LA EDAD DE LAS MQUINAS.
De Florencia Aroldi
Hay cinco cubos distribuidos en el espacio. Luces opacas, sin brillo. Silencio. Los cinco
personajes estn en escena.
Ella 1: Est sentada sobre un cubo, de frente al pblico. Permanece inmvil, con los ojos cerrados.
De repente abre la boca, haciendo la mmica de un grito desesperado, pero sin sonido. Se queda
2
as un instante, cierra los ojos, y queda esttica en la misma posicin anterior. Repite este
movimiento varias veces, haciendo una larga pausa cada vez.
l 1: Est parado frente al lateral derecho. Aparenta estar pensativo. De pronto, como en un
impulso, da unos pasos y choca contra la pared. Se separa, toma un poco de distancia y vuelve a
chocar. Tambin l intercala su movimiento con una pausa extensa, la misma que coincidir en
cada personaje.
l 2: Va tocando las paredes como si estuviera ciego, lentamente y con cuidado, como buscando
una salida. De pronto, se detiene y mira normalmente todo el espacio a su alrededor. Luego
retoma su accionar anterior.
l 3: Est sentado con la mirada fija en un punto indeterminado, en actitud de espera. Se para en
un arrebato, se detiene, y vuelve a sentarse lentamente, hasta instalarse de nuevo en la actitud
de espera.
Ella 2: Llora mecnicamente, hace una pausa y luego mira a su alrededor. Hace otra pausa y
vuelve a llorar con la misma actitud.
Suena un silbato fuertemente. A medida que realiza la accin, cada personaje va repitiendo el
texto, que apenas se entiende.
l 1: Jo.
l 2: Va.
Ella 1: Toda.
Ella 2: Soy.
l 3: Ven.
La pronunciacin es mecnica, alternativamente acelerada y montona, casi como un
zumbido. Cada personaje, inmediatamente, se dirige a su cubo y lo ubica en fila paralela al
proscenio. Luego, cada uno se coloca a la derecha de su respectivo cubo, y todos comienzan a
trotar en el lugar hasta agotarse fsicamente. Suena de nuevo el silbato, y al mismo tiempo los
personajes se callan.
Pausa.
En voz baja, como a escondidas, sucede la prxima escena. Interviene aqu la indiferencia,
para lo cual, importan sobre todo las actitudes: tanto los que hablan como los que escuchan,
lo hacen de manera general, sin prestar atencin a otro.
l 1 (Vacilante.): Disclpeme...
l 2 (Temeroso.): No ha visto pasar por aqu a mi...?
3
Todos se tapan automticamente los odos.
l 3 (Cansado.): Hace das que la busco sin poder hallarla.
l 1 (Dndose cuenta.): La extrao.
Ella 1 (Tmida.): Su...
Todos se tapan automticamente la boca.
Ella 1: Ha dicho?
Ella 2 (con dulzura.): Ha dicho su...?
Se vuelven a tapar la boca.
l 3 (Contento): S.
l 1: S.
l 2: S.
Pausa breve.
l 2 (Insistente.): La vio?
Todos se tapan los ojos.
Ella 1 (Desconfiada.): La ha perdido, dijo?
l 1 (Con dolor.): S.
l 3 (Ansioso.): La encontr?
Ella 2 (Misteriosa.): Era as, as y as? (Aqu todos hacen ademanes semejantes, como
describiendo la figura de un cubo.)
l 1 (Impaciente): Ms o menos, s.
4
l 2: La vio usted?
Ella 1 (Indiferente.): Es posible...
l 3 (Insistiendo.): Dgame entonces.
Ella 1: No la debe haber cuidado bien.
l 2 (Irnico.): Pobre de usted!
Ella 2 (Culpndolo.): La habr tratado mal.
l 1: Jams!
Ella 1:Una... (Reiteran todos la mmica.)
Ella 2: ... no se va as noms.
l 1: En realidad... discutimos.
Ella 1: No le dije?
l 1: Nada importante.
Ella 2: Usted no es quin para juzgar.
l 1: Yo...
Ella 1: Cllese!
Ella 2: Cllese!
Pausa.
l 2 (Sumiso.): Est segura de que no la ha visto, verdad?
Ella 1 (Desanimada): Quizs.
l 1: Quizs ella aparezca aqu.
l 3: Mientras converso con usted.
