
Laboratorio de Servicio a la Comunidad e Investigacin.
MANANTIAL CUCHILLA 1 (CAPTACION 1)
Con el informe LASACI N 042-2015-IQUNT, y de acuerdo a los Estndares de Calidad
Ambiental para el Agua ECA que fue aprobado con el D.S. N 002-2008 MINAM, se
indica que estara dentro de la Categora 1, (Poblacional y Recreacional) aguas aptas para
la produccin de agua potable.
Comparado los valores en el siguiente cuadro:
ECA- CATEGORA 1:
POBLACIONAL Y
RECREACIONAL - A1
DETERMINACIONES
UNIDADES
RESULTADOS
COLOR
Escala Pt/Co
TURBIDEZ
NTl T
DUREZA TOTAL
CaCOj mg/1
CLORUROS
Cl mg/L
pH
Unidades
CONDUCTIVIDAD
uS /cm
SOLID. DISUELTOS
mg/L
SULFATOS
S4 mg/L
DB05
mg/L
DQO
mg/L
NITRATOS
mg/L
NITRITOS
mg/L
6
4
153
38.25
7.07
443
283
27.2
1.64
6.21
5.12
0.62
15
5
500
250
6.5-8.5
1500
1000
250
3
10
10
1
NMP/100ml
NMP/100ml
Negativo
NMP/100ml
Negativo
ESCHERICHIA COLI
COLIFORMES
TERMOTOLERANTES
COLIFORMES TOTALES
MANANTIAL CUCHILLA 2 (CAPTACION 2)
(AGUAS DESTINADAS A LA
PRODUCCIN DE AGUA
POTABLE)
ANEXO N07
MEMORIA DESCRIPTIVA PARA LA ACREDITACION DE LA DISPONIBILIDAD
HIDRICA SUPERFICIAL DE PEQUEOS PROYECTOS
Con el informe LASACI N 042B-2015-IQUNT, y de acuerdo a los Estndares de Calidad
Ambiental para el Agua ECA que fue aprobado con el D.S. N 002-2008 MINAM, se
indica que estara dentro de la Categora 1, (Poblacional y Recreacional) aguas aptas para
la produccin de agua potable.
Comparado los valores en el siguiente cuadro:
DETERMINACIONES
UNIDADES
RESULTADOS
ECA- CATEGORA 1:
POBLACIONAL Y
RECREACIONAL - A1 (AGUAS
DESTINADAS A LA PRODUCCIN DE
AGUA POTABLE)
COLOR
Escala Pt/Co
TURBIDEZ
NTl T
DUREZA TOTAL
CaCOj mg/1
174
CLORUROS
Cl mg/L
pH
Unidades
42.5
7.72
CONDUCTIVIDAD
uS /cm
SOLID. DISUELTOS
mg/L
SULFATOS
S4 mg/L
DB05
mg/L
34.4
1.74
DQO
mg/L
6.37
NITRATOS
mg/L
6.31
NITRITOS
mg/L
0.68
ESCHERICHIA COLI
COLIFORMES
TERMOTOLERANTES
COLIFORMES TOTALES
15
5
500
250
6.5-8.5
1500
1000
250
3
10
10
1
487
312
nmp/100ml
nmp/100ml
Negativo
nmp/100ml
Negativo
MANANTIAL CUCHILLA 3 (CAPTACION 3)
ANEXO N07
MEMORIA DESCRIPTIVA PARA LA ACREDITACION DE LA DISPONIBILIDAD
HIDRICA SUPERFICIAL DE PEQUEOS PROYECTOS
Con el informe LASACI N 042C-2015-IQUNT, y de acuerdo a los Estndares de Calidad
Ambiental para el Agua ECA que fue aprobado con el D.S. N 002-2008 MINAM, se
indica que estara dentro de la Categora 1, (Poblacional y Recreacional) aguas aptas para
la produccin de agua potable.
