0% encontró este documento útil (0 votos)
353 vistas9 páginas

Guia de Laboratorio 3, 4 UNIFRANZ

Este documento presenta una guía de laboratorio sobre el control de motores DC y motores paso a paso utilizando el driver L298N. Explica cómo conectar y programar el driver L298N en Arduino para controlar el sentido de giro y velocidad de los motores. Incluye esquemas de conexión, código de ejemplo y procedimientos experimentales detallados. El objetivo es que los estudiantes aprendan a implementar circuitos y programas para controlar diferentes tipos de motores mediante el driver L298N.

Cargado por

jhoselin
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como RTF, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
353 vistas9 páginas

Guia de Laboratorio 3, 4 UNIFRANZ

Este documento presenta una guía de laboratorio sobre el control de motores DC y motores paso a paso utilizando el driver L298N. Explica cómo conectar y programar el driver L298N en Arduino para controlar el sentido de giro y velocidad de los motores. Incluye esquemas de conexión, código de ejemplo y procedimientos experimentales detallados. El objetivo es que los estudiantes aprendan a implementar circuitos y programas para controlar diferentes tipos de motores mediante el driver L298N.

Cargado por

jhoselin
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como RTF, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

GUIA DE LABORATORIO #3

I. IDENTIFICACIN
CARRERA INGENIERA SISTEMAS
ASIGNATURA SISTEMAS DE CONTROL
EXPERIENCIA CONTROL DE MOTORES DC CON EL DRIVER
L298N
DOCENTE ELIAS ALI ALVAREZ
CONSULTAS Celular : 72577809
e-mail : [email protected]

II. TITULO

CONTROL DE MOTORES DC CON EL DRIVER L298N

III. OBJETIVO

Este laboratorio tiene por objetivo controlar el sentido de giro y velocidad de


motores de corriente directa (DC).

IV. FUNDAMENTO TERICO

El driver L298N est basado en el chip L298N te permite controlar dos motores
de corriente continua o un motor paso a paso bipolar de hasta 2 amperios.

El mdulo cuenta con todos los componentes necesarios para funcionar sin
necesidad de elementos adicionales, entre ellos diodos de proteccin y un
regulador LM7805 que suministra 5V a la parte lgica del integrado L298N.
Cuenta con jumpers de seleccin para habilitar cada una de las salidas del
mdulo (A y B). La salida A est conformada por OUT1 y OUT2 y la salida B por
OUT3 y OUT4. Los pines de habilitacin son ENA y ENB respectivamente.

DOCENTE: ING. ELIAS ALI ALVAREZ


En la parte inferior se encuentran los pines de control del mdulo, marcados
como IN1, IN2, IN3 e IN4.
Conexin de alimentacin

Este mdulo se puede alimentar de 2 maneras gracias al regulador integrado


LM7805.

Cuando el jumper de seleccin de 5V se encuentra activo, el mdulo permite


una alimentacin de entre 6V a 12V DC. Como el regulador se encuentra activo,
el pin marcado como +5V tendr un voltaje de 5V DC. Este voltaje se puede usar
para alimentar la parte de control del mdulo ya sea un microcontrolador o un
Arduino, pero recomendamos que el consumo no sea mayor a 500 mA.

Cuando el jumper de seleccin de 5V se encuentra inactivo, el mdulo permite


una alimentacin de entre 12V a 35V DC. Como el regulador no esta
funcionando, tendremos que conectar el pin de +5V a una tensin de 5V para
alimentar la parte lgica del L298N. Usualmente esta tensin es la misma de la
parte de control, ya sea un microcontrolador o Arduino.
Se recomienda nunca conectar una tensin de entrada al pin de +5V, cuando el
jumper de seleccin de 5V se encuentre activado. Esto provocara un corto y
podra daar permanentemente el mdulo.

V. MATERIALES Y EQUIPOS
Arduino Uno
L298N (Puente H)
Motor DC (motor de lector de CD o similar)
PC previa instalacin del IDE de Arduino
Cables de conexin.
Fuente de tensin regulable.
Pinzas y alicates
Multimetro digital
Protoboard
VI. PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL
Siga el siguiente procedimiento:
1. El programa bsicamente activa el motor en un sentido por 4 segundos,
luego detiene el motor por 0.5 segundos, despus activa el motor en
sentido inverso por 4 segundos y por ltimo detiene el motor por 5
segundos. Luego repite la accin indefinidamente.
int IN3 = 5;
int IN4 = 4;

void setup()
{
pinMode (IN4, OUTPUT); // Input4 conectada al pin 4
pinMode (IN3, OUTPUT); // Input3 conectada al pin 5
}
void loop()
{
// Motor gira en un sentido
digitalWrite (IN4, HIGH);
digitalWrite (IN3, LOW);
delay(4000);
// Motor no gira
digitalWrite (IN4, LOW);
delay(500);
// Motor gira en sentido inverso
digitalWrite (IN3, HIGH);
delay(4000);
// Motor no gira
digitalWrite (IN3, LOW);
delay(5000);
}

