0% encontró este documento útil (0 votos)
157 vistas12 páginas

G2 Benites Saenz Jonathan Hernan Pintura

El documento presenta varias actividades de aprendizaje relacionadas con la pintura. La primera actividad pide realizar un cuadro comparativo de los pintores renacentistas Miguel Ángel y El Greco, e impresionistas Edgar Degas y Eduard Manet. La segunda actividad pide observar y analizar el estilo cubista y surrealista, comparando obras de Picasso y Dalí. La tercera actividad pide analizar estilos del siglo XX como dadaísmo, expresionismo, surrealismo, minimalismo, ready made, arte cinético y pop art mediante
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
157 vistas12 páginas

G2 Benites Saenz Jonathan Hernan Pintura

El documento presenta varias actividades de aprendizaje relacionadas con la pintura. La primera actividad pide realizar un cuadro comparativo de los pintores renacentistas Miguel Ángel y El Greco, e impresionistas Edgar Degas y Eduard Manet. La segunda actividad pide observar y analizar el estilo cubista y surrealista, comparando obras de Picasso y Dalí. La tercera actividad pide analizar estilos del siglo XX como dadaísmo, expresionismo, surrealismo, minimalismo, ready made, arte cinético y pop art mediante
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 12

PINTURA

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
Actividad de aprendizaje 2.1
Realizar un cuadro comparativo observando las caractersticas de los pintores renacentistas
Miguel ngel y el Greco e impresionistas Edgar Degas y Eduard Manet.

Actividad de aprendizaje 2.2


Observar y analizar el estilo cubista y el surrealista y encuentre las diferencias y semejanzas
que existen entre la obra de Pablo Picasso (Violn colgado en la pared) y Salvador Dal (Cristo
de San Juan de la Cruz).

Actividad de aprendizaje 2.3


Mediante un cuadro sinptico, analice los siguientes estilos que surgieron en el siglo XX:
Dadasmo, Expresionismo, Surrealismo, Minimalismo, Ready Made, Arte cintico, Pop Art.

Minimalismo

Es referido a
cualquier cosa que
se haya
desnudado a lo
esencial,
despojada de
elementos
sobrantes. Es la
tendencia a

El minimalismo
puede
considerarse como
la corriente
artstica
contempornea
que utiliza la
geometra
elemental de las

Ready Made

Las obras del


Minimalismo
buscan la
sencillez y la
reduccin para
eliminar toda
alusin simblica
y centrar la
mirada en
cuestiones
puramente
formales: el
color, la escala,

Se conoce como
Ready-made a la
expresin artstica
ms caracterstica
del dadasmo

Trata de
transformar
objetos de uso
cotidiano en obras
de arte sin
modificar su
aspecto externo
siendo su principal
objetivo generar
una sensacin de
absurdo y de
sorpresa, tratando
de este modo,
socavar todo

Arte cintico

Los primeros
ready-made
fueron ideados y
realizados por
Duchamp en
1913. Entre
stos se
encuentran su
clebre rueda de
bicicleta sobre
taburete.

Es una tendencia
de las pinturas y
las esculturas
contemporneas
creadas para
producir una
impresin de
movimiento. El
nombre tiene su
origen en la rama
de la mecnica
que investiga la
relacin que existe
entre los cuerpos
y las fuerzas que
sobre ellos actan

Este trmino
apareci por
primera vez en
1.920 cuando
Gabo en su
Manifiesto
Realista rechaz
el error heredado
ya del arte egipcio
y quiso
remplazarlos por
los ritmos

Pop Art

Utiliz esta
expresin
coincidiendo con
su primera obra
cintica, que era
una varilla de
acero movida
por un motor y
da valor al
trmino utilizado
hasta ese
momento

Los diversos
pintores de este
estilo reaccionan
contra el
abstractismo al
considerarlo
alejado de la
realidad y
difcilmente
entendible por la
poblacin. Ellos
se basan en la

Este movimiento
se produce en la
misma poca en
Gran Bretaa y en
Estados Unidos
pero de manera
independiente y
sin apenas
influencias
mutuas.

Consiste en
transmitir al
espectador la
ilusin de
vibracin o
relieve, gracias a
las leyes de la
ptica, sobre la
superficie plana
de un cuadro. A
diferencia del arte
cintico aqu no
hay movimiento
real. Algunos
autores sealan
que el origen
remoto del op art
puede derivarse
tanto de las bellas

Actividad de aprendizaje 2.4


Analice y realice un resumen de las caractersticas de la obra de los siguientes artistas contemporneos,
adems realice un boceto emulando el Body Art:

Pop art: (Andy Warhol)


Happening: (Allan Kaprow)
Body art: (Gesine Marwedel).
Land art. (Christo)
Instalaciones: (Daniel Buren)
Hiperrealismo: (Chuck Close)
Industrializacin del arte (Jeff Koons)

Coca-Cola 3 bottles | Andy Warhol | Pop Art | 1962

Caracteristicas

Bosquejo

A RTE CO N TEM PO R N EO
Para definir este concepto debemos aclarar con antelacin el significado de los trminos que lo conforman:
arte y contemporneo.

