67% encontró este documento útil (9 votos)
10K vistas4 páginas

Ensayo Ley Federal Del Trabajo

La reforma de la Ley Federal del Trabajo busca actualizar una ley obsoleta mediante la introducción de nuevas modalidades de contratación como la capacitación inicial, los contratos por temporada y el periodo de prueba. También regula la subcontratación y protege los derechos de mujeres embarazadas y madres trabajadoras. Aunque la reforma tiene beneficios para trabajadores y empleadores, también ha generado inquietud entre los trabajadores sobre posibles salarios más bajos y menos protecciones.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
67% encontró este documento útil (9 votos)
10K vistas4 páginas

Ensayo Ley Federal Del Trabajo

La reforma de la Ley Federal del Trabajo busca actualizar una ley obsoleta mediante la introducción de nuevas modalidades de contratación como la capacitación inicial, los contratos por temporada y el periodo de prueba. También regula la subcontratación y protege los derechos de mujeres embarazadas y madres trabajadoras. Aunque la reforma tiene beneficios para trabajadores y empleadores, también ha generado inquietud entre los trabajadores sobre posibles salarios más bajos y menos protecciones.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

INTRODUCCIN

La ley federal del trabajo ha pasado de ser una reforma completamente obsoleta,
rgida, falta de certeza jurdica, donde los se desincentiva la el crecimiento y la
productividad del pas
Se intentan nuevas formas de contratacin, con la finalidad

de crear nuevos

empleos; las cuales son Contratos por temporada, la capacitacin inicial, con un
mximo de tres meses, y por periodo de prueba, con una duracin de 30 das, las
cuales no les proveern prestaciones de ley e impedirn generar antigedad.
Tambin se regulo la subcontratacin, tambin llamado outsourcing, que permite
a una empresa contratar a otra para que, contrate al personal, una prctica muy
comn en el mercado laboral.
Tambin se regulan algunos derechos a los trabajadores, especialmente a las
mujeres donde se les protege del despido mientras estn embarazadas y despus
de este.

DESARROLLO
La reforma de la Ley Federal del Trabajo ha entrado a un proceso de cambio ya
que esta ley se encontraba obsoleta, muy rgida, no incentivaba al crecimiento ni a
la productividad, contaba con muchas contradicciones jurdicas y los salarios
cados eran ilimitados.
Las nuevas modalidades de contratacin que promueve la nueva reforma de la
ley del trabajo son:
La capacitacin inicial la cual tiene como objetivo que el trabajador adquiera los
conocimientos y las necesidades necesarias para que este desempee
correctamente las actividades para las que ser contratado. Desde un punto muy
personal, este tipo de capacitacin trae un gran beneficio al patrn, ya que le
permitir al empleador darse cuenta si el empleado es realmente apto para el
puesto.
La segunda modalidad es el periodo de prueba, esta verifica que el trabajador
cumpla con los requisitos y los conocimientos necesarios para el puesto.
Los

contratos

por

temporada

esta

modalidad

aplica

solo

por

tiempo

indeterminados, para labores fijas y peridicas de carcter discontinuo. Este tipo


de contratos de temporada son tiles solo para fechas en las que se requiere ms
personal, tales como temporadas navideas, vacaciones de verano, ao nuevo
etc.
Adems la nueva reforma promueve segn el artculo 56 el principio de igualdad,
el cual prohbe establecer diferencias y/o exclusiones ya sea por discapacidad,
preferencias sexuales o condiciones de embarazo. Este principio protege al
trabajador de que pierda su trabajo. Adems que despus de 36 meses que la LFT
entre en vigor los patrones debern de adecuar las instalaciones para facilitar el
acceso a personas que cuenten con alguna discapacidad.
Segn el artculo 83 se implementar el pago de salario por hora, con las
condiciones de que no se exceda la jornada laboral, se respeten los derechos de
los trabajadores y que el ingreso laboral no sea menor al que corresponda a una

jornada diaria. Tambin se dice que el pago de salario podr efectuarse por medio
de depsito en cuentas bancarias, transferencias, tarjetas de dbito y cualquier
medio electrnico, los gastos incurridos que haya por las transacciones deben ser
pagadas por el patrn.
La nueva reforma de la Ley Federal del Trabajo adems de proteger al patrn
tambin trae prohibiciones al mismo, tales como:
1. Realizar actos de hostigamiento, o acoso sexual a cualquier persona en el
lugar del trabajo.
2. Permitir actos de hostigamiento, o acoso sexual en el centro de trabajo.
3. Exigir presentacin de certificado mdico de no embarazo.
4. Despedir o presionar a una trabajadora embarazada para que esta
renuncie.
5. Acosar sexualmente a cualquier persona, o realizar actos inmorales dentro
de las instalaciones del trabajo.

Estas prohibiciones protegen al trabajador de sufrir abusos por parte de los


patrones o de los mismos compaeros de trabajo, en mi punto de opinin esto
beneficiar a muchas mujeres que sufren de acoso laboral.
Tambin en pro de las mujeres en la nueva reforma dicta el artculo 170 sobre las
Madres Trabajadoras, el cual permite un periodo de lactancia de 6 meses, dos
reposos extraordinarios para lactancia, la transferencia de 4 hasta 6 semanas
previas al parto a despus del mismo. O bien un descanso de hasta 8 semanas
con hijos nacidos con discapacidad.
Esto beneficiar a muchas madres que cuenten con un empleo, ya que podrn
atender mejor a sus recin nacidos.
Otra de las obligaciones de los patrones es otorgar un permiso de paternidad de 5
das con goce de sueldo en caso de nacimiento o adopcin a sus trabajadores
varones. Esto se muestra en el art. 132 XXVII donde tambin se les apoya a los
hombres en el nacimiento o adopcin de sus hijos.

CONCLUSIN
En conclusin las regulaciones de la LFT traen beneficios tanto como a los
patrones, como a los trabajadores, adems de incentivar el crecimiento y el
aumento de productividad del pas.
La nueva reforma protege a los trabajadores de cualquier abuso o atraco por parte
de los patrones y a su vez los patrones son protegidos de igual manera.
En una opinin personal, el cambio de la reforma trajo consigo inquietud entre la
mayora de los trabajadores, pues tiempo atrs se les protega del todo, ahora se
comparte la seguridad con los patrones y esto ha provocado disgustos, pues con
el pago de salario por hora, se dice que se percibir menos, y los productos de la
canasta bsica siguen en aumento, por ende los trabajadores. Esto nos lleva a
una problemtica donde los trabajadores piden aumento en el salario mnimo en
vez de una nueva reforma laboral la cual les traer ms derechos y obligaciones.

También podría gustarte