UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPE
SISTEMAS FLEXIBLES DE MANUFACTURA
PRACTICA No. 1
Integrantes: Christian Lascano
Daniel Tenezaca
PARTES PRINCIPALES, CARACTESTICAS TCNICAS Y SEGURIDADES
DEL CENTRO DE MECANIZADO VERTICAL LEADWELL V-30
Objetivos
Objetivo General
Distinguir las diferentes partes, caractersticas, herramientitas y
normas de seguridad que predominan en el Centro de Mecanizado
Vertical LEADWELL V-30
Objetivos especficos
Familiarizarse con el Centro de Mecanizado Vertical LEADWELL V-30.
Identificar las partes principales del centro de mecanizado vertical
Analizar las caractersticas tcnicas.
Reconocer las herramientas de corte.
Detallar las herramientas de sujecin de cortadores.
Describir las herramientas de sujecin de piezas
Practicar normas de seguridad
Materiales y equipos
o Centro de Mecanizado Vertical LEADWELL V30
o Herramientas de corte
o Herramientas de sujecin de cortadores
o Herramientas de sujecin de piezas
o Herramientas de medicin
o Manual de Operacin
Marco terico
Fresadora
La fresadora es una mquina-herramienta que conforma una pieza por arranque
de viruta para ello la pieza se sujeta a la mesa, la herramienta ejecuta un
movimiento giratorio. (Espeso & Fernndez, 2007)
La fresadora es una mquina-herramienta que modela piezas de determinadas
formas, a travs de un proceso de mecanizado de las mismas, con el uso de una
herramienta giratoria llamada fresa. El mecanizado es un modo de manufactura
por remocin de material tanto por abrasin como por arranque de viruta.
(Solorzano, 2015)
2-7
La definicin que va ms acorde a nuestro criterio sobre una fresadora es el
implementado por los autores Espeso y Fernndez.
Partes de una fresadora
Ilustracin 1 Centro de mecanizado vertical de 3 ejes (Acua, 2015)
Tabla 1Tipos de fresadora
Tipos de
fresadoras
Segun la
orientacin de
la herramienta
Fresadoras
especiales
Segn el
nmero de
ejes
Horizontal
Universal
Vertical
Circular
De Puente
Movil
Copiadoras
Prtico
Tres ejes
Cuatro ejes
Cinco ejes
Centro de Mecanizado y Centro Mixto CNC
Es el resultado de la evolucin lgica de la fresadora en un contexto donde se ha
precisado aumentar la productividad, la flexibilidad y la precisin, al tiempo que se
mejoraban las condiciones de seguridad de los trabajadores, todo ello lgicamente
acompaado por la incorporacin de la electrnica.
Un centro de mecanizado es ante todo una mquina herramienta de conformado por
arranque de material (esto es, una mquina no portable que, operando con la ayuda de
una fuente de energa exterior, es capaz de modificar la forma del material o pieza a
mecanizar mediante el arranque de pequeas porciones del mismo o virutas, de forma
continua o discontinua). (Solano, 1999)
2-8
Partes esenciales:
Est dotado de un control numrico
Puede realizar otras operaciones de mecanizado adems del fresado
Dispone de un cambiador de herramientas automtico
Ilustracin 2 Existen una infinidad de centros de mecanizado con diversas aplicaciones que muchas veces
van mas halla de nuestra imaginacin o acode a ella (Google images, 2016)
Caractersticas Tcnicas
Capacit
X-axis
travel
Y-axis
travel
Z-axis
travel
Distance
from
table(pallet)
Distance
from
column
Size
Table
Height
to
front
Tabl
e
of
Permissible
top
to
from
spindle
center
surface
of
workpiece
surface
configuratin
floor
to
table
Spindl
e
Spindle speeds
end
working
mass
working
spindle
top
min
-1
Ratios
890x400(35x15.7)
300(660
)
18Tx125x
3
830(32.6
)
8000
7/24 Taper,NO40
Spindle nose(nominal size,NO.)
bearing
438(17
)
Number of spindle speed ranges
Spindle
760(30
)
410(16
)
410
(16)
130-540(5.1-21.3)
inner
diameter
2-9
70
(2.75)
1:1
Max. spindle torque
95.5(70.
4)
H.T.D Belt
N M(ft lbf)
Transmission
Tool clamping force
800
(1760)
Kg(lb)
Feedra
te
Rapid
traverse
20/20/15(66/66/50)
Feedrate
Jog
feedrate
A.T.C
Drum
MAS-P40T-I JIS-B-6339
Retention knob(nominal size,NO.)
