Manual de Organización y Funciones
Manual de Organización y Funciones
PRESENTACIN
Banco interbank, es una Entidad financiera que dio inicio a una nueva era, con mejores servicios
integrados en el mercado nacional e internacional.
Desde inicios de 2007 y hasta fines de 2008, Interbank llev a cabo un agresivo proceso de
crecimiento que buscaba duplicar la red de distribucin. De este modo, el nmero de tiendas de
Interbank pas de 111 a fines de 2006 a 207 al cierre de 2008. Igualmente, el nmero de cajeros
pas de 701 a 1,400 en el mismo perodo.
En ese sentido, para alcanzar los fines y objetivos, es necesario disear una estructura
organizacional y funcional que con precisin y claridad exponga las responsabilidades,
obligaciones, niveles de autoridad y de coordinacin que deben guardar todos los que integran la
Empresa, con la finalidad que su colaboracin, esfuerzo y compromiso en el trabajo
coadyuven a lograr esos propsitos y metas.
TITULO I
ASPECTOS GENERALES
FINALIDAD, ALCANCE Y APROBACIN
MANUAL DE ORGANIZACIN Y
FUNCIONES
TITULO I
ASPECTOS GENERALES
B. ALCANCE
C. APROBACIN
___________________________________________________________________________________3
Interbank Banco internacional del Per, S.A
MANUAL DE ORGANIZACIN Y
FUNCIONES
TTULO II
ESTRUCTURA ORGNICA
___________________________________________________________________________________4
Interbank Banco internacional del Per, S.A
MANUAL DE ORGANIZACIN Y
FUNCIONES
Departamento
PROYECTOS
DIGITALES
Gerencia Gerencia
Central Central
SEGMENTOS Tarjetas de
Y CRM Crdito
Divisin
TAJETAS Y
MEDIOS
DE PAGO Divisin
Divisin
Divisin MARKETING
ADQUISICIN E IMAGEN
SEGMENTOS Divisin
DE CLIENTES
CRM
TTULO II
ESTRUCTURA ORGNICA
RGANOS DE LNEA
Gerencia de Riesgos
Gerencia de Operaciones
Gerencia de Finanzas
RGANOS DE ASESORA
Auditoria Interna
TI TULO III
13
Interbank Banco internacional del Per, S.A
MANUAL DE ORGANIZACIN Y FUNCIONES
CAPTULO I
ORGANOS DE DIRECCIN
GERENCIA GENERAL
Finalidad:
El presente Manual de Organizacin y Funciones es un instrumento de gestin que describe las funciones de la
unidad orgnica, as como las funciones a nivel de cargo especfico de la Gerencia General.
Alcance:
Las funciones contenidas en el presente Manual debern ser cumplidas por todos los trabajadores que integran
la Gerencia General
Responsabilidad:
El Gerente General es responsable de las funciones que se realizan en la unidad orgnica a su cargo. Para
asegurar el cumplimiento de las funciones establecidas en el presente Manual de Organizacin y Funciones, se
deber indicar al personal a su cargo, por escrito y en forma detallada, las funciones que le corresponden de
acuerdo al cargo especfico que desempea.
Funciones:
- La Gerencia General es el rgano administrativo, encargado de la direccin de todas las actividades del
Banco.
- El Gerente General es el representante legal y principal funcionario administrativo del Banco, le corresponde
las siguientes facultades, atribuciones y funciones:
- Dirigir, administrar y fiscalizar las actividades del Banco ya sea directamente o mediante sus funcionarios.
- Asistir a las sesiones de Directorio, con voz, pero sin voto.
- Proponer al Presidente Ejecutivo y al Directorio, las medidas
que juzgue necesarias para el mejor desarrollo de las actividades delBanco.
- Mantener permanentemente informado al Presidente Ejecutivo detodos los asuntos relacionados con la
marcha del Banco.
AREA DE INFORMATICA
Finalidad:
El presente Manual de Organizacin y Funciones es un instrumento de gestin que describe las funciones de
las unidades orgnicas, as como las funciones a nivel de cargo especfico del Departamento de Informtica.
Alcance:
14
Interbank Banco internacional del Per, S.A
Las funciones contenidas en el presente Manual debern ser cumplidas por todos los trabajadores que
integran el Departamento de Informtica.