2. El esquema de conexin es el siguiente:


3. Control de un motor DC variando su velocidad
Si queremos controlar la velocidad del motor, tenemos que hacer uso de
PWM. Este PWM ser aplicado a los pines de activacin de cada salida o
pines ENA y ENB respectivamente, por tanto los jumper de seleccin no
sern usados.
int IN3 = 5; // Input3 conectada al pin 5
int IN4 = 4; // Input4 conectada al pin 4
int ENB = 3; // ENB conectada al pin 3 de Arduino
void setup()
{
pinMode (ENB, OUTPUT);
pinMode (IN3, OUTPUT);
pinMode (IN4, OUTPUT);
}
void loop()
{
//Preparamos la salida para que el motor gire en un sentido
digitalWrite (IN3, HIGH);
digitalWrite (IN4, LOW);
/* Aplicamos PWM al pin ENB, haciendo girar el motor, cada 2 seg aumenta
la velocidad*/
analogWrite(ENB,55);
delay(2000);
analogWrite(ENB,105);
delay(2000);
analogWrite(ENB,255);
delay(2000);
// Apagamos el motor y esperamos 5 seg
analogWrite(ENB,0);
delay(5000);
}
4. El esquema de conexin es el siguiente:
VII. INFORME
1. Anexe a su informe programas, simulaciones en Proteus y fotografas de
los circuitos fsicos funcionando correctamente.
2. Investigue las caractersticas y aplicaciones de los motores dc.
3. Investigue sobre otros shields Arduino para el control de motores dc.
4. Conclusiones y observaciones.
GUIA DE LABORATORIO # 4

I. IDENTIFICACIN
CARRERA INGENIERA DE SISTEMAS
ASIGNATURA SISTEMAS DE CONTROL
EXPERIENCIA CONTROL DE MOTORES PASO A PASO CON EL
DRIVER L298N
DOCENTE ELIAS ALI ALVAREZ
CONSULTAS Celular : 72577809
e-mail : [email protected]

II. TITULO

CONTROL DE MOTORES PASO A PASO CON EL DRIVER L298N

III. OBJETIVO

Este laboratorio tiene por objetivo controlar el sentido de giro y velocidad de


motores de paso a paso.

IV. FUNDAMENTO TERICO

Control de un motor paso a paso bipolar

Los motores paso a paso pueden ser bipolares o unipolares. En este ejemplo
trabajamos con un motor paso a paso bipolar, sin embargo este driver es capaz
de controlar un motor paso a paso unipolar si se conecta en configuracin
bipolar, obviando los cables del tab central de las bobinas del motor. El mximo
consumo permitido es de 2 amperios.

MOTORES PASO A PASO BIPOLARES

MOTORES PASO A PASO UNIPOLARES


V. MATERIALES Y EQUIPOS
Arduino UNO
L298N
ULN2803
Motor paso a paso
PC previa instalacin del IDE de Arduino y Ardublock.
Cables de conexin.
Fuente de tensin regulable.
Pinzas y alicates
Multimetro digital
Protoboard
VI. PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL
Siga el siguiente procedimiento:
1. Cdigo de Arduino
El cdigo de Arduino hace girar el motor paso a paso una vuelta en un
sentido y luego ejecuta otra vuelta en sentido opuesto. Este cdigo hace
uso de la librera Stepper.h, que se instala por defecto en las ltimas
versiones del IDE de Arduino.

El valor de la variable stepsPerRevolution depende del nmero de pasos


del motor paso a paso. Este valor se encuentra en las especificaciones de
la hoja de datos del motor. En nuestro caso el motor paso a paso utilizado
es de 48 pasos/vuelta.
#include <Stepper.h>

const int stepsPerRevolution = 48;


// cambie este valor por el nmero de pasos de su motor

// inicializa la libreria 'stepper' en los pines 8 a 11


Stepper myStepper(stepsPerRevolution, 8,9,10,11);

void setup() {
// establece la velocidad en 60rpm
myStepper.setSpeed(60);
// inicializa el puerto serial
Serial.begin(9600);
}

void loop() {
// gira una vuelta en una direccin
Serial.println("clockwise");
myStepper.step(stepsPerRevolution);
delay(500);

// gira otra vuelta en la otra direccin


Serial.println("counterclockwise");
myStepper.step(-stepsPerRevolution);
delay(500);
}

2. El esquema de conexin es el siguiente:

El esquema de conexin muestra la conexin utilizada entre el modulo L298N


y el motor paso a paso. Cada una de las bobinas del motor est conectada a
una salida del mdulo. Para identificar las bobinas de un motor paso a paso
utilizamos un multmetro en modo de continuidad. Los cables que dan
continuidad son los extremos de cada bobina.

En este caso, como el motor paso a paso es de 12 VDC, utilizamos el jumper


de seleccin de +5V, para activar el regulador interno del mdulo y solo hacer
uso de una fuente de 12 VDC para alimentar el motor.

Los jumper de activacin ENA y ENB los hemos activado de igual manera.

3. Implemente el circuito fsico en un Protoboard.


4. Realice las pruebas y correcciones pertinentes.
VII. CALCULOS Y/O GRAFICOS
Para cada uno de los ejercicios que se describen a continuacin se pide:
programa, simulacin en Proteus 8.1 y circuito fsico funcionando correctamente.

1. Disee e implemente un programa que controle el encendido/apagado


y el sentido giro de un motor con la siguiente secuencia:
Secuencia Pin 6 Pin 7 Motor
1 0 0 Apagado
2 0 1 Apagado
3 1 0 Encendido
Giro horario
4 1 1 Encendido
Giro antihorario
El control debe realizarse con los pines 6 y 7 del arduino, para ello
deber utilizar un DIP Swicht en dichos pines.

2. Realice un programa que controle la velocidad de un motor paso a


paso.

VIII. INFORME
1. Anexe a su informe cdigo generado en el IDE de Arduino, simulaciones
en Proteus y fotografas de los circuitos fsicos funcionando
correctamente.
2. Cmo se realiza el control de velocidad de un motor paso a paso?
3. Explique las diferencias que existen entre un motor paso a paso Bipolar y
otro unipolar.
4. Cul es la secuencia de cuarto paso completo de un motor paso a paso
bipolar?
5. Implemente un programa en Ardublock que realice una secuencia de
cuarto paso para un motor paso a paso.
6. Conclusiones y observaciones.

También podría gustarte