FLEXION
Accin y efecto de doblar el cuerpo o algn miembro. || 2. Encorvamiento transitorio que
experimenta un slido por la accin de una fuerza que lo deforma elsticamente. || 3. Geol.
Doblamiento suave de los estratos terrestres. || 4. Gram. Alteracin que experimentan las
voces variables con el cambio de desinencias, de la vocal de la raz o de otros elementos.
EXTENSION
Accin y efecto de extender o extenderse. || 2. Lnea conectada a una centralita. || 3. Biol. y
Med. Preparacin para examen microscpico, generalmente de sangre, exudados o cultivos
bacterianos, en la que estas sustancias se disponen sobre un portaobjeto con ayuda de
otro, de manera que forman una capa muy fina. || 4. Fil. Conjunto de individuos
comprendidos en una idea. || 5. Geom. Capacidad para ocupar una parte del espacio. El
punto no tiene extensin. || 6. Geom. Medida del espacio ocupado por un cuerpo. || 7. Ling.
Ampliacin del significado de una palabra a otro concepto relacionado con el originario.
ABDUCCION
Movimiento por el cual un miembro u otro rgano se aleja del plano medio que divide
imaginariamente el cuerpo en dos partes simtricas.
ADUCCION
Accin de aducir ( presentar o alegar pruebas). || 2. Anat. Movimiento por el cual se acerca
un miembro u otro rgano al plano medio que divide imaginariamente el cuerpo en dos
partes simtricas.
AEROBICO
El ejercicio aerbico es un ejercicio fsico que necesita de la respiracin.
Abarca los ejercicios ms comunes como caminar, marchar, trotar, bailar, esquiar, pedalear,
etc. Tienen por objetivo conseguir mayor resistencia. Para obtener la energa necesaria
para realizar estas actividades es preciso quemar hidratos y grasas, y para ello se necesita
oxgeno.
ANAEROBICO
El ejercicio anaerbico es el ejercicio fsico que comprende actividades breves basadas en
la fuerza, tales como los sprints o el levantamiento de pesas, mientras que el ejercicio
aerbico est centrado en las actividades de resistencia, como la maratn o el ciclismo de
fondo. De todos modos, la primera etapa de cualquier ejercicio es anaerbica.
ARO
Estructura u objeto de forma circular utilizado en algunos deportes, como el baloncesto, y a
travs del cual se ha de introducir la pelota.
ARTICULACIONES
Una articulacin es la unin entre dos o ms huesos, un hueso y cartlago o un hueso y los
dientes. La parte de la anatoma que se encarga del estudio de las articulaciones es la
artrologa.
BAILOTERAPIA
La bailoterapia es una nueva manera de ejercitarse y encontrar de nuevo el equilibrio por
medio de la danza. Entrate de los beneficios de practicarla! La b
ailoterapia ayuda a
encontrar de nuevo el equilibrio por medio de la danza.
BALN
Una pelota es una bola circular utilizada en deportes de pelota y otros juegos. Las pelotas
normalmente son esfricas, pero pueden poseer formas diferentes, como las pelotas de
rugby o las de ftbol americano. Las hay elsticas y livianas, como las de ftbol y rugby, que
se inflan con aire. Otras son rgidas y pesadas, como las de golf y hockey sobre hielo. A la
pelota de tamao considerable se le llama b
aln.
Calentamiento FISICO
Es un conjunto de ejercicios de todos los msculos y articulaciones ordenados de un modo
gradual con la finalidad de preparar al organismo para un mejor rendimiento fsico y para
evitar algn tipo de contraccin muscular o alguna lesin f sica.
Cardio-respiratorio
Es la detencin de la respiracin y del latido cardaco en un individuo. Puede ocurrir por
diversas causas, algunas de las ms tpicas son ahogo por inmersin o choque elctrico,
efectos de anestesia y otros frmacos, esfuerzo fsico muy extremo.
Circonduccin
La circunduccin es el movimiento circular que combina flexin, extensin, abduccin y
aduccin, de modo que el movimiento de una porcin del cuerpo describa una figura de un
cono. El extremo discal de la extremidad se mueve en un crculo mientras el extremo
proximal permanece estacionario.
Circuito
El circuito de entrenamiento es un tipo de entrenamiento que consiste en un grupo de
actividades que aluden a un porcentaje de estaciones seleccionadas y posicionadas
alrededor de una instalacin (normalmente canchas deportivas) que son visitadas en rpida
secuencia.
Clavcula
La clavcula es un hueso largo, con forma de "S" itlica, situado en la parte anterosuperior
del trax. Junto con la escpula forman la cintura escapular. Se puede palpar por toda su
longitud y se extiende del esternn al acromion de la escpula, siguiendo una direccin
oblicua lateral y posterior. Se considera el nico medio de unin entre el miembro superior y
el trax.
Condicin fsica
La condicin fsica es el estado de la capacidad de rendimiento psico-fsica de una
persona o animal en un momento dado. Se manifiesta como capacidad de fuerza,
velocidad, resistencia, flexibilidad y coordinacin. Cada disciplina debe estar compensada
con la otra.
Deporte
Actividad o ejercicio fsico, sujeto a determinadas normas, en que se hace prueba, con o sin
competicin, de habilidad, destreza o fuerza fsica.
Dorsiflexion
Dorsiflexin o flexin dorsal es el movimiento que reduce el ngulo entre el pie y la pierna
en el cual los dedos del pie se acercan a la espinilla. el movimiento opuesto se llama flexin
plantar. Ocurre en el tobillo.