Responsabilidad:
El Gerente de tecnologas de informacin es el responsable de las funciones que se realizan en la unidad
orgnica a su cargo. Para asegurar el cumplimiento de las funciones establecidas en el presente Manual de
Organizacin y Funciones, se deber indicar al personal a su cargo, por escrito y en forma detallada, las
funciones que le corresponden de acuerdo al cargo especfico que desempea.
Actualizacin:
Ser actualizado cuando se produzcan cambios o modificaciones en los procesos o procedimientos internos del
Departamento o si se producen modificaciones en la Estructura Orgnica o en el Reglamento de Organizacin y
Funciones del Banco
.
Funciones:
Finalidad
El presente Manual de Organizacin y Funciones es un instrumento de gestin que describe las funciones de
las unidades orgnicas, as como las funciones a nivel de cargo especfico de la Gerencia de Recursos
Humanos.
Alcance
Las funciones contenidas en el presente Manual debern ser cumplidas por todos los trabajadores
que integran la Gerencia de Recursos Humanos.
15
Interbank Banco internacional del Per, S.A
Responsabilidad
El Gerente de Recursos Humanos es responsable de las funciones que se realizan en la unidad orgnica a
su cargo. Asimismo, los Subgerentes y/o Jefes de Seccin son responsables de las funciones que se
realizan en sus unidades orgnicas respectivas. Para asegurar el cumplimiento de las funciones
establecidas en el presente Manual de Organizacin y Funciones, cada Jefe de unidad orgnica deber
indicar al personal a su cargo, por escrito y en forma detallada, las funciones que le corresponden de
acuerdo al cargo especfico que desempea.
Funciones
Participar en la elaboracin y ejecucin del Plan Estratgico del Banco; as como elaborar y ejecutar los
proyectos del Plan Operativo Institucional POI y los proyectos internos de la Gerencia de Recursos
Humanos.
Funciones
Autorizar la oferta pblica de las acciones y otros ttulos valores emitidos por personas naturales o
jurdicas domiciliadas en Venezuela y los organismos internacionales, gobiernos e instituciones
extranjeras, sociedades domiciliadas en el exterior, siempre que convenga al inters nacional.
Autorizar la oferta pblica, fuera del territorio nacional, de las acciones y de otros ttulos valores
emitidos por empresas constituidas en Venezuela.
Inscribir en el Registro Nacional de Valores las emisiones de acciones y de otros ttulos valores, una
vez acordada su autorizacin.
Autorizar la actuacin de personas que se propongan constituir sociedades por suscripcin pblica y
la publicidad y los prospectos de las emisiones de acciones y de otros valores, a los fines de su oferta
pblica.
Autorizar y supervisar la actuacin de los corredores pblicos de ttulos valores, miembros o no de una
bolsa.
Controlar las acciones y dems ttulos valores de los que se haga oferta pblica.
Funciones
16
Interbank Banco internacional del Per, S.A
Planifica:
la planificacin es la base de la buena y correcta administracin del tiempo. Sirve acciones y tareas del
equipo comercial.
Se alinea a la poltica dictada por el directorio y busca la mejor manera de alcanzar los objetivos y metas
planteados.
El gerente comercial, sabe cunto deben vender sus vendedores y en que tiempo tienen y pueden
hacerlo. Conoce las maas y excusas que siempre ponen los vendedores, dado que l ha sido
vendedor. Ya recorri el camino y es difcil que lo engaen. La experiencia y sabidura producto de los
Supervisa:
conoce a la perfeccin las tareas que realizan da a da sus vendedores y supervisa el trabajo del
-Escucha:
Lidera:
Representa a sus vendedores, frente al directorio y los clientes. Respalda y ones realizadas y
acompaa al equipo en la ardua tarea de vender y captar nuevos clientes. Es justo y busca ser
Clasifica:
para hacer eficiente el uso del tiempo y optimizar los resultados, el gerente comercial debe clasificar en
17
Interbank Banco internacional del Per, S.A
Hay que saber medir el potencial e importancia de los clientes y separar el grupos de mayor a menor.En
momentos crticos, la clasificacin ayudar a tomar decisiones y a dejar de lado, a aquellos clientes que generan
Fija Precios:
bonificaciones.
Gestiona la cobranza:
financiera. Muchos clientes, pagan fuera de los plazos convenidos y esto genera problemas de liquidez,
que si no son observados por el gerente comercial, pueden complicar a la organizacin en su conjunto.
