UNIDAD 2: ANALISIS ESTRATEGICO DEL ENTORNO
2.6 Anlisis De La Competitividad y Ventaja Competitiva
Estrategia Competitiva
Emprender acciones ofensivas o defensivas para crear una posicin defendible en
un sector industrial, para enfrentarse con xito a las cinco fuerzas competitivas y
obtener as un rendimiento superior sobre la inversin de la empresa (Porter)
Ventaja Competitiva
Cualquier caracterstica de la empresa que la diferencia de otras empresas
colocndola en una posicin relativa superior para competir.
Requisitos:
Involucrar un factor clave de xito en el mercado.
Ser suficientemente sustancial como para suponer una diferencia.
Ser sostenible frente a los cambios del entorno y las acciones de la
competencia.
Puede ser creada:
Con estrategias que se anticipan o responden a cambios externos
(depende de la habilidad para responder a los cambios) => anlisis del
entorno y flexibilidad.
Con estrategias que crean cambios a travs de la innovacin.
Sostenibilidad De La Ventaja Competitiva:
Se requiere la existencia de barreras a la imitacin:
Mecanismos de aislamiento
Barreras que impiden un posterior equilibrio de renta entre las empresas
individuales.
La informacin
La disponibilidad de recursos
Para que exista ventaja competitiva estos
mecanismos no pueden estar al alcance
todos.
Hay que considerar el papel de los recursos especficos de las empresas,
Surgimiento de ventaja competitiva ante cambios en el entorno.
Sostenimiento a travs del tiempo por la proteccin de los mecanismos
de aislamiento.
UNIDAD 2: ANALISIS ESTRATEGICO DEL ENTORNO
Ventajas Competitivas Bsicas
ESTRATGICAS GENRICAS
* Liderazgo en costes
- Liderazgo en costes
Combinacin
* Diferenciacin de producto
- Diferenciacin de producto
- Segmentacin de mercado
Estrategia Y Ventaja Competitiva
La segmentacin de los mercados es una estrategia de liderazgo en costes o de
diferenciacin de productos cuyo mbito es un segmento determinado.
Aprovechamiento de la suboptimizacin de las empresas de objetivos amplios
(que se desentienden de un segmento particular, o estn incurriendo en costes
excesivos para atender ese segmento).
no tener ventaja competitiva alguna y obtener, por tanto, una rentabilidad inferior a
la de los competidores, con el consiguiente riesgo de ser expulsado del sector.