20
Tool storage capacity
Max.
tool
tool
Arm
BT-40
Tool shank(nominal size,NO.)
Max.
5(16.6
)
1260(49.
6)
diameter(with
diameter(without
Max.
adjacent
adjacent
tool
Max.
tool
24
tools)
95(3.7)
80(3.15)
tools)
150(5.9)
110(4.3)
mass
7(15.4)
7(15.4)
250(9.8)
250(9.8)
length
Tool change time
tool to tool
sec
7.5
Tool change time
chip to chip
sec
13
10
Rando
m
Tool selection
210
A.P.C
Number of pallets
Method of pallet change
Pallet changing time
sec
MAG drive method
Spindle motor
30min/cont
Motor
s
X-axis feed motor
Motor
FANUC
KW(HP)
7.5(10)
p12/8000i
KW(HP)
1.2(1.6)
c8/2000i
Const torque
Nm
Thrust force
Kgf
410
Ball screw
mm
Goo-G
Y-axis feed motor
KW(HP)
36xP10x1248L
0.23
1.2(1.6) c8/2000i
Const torque
Nm
Thrust force
Kgf
410
Ball screw
mm
Goo-G
Z-axis feed motor
KW(HP)
40xP10x888L
0.23
1.8(2.4) c12/2000i
Const torque
Nm
12
Thrust force
Kgf
610
Ball screw
mm
Goo-G
Hydraulic pump motor
KW(HP)
Lubricant pump motor
Coolant pump motor
KW(HP)
Guide
40xP10x1120L
0.17
5--4
50HZ-0.5(0.67)
0.76(1)
60HZ-
X guide way
LG24-35-1640L-2
Width
334
(13.1)
472
(18.5)
LG24-35-1000L-2
Guide
distance
Y guide way
Width
Guide
distance
LG24-35-1080L-2
Z guide way
Width
Guide
Electrical power supply
694
(27.3)
445.5 (17.5)
distance
Power
sources
KVA
434
(17)
464
25
Mpa
Compressed air pressure
Compressed air flow rate
psi
0.6(87
L/min
400
Capacit
Hydraulic oil tank
---
Lubricant tank
Coolant tank
Height
Machine
size of
FANUC
machine
Floor
space
Mass of machine
Kg(lb)
Positioning accuracy
Miscellane
ous
Repeatability
Milling
Drilling
Tapping
Cutting
capacity
200/300 (OPT)
mm
2430(95.
6)
2100(82.6)x2721(107)
4500(900
0)
0.01/FULL
mm
+/0.005
c.c
210
mm
38
M30
Herramientas de corte
Nombre
Material
Caractersti
cas
Acero
de Optical Edeg
Sensor acstico de punto de alta
Finder Touch
toque
resistencia Point sensor
HSS
(sensor
palpador de
aristas)
Fresa de grabado
Macho de
helicoidal
roscado
Metal duro
integral
(Solid
Carbide)
Puesta a punto
de
la
herramienta
para localizar su
cero pieza
un Grabado
de
de metales como:
la Aluminio, Cobre,
Hierro y Aceros.
ranura HSSE
Dimetro de Roscado interior
Acero
de 3/8
alta
velocidad
con
contenido
en Cobalto
Acero HSS
Fresa frontal cilndrica
Posee
ngulo
30 en
punta.
Aplicaciones
Dimetro de Fresado
la fresa: 3/8 Ranurado
Fresa para escariado
Puede
utilizar
cualquier
aterial para
los
insertos:
P aceros
M aceros
K
fundicin
hierro
H
Materiale
s
endurecido
s
Acero HSS
Dimetro de Fresado
la fresa
Ranurado
20-80 mm
Escareado
Profundidad
de
corte
mximo
5.5 mm
Posee
2
Insertos
ngulo=20
Mdulo=1
Ruedas
con
dentado interior
y
perfiles
especiales,
piones
de
cadena
y
tornillos sin fin.