El gerente siempre debe estar al tanto de las cobranzas y su evolucin. Debe darle la misma o mayor
importancia que a las ventas. Vender y cobrar en tiempo y forma, tiene que ser su prioridad. Se
La gestin consiste en llamar a los clientes en los das y horarios de consultas. Reclamar y verificar que
las facturas estn dentro del sistema de pagos. Verificar los montos a pagar y los plazos que se
negociaron al realizar la venta. Coordinar el envo del cadete o servicio de motos, para que retire los
pagos.
Por lo visto, la gestin de cobranzas lleva mucho tiempo y requiere organizacin interna extrema.
Capacita:
misma.
18
Interbank Banco internacional del Per, S.A
Selecciona personal
Dentro de la seleccin de personal, la misma puede ser iniciada por el gerente comercial o por una
Si la inicia el gerente comercial, este realizar la lectura de los curriculum recibidos y las primeras
Una vez concluidas las mismas, derivar a los candidatos, a la selectora de personal profesional, quin
El proceso de seleccin de personal, es complejo y clave para el xito de toda organizacin. Los
Al momento de la contratacin de un nuevo vendedor, tiene en cuenta algunos de los siguientes puntos:
Formacin: la formacin formal, es la referida a los estudios oficiales cursados y terminados. Segn el
tipo de producto que la empresa comercializa, se tomarn en cuenta los estudios tcnicos o humanistas.
La formacin informal, es la que el vendedor, recibi en sus otros empleos. En muchas empresas se dictan
seminarios de ventas y negocios, buscando perfeccionar y mejorar las habilidades del equipo de ventas.
Trayectoria: Aos de experiencia laboral, empresas en las que trabaj y las funciones que desempe
con anterioridad. La trayectoria, marca un perfil laboral y determina el rumbo del vendedor.
El historial, tambin se puede encontrar en artculos publicados en Internet. Si el vendedor ha tenido una
trayectoria destacada, es muy probable que su nombre este en algn sitio de Internet o foro de discusin.
El contenido difundido en Internet, ser tenido en cuenta y formar opinin.
Cartera de clientes: conocer los nombres de las empresas con las que trabaj y si tiene referencias o
contactos en las mismas.
Si el vendedor es un profesional avezado, es muy probable que tenga la posibilidad de volver a atender a
un cliente del pasado.
El cliente lo va a recordar con cario y respeto, dado que siempre se comport correctamente y cumpli
con lo pactado.
Es muy importante valorar la cartera de clientes y relaciones que tiene el vendedor. La cartera de clientes,
es su mayor capital.
19
Interbank Banco internacional del Per, S.A
El gerente pedir referencias y algunos contactos dentro de esa cartera y podr verificar las palabras de su
entrevistado.
Aspecto: La personalidad y la percepcin del lenguaje visual determina una eleccin. Por ello, toda
imagen vale ms que mil palabras y este famoso slogan, se aplica tambin a los recursos humanos.
No basta con ser serio o profesional, tambin hay que aparentarlo.
El gerente comercial observar los siguientes puntos que marcan una personalidad:
Zapatos: el tipo de zapatos, calidad y limpieza de los mismos, hablan de una persona.
Un vendedor profesional, debe saber esto y cuidar sus zapatos con la mayor dedicacin posible.
Los zapatos lustrados y limpios, suman puntos a favor, al momento del contacto visual.
Uas: el estado de las uas, si estn limpias, cortas o largas, siempre son observadas por el buen
entrevistador.
Cabello: el corte de pelo, el peinado y el estado general del cabello, tambin habla de la personalidad.
El cabello largo, sucio y desprolijo, muestra una manera de vivir, que seguramente se reflejar en la
actividad comercial del vendedor.
El cabello del vendedor, va a ir en concordancia con el producto que este comercialice. El pelo largo y
desprolijo, puede ser de utilidad para el vendedor de motos, por ejemplo. No va a estar relacionado, con un
vendedor de seguridad electrnica para Bancos o Instituciones Financieras.
Barba y bigote: el aspecto de la barba y del bigote, tambin se toman en cuenta, al momento de la
seleccin.
La comunicacin visual entre los seres humanos, se facilita si no hay barreras.
Puntualidad: marca un aspecto importante de todo profesional. Ser puntual, refleja compromiso y
respeto por el tiempo del otro. Si el vendedor llega tarde a las reuniones, va a perder la confianza del
Gerencia de Riesgos
PRINCIPALES FUNCIONES:
Identificar, medir, evaluar y controlar los riesgos inherentes a la cartera de Banca Personas (Tarjetas de
Crdito, Prestamos e Hipotecario).
