0% encontró este documento útil (0 votos)
193 vistas16 páginas

Esfuerzo Por Efecto Térmico

Este documento describe el estudio de los esfuerzos y deformaciones de origen térmico. Explica que cuando un material es sometido a cambios de temperatura, se producen deformaciones y esfuerzos. Luego presenta un ejercicio donde se pide determinar la temperatura a la que un material experimentará un esfuerzo de compresión dado, y la deformación resultante, considerando los datos térmicos y mecánicos de los materiales.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
193 vistas16 páginas

Esfuerzo Por Efecto Térmico

Este documento describe el estudio de los esfuerzos y deformaciones de origen térmico. Explica que cuando un material es sometido a cambios de temperatura, se producen deformaciones y esfuerzos. Luego presenta un ejercicio donde se pide determinar la temperatura a la que un material experimentará un esfuerzo de compresión dado, y la deformación resultante, considerando los datos térmicos y mecánicos de los materiales.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 16

ESFUERZO DE ORIGEN TRMICO

INTRODUCCIN:

El estudio de la Resistencia de Materiales


comprende la determinacin tanto de esfuerzos
en elementos estructurales de carga como
traccin o compresin, o la deformacin de los
mismos. En general se requiere el anlisis tanto
del esfuerzo como de la deformacin unitaria.

OBJETIVO

Estudiar
esfuerzos
debido a
deformaciones
trmicas

Determinar los
esfuerzos
producidos en un
cuerpo cuando
est sometido a
deformaciones
trmicas

= L/L0

= L/L0

= L/Li = (T f Ti)

Esfuerzos y deformaciones de origen trmico


EJERCICIO:
La barra AB es de latn y la barra CD es de aluminio. Considerando los datos de
cada material que se muestran a continuacin, y que a 60F existe una
separacin de 0.02 pulgadas entre los extremos de las barras, determinar:
a) La temperatura a la cual el esfuerzo en la barra AB ser de -20 ksi.
b) La correspondiente deformacin de la barra AB.

Esfuerzos y deformaciones de origen trmico


EJERCICIO:
Regularmente en los problemas donde se tiene como condicin un espacio por
cesin, como es el caso de las 0.02 pulgadas del presente ejemplo, se debe de
realizar una sumatoria de deformaciones, considerando una convencin de
signos para las deformaciones, y luego se debe igualar dicha sumatoria al
espacio que se tiene como condicionante del problema.

a)

Para este caso se debe obtener la temperatura a la cual el esfuerzo es


negativo en AB, es decir, un esfuerzo de compresin en el latn.
Para que exista un esfuerzo de compresin, se tendra que aumentar la
temperatura para que ambos materiales se expandan, entonces se crea un
esfuerzo de origen trmico que hace que el latn se contraiga.

Esfuerzos y deformaciones de origen trmico


EJERCICIO:
Para su resolucin, se procede a analizar el problema desde dos puntos de
vista: primero por esttica y luego por deformaciones; para el primer caso,
se utilizar un diagrama de cuerpo libre, y para el segundo, un anlisis por
deformaciones, con su diagrama respectivo.
Estos dos anlisis se relacionan entre s y as se puede encontrar el cambio
de temperatura, para que se presente el esfuerzo de compresin dado.
Anlisis por esttica:
En el momento de subir la temperatura, sta hace que los dos materiales se
expandan y choquen, entonces un material ejerce fuerza sobre el otro; estas
fuerzas no existan originalmente.
Si se considera el diagrama de cuerpo libre del elemento y se busca la
condicin de fuerzas, para que ste vuelva a su condicin inicial, se tendr el
esquema siguiente:

Esfuerzos y deformaciones de origen trmico


EJERCICIO:
FL

Fhorizontales = 0

FAl

2FAl 2FL = 0

FL

FAl

FAl = FL

Adems, segn la condicin del problema para el latn de un esfuerzo de


compresin de 20 ksi, se utiliza la definicin de esfuerzo normal ( = F/A), para
encontrar la fuerza axial aplicada en el latn, adems de considerar el rea
transversal circular que posee un dimetro de 2 pulgadas.
Segn los datos del problema y lo descrito en el prrafo anterior, se procede de
la manera siguiente:

F = A = (20.000) (2 /4) = (20.000) ( 22/4)


F = 20.000
F = 62.831,85 lb
Este valor es la fuerza axial correspondiente para ambos materiales.

Esfuerzos y deformaciones de origen trmico


EJERCICIO:

Anlisis por deformaciones:


Si se considera que la distancia de 0,02 pulgadas ser igual a la sumatoria de
deformaciones, tanto trmicas como mecnicas, las cuales se esquematizan en
la siguiente figura, en donde se imagina que aumenta la temperatura y las barras
se juntan (esquematizado como T) y generan un esfuerzo mecnico de
compresin (esfuerzo de origen trmico), el cual cambia la direccin de la
deformacin en ambas barras, es decir, una deformacin mecnica (M), se
tiene:
M L

M Al

deformaciones = Total
M Al + T Al - T L- M L = 0,02

La ecuacin anterior es conocida


como ecuacin de compatibilidad
de deformacin.
T L

T Al

Esfuerzos y deformaciones
de origen trmico
EJERCICIO:
Si se sustituyen las deformaciones mecnicas por sus frmulas respectivas
(FL/AE) y las deformaciones trmicas por L T, con los datos de cada material,
quedar la siguiente expresin:
FL /AEAl + L TL - L TAl FL / AEL = 0.02

Y se despeja como incgnita el cambio de temperatura (T), por lo que la


ecuacin queda de la manera siguiente:
T = 0.02 [FL / AE Al ]+ [FL / AEL]
LL - LAl
A esta ecuacin se ingresan los datos de cada una de las barras, siendo el
cociente F/A de 20[ksi]; se hace la salvedad que ste es positivo, pues el signo del
esfuerzo ya se tom en cuenta al evaluar el sentido de la deformacin, y al final
se obtiene:
T = 0.02 [62.831,85/(x32/4)x10,1x106Al ]+ [62.831,85/(x22/4)x15x106L
11,6x10-6 x 12L 13,1x10-6x10Al
T = 165,80[F]

Esfuerzos y deformaciones de origen trmico


EJERCICIO:
Pero como este valor representa un cambio de temperatura y recordando que
T=Tfinal Tinicial, se le suma la temperatura inicial que es de 60 F, para obtener el
resultado que se pide en el problema, y es la temperatura final para que la barra
de latn soporte un esfuerzo de compresin (-) de 20[ksi], as:
T = 165,80 + 60
T = 225,8[F]

Esfuerzos y deformaciones de origen trmico


EJERCICIO:
b)
Para evaluar la deformacin total del latn, se considera tanto la
deformacin trmica que hace al elemento expandirse, como la deformacin
mecnica generada por el esfuerzo de origen trmico que se presenta, la cual
hace que el material se contraiga, entonces:

Total = T - M
Total = L TL PL / AEL
Total = 7,07 x 10-3 [pulg]

También podría gustarte