Todos se tapan primero la boca, despus los odos, y luego los ojos.
5
l 1: Puedo?
Quedan as sin moverse, casi sin parpadear, mirando hacia un punto fijo al frente durante
una extensa pausa. Voces monocordes. Repiten brevemente, como para s, las slabas del
comienzo.
l 3: En qu penss?
l 1: En qu penss?
Ella 2: En qu penss?
Ella 1: No pienso.
l 3: No pienso.
l 2: Parece que s.
l 1: Parece que s.
Ella 2: Parece.
Pausa larga. Comienzan nuevamente a correr en el lugar.
l 2: Tiene hora?
l 3: Sabe qu da es?
l 1: En qu ao estamos?
Pausa breve.
Ella 1: Pero hubo un tiempo que saba.
Ella 2: Pero.
Ella 1: Hubo un tiempo.
Ella 2: Que saba.
l 1: Yo tampoco s.
Ella 1: Qu sabe?
6
l 2: Algunas cosas.
Ella 2: No me las cuenta?
l 3: Se va a rer.
l 1: Se va a rer.
l 2: Se va a rer.
Pausa breve. Seriedad. Nueva pausa. Risa suave que va en aumento. Luego ritmo normal.
l 3: Cmo se llama?
Ella 1: Yo?
l 1: S, claro. Usted.
Ella 2: Yo me llamo Catalina.
Ella 1: Clara.
Pausa.
Ella 1: Cmo le gustara que me llame?
l 1: No s. Eso me lo tiene que decir usted.
Ella 2: No me llamo Catalina.
Ella 1: No me llamo Clara.
Ella 2: Por qu tengo que llamarme de alguna forma?
Pausa.
l 1: - Porque as tiene que ser. Sera de muy mala educacin andar por la vida.
l 3: Sin un nombre. No le parece?
Pausa larga.
7
Ella 2: Cubo.
Ella 1: Cubo.
l 3: Qu hermoso nombre.
Ella 1: Le gusta?
Ella 2: Lo eligi mi mam.
Ella 1: Y vos, cmo te llams?
l 1: Octavio.
l 2: A veces, Juan.
l 3: Pero casi siempre, Esteban.
Ella 1: Martn.
Ella 2: Qu lindo nombre.
Pausa.
l 3: Llueve.
Ella 2: No, no llueve.
Ritmo rpido. Caen y se levantan sucesivamente, uno detrs del otro, como golpeados por
descargas elctricas. (Esto ltimo puede verse, en parte, como el efecto de una tortura.) Luego
comienzan a simular que corren, de espaldas al pblico y cada uno en su sitio. Pausa larga.
l 3: En qu penss?
Ella 2: No pienso.
l 2: Parece que s.
l 1: Parece que s.
Ella 1: Parece.
Se reponen y regresan al ritmo montono, a las miradas perdidas y las voces monocordes.
8
Ella 1 (Extraada.): A veces parece que tengo miedo.
l 1: Miedo de qu?
l 3: Miedo de qu?
Ella 1: Miedo.
Ella 2: Miedo. (Pausa breve.) Qu s yo, de cualquier cosa.
l 3: Me despierto por la noche.
l 2: Porque tengo miedo.
Ella 1:A veces me duermo porque tengo miedo.
l 2: Miedo de qu?
l 1: Miedo de qu?
l 3: Miedo de qu?
Ella 1: Miedo.
Ella 2: Miedo.
l 2: Pero cmo va a tener miedo?
l 1: Usted piensa que mi... tendr miedo? (Todos miran al frente reflejando miedo.)
l 3: Miedo.
Ella 1: No.
l 3: No?
Ella 1: Digo que no, que yo no pienso.
Ella 2: No se acuerda?
Pausa.
l 2: Es feo tener miedo, no?
Pausa. Yacen todos rgidos en su lugar, sin hacer el menor movimiento.
9
Ella 1: Me asust.
l 3: Perdneme.
l 3 (Desesperado.): Decime algo de vos.
Ella 2: Quiero saber.
l 1: Quin sos.
l 3: Quiero saber... quin sos.
Pausa.
Ella 1: Cuntos aos?
Pausa.
l 2: Un da voy a despertar.
Ella 2: Y ese da.
Ella 1: Ese da va a ser mi cumpleaos.