Comparado los valores en el siguiente cuadro:
DETERMINACIONES
UNIDADES
RESULTADOS
ECA- CATEGORA 1:
POBLACIONAL Y
RECREACIONAL - A1 (AGUAS
DESTINADAS A LA PRODUCCIN DE
AGUA POTABLE)
COLOR
Escala Pt/Co
TURBIDEZ
NTl T
DUREZA TOTAL
CaCOj mg/1
142
CLORUROS
Cl mg/L
pH
Unidades
CONDUCTIVIDAD
uS /cm
41.2
7.58
456
SOLID. DISUELTOS
mg/L
292
SULFATOS
S4 mg/L
30.2
DB05
mg/L
1.58
DQO
mg/L
6.15
NITRATOS
mg/L
5.74
NITRITOS
mg/L
0.57
ESCHERICHIA COLI
COLIFORMES
TERMOTOLERANTES
COLIFORMES
TOTALES
2.2
15
5
500
250
6.5-8.5
1500
1000
250
3
10
10
1
nmp/100ml
nmp/100ml
Negativo
nmp/100ml
Negativo
OFERTA HIDRICA
ANEXO N07
MEMORIA DESCRIPTIVA PARA LA ACREDITACION DE LA DISPONIBILIDAD
HIDRICA SUPERFICIAL DE PEQUEOS PROYECTOS
El agua que se utilizara en dicho proyecto proviene de unas tres fuentes
superficiales denominada manantial Cuchilla 01, Cuchilla 02 y Cuchilla 03, ubicados
en el Casero de la Cuchilla y en las coordenadas que se indica en el siguiente
cuadro.
COORDENDAS UTM WGS 84_ Z17S
MANANTIAL
ESTE
NORTE
CUENCA
MICROCUEN
CA
CUCHILLA 01
800864.3800
9097248.997
RIO SANTA
Tablachaca
CUCHILLA 02
801623.7370
9098668.828
RIO SANTA
Tablachaca
CUCHILLA 03
801744.1380
9098716.948
RIO SANTA
Tablachaca
Para determinar su volumen se ha realizado aforos puntuales en el periodo de
estiaje y periodo de avenidas mensuales mediante el mtodo volumtrico
obteniendo un volumen anual de
5 426.78 m3/ao para Cuchilla 01, 6 534.43
m3/ao para Cuchilla 02 y 6 956.06 m3/ao, con un volumen total de 18 917.28 los
cuales se especifican en los siguientes cuadros:
ANEXO N07
MEMORIA DESCRIPTIVA PARA LA ACREDITACION DE LA DISPONIBILIDAD
HIDRICA SUPERFICIAL DE PEQUEOS PROYECTOS
2.3
USOS Y DEMANDAS DE AGUA
ANEXO N07
MEMORIA DESCRIPTIVA PARA LA ACREDITACION DE LA DISPONIBILIDAD
HIDRICA SUPERFICIAL DE PEQUEOS PROYECTOS
La demanda de agua se ha determinado en funcin al nmero de poblacin
beneficiada siendo un total de 280 habitantes
informacin recolectada
segn
informacin del INEI del ao 2015, y en algunos centros poblados del ao 2007 y
proyectada a 20 aos se pronostica una poblacin futura de 392 habitantes en los
tres sistemas, con una tasa de crecimiento establecida por el Instituto Nacional de
Estadstica e Informtica, 1.7 %, para lo cual se tom en cuenta formulas aritmticas
a continuacin se para calcular la poblacin y caudal de agua para la demanda
futura:
Clculo de la Demanda Futura de Agua:
Poblacin Actual (Pa)
N de familias beneficiadas
N habitantes por familia
56
:
Poblacin actual = 280 habitantes.
Poblacin Futura (Pf)
Pf
= Pa * (1+rt/100)
Donde:
Pa=Poblacin actual
r = Tasa de Crecimiento Anual por ciento (1.70)
t = Perodo de diseo en aos (20)
Poblacin Futura =
376 habitantes.
Consumo Promedio Diario anual (Qm)
Qm = Pf * d/86400
Donde:
Qm = Consumo promedio diario.
Pf = Poblacin futura (hab.)
D
= dotacin.
Pf = 376 hab.
d = 60 l/hab/da
Qm = 0.27 l/s.
ANEXO N07
MEMORIA DESCRIPTIVA PARA LA ACREDITACION DE LA DISPONIBILIDAD
HIDRICA SUPERFICIAL DE PEQUEOS PROYECTOS
Consumo Mximo Diario (Qmd)
Qmd = 1.3 * Qm
Qmd = 0.35
El caudal requerido para el proyecto es:
Q = 2.34 l/s.
Q = 0.00035 m3/s.
Para determinar la demanda de agua se usaran frmulas que a continuacin se
describen y para lo cual se tomara en cuenta una dotacin de agua de 50 litros
(sierra) por habitante da de acuerdo a la Direccin General de Salud ( DIGESA).