Arte es un trmino que proviene de un vocablo latino que hace referencia a las creaciones del hombre para
expresar su visin sensible del mundo real o imaginario a travs del uso de recursos plsticos, sonoros o
lingsticos.

Contemporneo es una palabra que se refiere a aquello perteneciente o relativo a la poca en que se vive.
Quienes vivieron en la segunda mitad del siglo XVIII, por ejemplo, fueron contemporneos a Wolfgang
Amadeus Mozart, no as quienes nacieron en el siglo XX.
Luego de este parntesis pasamos a definir el concepto unificado. Se define como arte contemporneo a
todas las obras artsticas producidas en nuestra poca. Por supuesto, esta definicin depender de quien la
pronuncia. El arte producido en el siglo XIV era el arte contemporneo de la gente que viva en el
ao 1300.
Lo contemporneo, de todas formas, puede entenderse de diversas formas. Para algunos especialistas, el
arte contemporneo es aquel surgido en la historia inmediata (en las ltimas dcadas). Para otros expertos,
se entiende como arte contemporneo al desarrollado a partir de la Segunda Guerra Mundial (1945). Una
versin ms amplia de la nocin extiende el arte contemporneo a lo largo de todo el siglo XX e, incluso,
hay quienes creen que el arte contemporneo es el que surgi en la Edad Contempornea (que se inicia a
fines del siglo XVIII). Esto significa que, dependiendo de quin utilice el concepto, hay ciertas variantes
que pueden aparecer en torno a la fecha de la que se est hablando.
Pero seguramente la definicin ms generalizada se refiere al arte contemporneo como el producido en el
ltimo siglo. Encontraremos as corrientes y estilos muy diversos que conviven; tales como el
expresionismo, el cubismo, el dadasmo, el surrealismo, el pop-art y el arte conceptual, con referentes
como Henri Matisse, Pablo Picasso,Piet Mondrian, Marcel Duchamp, Salvador Dal y Joan Mir.
Arte Contemporneo: Antes y Despus
Debemos aclarar, sin embargo, que estas corrientes surgidas en el siglo XX fueron el resultado de las
tendencias arrastradas desde el siglo XIX. De hecho, se consideran como puntos de partida a estos nuevos
tipos de expresin, el Impresionismo y el Postimpresionismo. Desde los cuales surgieron las vanguardias

ms destacadas del siglo siguiente: el fauvismo, el futurismo, el expresionismo, el dadasmo, el cubismo, el


constructivismo, el surrealismo y el neoplasticismo.

En este punto hay que decir que entre todas estas corrientes existen elementos comunes en cuanto a la
ideologa; en ese deseo de innovar y de darle al arte un espacio diferente al que haba tenido hasta entonces.
No obstante, se diferencia en los fines estticos que cada tendencia persegua.
El arte contemporneo se caracteriz por negar el pasado y buscar una forma de expresin que rompiera
con todo lo planteado hasta el momento, ya no se dedican a imitar a los grandes referentes del arte, sino a
crear nuevas formas, a interpretar partiendo desde un espacio virgen donde el color y la forma adquirieron
cualidades potentes.
Lo que podemos decir es que aunque es importante sealar que las cosas no fueron tan as porque no se
puede crear algo absolutamente desligado de lo conocido: construimos en base a lo que ya conocemos,
corregimos, rehacemos, siempre desde lo conocido.
Estas corrientes estticas surgieron antes de la Segunda Guerra Mundial y, despus de ella, hubo un nuevo
resurgimiento del arte contemporneo, encabezado por nuevas corrientes entre las que cabe destacar el
coleccionismo, gracias al cual el arte se convierte en una obra para la especulacin. Tambin se ubica en
esta poca el Expresionismo Abstracto que cerrara con las corrientes ligadas al Modernismo. A mediados
de siglo hay un nuevo cambio en la sociedad que se ver reflejado en una nueva forma de crear, la
Posmodernidad.

Actividad de aprendizaje 2.5


Mediante un mapa conceptual, describa cronolgicamente los cambios surgidos en la pintura ecuatoriana,
poca Precolombina, Colonial, Republicana, Contempornea y sus mximos exponentes.

También podría gustarte