Broca HSS
HSS
Acero
con
ngulo
de
35
normalmente
usada
para
taladrar
acero
inoxidable
Acero rpido
Perforacin de
agujeros
en
metales como el
hierro, aluminio,
cobre,
zinc,
chapas, perfiles
Fresa convergente
Mango HSS
Z=10
Herramient
a
con 45
Fresa de modulo
Ranurado
de
forma
(Desbastado y
Cobalto 8%
Fresa de corte lateral
Acero HSS
D=38mm
Estas fresas
tienen
dentado
cruzado
o
alterno
Acabado)
Fresa
de
escuadrado Acero HSS
End mill de nariz de bola Carburo
Fresa de planear a 90 grados Aleacin
especial,
adaptabilid
ad
para
todos
los
materiales
de insertos
End mill de carburo solido HSS
para
48HRC
D:
63mm
8insertos
Dimetro: 660mm
Longitud:
200mm
Radio
de
corte:
660mm
Dimetro:
20/80mm
Adaptabilida
d
de
4
insertos
D: 3/8
Fresado
de
entalladur
as
estrechas
Fresado
de
chavetero
s
planos
y
profundos
Perfiles de
todo tipo
Planeado
Fresado
Ranurado
Operacion
es
de
fresado
Planeado
Fresado
Ranurado
Ranurado
Fresado
Combinada
avellanado
taladrado
Broca
y HSS
gemela HSS
Fresas de ojal para chaveteros
de chaveta de disco
Carburo
Fresa de planear a 45 grados.
Material
HW
Para placas
de
acero
inoxidable
End mill de contrataladro
Acero HSS
Fresa de ranura helicoidal
HSSE
Acero de alta
velocidad con
contenido en
Cobalto
D:3/64in
A:60grados
DC:1/8in
A:35grados
W:1.8Kg
H:
50mm
D:50mm
Z=5
Dimetro:
5,9
mm / 0,23 "
Profundidad de
corte: 18 mm /
0,7"
Dimetro de 3/8
Para
realizar el
centrado
y
avellanad
o
Perforar
metales,
aluminio
Ranurado
Planeado
Fresado
Roscado
interior
Herramientas de sujecin de cortadores
Nombre
Pinzas o
Boquillas
Material
Caractersti Aplicacio
cas
nes
Collares
Sujetan
una
herramienta
de corte
Portafres
as
sistema
Weldon
BT 40 porta Soporte de
fresa FMB
fresas
40Cr,
20CrMnTi
Portafres
as
sistema
Clarksso
n
Porta Pinzas Soporte de
ER
mango fresas
cilndrico
40Cr,
20CrMnTi
Portafres
as
sistema
Clarksso
n
BT 40 porta
pinza ER
40Cr,
20CrMnTi
Portafres
as
sistema
Weldon
BT 40 porta Soporte de
fresa FMB
fresas
40Cr,
20CrMnTi
Soporte de
brocas, de
cambio
rap
Portafres
as
sistema
Weldon
BT 40 porta Soporte de
fresa FMB
fresas
40Cr,
20CrMnTi
BT 40 porta Soporte de
pinza ER
fresas
40Cr,
20CrMnTi
Portafres
as para
mango
cilndrico
liso
Portafres
as
sistema
Weldon
BT 40 porta Soporte de
pinza ER
fresas
40Cr,
20CrMnTi
Portafres
as
sistema
Clarksso
n
BT 40 porta Soporte de
pinza ER
fresas
40Cr,
20CrMnTi
Portafres
as para
mango
cilndrico
liso
BT 40 porta Soporte de
pinza ER
fresas
40Cr,
20CrMnTi
Portafres
as para
mango
cilndrico
liso
BT 40 porta Soporte de
pinza ER
fresas
40Cr,
20CrMnTi
Portafres
as para
mango
cilndrico
liso
BT 40 porta Soporte de
pinza ER
fresas
40Cr,
20CrMnTi
Portafres
as
sistema
Clarksso
n
40Cr,
20CrMnTi
1. HERRAMIENTAS
DE
SUJECION
APLICACIONES, CARACTERSTICAS.
Nombre
Material
Bloque
magntico
DE
PIEZAS,
Portafresa
s
TIPOS,
Caracterstic Aplicaciones
as
Sujecin
de Sujetar piezas
piezas
redondas
redondas
Kit de pinzas
de acero 52 PC
Sujecin
piezas
de Sujetar
materiales
pequeos
Contrapunto
del
aparato
divisor
Sujeta
el
cuarto eje del
centro
de
mecanizado
Soporte
adaptador
de
Soporte
para Permite
el
adaptadores
ajuste de la
de fresas
herramienta
de corte
Plato
sujecin
de
Sujecin
piezas
Servir
de
soporte para
operaciones
de torneado
de Es el sistema
de
sujecin
del material a
mecanizar.