20
Interbank Banco internacional del Per, S.A
Realizar segmentaciones afines a las estrategias definidas para el crecimiento o mejoramiento del
portafolio.
REQUISITOS:
Experiencia de 2 aos como mnimo en rea de riesgo crediticio del sector financiero.
Manejo de SAS
Gerencia de Operaciones
PRINCIPALES FUNCIONES:
Validar las operaciones ingresadas por la Mesa de Dinero de manera que estas hayan sido ingresadas
segn instrucciones expresas en la negociacin con el cliente o contraparte.
21
Interbank Banco internacional del Per, S.A
con contrapartes y bancos en el exterior, generacin y envos de mensajes internacionales de
confirmacin y pago va SWIFT.
REQUISITOS:
Gerencia de Finanzas
PRINCIPALES FUNCIONES:
de la empresa.
Responsable de preparar los estados financieros y entregar soporte a todas las unidades, supervisando
22
Interbank Banco internacional del Per, S.A
Responsable de la gestin financiera de la empresa, analizando los usos alternativos que se darn a los
Responsable de elaborar los anlisis e informes contables y financieros sugiriendo medidas tendientes a
optimizar resultado a cargo de establecer y aplicar las polticas generales de recursos humanos de la
empresa.
empresa
informacin contable.
Preparar y analizar los estados financieros de la empresa, de acuerdo a los principios de contabilidad
Supervisin de los fondos generados por la empresa y control de las colocaciones en el mercado de
capitales.
23
Interbank Banco internacional del Per, S.A
Orientacin hacia Finanzas y Mercado de Capitales. Pensamiento analtico aplicado a herramientas de
clculo financiero.
La Gerencia de Asuntos Legales tiene como finalidad Representar legalmente a la Empresa por
delegacin de la Gerencia General, as como proporcionar asesora y asistencia en materia de su
competencia a la administracin superior y dems unidades organizacionales, velando por la correcta
aplicacin de las leyes, reglamentos y disposiciones legales vigentes, con el objeto de proteger los
intereses de la Empresa
FUNCIONES PRINCIPALES
1. Coordinar dirigir Organizar y controlar las actividades de ndole legal, que se generen en la Gerencia
de Asuntos Legales de la Empresa.
2. Brindar asesora legal a todas las reas de la Empresa a nivel nacional que lo soliciten.
3. Aplicar en las actividades de ndole legal las disposiciones contenidas en: Leyes, reglamentos,
tratados, acuerdos y resoluciones de la Junta Directiva.
4. Preparar, Analizar, y documentar los puntos sometidos a conocimiento de la Junta Directiva para su
aprobacin.
9. Representar a la Empresa en asuntos legales relacionadas con la gestin tcnica y comercial, para el
adecuado manejo del registro de marcas y patentes.
11. Preparar estudios y anlisis legales acerca de las incidencias negativas o positivas que se generen
en el marco de las actividades de la Empresa,
12. Aplicar los nuevos ordenamientos legales, recopilando y clasificando las leyes, reglamentos,
decretos y acuerdos en materia administrativa.
13. Mantener actualizados los documentos que acrediten la propiedad de los bienes inmuebles de la
Empresa.
14. Coordinar con la Gerencia de Recursos Humanos, cualquier acto legal o ilegal relacionado con el
cumplimiento de las normas y disposiciones contenidas en el Cdigo de Trabajo, Contrato Colectivo,
Reglamento Interno de Trabajo y dems leyes laborales vigentes.
15. Conocer y resolver los conflictos laborales, tanto en la etapa extrajudicial como judicial ante los
rganos administrativos y judiciales ante los juzgados y tribunales de la Republica.
16. Coordinar en forma directa las actividades que realizan las comisiones de: Recuperacin de la Mora
judicialmente.
17. Presentar denuncias ante el Ministerio Publico por los ilcitos que se cometan en perjuicio de los
intereses econmicos de la Empresa
OBJETIVOS GENERALES
25
Interbank Banco internacional del Per, S.A
A Conocer y aplicar las leyes vigentes, as como las disposiciones, normas y procedimientos internos de
la Empresa con el propsito de representarla en cualquier acto legal y administrativo, de tal manera que
se garantice la proteccin de sus intereses y buen funcionamiento.
