0% encontró este documento útil (0 votos)
230 vistas12 páginas

La Obligación de Manutención (LOPNNA)

Este documento resume la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes (LOPNNA) de Venezuela. La LOPNNA establece la obligación legal de los padres de proporcionar manutención a sus hijos menores de edad, incluso si los padres están separados. El monto de la manutención se determina en base a las necesidades del niño y la capacidad económica del padre obligado. La obligación de manutención continúa incluso después de que el hijo alcance la mayoría de edad si aún

Cargado por

richard finochio
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
230 vistas12 páginas

La Obligación de Manutención (LOPNNA)

Este documento resume la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes (LOPNNA) de Venezuela. La LOPNNA establece la obligación legal de los padres de proporcionar manutención a sus hijos menores de edad, incluso si los padres están separados. El monto de la manutención se determina en base a las necesidades del niño y la capacidad económica del padre obligado. La obligación de manutención continúa incluso después de que el hijo alcance la mayoría de edad si aún

Cargado por

richard finochio
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 12

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

UNIVERSIDAD FERMIN TORO


VICE RECTORADO ACADEMICO
FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS
ESCUELA DE DERECHO

La obligacin de
manutencin (LOPNNA)

REDACTORES:
Mirian Danelly Rincon Perea
Giovanrit Carbone Perez

La obligacin de manutencin
os nios, nias y adolescentes tienen
derecho a una alimentacin sana y
balanceada, vestido, calzado, salud, etc.
En funcin de garantizar que esto se
cumpla la LOPNNA establece la
obligacin de manutencin a padres
separados sin la custodia.

LOPNNA
Ley Orgnica para la Proteccin de Nios,
Nias y Adolescentes (LOPNNA), fue creada
para reguardar los derechos de los menores,
entre estos el derecho a un nivel de vida
adecuado sealado en el artculo 30 de la Ley.
En aquellos casos donde los padres de los
nios son separados, el padre o madre que no
viva con los nios tiene la obligacin de
cancelar una manutencin mensual o
quincenal que cubra los gastos bsicos de sus
hijos. Si ninguno de los dos padres vive con los
nios, ambos deben cubrir con la
manutencin.

El artculo 365 de la LOPNNA estipula que la obligacin de


manutencin corresponde al padre y la madre de los menores de edad,
quienes deben suministrarle a sus hijos todas las herramientas
necesarias para garantizar su sano desarrollo biolgico, fsico,
psicolgico, emocional y espiritual. Este derecho se extiende hasta
despus de haber alcanzado la mayora de edad, cuando el hijo presente
an impedimento que le permita valerse por s mismo o se encuentre
cursando estudios que le impidan trabajar

la Constitucin expresa en su artculo 77 que El padre y


la madre tiene el deber compartido e irrenunciable de
criar, formar, educar, mantener y asistir a sus hijos o hijas.
La ley establecer las medidas necesarias y adecuadas
para garantizar la efectividad de la obligacin alimentaria.

determinacin de la obligacin de
manutencin
Para determinar el monto de la
manutencin, se tomarn cuentan las
necesidades del nio y la capacidad
econmica del obligado. Si este ltimo
trabaja de forma independiente el
monto se establecer por cualquier
medio idneo, como estado de
cuentas bancarias, bienes, ingresos,
etc. En aquellos casos donde el
obligado no trabaje, el monto se
calcular en base al salario mnimo
vigente, por ningn motivo la falta de
empleo podr ser considerada como
un motivo para evadir dicha
obligacin, salvo en aquellos casos
donde exista un impedimento de
fuerza mayor como una enfermedad
grave, incapacidad.

Extensin de la obligacin de manutencin


En aquellos casos donde el padre y la madre no
puedan asumir los gastos econmicos de sus hijos ya
sea por: fallecimiento, escasos recursos econmicos,
enfermedad o algn otro impedimento, la obligacin
podr extenderse hasta los hermanos mayores del
menor; los abuelos, tos o representantes del nio.

Derecho irrenunciable
El nio, nia, adolescente, el padre, la madre o el representante
del que ejerza la guarda y custodia menor, podr solicitar a los
progenitores que la cancelacin de la obligacin de
manutencin del nio. El monto puede ser establecido de
mutuo acuerdo, siempre y cuando cubra los requerimientos del
nio, en estos casos el juez de menores debe velar por los
intereses del nio.

Cmo se formula la denuncia?


1.- De forma VERBAL: en el caso que una persona quiera
realizar una denuncia verbal, debe dirigirse a la Coordinacin
de Vigilancia y Disciplina, en donde se le tomar entrevista y se
levantar un acta en presencia del denunciante, quien la
firmar junto con el funcionario que la reciba.
2.- De forma ESCRITA: Debe ser consignada en un documento
firmado por el denunciante o por un apoderado con facultados
para hacerlo. Si el denunciante no puede firmar, estampar sus
huellas dactilares.

Mapa reflexivo

FIN
GRACIAS

También podría gustarte