Morsa
de
precisin para
CNC
Sujecin
piezas
de Sirve
como
soporte
de
diversas
piezas
o
bloques
que
se de seam
Panel de Control o Controlador, tipos, Caractersticas Tcnicas.
Partes del teclado:
Pantalla.
Teclado alfanumrico.
Teclado funcional.
Panel operacional.
Ilustracin 3Pane de control (Acua, 2015)
Ilustracin 4 Panel de control (LEADWELL, 2005)
Ilustracin 5 Panel de control (LEADWELL, 2005)
Normas de seguridad para operadores de mquinas
El montaje y desmontaje de un equipo de trabajo deber realizarse de
manera segura, siguiendo las instrucciones dadas por el fabricante.
Las operaciones de mantenimiento, ajuste, desbloqueo, revisin o
reparacin que puedan suponer un peligro para la seguridad de los
trabajadores se realizarn tras haber parado o desconectado el equipo,
haber comprobado la inexistencia de energas residuales peligrosas y haber
tomado las medidas necesarias para evitar su puesta en marcha o conexin
accidental mientras est efectundose la operacin.
Cuando durante la utilizacin de un equipo de trabajo sea necesario limpiar
o retirar residuos cercanos a un elemento peligroso, la operacin deber
realizarse con los medios auxiliares adecuados y que garanticen una
distancia de seguridad suficiente. Comprobar peridicamente el buen
funcionamiento de las mquinas as como realizar comprobaciones
adicionales en los casos de cambios en la mquina, accidentes o falta de
uso prolongada.
Antes de utilizar un equipo de trabajo se comprobar que sus protecciones y
condiciones de uso son las adecuadas y que su conexin o puesta en
marcha no representa un peligro para terceros.
No anular los dispositivos de seguridad de la mquina as como retirar las
protecciones o resguardos de que disponga.
No llevar prendas holgadas, el pelo suelto, collares, cadenas ni cualquier
otro elemento que pueda ser enganchado por la mquina.
Toda persona que tenga que utilizar una mquina debe recibir la informacin
y formacin necesaria sobre los riesgos que supone su manejo as como las
condiciones de utilizacin de la misma.
Los equipos de trabajo no debern someterse a sobrecargas,
sobrepresiones, velocidades o tensiones excesivas que puedan poner en
peligro la seguridad del trabajador que los utiliza o la de terceros.
Los equipos de trabajo que se retiren de servicio debern permanecer con
sus dispositivos de proteccin o debern tomarse las medidas necesarias
para imposibilitar su uso.
Ilustracin 6
Ilustracin 7 Letrero de Laboratorio de FMS
Ilustracin 8 Letrero de Laboratorio de FMS
Ilustracin 9 Letrero de Laboratorio de FMS
Ilustracin 10 Letrero de Laboratorio de FMS
Procedimiento
1. Identifique las partes principales de que est compuesto el
Centro de Mecanizado Vertical, Leadwell V-30.
2. Con ayuda del manual de operacin y con instrumentos de
medicin, compruebe todas y cada una de las caractersticas
tcnicas del Centro de Mecanizado.
3. Valindose de las herramientas de corte que se dispone para el
Centro de Mecanizado, identifique todas y cada una de ellas en
cuanto a: nombre, material, caractersticas, aplicaciones.
4. Valindose de las herramientas de sujecin de cortadores que
se dispone para el Centro de Mecanizado, identifique todas y
cada una de ellas en cuanto a: nombre, caractersticas,
aplicaciones.
5. Valindose de las herramientas de sujecin de piezas que se
dispone para el Centro de Mecanizado, identifique todas y cada
una de ellas en cuanto a: nombre, caractersticas, aplicaciones.
6. Describa las principales normas de seguridad que se deben
tener en cuenta antes de trabajar en un Centro de Mecanizado,
tanto para el operador como para la mquina.
Anlisis de resultados
1.-Valindose de grficos, planos, fotografas de la maquina
identifique y describa las partes del Centro de Mecanizado Leadwell
V-30.
Ilustracin 11 (LEADWELL, 2005)
te
m:
1
Nombre:
Descripcin:
Columna
Estructura que permite el movimiento
vertical del usillo, dndole a la maquina la
posibilidad de mecanizar desde la parte
superior a una pieza.