AUDITORIA INTERNA
FINALIDAD
PRINCIPALES FUNCIONES
26
Interbank Banco internacional del Per, S.A
Evaluar la gestin de la empresa, para emitir sugerencias orientadas a mejorar la gestin administrativa,
y asegurar la vigencia de una estructura de control interno slida y efectiva.
Evaluar el logro de los objetivos y metas, fijadas en los planes y programas, trazados por la empresa.
las actividades, que impiden lograr los objetivos y las metas previamente establecidas; recomendar las
medidas correctivas para subsanar dichas desviaciones y cumplir la finalidad para que fue creada la
empresa.
Garantizar la calidad de la informacin financiera, administrativa o de cualquier otro tipo, de modo que
permita a todos los niveles jerrquicos, tomar decisiones acertadas sobre una base firme y segura
27
Interbank Banco internacional del Per, S.A
Cdigo: SGI-M-21-01
MANUAL DE ORGANIZACIN Y Versin: 07
FUNCIONES Fecha: 27/11/2013
Pgina 28 de 53
- Planificacin.
- Responsabilidad.
- Puntualidad
- Capacidad para comunicarse
- Capacidad para trabajar en equipo.
- Planificacin.
- Responsabilidad.
- Puntualidad
- Capacidad para comunicarse.
- Capacidad para trabajar en equipo
- Visin de conjunto.
a) Llevar a cabo el proceso de compras de los equipos de cmputo usados por la empresa.
b) Realizar el soporte tcnico en todo aquello que est relacionado con el cmputo y/o redes
(en la empresa y en las unidades).
c) Ejecutar la instalacin o desinstalacin de los equipos y/o programas de
cmputo. d) Responsable de la asignacin de los equipos audiovisuales al
personal solicitado.
e) Realizar la instalacin y las modificaciones especficas a los formatos del Software
Liderman para la simplificacin de la actividad en los clientes.
f) Responsable de la ejecucin de la pgina Web de la empresa, as como de sus respectivas
modificaciones.
g) Responsable de los Hosting (alquiler en los espacios de la Web) pgina Web y
correos electrnicos.
h) Apoyo a la Gerencia en el desarrollo en las presentaciones, seminarios o
ponencias. i) Rondar unidades en donde se encuentre instalado el Software
Liderman.
j) Responsable de los backups.
El Jefe de Sistemas, tiene que ser como mnimo bachiller en Ingeniera de Sistemas o
Administrador de red.
Experiencia mnima de 2 aos en puestos similares al rea
Haber recibido capacitacin en temas de Anlisis en sistemas, Desarrollo de pginas
Web, Administrador de base de datos.
Poseer las siguientes habilidades:
- Planificacin.
- Responsabilidad.
- Creatividad.
- Inters por el cliente (interno y externo).
- Capacidad para trabajar en Equipo.
- Capacidad para comunicarse.
Cdigo: SGI-M-21-01
MANUAL DE ORGANIZACIN Y Versin: 07
FUNCIONES Fecha: 27/11/2013
Pgina 30 de 53
2.1.3 CONTROLADOR DE
CALIDAD A. FUNCIONES
GENERALES
desarrolla.
A. FUNCIONES GENERALES
ZONAL A. FUNCIONES
GENERALES
- Puntualidad.
- Capacidad para comunicarse.
- Capacidad para trabajar en equipo.
Cdigo: SGI-M-21-01
MANUAL DE ORGANIZACIN Y Versin: 07
FUNCIONES Fecha: 27/11/2013
Pgina 33 de 53
2.1.6. INSTRUCTOR DE
CAPACITACIN A. FUNCIONES
GENERALES
- Responsabilidad.
- Capacidad para comunicarse.
- Iniciativa.
- Creatividad.
- Capacidad para trabajar en equipo.
A. FUNCIONES GENERALES
a) Ser el primer nexo entre el cliente y la empresa, debiendo velar por la satisfaccin de las
necesidades de ste.
b) Verificar y reportar la cobertura del plano de su unidad.
c) Supervisar los puestos de servicio asignados a travs de rondas permanentemente
o inspecciones inopinadas.
d) Supervisar el desenvolvimiento del personal verificando que cuenten con todos lo medios
personales, instructivos y materiales necesarios para que garanticen un excelente
servicio. e) Disear el sistema de seguridad integral de la unidad.
f) Mantener un clima laboral adecuado promoviendo la motivacin del personal de su
unidad.
g) Verificar el estado de salud del personal que supervisa, interviniendo inmediatamente
ante cualquier emergencia, solicitando asistencia mdica o evacuando al personal al
seguro social, verificando el ingreso a la emergencia del centro hospitalario, siendo
relevado de esta funcin por la asistenta social.
h) Comunicar inmediatamente al Cliente y a su Lder Zonal de alguna novedad relevante del
servicio.