-
Segn DIGESA. La dotacin de agua se expresa en litros por personas al da
(lppd) y DIGESA, recomienda para el medio rural los siguientes parmetros:
Zona
Sierra
Costa
Selva
Mdulo (lppd)
50
60
70
Segn la OMS (ORGANIZACIN MUNDIAL DE LA SALUD). Recomienda los
parmetros siguientes:
Poblacin
Rural 100
1000
2,000 10,000
10,000 50,000
50,000
Clima
frio
100
calido
150
120
150
200
150
200
250
Segn el Fondo Per Alemn. Se ha considerado las dotaciones siguientes:
Tipo de proyecto
Agua potable domiciliaria con alcantarillado
Agua potable domiciliaria con letrinas
Agua potable con piletas
Dotacin (lppd)
100
50
30
Segn la Norma OS.100 (Reglamento Nacional de Edificaciones).Condiciones
Bsicas de diseo:
ANEXO N07
MEMORIA DESCRIPTIVA PARA LA ACREDITACION DE LA DISPONIBILIDAD
HIDRICA SUPERFICIAL DE PEQUEOS PROYECTOS
Poblacin
La inexistencia de estudios de consumo
P. de viviendas lote menor o igual a
90m2
Surtidor de camiones o piletas publicas
frio
Clima
calido o templado
180
220
120
150
30
50
detalla a continuacin:
0%
100%
100%
100%
100%
100%
100%
100%
100%
100%
100%
100%
100%
100%
100%
100%
100%
100%
100%
100%
100%
48
285
290
295
300
305
310
315
320
326
331
337
343
349
355
361
367
373
379
386
392
0*
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
392
386
379
373
367
361
355
349
343
337
331
326
320
315
310
305
300
295
290
285
(4)=(2)x(3)
* Informacin actual (ao cero del proyecto)
(3)
(2)
(5)
78
77
76
75
73
72
71
70
69
67
66
65
64
63
62
61
60
59
58
57
(6)=(4)/(5)
60.00
60.00
60.00
60.00
60.00
60.00
60.00
60.00
60.00
60.00
60.00
60.00
60.00
60.00
60.00
60.00
60.00
60.00
60.00
60.00
60.00
(7)
CONSUMO
POBLACION
COBERTURA
N de
PER CAPITA
SERVIDA A N hab/fam
(%)
conexiones
CONEX (hab)
lt/hab/dia
(1)
AO POBLACION
23,520.00
23,160.00
22,740.00
22,380.00
22,020.00
21,660.00
21,300.00
20,940.00
20,580.00
20,220.00
19,860.00
19,560.00
19,200.00
18,900.00
18,600.00
18,300.00
18,000.00
17,700.00
17,400.00
17,100.00
0.00
(8)=(4)x(7)
l/dia
l/s
8,584.80
8,453.40
8,300.10
8,168.70
8,037.30
7,905.90
7,774.50
7,643.10
7,511.70
7,380.30
7,248.90
7,139.40
7,008.00
6,898.50
6,789.00
6,679.50
6,570.00
6,460.50
6,351.00
6,241.50
0.00
0.27
0.27
0.26
0.26
0.25
0.25
0.25
0.24
0.24
0.23
0.23
0.23
0.22
0.22
0.22
0.21
0.21
0.20
0.20
0.20
0.00
(9)=(8)x365/100
(10)=(8)/86400
0
m3/ao
CONSUMO DE AGUA
PROYECCION DE LA DEMANDA DE AGUA POTABLE
0%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
(11)
PERDIDA
m3/ao
l/s
MEMORIA DESCRIPTIVA PARA LA ACREDITACION DE LA DISPONIBILIDAD
HIDRICA SUPERFICIAL DE PEQUEOS PROYECTOS
29,400.00
28,950.00
28,425.00
27,975.00
27,525.00
27,075.00
26,625.00
26,175.00
25,725.00
25,275.00
24,825.00
24,450.00
24,000.00
23,625.00
23,250.00
22,875.00
22,500.00
22,125.00
21,750.00
21,375.00
0.00
0.32
10,731.00
10,566.75
10,375.13
10,210.88
0.34
0.34
0.33
0.32
0.31
10,046.63
0.31
0.30
0.30
0.29
0.29
0.28
0.28
0.27
0.27
0.26
0.26
0.26
0.25
0.25
0.00
9,882.38
9,718.13
9,553.88
9,389.63
9,225.38
9,061.13
8,924.25
8,760.00
8,623.13
8,486.25
8,349.38
8,212.50
8,075.63
7,938.75
7,801.88
0.00
(12)=(8)/0.80 (13)=(9)/0.80 (14)=(10)/0.8
l/dia
DEMANDA DE PRODUCCION DE A
ANEXO N07
El detalle del clculo se describe en el anexo:
La demanda de agua en situacin actual y futura mensual para el proyecto se
ANEXO N07
MEMORIA DESCRIPTIVA PARA LA ACREDITACION DE LA DISPONIBILIDAD
HIDRICA SUPERFICIAL DE PEQUEOS PROYECTOS
2.4
BALANCE HIDRICO
La disponibilidad hdrica ser determinada a travs del balance hdrico, se tomara
como oferta al caudal mnimo de aforo, de los cuadros se observa que los tres
sistemas de agua potable existe supervit hdrico, sin embargo el proyecto
ANEXO N07
MEMORIA DESCRIPTIVA PARA LA ACREDITACION DE LA DISPONIBILIDAD
HIDRICA SUPERFICIAL DE PEQUEOS PROYECTOS
contempla la construccin de reservorios para cada sistema y as
oferta hdrica en el caso de sequias temporales.