Ella 2: Un da me van a hacer regalos.
Ella 1: Voy a pedir tres deseos.
l 1: Uno.
Ella 2 (Grita.)
l 2: Dos.
l 3 (Grita de dolor.)
l 2: Tres.
Ella 2 (Grita.)
Ella 1 (Con enojo.): Te gusta cumplir aos?
Ella 2: Hace tanto que no festejo.
10
Ella 1: No s bien qu da cae.
Ella 2: Yo pregunt, pero no me quieren decir.
Ella 1: Entonces a veces estoy triste, porque pienso que hoy puede ser mi cumpleaos.
Ella 2: Hoy puede ser mi cumpleaos.
Ella 1: Y yo ac, hablando con vos.
Ella 2: Y otras veces pienso.
Ella 1: Y si lo festejo?
Ella 2: Y resulta que no es mi cumpleaos?
Ella 1: Y yo festejando con todos una fiesta que no es.
Ella 2: Un ao no me di cuenta y lo festej tres veces.
Ella 1: Y un tiempo estuve casi cinco aos sin festejar. (El ritmo decrece.)
Ella 1 y Ella 2: No lo s, estoy confundida.
Ella 2: Por eso no le puedo decir cunto aos.
Ella 1 (Sonre.): Mire si le miento.
Ella 2: No quiero mentirle.
Ella 1: Parece bueno.
Pausa breve.
Ella 1: Es difcil contar.
Ella 2: Cmo hago para contar si no me acuerdo?
Pausa.
Ella 2 (Animndose.): Pero un da, quizs, a lo mejor.
Ella 1: Pueda festejar mi cumpleaos el da correcto.
Ella 2: No es fcil.
11
Ella 1: Ese da.
Ella 2: Se lo prometo.
Ella 1: Lo voy a invitar.
l 1 (Precipitado.): Me da un beso?
Ella 1: No puedo.
Ella 2: No me dejan.
Ella 1: A m me gustara mucho.
Ella 2: Pero no me dejan.
l 2: Quin no la deja?
Ella 1: Yo.
l 3: Y bueno, pdase permiso y dselo.
Ella 2: No me dejan, no puedo, me gustara.
l 1: En serio, porque me gusta pero.
l 2: No me dejan.
Ella 1 (Grita.)
Ella 2 (Grita.)
Pausa larga.
l 3: En qu penss?
Ella 2: No pienso.
l 1: Parece que s.
Ella 1: Parece.
Pausa.
Ella 1: Qu le pasa?
12
Pausa.
l 1: No me pasa nada.
Ella 2: S, algo le pasa.
l 2: Nada.
Ella 1: No quiere contarme?
l 3: Qu?
Ella 1: Lo que le pasa.
l 3: Nada.
Pausa.
Ella 1: Y por qu?
l 1: Por qu, qu?
Ella 2: Por qu no le pasa nada?
Ella 1: Algo le tiene que pasar.
l 2: Algo como qu?
Ella 1: Algo.
Ella 2: Algo!
Pausa.
Ella 1: No me va a contar?
l 2: Ya le dije!
l 3: Est bien.
Pausa.
13
Ella 2: No confa en m.
l 2: S confo.
Ella 1: No.
Ella 2: Usted.
Ella 1: No confa.
l 1: Y usted cmo lo sabe?
Ella 1: Lo percibo.
Ella 2: Usted ha cambiado.
Ella 1: Mucho.
l 2: Yo?
l 3: Le parece?
l 1: Yo estoy igual.
Ella 1: Igual a quin?
l 3: Igual a m.
Ella 1: Antes era.
Ella 2: Distinto.
Ella 1: Ya no es el mismo.
l 3: No diga eso.
Ella 2: No me trata como antes.
Ella 1: Antes usted.
Ella 2: Se acuerda?
l 2: Antes?
Pausa. Paulatinamente van aumentando la velocidad y el ritmo.
14
l 1: Me parece.
l 2: Que.
l 3: Usted.
l 2: Me.
l 1: Est.
l 2: Confundiendo.
l 3: Con.
l 1: Otro.
l 3: Otro.
Ella 1: Confundirlo?
Ella 2: Imposible!
Ella 1: Usted.
Ella 2: Es.
Ella 1: Usted.
