0% encontró este documento útil (0 votos)
401 vistas3 páginas

Glosario de Terminos Reacondicionamiento de Pozos

El documento define varios términos técnicos relacionados con la perforación y producción de pozos petroleros. Algunos de los términos clave definidos incluyen cañoneo, completación, estimulaciones, formación, flujo bifásico, herramientas de registro de producción, medidores de flujo, perforación, producción, registros de producción y yacimiento.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
401 vistas3 páginas

Glosario de Terminos Reacondicionamiento de Pozos

El documento define varios términos técnicos relacionados con la perforación y producción de pozos petroleros. Algunos de los términos clave definidos incluyen cañoneo, completación, estimulaciones, formación, flujo bifásico, herramientas de registro de producción, medidores de flujo, perforación, producción, registros de producción y yacimiento.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

DEFINICIN DE TRMINOS BSICOS

Caoneo: mtodo que consiste en perforar la tubera de revestimiento para


hacer fluir gas natural y/o petrleo del yacimiento hacia el pozo.

Capacidad de Produccin: El proceso de produccin de un pozo de


petrleo se inicia desde el instante en que los fluidos comienzan a moverse
desde el radio externo de drenaje del yacimiento y termina cuando son
recolectados en la estacin de flujo. Los fluidos transportados pierden
energa en el yacimiento, en el pozo y en la lnea de flujo que los lleva a la
estacin recolectora.

Completacion: una serie de trabajos que se cumplen en un pozo luego de


la perforacin o durante la reparacin del mismo, con esto se busca dotar al
pozo del equipo de subsuelo necesario y adecuado a fin de producirlo en
forma ptima de una manera segura y rentable.

Conificacin: La conificacin de gas agua se produce cuando un pozo se


dispara cerca de un contacto gas-aceite agua-aceite.

Dao de formacin Restriccin al flujo de fluidos que distorsiona las lneas


de flujo desde el yacimiento haca el pozo. Disminuye significativamente la
productividad del pozo y ocasiona una cada de presin adicional en las
cercanas del mismo.

Equipos de subsuelo Son aquellos que se bajan con la tubera de


produccin y permiten llevar a cabo trabajos de mantenimiento en subsuelo,
sin tener que matar el pozo o sacar la tubera de produccin. Tambin
proporcionan facilidades para instalar equipos de seguridad en el subsuelo.

Estimulaciones: tcnicas de rehabilitacin aplicadas a los pozos, para


estimular su capacidad productora. Entre estas tcnicas se encuentran:
forzamiento de arena con petrleo, forzamiento de arena con agua,
fracturamiento, acidificacin, lavado de perforaciones y frac pack.

Formacin: se refiere a estratos rocosos homogneos de cualquier tipo,


usados particularmente para describir zonas de roca penetrada durante la
perforacin

Flujo Bifsico: presencia de dos fluidos de diferentes densidades.

Flujo natural: son pozos que tiene la capacidad de desplazar los fluidos
desde el subsuelo hasta la superficie con la energa interna que aporta el
yacimiento.

Flujo preferencial en zonas de alta permeabilidad (zonas ladronas):


Una zona ladrona es una formacin en la cual se manifiesta una prdida de
circulacin. Un registro de temperatura combinado con un registro de
densidad puede ayudar a distinguir una zona ladrona.

Inyeccin Un pozo en el que los fluidos se inyectan en vez de producirse,


siendo el objetivo principal mantener la presin de yacimiento. Existen dos
tipos principales de inyeccin: gas y agua. Para determinar la causa del
problema es necesario realizar la toma de registros de produccin y la
prueba se diseara para el problema que se presente en el pozo.

Herramientas de un Registro de Produccin: Consisten en un nmero


de sensores los cuales realizan mediciones dentro del pozo.

Medidor (Flowmeter) El medidor Flowmeter de flujo es una herramienta


de hlice del tipo flujo libre, cuya funcin es evaluar las tasas relativas de
flujo con las cuales contribuye cada una de las zonas abiertas a produccin
que se encuentran en el pozo.

Rgimen de flujo: El rgimen de flujo est definido por la combinacin del


efecto de gravedad y del efecto de viscosidad.

Medidores de flujo: Se usan para evaluar tasas de flujo, registrar el perfil


de flujo y la contribucin relativa de zonas activas

Molinete: Es un velocmetro tipo hlice (molinete) que se utiliza para medir


la velocidad de los fluidos en el fondo del pozo.

Perforacin: se lleva a cabo con la finalidad de conocer los fluidos que se


encuentran en las formaciones perforadas, cabe aclarar que este tipo de
pruebas se realizan en agujero descubierto y normalmente se les conoce
con el nombre de Pruebas de formacin.

Pozo: Perforacin del suelo para poner en contacto un yacimiento de


hidrocarburos con la superficie

Produccin: Cuando un pozo se encuentra en la etapa de explotacin y se


tienen problemas de produccin en el mismo, se puede programar la toma
de registros de produccin para determinar la (s) causa que motiva el
problema. Entre los principales problemas que se presentan en la variacin
de la produccin de pozo se tienen: Dao en las vecindades del pozo.
Aumento en la produccin de gas y/o agua Canalizacin hacia otros
estratos.

Rayos gamma: son impulsos de ondas electromagnticas de alta energa


que son emitidos espontneamente por algunos elementos radioactivos

Registros de produccin: Nos dan un conocimiento de la naturaleza y


comportamiento de los fluidos en el pozo durante periodos de produccin o
inyeccin. Estos registros se pueden tomar despus que se han cementado
las tuberas de revestimiento, permitiendo conocer con ms detalle no solo
el comportamiento de los pozos, sino tambin de las formaciones.

Reparacin Cuando se repara un pozo a un intervalo nuevo, se recomienda


la toma de informacin mediante un registro de produccin, con la finalidad
de determinar si la formacin no est daada o bien si existe una buena
eficiencia en la zona disparada.

Retencin (Holdup) Se define como retencin en flujo en tuberas, a la


proporcin volumtrica de una fase de un fluido presente en una seccin de
la tubera, dividida por el volumen contenido en esa seccin de tubera.

Tasa de flujo Se define como el volumen de fluido que pasa a travs de


una seccin transversal dada por unidad de tiempo.

Terminacin: Durante la terminacin de un pozo se pueden realizar todas


las pruebas de formacin que se deseen, siempre y cuando las condiciones
mecnicas del pozo lo permitan. Los tipos de pruebas de presin se pueden
disear a un objetivo, como puede ser desde conocer el tipo de fluido del
yacimiento o bien determinar el o los lmites del mismo.

Yacimiento: Es una acumulacin natural de hidrocarburos en el subsuelo,


contenidos en (roca almacn

También podría gustarte