UNIDAD DE EDUCACION ESPECIALIZADA EL ORO
CATEGORIA: DISCAPACIDAD INTELECTUAL
AO LECTIVO 2016-2017
Examen correspondiente al segundo quimestre
Ciencias Naturales Funcional
Grado:..
Nombre: _____________________________________________________
Fecha: _______________
Los estudiantes con discapacidad intelectual no leen en su mayora, por lo
que ser necesario que les apoye para leer, observar el seguimiento de
instrucciones de cada uno y para registrar sus respuestas.
1.- Coloree los seres biticos y encierra en un crculo los abiticos.
2.- Colorea la forma correcta como se debe conservar el medio ambiente.
3.- Une los sentidos con la accin.
4.- Colorea uno o dos cuadros, segn la cantidad que tengas en el cuerpo.
4.- Ponga el nombre a cada parte del cuerpo.
5.- Ponga el nombre de partes principales de la planta .
6.- Colorea los alimentos nutritivos.
Mgs. Mirian Belduma Ajila
Docente de : 7mo Grado
UNIDAD DE EDUCACION ESPECIALIZADA EL ORO
CATEGORIA: DISCAPACIDAD INTELECTUAL
AO LECTIVO 2016-2017
Examen correspondiente al segundo quimestre
Estudios Sociales Funcional
Grado:..
Nombre: _____________________________________________________
Fecha: _______________
Los estudiantes con discapacidad intelectual no leen en su mayora, por lo
que ser necesario que les apoye para leer, observar el seguimiento de
instrucciones de cada uno y para registrar sus respuestas.
1.- Une con una lnea a quien requieres segn la necesidad, coloree.
2.- Colorear la bandera y el escudo del Ecuador.
3.- Tipos de familia: Colorea la familia que ms se parezca a la tuya.
4.- Coloree los servicios pblicos del entorno.
5.- Une con cada medio de transporte con el lugar donde se desplaza.
6.- Coloree con sus respectivos colores.
UNIDAD DE EDUCACION ESPECIALIZADA EL ORO
CATEGORIA: DISCAPACIDAD INTELECTUAL
AO LECTIVO 2016-2017
Examen correspondiente al segundo quimestre
Matemticas Funcionales
Grado:..
Nombre: _____________________________________________________
Fecha: _______________
Los estudiantes con discapacidad intelectual no leen en su mayora, por lo
que ser necesario que les apoye para leer, observar el seguimiento de
instrucciones de cada uno y para registrar sus respuestas
1.- Seala/ marca los nmeros solicitados 3 5 7 10 .
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
2.- CONTAR
Cuenta las abejas hasta el 10 (coincide el nmero con el elemento?)
3.- COMPARAR
Marca con una cruz el canasto que tiene MUCHAS FRUTAS.
Encierra en un crculo el canasto que tiene POCAS frutas.
4.- COMPARACION
Pinta el animal que tiene MS patas.
Encierra el que tiene MENOS pastas.
5.-COMPARACIN
Une con una lnea los animales que tienen IGUAL cantidad de patas.
6.- COMPARACIN
Marca el elefante MS GRANDE, pinta el MS PEQUEO.
7.- CLASIFICAR POR FORMA Y COLOR SEGN EL MODELO
DADO.
Pinta los cuadrados azules, los tringulos verdes, los rectngulos
amarillos.
8.- CLASIFICAR POR USO.
Marca con una cruz lo que nos sirve para alimentarnos.
9.- ORDINALIDAD.
Marca la primera y la ltima serpiente de la fila.
10. CUANTIFICAR.
Encierra el nmero que corresponde a cada conjunto.
6 7 8 9
11.- ASOCIAR.
Asocia los cuerpos geomtricos con los elementos de la realidad. Une
con una lnea las figuras que se parecen. 4 3 2 1
12.- COMPLETAR PATRONES.-
Completa el dibujo respetando el orden.
13.- SERIACIN:
Ordena y pega las imgenes desde el MS GRANDE al MS CHICO.
14.- SECUNCIA TEMPORAL.
Ordena y pega las manzanas como estn ANTES, DURANTE Y
DESPUES, de comerlo.
RECORTAR SECUENCIA TEMPORAL
RECORTAR SERIACIN
Mgs. Mirian Belduma Ajila
Docente de : 7mo Grado
UNIDAD DE EDUCACION ESPECIALIZADA EL ORO
CATEGORIA: DISCAPACIDAD INTELECTUAL
AO LECTIVO 2016-2017
Examen correspondiente al segundo quimestre
Lengua y Literatura Funcional
Grado:..
Nombre: _____________________________________________________
Fecha: _______________
Los estudiantes con discapacidad intelectual no leen en su mayora, por lo
que ser necesario que les apoye para leer, observar el seguimiento de
instrucciones de cada uno y para registrar su respuesta
Objetivos: Contenidos:
Asociar fonemas de vocales con recursos visuales. Vocales:
Realizan transcripcin de imprenta a manuscrita. Sonoridad inicial y final asociada a imagen.
Reconocen slabas al dictado. Transcripcin de vocales a manuscrita.
Identifican consonantes iniciales asociadas a una imagen. Letras m, l y p
1.Observa las siguientes imgenes y escribe su vocal inicial.
2.-Une cada dibujo con su letra final.
A E I
3.- Escribe cada vocal en manuscrita. O U
a e i o u
4.-Lee la siguiente oracin y transcrbela.
MI MAM ME AMA
5.-Dictado: escucha y escribe.
1. ________________
2. ________________
3. ________________
4. ________________
5. ________________
6. ________________
7. ________________
6.- Escribe la letra inicial de las siguientes imgenes.