Cabezal de husillo
Conjunto en donde se coloca el husillo para
trasmitir
el
movimiento
de
rotacin
proporcionado por el motor indirectamente.
Husillo
Dispositivo de sujecin donde se colocan
herramientas de corte para el trabajo de la
mquina herramienta.
Mesa
Es el lugar donde se coloca a la pieza que
se desea maquinar, dndole a su vez
fijacin contra esta.
Existen ranuras T, donde se alojan los
tornillos de fijacin. El movimiento lo
proporciona el carro sobre el cual se
mueven.
Es una estructura donde se monta la
mesa y guas para el movimiento
transversal de la misma aqu se ubica el
motor, permite tambin graduar la mesa.
Bancada
Base
Es la plataforma localizada sobre el suelo que
sirve como sostn de las dems partes de la
fresadora.
Transportador
Encapsulado
Es el apoyo para el avance de la mesa y
permite
optimizar
las
funciones
del
mecanizado.
Es el lugar donde se realizan las operaciones
de la mquina herramienta, esto brinda un
espacio de seguridad para evitar cualquier
dao a un operario o personal en general.
Controlador
Unidad
trasmisin
o
de
Es el sistema de control de la mquina
herramienta donde se introduce el cdigo
para realizar una pieza especfica.
10
Unidad
de
transmisin de 3
ejes o tren de
trasmisin
Unidad
de
alimentacin
Es un conjunto de engranes que permiten
transmitir el movimiento.
Sistema
refrigeracin
lubricacin
Permite controlar la temperatura de trabajo
de la maquia herramienta.
11
12
de
y
Controla el nivel de alimentacin de la
mquina y de sus dispositivos de control.
2.- Con ayuda de planos o grficos describa las caractersticas
tcnicas reales de la mquina.
Capacidad
La capacidad se encuentra representada por la carrera en cada
uno de sus ejes, en donde existe una tolerancia en el sentido positivo
de 1mm y el negativo de 2mm, esta es una caracterstica propia en
los ejes X y Y, en el eje z las condiciones son diferentes debido a la
presencia del ATC, como valor negativo tenemos un valor de 411mm
y en el sentido positivo +112mm, luego de sobrepasar estos lmites
se observo que la alarma fue activada, como seal de seguridad.
En la distancia de la mesa al husillo se obtuvo una medida de
130mm concordando con los datos representados en la hoja de
caractersticas, mientras que la medida desde la mesa al final del
husillo es de 648mm difiriendo en gran medida a los datos dados por
el fabricante. Mientras que la distancia medida de la columna frontal
al centro del husillo con la dada como dato vara por 32mm.
Mesa
Los valores del espacio de trabajo fueron confirmados, mientras
que el dato de la masa permisible de la pieza a trabajar se hizo la
homologacin con tres veces el peso de un compaero,
la
configuracin de la mesa de trabajo representa valores a tomar en
cuenta al momento de montar una terminada masa, las
caractersticas son 18TX125X3 donde 18T representa la distancia
entre las barras de la mesa, 125 el valor en milmetros total de la
mesa y el 3 el nmero de barras. Nuestra medida de la altura desde
el piso a la mesa fue comprobada.
Datos del husillo
En este apartado, fue necesario encender el CMV para
comprobar el valor de la velocidad del husillo (7998 min -1). Posee un
solo rango de velocidad. La nariz del husillo es de tipo BT-40 donde se
encuentran inmersas caractersticas como la relacin del cono 7/24,
los radios tienen una relacin 1:1, la transmisin es por banda, datos
como el dimetro del rodamiento, el mximo torque y la fuerza de
sujecin no se logro medir debido a que no se posee las condiciones
necesarias para hacerlo ya sea por parte de la instrumentacin o
donde se encuentran dispuestas las partes a medir.
Ilustracin 12. BT-40
Avance
El desplazamiento rpido fue verificado en el eje x en donde se
obtuvo un valor de 24 m/min por la semejanza de condiciones con el
eje y se asumi que el avance era el mismo, mientras que en el eje z
se verific, obteniendo un valor de 20m/min. El valor del avance es
de 5m/min, mientras que el Jog feedrate tiene un valor de
1200mm/min.
A.T.C (Automatic Tool Changer)
El tipo de A.T.C del CMV es de tipo tambor, dotado con la
caracterstica BT-40 analizado en un apartado anterior, la retencin se
hace mediante el sistema MAS-P40T-1 haciendo referencia a las
caractersticas de perno prisionero, la capacidad del ATC es de 20
herramientas.