Ella 2: Cmo me voy a confundir?
l 3: Debo irme. (Recomienza el accionar del inicio de la obra.)
Ella 2: Usted.
Ella 1: Quizs.
Ella 2: Es.
Ella 1: Quien.
Ella 2: Me.
Ella 1: Confunde.
Ella 2: Con.
Ella 1: Alguien.
15
Ella 2: Que.
Ella 1: No.
Ella 2: Conoce.
Ella 1: Y.
Ella 2: Por.
Ella 1: Eso.
Ella 2: No.
Ella 1: Me.
Ella 2: Recuerda.
Pausa.
l 1: Yo.
l 3: No la conozco.
l 2: Nunca.
l 1: La vi.
l 2: Antes.
l 3: No tiene.
l 2: Ningn.
l 1: Sentido.
l 3: Seguir.
l 1: Escuchndola.
l 2: Me escucha?
Ella 2: Cllese.
Ella 1: Cllese.
16
Pausa.
l 1: Qu le pasa?
Ella 1: Nada.
l 2: Algo le pasa.
Pausa.
Ella 2: Ya no me quiere ms?
l 1: Quererla? (Recomienza con el accionar del inicio de la obra: choques contra la pared, etc.)
l 2: Qu ha dicho?
l 3: Mida sus palabras.
l 1: Nos pueden escuchar.
Ella 2: Despus de tanto tiempo.
Ella 1: Me va a abandonar. (Recomienza con el accionar del inicio de la obra: abre la boca,
mmica de grito, etc.)
l 3: Pero.
l 1: Tanto tiempo!
l 2: Cunto tiempo? (Reacciona. Comienza con el accionar del inicio: tanteos de ciego, etc.)
l 3: Tanto tiempo?
l 2: Pero...
l 1: Cunto tiempo?
Quedan inmviles por un instante.
l 1 (Recordando.): Disclpeme... No ha visto pasar por aqu a mi? Hace das que la busco sin
poder hallarla. La extrao. Ha dicho? Ha dicho su...? S. S. S. La vio? La ha perdido, dijo?
S. La encontr? Era as, as y as? Ms o menos, s. La vio usted? Es posible... Dgame
entonces. No la debe de haber cuidado bien. Pobre de usted! La habr tratado mal. Jams!
17
Una... no se va as noms. En realidad... discutimos. No le dije? Nada importante. Usted no es
quin para juzgar. Yo... Cllese! Cllese!
l 3 (Recordando.): Est segura que no la ha visto, verdad? Quizs. Quizs ella aparezca aqu.
Mientras converso con usted. Puedo? En qu penss? En qu penss? En qu penss? No
pienso. No pienso. Parece que s. Parece que s. Parece. Tiene hora? Sabe qu da es? En qu
ao estamos? Pero hubo un tiempo que saba. Pero. Hubo un tiempo. Que saba. Yo tampoco s.
Qu sabe? Algunas cosas. No me las cuenta? Se va a rer. Se va a rer. Se va a rer.
Ella 1 (Recordando.): Cmo se llama? Yo? S, claro. Usted. Yo me llamo Catalina. Clara. Cmo
le gustara que me llame? No s. Eso me lo tiene que decir usted. No me llamo Catalina. No me
llamo Clara. Por qu tengo que llamarme de alguna forma? Porque as tiene que ser. Sera de
muy mala educacin andar por la vida. Sin un nombre. No le parece. Cubo. Cubo. Qu hermoso
nombre. Le gusta? Lo eligi mi mam. Y vos, cmo te llams? Octavio. A veces, Juan. Pero
casi siempre, Esteban. Martn Qu lindo nombre. Llueve. No, no llueve.
l 2 (Recordando.): En qu penss? No pienso. Parece que s. Parece que s. Parece. A veces
parece que tengo miedo. Miedo de qu? Miedo de qu? Miedo. Miedo. Qu s yo, de cualquier
cosa. Me despierto por la noche. Porque tengo miedo. A veces me duermo porque tengo miedo.
Miedo de qu? Miedo de qu? Miedo de qu? Miedo. Miedo. Pero cmo va a tener miedo?
Usted piensa que mi... tendr miedo? Miedo. No. No? Digo que no, que yo no pienso. No se
acuerda? Es feo tener miedo, no? Me asust. Perdneme.
Ella 2 (Recordando.): Decime algo de vos. Quiero saber. Quin sos. Quiero saber... quin sos.