Cdigo: SGI-M-21-01
MANUAL DE ORGANIZACIN Y Versin: 07
FUNCIONES Fecha: 27/11/2013
Pgina 34 de 53
El lder de Unidad puede ser un sub-oficial en retiro de las FF.AA., PNP y/o civil
con experiencia.
De preferencia experiencia de 01 aos en puestos similares.
Grado de Instruccin Secundaria Completa y/o Tcnica Superior.
Poseer las siguientes habilidades:
2.1.8. RESGUARDO
PERSONAL A. FUNCIONES
GENERALES
a) Aplicar los conceptos de seguridad bajo los criterios del cliente en la unidad a la que ha
sido asignado.
b) Cumplir los procedimientos operativos, funciones generales, especficas y toda norma de
seguridad relacionada con el servicio.
c) Verificar el buen estado de mantenimiento y operatividad de los equipos e implementos
de seguridad tales como radios, armamentos, municin y otros accesorios para el buen
desempeo de sus funciones.
d) Informarse en los procesos de relevos de las nuevas disposiciones y consignas
emanadas de los clientes o de manera interna.
e) Informar oportunamente las novedades acontecidas durante su servicio al Lder de Zona o
Controlador de Calidad.
f) Respetar, conocer y aplicar los valores de la empresa y del Cliente.
g) Generar valor agregado, identificando los peligros y evaluando los riesgos a los que se
expone.
h) Comunicar al Lder Zonal a fin de elaborar los reportes estadsticos de darse el caso.
- Puntualidad.
- Responsabilidad.
- Creatividad.
- Capacidad para comunicarse.
- Inters por el cliente.
- Capacidad para trabajar en equipo.
- Desenvolvimiento al comunicarse.
- Responsabilidad.
- Puntualidad.
- Trabajo en equipo.
2.1.11. AUXILIAR DE
MANTENIMIENTO A. FUNCIONES
GENERALES
- Responsabilidad.
- Puntualidad.
- Trabajo en equipo.
El Sub Gerente de Gestin de Talento Humano deber de ser un profesional con titulo
universitario y/o Diplomado en Recursos Humanos.
Haber recibido capacitacin en temas de Liderazgo, Computacin, Inteligencia emocional.
Experiencia mnima de 2 aos en puestos similares.
Capacidad para trabajar en equipo y relacionarse con pblico.
Debe poseer las siguientes habilidades:
- Planificacin
- Responsabilidad
- Capacidad para comunicarse
- Capacidad para la toma de decisiones
- Capacidad para trabajar en Equipo
- Visin de conjunto considera los aspectos importantes de la situacin
- Inters por el cliente (interno y externo)
- Creatividad
- Iniciativa
- Planificacin
- Responsabilidad
- Creatividad
- Puntualidad
- Capacidad para comunicarse
- Capacidad para la toma de decisiones
- Capacidad para trabajar en Equipo
- Planificacin
- Responsabilidad
- Creatividad
- Puntualidad
- Capacidad para comunicarse
- Capacidad para trabajar en Equipo
- Responsabilidad.
- Creatividad.
- Puntualidad
- Capacidad para comunicarse.
- Trabajo en equipo.
- Iniciativa
Cdigo: SGI-M-21-01
MANUAL DE ORGANIZACIN Y Versin: 07
FUNCIONES Fecha: 27/11/2013
Pgina 40 de 53
a) Apoyar en la Administracin
Documentaria b) Coordinar prcticas
motivacionales.
c) Apoyo en la gestin de recepcin y entrega del material
logstico. d) Controlar y mantener actualizado los legajos
personales.
e) Realizar las visitas domiciliarias.
f) Participar en la ejecucin de prcticas.
- Puntualidad
- Responsabilidad
- Iniciativa
- Capacidad para Comunicarse.
- Creatividad
El Jefe de Soporte de Logstico deber de ser un profesional con ttulo Universitario y/o
Diplomados en temas del rea o afines.
Experiencia mnima de 2 aos en puestos similares.
Capacidad para trabajar en equipo y relacionarse con pblico.
Haber recibido capacitacin en temas de administracin inventarios y de almacenes.