Los siguientes parmetros fueron dados por el ingeniero a
cargo, el mximo dimetro de una herramienta (con una herramienta
adyacente) es de 80mm, mientras que el dato del fabricante es de
95mm, el dimetro mximo de la herramienta (sin una herramienta
adyacente) es de 150mm ya que el ATC es de tipo tambor. Las
siguientes caractersticas fueron comprobadas, mediante la ayuda de
cronmetros, se tomo datos del tiempo de cambio de herramienta
(herramienta a herramienta) dando una media de 8,4sec, en el
tiempo de cambio de herramienta de extremo a extremo se registro
un valor de 15,1sec, cabe recalcar que la seleccin de las
herramientas es de tipo randmico.
Caractersticas adicionales a las que se analizaron en la
prctica:
-
APC (Automatic Pallet changer system)
Motores
Gua
Fuentes de poder
Capacidad y caractersticas del sistema de lubricacin y
refrigeracin
El tamao y peso: donde se encuentran parmetros
fundamentales para ubicar y orientar de la mejor manera el
equipo.
eMiscelnea
Capacidad de corte
3.-Realice un mapa grfico de las herramientas de corte, sujecin
de cortadores y sujetador de piezas adicionales que se pueden
utilizar en el centro de mecanizado.
Herramientas de corte
Herramientas
de
sujecin de cortadores
Herramientas
sujecin de piezas
de
4.- Realice un mapa de riesgos del centro de mecanizado.
Ilustracin 13 Seguridad con ATC no haga cambios de herramientas sin tener las
herramientas
Ilustracin 14 Letrero de Laboratorio de FMS, Sper mojado
Ilustracin 15 Letrero de Laboratorio de FMS Peligro con alta potencia,
Ilustracin 16 Letrero de Laboratorio de FMS
Ilustracin 17 Letrero de Laboratorio de FMS
Conclusiones:
Existen una gran variedad de piezas de corte que permiten
optimizar tiempo debido a su conformacin, fcil manejo y que
se enfocan en una operacin.
El centro de mecanizado Leadwell V30 consta de alrededor de
12 partes, los cuales son: la columna, el husillo, el porta husillo,
la mesa, la bancada, la base, el riel de transporte, el
encapsulado, el controlador, la transmisin, el sistema de
alimentacin, el carrusel o A.T.C y la unidad de refrigeracin y
lubricacin.
El centro de mecanizado Leadwell V30 es una mquina de 4
ejes,X, Y, Z y A; que permite realizar una gran variedad de
procesos de manufactura gracias a su versatilidad.
El centro de mecanizado Leadwell V30 tiene la capacidad de
manejar veinte herramientas de corte junto a sus respectivas
herramientas de sujecin, gracias a un sistema automtico de
cambio de herramienta.
Hay ciertas normas de seguridad que se debe tener en cuenta
al utilizar el centro de mecanizado Leadwell V30 para lograr un
buen desenvolviendo de la mquina
Las caractersticas tcnicas del centro de mecanizado Leadwell
nos permiten destacar que es una mquina con potencia til
para todo tipo trabajos industriales en los cuales se requiera el
maquinado de piezas.
Recomendaciones:
Usar la proteccin adecuada para ingresar al laboratorio evitando as
los inconvenientes, posibles fallas a las que se est expuesto
Observar fijamente la actividad del profesor y procurar prestar
atencin para manejar la mquina de una forma correcta.
Bibliografa:
Acua, v. (2015). Obtenido de http://www.slideshare.net/VinicioAcuna
Espeso, J., & Fernndez, F. (2007). Seguridad en el trabajo: manual para la
formacin del especialista. Espaa: Lex Nova.
LEADWELL.
(2005).
INTRUCTION
MAUAL
V-30/40.
Obtenido
de
https://es.scribd.com/document/87575710/Centro-de-MecanizadoLeadwell-v-30
Solano, L. (30 de 04 de 1999). Centros de Mecanizado. Obtenido de
http://www.interempresas.net/MetalMecanica/Articulos/1395-Centrosde-Mecanizado.html
Solorzano, L. (10 de 12 de 2015). De Maquinas y Herramientas. Obtenido de
http://www.demaquinasyherramientas.com/maquinas/fresadoras-queson-y-para-que-sirven