Documentos Primaria Sesiones Unidad03 TercerGrado Integrados 3G U3 Sesion01 PDF
Documentos Primaria Sesiones Unidad03 TercerGrado Integrados 3G U3 Sesion01 PDF
Antes de la sesin
21
Tercer Grado - Unidad 3 - Sesin 01
Momentos de la sesin
1. INICIO
En grupo clase
10
minutos
Rene en crculo a los estudiantes y recuerda con ellos los aprendizajes
logrados en la unidad anterior: identificar sus caractersticas fsicas y
de carcter, investigar sobre su historia personal, leer y escribir textos
descriptivos y narrativos, escribir su autorretrato y compartirlo con
sus compaeros. Despus, comenta que todo lo realizado estuvo
orientado a conocerse a s mismos para identificar sus cualidades y
talentos, as como a saber manejar sus emociones al interactuar con
los dems.
Indica que ahora que ya conocen sus cualidades y las de sus compaeros,
respondan las siguientes preguntas: cmo usaran sus cualidades
para hacer respetar sus derechos?, tienen derechos por ser nios?,
cules sern sus derechos en la escuela, la familia y la sociedad?
Motiva la participacin de todos para que expresen los derechos que
creen tener en cada uno de estos contextos. Probablemente, digan
que tienen derecho a ser protegidos, a recibir alimentacin, a estudiar,
etc. Anota sus respuestas en un papelote.
22
Tercer Grado - Unidad 3 - Sesin 01
2. DESARROLLO
En grupos pequeos
70
minutos
Invita a los nios y a las nias a participar de un juego sobre sus derechos.
Forma equipos de tres integrantes y pide al encargado de materiales de
cada equipo que recoja una fotocopia del juego (Anexo 1) y los dados.
Antes el juego
23
Tercer Grado - Unidad 3 - Sesin 01
En grupos de dos
Seala que ahora participarn en un dilogo con relacin a sus
derechos sobre la base de la siguiente pregunta: qu sabemos sobre
nuestros derechos? A fin de ordenar sus ideas, indica que pueden
escribirlas en un papelote.
24
Tercer Grado - Unidad 3 - Sesin 01
Durante el dilogo
En grupo clase
Invita a los estudiantes a sentarse formando una media luna, de
manera que todos puedan observarse.
Indica que inicien el dilogo
respondiendo a la pregunta: qu
sabemos sobre nuestros derechos?
Anmalos a participar. Si el dilogo no
fluyera, intervn con alguna idea y luego
promueve la participacin general.
Estimlalos con expresiones como
estas: Muy bien!, Excelente!, etc.
Seala que pueden apoyarse en lo que
escribieron en el papelote.
Registra en la pizarra o en un papelote las ideas ms importantes que
expresen los nios y las nias sobre el tema.
25
Tercer Grado - Unidad 3 - Sesin 01
26
Tercer Grado - Unidad 3 - Sesin 01
Anexo 1
Tercer Grado
Conocemos ms sobre nuestros derechos
Colquense en el punto de partida y, por turnos, lancen el dado. Quien obtenga el nmero
mayor iniciar el juego, lanzar otra vez el dado y mover su ficha tantas casillas como
puntos este indique. Si llega a una casilla roja, responder la pregunta. Si llega a una casilla
celeste, expresar lo que observa en la imagen. Si llega a una casilla verde, perder un
turno. El juego continuar con los dems lanzamientos hasta que todos lleguen a la meta.
4
3 5
pierdes un turno. si no jugamos con todos,
qu derecho no
cumplimos?
2
Todos los nios
tenemos los 6
mimos derechos?
1
PARTIDA
7
pierdes un turno.
16
8
LLEGADA
15
Respetamos
A quin se debe atender lo que dicen los
primero en caso de compaeros?
emergencia
12 9
12
13 11 10
Es importante conocer pierdes un turno. Vivimos en un ambiente
nuestros derechos? sano?
27
Tercer Grado - Unidad 3 - Sesin 01
Anexo 2
Tercer Grado
Lista de cotejo
Competencias:
Se expresa oralmente.
Comprende textos orales.
Escucha
activamente
Expresa con diversos tipos de
claridad sus ideas. textos orales en
distintas situaciones
de interaccin.
propias de su cultura.
Logrado No logrado
28
Tercer Grado - Unidad 3 - Sesin 01
Anexo 3
Tercer Grado
29
Tercer Grado - Unidad 3 - Sesin 01
Anexo 4
Tercer Grado
ACTIVIDADES PARA
CONOCER MIS DERECHOS
ACTIVIDADES PARA
DIFUNDIR MIS DERECHOS Y
SEAN RESPETADOS
30