Elongacin
Una elongacin muscular es una tensin muy prxima al desgarro muscular. Es debida a un
estiramiento demasiado importante de un msculo. Es un trmino relacionado con la
actividad fsica y con la disciplina de la fisioterapia y en ambos casos est relacionado con
el estiramiento.
Entrenamiento
Preparacin para perfeccionar el desarrollo de una actividad, especialmente para la prctica
de un deporte.
Equipo
Grupo de personas que juega unido contra otro en una competicin deportiva o en un juego.
Grupo de personas que se organiza para realizar una actividad o trabajo.
Eversion:
Rotacin externa del pie con elevacin del borde externo del pie. Los musculos que
participan en la eversin son: Tercer peroneo (principal), Peroneo corto, peroneo largo,
extensor largo de los dedos.extensor corto de los dedos.
Gimnasia
La gimnasia es un deporte en el que se ejecutan secuencias de ejercicios fsicos que
requieren fuerza, flexibilidad, agilidad y elegancia. Tambin se puede definir como la forma
sistematizada de ejercicios fsicos diseados con propsitos teraputicos, educativos o
competitivos.
Glteos
Grupo integrado por tres msculos (mayor, menor y mediano) que constituyen las nalgas. El
glteo mayor eleva y sostiene la pelvis a la vez que acta como extensor y rotatorio del
fmur; el glteo mediano realiza funciones de abductor y rotatorio del fmur, y el glteo
menor acta como abductor y rotatorio del muslo.
Hiperextensin
Hiperextensin: Extender la extremidad ms all de su amplitud normal.
Lateroflexin: Inclinar el torso hacia un lado en el plano frontal.
Inversion:
Rotacin interna del pie con elevacin del borde interno del pie Los musculos que participan
en la inversin son: Tibial anterior y tibial posterior son los principales, pero tambien
participan: , flexor largo de los dedos, flexor del dedo gordo, extensor largo del dedo gordo.
KARATE
Sistema de combate sin armas de origen japons, hoy practicado principalmente como
deporte, en el que dos combatientes luchan con el objetivo de derribar al contrario mediante
golpes secos dados con el canto de las manos, los codos y los pies.
Msculos
Los msculos son tejidos del cuerpo humano compuestos por fibra muscular, que se
contraen durante los movimientos corporales. Existen 656 msculos en el cuerpo humano
y son de tres tipos.
NEUROMUSCULAR
El acondicionamiento neuromuscular consiste en la preparacin del organismo mediante
ejercicios fsicos que introducen paulatinamente al atleta a la accin del trabajo fsico ms
exigente. Constituye un perodo de adaptacin del organismo en el cual ste alcanza su plena
capacidad de accin.
Pantorrilla
En lenguaje comn, se llama pantorrilla a la parte posterior e inferior de la pierna en el
cuerpo humano, por debajo de la corva el hueco poplteo de la anatoma humana, detrs
de la rodilla. La pantorrilla es abultada y muy carnosa, ya que est formada por el trceps
sural que rene tres msculos: los dos gemelos interno y externo y el sleo.
Pases
El procedimiento y los resultados del verbo pasar reciben el nombre de pase. Un pase, por
lo tanto, puede ser la consecuencia de trasladarse a un sitio, de entregar algo a otra
persona o de adelantarse. En el mbito del deporte, los pases consisten en enviar la pelota
(o baln) a un compaero.
Plamiflexion
Se le conoce como la flexin palmar que significa colocar las manos hacia abajo
Plantiflexion
La flexin plantar o plantarflexin es el movimiento que incrementa el ngulo aproximado de
90 entre la parte frontal del pie y la tibia, como cuando se sube una escalera.
Profilctico
Que sirve para preservar o proteger de una enfermedad o un mal.
efecto profilctico; propiedades profilcticas; medidas profilcticas
Recreacin
se denomina la actividad destinada al aprovechamiento del tiempo libre para el
esparcimiento fsico y mental. Asimismo, la palabra recreacin puede referirse a la
accin de revivir o reproducir una obra o un acontecimiento histrico. La palabra, como
tal, proviene del latn recreato, recreatinis, que significa accin y efecto de recrear o
recrearse.
Test de resistencia
Un test de resistencia anerbica rpido y sencillo de realizar es el test de Burpee.
Realizando este test podrs medir tu resistencia anaerbica lctica, que es la resistencia
a esfuerzos de alta intensidad en dficit de oxgeno con una duracin suficiente como para
que se produzca acumulacin de lactato.
Tren superior e inferior
El tren superior sera el torso: la espalda, pecho, hombros, abdomen, brazos.
El tren inferior: seran las piernas, muslos, glteos.
Velocidad
La velocidad como una capacidad fsica bsica. La velocidad es la capacidad que se
manifiesta por completo en aquellas acciones motrices donde el rendimiento mximo no
queda limitado por el cansancio. La velocidad es la capacidad de realizar acciones
motrices con mxima intensidad en el menor tiempo posible.
Vertebra cervicales
Las vrtebras cervicales son las que se sitan en el cuello permitiendo su movilidad, entre
el crneo con el cual soporta su peso y las vrtebras torcicas. En humanos se disponen
en nmero de siete, y se denominan C1 (atlas), C2 (axis), C3, C4, C5, C6 y C7 (vrtebra
prominente) .
Voltereta
Vuelta que se da en el aire o apoyando las manos en el suelo e impulsando las piernas en
alto para caer y reincorporarse en la posicin inicial.