Debe poseer las siguientes habilidades:
- Planificacin.
- Responsabilidad
- Capacidad para comunicarse
- Iniciativa
- Capacidad para trabajar en equipo
- Creatividad
LOGISTICA A. FUNCIONES
GENERALES
- Planificacin.
- Responsabilidad.
- Capacidad para comunicarse
- Puntualidad
- Capacidad para trabajar en equipo.
- Creatividad
Cdigo: SGI-M-21-01
MANUAL DE ORGANIZACIN Y Versin: 07
FUNCIONES Fecha: 27/11/2013
Pgina 42 de 53
LOGISTICA A. FUNCIONES
GENERALES
- Planificacin.
- Responsabilidad.
- Capacidad para comunicarse
- Puntualidad
- Capacidad para trabajar en equipo.
- Creatividad
A. FUNCIONES GENERALES
- Planificacin.
- Responsabilidad.
- Capacidad para comunicarse.
- Capacidad para la toma de decisiones.
- Iniciativa.
- Trabajo en equipo
Cdigo: SGI-M-21-01
MANUAL DE ORGANIZACIN Y Versin: 07
FUNCIONES Fecha: 27/11/2013
Pgina 44 de 53
a) Elaborar las planillas y la carga masiva de las transferencias bancarias de los pagos a
todo el personal a nivel nacional.
b) Elaborar, emitir y controlar las boletas de pago,
c) Elaborar las planillas consolidadas de las AFPs, as como realizar su
respectiva presentacin y pago.
d) Explicacin de sueldos de acuerdo a disposicin de Gerencia a diferentes unidades.
e) Elaboracin y Presentacin de las Encuestas mensuales al MTPE.
- Planificacin.
- Responsabilidad.
- Puntualidad
- Iniciativa.
- Capacidad para comunicarse.
- Trabajo en Equipo
Cdigo: SGI-M-21-01
MANUAL DE ORGANIZACIN Y Versin: 07
FUNCIONES Fecha: 27/11/2013
Pgina 46 de 53
A. FUNCIONES GENERALES
a) Atencin en consulta de pagos de remuneraciones y beneficios sociales del personal a
nivel nacional.
b) Evaluacin, registro y carga masiva en el sistema financiero en otorgamiento de prstamos,
adelantos de remuneraciones, previa autorizacin de Gerencia y Bienestar
Social. c) Remitir a provincias cheques de liquidaciones de Beneficios Sociales.
d) Entrega de cheques de liquidaciones del personal de
Lima e) Elaboracin de estadstica del otorgamiento de
Prstamos.
- Planificacin.
- Responsabilidad.
- Capacidad para comunicarse.
- Iniciativa.
- Trabajo en equipo
A. FUNCIONES GENERALES
a) Planificar, organizar, dirigir, programar y controlar las actividades del rea de contabilidad.
b) Elaborar y presentar trimestralmente los Estados financieros de la empresa, de acuerdo
a los principios de contabilidad generalmente aceptados, la cual es presentada al Gerente
Financiero y Controller.
c) Preparar y verificar la informacin contable de la empresa para fines tributarios.
d) Revisar reportes o estados financieros y dems documentos contables resultados de la
gestin.
e) Preparar la declaracin y liquidacin de impuestos mensuales.
f) Anlisis de cuentas contables listando el mayor o analtico del sistema automatizado para
revisar el detalle, verificar los datos ingresados con la documentacin que la sustenta y
corregir los errores encontrados.
g) Visar los cheques emitidos siempre que cuenten con el registro contable de la provisin y
la aprobacin del pago por parte de la Gerencia General.
h) Realizar los reportes diarios de Caja Bancos (movimiento de fondos) y hacer los flujos de
caja.
i) Mantener reuniones peridicas con el personal a su cargo para delegar y controlar
cumplimiento de objetivos de departamento.
j) Verificacin de pago a proveedores en las fechas establecidas, llevando un control de las
cuentas por pagar.
k) Elaboracin de Reportes Gerenciales que faciliten la interpretacin correcta de la
informacin contable financiera.
Licenciado en Contabilidad.
Registro actualizado del Colegio de Contadores.
Experiencia mnima de 3 aos en puestos similares.
Poseer las siguientes caractersticas:
- Planificacin.
- Responsabilidad.
- Iniciativa.
- Trabajo en equipo.
- Capacidad para la toma de decisiones.