Cuntos aos..? Un da voy a despertar Y ese da. Ese da va a ser mi cumpleaos. Un da me
van a hacer regalos. Voy a pedir tres deseos. Uno. Dos. Tres. Te gusta cumplir aos? Hace tanto
que no festejo. No s bien en qu da cae. Yo pregunt, pero no me quieren decir. Entonces a
veces estoy triste, porque pienso que hoy puede ser mi cumpleaos. Hoy puede ser mi
cumpleaos. Y yo ac, hablando con vos. Y otras veces pienso. Y si lo festejo? Y resulta que
no es mi cumpleaos? Y yo festejando con todos una fiesta que no es. Un ao no me di cuenta y
lo festej tres veces. Y un tiempo estuve casi cinco aos sin festejar. No lo s, estoy confundida.
l 3 (Recordando.): Por eso no le puedo decir cunto aos. Mire si le miento. No quiero mentirle.
Parece bueno Es difcil contar. Cmo hago para contar si no me acuerdo? Pero un da quizs, a
lo mejor. Pueda festejar mi cumpleaos el da correcto. No es fcil. Ese da. Se lo prometo. Lo
voy a invitar. (Precipitado.) Me da un beso? No puedo. No me dejan. A m me gustara mucho.
Pero no me dejan. Quin no la deja? Yo. Y bueno, pdase permiso y dselo. No me dejan, no
puedo, me gustara. En serio, porque me gusta pero. No me dejan. Ay. Ay.
l 1 (Mecnicamente.): En qu penss? No pienso. Parece que s. Parece. Qu le pasa? No me
pasa nada. S, algo le pasa. Nada. No quiere contarme? Qu? Lo que le pasa. Nada. Y por
qu? Por qu, qu? Por qu no le pasa nada? Algo le tiene que pasar. Algo como qu? Algo.
Algo! No me va a contar? Ya le dije! Est bien. No confa en m. S confo. No. Usted. No
confa. Y usted cmo lo sabe? Lo percibo. Usted ha cambiado. Mucho. Yo? Le parece? Yo
estoy igual. Igual a quin? Igual a m. Antes era. Distinto. Ya no es el mismo. No diga eso. No
me trata como antes. Antes usted. Se acuerda? Antes? Me parece. Que. Usted. Me. Est.
Confundiendo. Con. Otro. Otro.Confundirlo? Imposible! Usted. Es. Usted. Cmo me voy a
confundir? Debo irme. Usted. Quizs. Es Quien. Me. Confunde. Con. Alguien. Que. No. Conoce.
18
Y Por. Eso No. Me. Recuerda. Yo. No la conozco. Nunca. La vi. Antes. No tiene. Ningn.
Sentido. Seguir. Escuchndola. Me escucha? Cllese. Cllese. Qu le pasa?
Cada personaje ir repitiendo el texto de forma mecnica.
Ella 2: Algo le pasa Ya no me quiere ms? Quererla? Qu ha dicho? Mida sus palabras Nos
pueden escuchar. Despus de tanto tiempo. Me va a abandonar. Pero. Tanto tiempo! Cunto
tiempo? No la conozco. Lo amo. Lo amo.
Ella 2: Algo le pasa Ya no me quiere ms? Quererla? Qu ha dicho? Mida sus palabras Nos
pueden escuchar. Despus de tanto tiempo. Me va a abandonar. Pero. Tanto tiempo! Cunto
tiempo? No la conozco. Lo amo. Lo amo.
l 1: Algo le pasa Ya no me quiere ms? Quererla? Qu ha dicho? Mida sus palabras Nos
pueden escuchar. Despus de tanto tiempo. Me va a abandonar. Pero. Tanto tiempo! Cunto
tiempo? No la conozco. Lo amo. Lo amo.
l 3: Algo le pasa. Ya no me quiere ms? Quererla? Qu ha dicho? Mida sus palabras Nos
pueden escuchar. Despus de tanto tiempo. Me va a Abandonar. Pero. Tanto tiempo! Cunto
tiempo? No la conozco. Lo amo. Lo amo.
l 2: Algo le pasa Ya no me quiere ms? Quererla? Qu ha dicho? Mida sus palabras Nos
pueden escuchar. Despus de tanto tiempo. Me va a abandonar. Pero. Tanto tiempo! Cunto
tiempo? No la conozco. Lo amo. Lo amo.