asegurar la
Brecha Oferta-Demanda
0.80
0.70
0.60
0.50
Volum en (m 3/dia)
0.40
0.30
0.20
0.10
0.00
0
10
15
20
Aos
OFERTA
2.5
DESCRIPCION DEL PLAN DE APROVECHAMIENTO E INGENIERIA
DEL PROYECTO
ANEXO N07
MEMORIA DESCRIPTIVA PARA LA ACREDITACION DE LA DISPONIBILIDAD
HIDRICA SUPERFICIAL DE PEQUEOS PROYECTOS
El Proyecto MEJORAMIENTO Y AMPLIACION
DEL SISTEMA DE AGUA
POTABLE Y DISPOSICION DE EXCRETAS DEL CASERIO LA CUCHILLA,
DISTRITO DE SANTIAGO DE CHUCO, PROVINCIA DE SANTIAGO DE CHUCO LA LIBERTAD. Teniendo en cuenta las Normas de la Direccin Ejecutiva de
Saneamiento (DESA), modificadas y aprobadas el ao 1994, an vigente, el
proyecto abastecer con agua para consumo humano a 280 habitantes del
siguiente casero:
DESCRIPCIO
N
LA CUCHILLA
VIVIENDAS
TOTAL
56
HABITANTES
POR CASERIOS
280
56
280
Se cuenta con la disponibilidad de los manantiales Cuchilla 01, Cuchilla 02,
Cuchilla 03, donde se captara un caudal de Q= 0.08, 0.12 y 0.0.15 lps.
Respectivamente, para abastecer a los 56 viviendas.
La lnea de conduccin abastecer al reservorio mediante vlvula de control de
caudales las cuales se regularan de acuerdo a la dotacin calculada, el dimetro
de la tubera tendr el dimetro y clase segn el diseo hidrulico, siendo Tubo
PVC SAP CL.10 de 2.
Los COMPONENTES y/o METAS del sistema del proyecto se indican en el
siguiente cuadro:
ITEM
1.00
2.00
3.00
4.00
5.00
6.00
DESCRIPCION
Construccin de una Captacin Tipo C-01
(Ladera) de Concreto Armado Fc=210Kg/cm2
Instalacin de Tubera de PVC SAP D= 2 tipo C10, en Lnea de Conduccin
Construccin de Cmara Rompe Presin T-6 de
Concreto Armado Fc=210Kg/cm2
Construccin de Cmara Rompe Presin T-7 de
Concreto Armado Fc=210Kg/cm2
Construccin de Reservorio Circular de
Concreto Armado de Fc=210Kg/cm2 de 10
m3.
Instalacin de Tubera de PVC SAP D= 2, 1.5,
1,
Tubera PVC SAP D= , tipo C-10, en
Lnea
de
Distribucin
e
instalaciones
UNIDAD
CANTIDAD
Und.
03.00
Ml
9,200.84
Und.
03.00
Und.
23.00
Und.
01.00
Ml
8,600.00
ANEXO N07
MEMORIA DESCRIPTIVA PARA LA ACREDITACION DE LA DISPONIBILIDAD
HIDRICA SUPERFICIAL DE PEQUEOS PROYECTOS
7.00
8.00
III.
domiciliarias.
Construccin de Lavaderos de Concreto
Armado Fc=210Kg/cm2
Construccin de Caseta de Servicio Higinico
que incluye inodoro y lavatorio y Biodigestor
Ecolgico
Und.
56.00
Und.
56.00
ANEXOS
Cuadros, grficos y diagramas
Mapa base de la cuenca y la unidad hidrogrfica del proyecto.