- Capacidad para comunicarse
2.5.1 ASISTENTE DE
TESORERIA A. FUNCIONES
GENERALES
- Planificacin.
- Responsabilidad.
- Iniciativa.
- Trabajo en equipo.
- Capacidad para comunicarse.
- Capacidad para la toma de decisiones
2.5.2 ASISTENTE DE
CONTABILIDAD A. FUNCIONES
GENERALES
2.5.3 AUXILIAR DE
CONTABILIDAD A. FUNCIONES
GENERALES
- Puntualidad
- Responsabilidad.
- Trabajo en equipo.
2.6 LICITACIONES
A. FUNCIONES GENERALES
a) Coordinar y gestionar procesos licitaciones a los que ha sido invitada la empresa.
b) Verificacin de datos, anlisis y aceptacin a invitacin a los procesos de
licitacin. c) Manejo y anlisis de las bases de los procesos de licitacin.
d) Coordinacin de visitas a las instalaciones de las empresas contratantes en proceso de
licitacin.
e) Elaboracin de consultas, modificaciones y observaciones sobre las bases del proceso
de licitacin.
f) Anlisis, aclaraciones y observaciones al contrato de la empresa contratante en proceso
de licitacin.
g) Anlisis de respuestas a consultas, y elaboracin de aclaraciones y observaciones de ser
necesario.
h) Elaboracin de la propuesta tcnica e informacin legal requerida por las bases de
los procesos de licitacin.
i) Manejo de documentacin de la empresa para los procesos de licitacin.
j) Responsabilidad sobre los procesos de licitacin, dando cumplimiento a los trminos,
horas y fechas de presentacin de ofertas.
k) Seguimiento y aclaracin a observaciones presentadas o requerimientos de la
empresa contratante luego de presentadas las ofertas en el proceso de licitacin.
l) Seguimiento hasta obtener los resultados finales de los procesos de licitacin.
m) Estar pendiente de nuevos procesos de licitacin.
Cdigo: SGI-M-21-01
MANUAL DE ORGANIZACIN Y Versin: 07
FUNCIONES Fecha: 27/11/2013
Pgina 50 de 53
2.6 CONTRATOS
A. FUNCIONES GENERALES
2.6.1 ASISTENTE DE
CONTRATOS A. FUNCIONES
GENERALES
2.7.1 ASISTENTE DE
COMUNICACIONES A. FUNCIONES
GENERALES
- Trabajo en Equipo
- Facilidad para comunicarse
- Creatividad
- Puntualidad
Cdigo: SGI-M-21-01
MANUAL DE ORGANIZACIN Y Versin: 07
FUNCIONES Fecha: 27/11/2013
Pgina 53 de 53
2.8 COORDINADOR DE
PROYECTOS A. FUNCIONES
GENERALES
a) Coordinar con la gerencia general y directivos, acerca de los cursos y/o posibles cursos de
capacitacin externa para nuestro personal operativo.
b) Buscar instituciones que brinden cursos de capacitacin externa que se adecuen a
nuestros requerimientos.
c) Hacer las coordinaciones con las instituciones seleccionadas para la ejecucin de
curso de capacitacin para nuestro personal.
d) Coordinar con los institutos acerca del desempeo de nuestro personal en los diversos
cursos, hacer el seguimiento de notas, asistencia, etc.
e) Generar y coordinar los prstamos al personal para los cursos de capacitacin externa.
f) Hacer el seguimiento de pago a las diversas instituciones por los cursos de capacitacin
externa.
g) Encuestar a nuestros clientes, para saber cul es su real requerimiento de personal, con
la finalidad de generar oportunidades laborales para nuestros colaboradores.
h) Buscar oportunidades de crecimiento para nuestro personal operativo fuera de la
compaa, brindado la asesora para que se presenten ante una oferta laboral por parte
de nuestros clientes.
i) Coordinar y programar el desarrollo del programa Liderman Premium; evaluar, realizar las
entrevistas hasta el fin del proceso.
j) Realizar el programa y desarrollo de los diversos concurso y/o auditoria de recursos
humanos en que se presente la compaa.
Cdigo: SGI-M-21-01
MANUAL DE ORGANIZACIN Y Versin: 07
FUNCIONES Fecha: 27/11/2013
Pgina 55 de 53
- Planificacin.
- Responsabilidad.
- Iniciativa.
- Trabajo en equipo.
- Planificacin.
- Responsabilidad.
- Iniciativa.
- Trabajo en equipo.