Ella 1: Algo le pasa. Ya no me quiere ms? Quererla? Qu ha dicho? Mida sus palabras Nos
pueden escuchar. Despus de tanto tiempo. Me va a abandonar. Pero. Tanto tiempo! Cunto
tiempo? No la conozco. Lo amo. Lo amo.
Pausa.
l 1: No la conozco!
Ella 1: Lo amo. (Todos detienen su accionar.)
Ella 2: Lo amo!
Pausa. Los personajes quedan inmviles. Movimientos lentos. Cada uno toma su cubo y lo va
arrastrando, hasta formar un crculo. Luego cada personaje se ubica detrs de su respectivo
cubo.
l 3: Estoy cansado!
19
l 2: Cansado!
Ella 1: Cansada.
Ella 2: Cansada.
El 1: Cansado!
Pausa.
Ella 2: Creo que lo mejor.
Ella 1: Va a ser.
l 1: Que me siente.
l 2: Yo no me opongo. (Se sitan todos alrededor del crculo, con las espaldas hacia el centro del
mismo.)
l 3: Sintese!
Ella 2: Sintese. (Van entrando y saliendo del crculo. Ninguno quiere permanecer dentro, y cada
cual empuja a otro para introducirlo.)
Ella 1 (Con miedo.): Claro!
l 2: Pero, dnde?
Pausa.
l 1: Usted no tendra...?
Ella 1: Pero claro!
Ella 2: Cmo no se me ocurri antes? (Colocan un cubo en el centro, y se alejan de ste
inmediatamente.)
l 2: Me la prestara?
Ella 1: El tiempo que desee.
Pausa.
20
Ella 2: Y bien?
l 2: Su... es hermosa.
Ella 1: Usted tambin.
l 1: No s si ser lo correcto.
l 3: A m me parece que s.
Ella 2: A m tambin.
l 1: Yo no me opongo.
Pausa.
Ella 1: Y bien?
Pausa.
l 2: Yo nunca tuve una... (Llora fuertemente, con sinceridad.)
Ella 2: La ha perdido dijo?
Pausa.
l 2: Y se han sentado?
l 3: En ella?
l 1: Muchos?
Ella 1: Algunos.
Ella 2: Claro.
l 2: Claro!
Pausa.
l 2 (Con frialdad.): Estoy emocionado. (Sigue vindose sincero.) Usted me entiende?
21
Los dems - Nosotros?
Pausa breve.
Todos menos l 2: Cmo no vamos a entenderlo? (Empujan a l 2 hacia el centro del crculo.)
Ella 2: A m me pas lo mismo.
Ella 1: La primera vez.
Todos: Claro!
l 2: Y despus?
Todos: Mmm.
Pausa breve.
Todos: No recuerdo.
Pausa breve.
l 3 (Muy imperativo.): Sintese!
Ella 1: Ahora!
l 2 (Sumiso.): Gracias. (Pero cuando va hacia el centro, lo detienen.)
Ella 2: Est seguro?
l 3: Est seguro?
l 1: Esa?
Ella 2: Es.
Ella 1: La.
l 1: Que.
l 3: Elige?
22
Ella 1: Para?
Ella 2: Sentarse?
Pausa larga.
l 2: Cualquiera. Estoy cansado.
Los dems: Cualquiera no! (Cada uno toma su cubo y, formando una fila, se lo van mostrando a
l 2. ste se arrastra, de rodillas. Luego, alguien le venda los ojos.)
Ella 1: Debe.
Ella 2: Elegir.
l 3: Una.
Pausa.
l 2: Est tan lejos. Yo quiero sentarme. Pero est tan lejos. (Su tono permanece autntico.)
Pausa.
Ella 2: Qu le parece si lo acompao?. (Empiezan a moverse en crculo, en un mismo sentido.)
Ella 1: Es fcil.
l 1: Nada puede pasarle.
l 3: Venga.
l 1: Ac.
l 3: Ac.
Ella 2: Ac.
Ella 1: Ac.
l 1: Ac. (Detienen la rotacin.)
Ella 2: Sintese.
23
l 3: Pngase cmodo.
l 2: Estoy cmodo.
Ella 1: No parece.
l 2: No la veo! (Retoman el giro, pero en sentido opuesto al previo.)
l 1: Ac.
Ella 1: Ac.
Ella 2: Ac.
l 2: No la veo!
l 3: Pero me escucha?
l 2: Ahora s. (Pausa.) Ahora no.
Ella 1: Hombre.
Ella 2: Acrquese.
l 2: Usted se est moviendo?
l 3 (Rindose.): Yo?
l 1: Cmo se le ocurre?
Ella 2: Estoy donde.
l 3: Siempre estuve.
l 2: Sin embargo me da la sensacin.
l 1: De que se mueve?
l 2: S. (Comienza a llorar.)
Pausa. Detienen la rotacin.
Ella 2: No llore.
l 3: Llorando.
Ella 1: No lo va.
24
l 3: A conseguir.
Pausa.
Ella 2: Una vez ms.
Pausa.
l 2: Y si se cae?
l 1: Quin?
l 2: Y si se rompe?
Ella 2: Por qu se iba a romper justo ahora?
l 2: No lo s.
l 1: Cmo iba a saberlo? (Todos menos l 2 se suben a sus cubos, que todava forman un
crculo.)
El 2 (Cada vez con mayor velocidad.): No lo s.
El1 (Acelera el ritmo.): Cmo iba a saberlo?
El 2 (Aumenta el ritmo.): No lo s.
El 1: Cmo iba a saberlo?
Ella 1: Pero hombre, anmese!
l 3: Anmese!
Ella 2: Anmese!
l 2: Claro, cmo iba a romperse? (Va a sentarse, pero otra vez lo detienen.)
Ella 2: Espere!
l 1: Espere.
l 3: Espere.
Ella 1: Espere
25
Todos: Espere!
l 2: Es-pe-re.
Ella 1 (Sugestivamente.): Y si...?
l 1: Usted tuviera razn?
Pausa.
l 2 (Enloquecido.): Me mira!
Ella 1 (Dulcemente.): Es simple.
l 1: Simple. (l 1, l 3 y Ella 2 se colocan vendas sobre los ojos.)
l 3: Simple.
Ella 2 (Sonriendo.): Simple.
Ella 1: Lo que no tiene ojos. (Se coloca una venda tambin.)
Todos menos l 2: No puede mirar. (Quedan todos vendados, inmviles sobre sus cubos,
dirigiendo la atencin hacia l 2.)
l 2: Sin embargo, yo siento que me miran. Todo el tiempo. Me miran.
Pausa. Bruscamente regresan al estado de neutralidad o indolencia que los iguala.
Ella 2 : Se sienta?
Desde el acoso a l 2, se ha estado incrementando una actitud de ira. Quieren alzar sus
respectivos cubos, pero ya no pueden. Se cansan, y el enojo desaparece. Vencidos, depositan
nuevamente los cubos en fila, uno al lado del otro, en paralelo al proscenio. Pausa larga.
Actitud de espera. Todos extremadamente aburridos.
l 1: Jo.
l 2: Va.
Ella 1: Toda.
26
Ella 2: Soy.
l 3: Ven.
Continan bajando el ritmo, hasta cumplirlo casi en sordina, y sutilmente comienzan a
representar a ancianos.
l 1: Jo.
l 2: Va.
Ella 1: Toda.
Ella 2: Soy.
l 3: Ven.
Pausa.
Ella 1: Toda.
l 2: Va.
Ella 2: Soy.
l 1: Jo.
l 3: Ven.
Pausa. Reiteran la frase completa "todava soy joven" varia veces, en forma montona. Suena
un silbato defectuoso, como disfnico, pero no le hacen caso. Ya no reaccionan ante dicho
estmulo, y continan repitiendo la frase. El silbato vuelve a sonar un par de veces ms. Pausa.
l 2: - Tiene hora?
l 3: Sabe qu da es?
l 1: En qu ao estamos?
Pausa breve.
Ella 2: Pero hubo un tiempo que saba.
Ella 1: Pero.
27
Ella 2: Hubo un tiempo.
Ella 1: Que saba.
l 1: Yo tampoco s.
Ella 2: Qu sabe?
l 2: Algunas cosas.
Ella 1: No me las cuenta?
l 3: Se va a rer.
l 1: Se va a rer.
l 2: Se va a rer.
Apagn final.