$$$
escrits; i
J Adtienne icy, Heterosexualidad obligatoria y existencia lesbiana }
Aidala Niioe Earranden, 1A Subjetividad feménina y la resigniti- |
rencia sonia)
i
agit an caro dl paronaser eves | “a
tiie nin smo aes co | | L © REVISTA
srotrs cre de
cuna hueva vida humana» sin pies ni cabeza. Sus relerencias se
‘encuentran en la vulgarizacién periodistica de la nueva embriogéne-
sis, segun la cual el dvulo fecundado presenta caracteristicas que no
se enguentran en ninguna otra oélula del cuerpo da la mujer. Es este
hecho que se traduce en embriologia popular como: «juna nueva
vida humana ha empezado!»
De hecho ta miracon hacia el pa
hecho, cia epic genoa de eas elaboradas
noe culos esolgaosdolainmunoloyinlagondiea pinnae,
an dejado do nur on las modas. Podomos Ish woo
bresenia la mencionada searactrisican los ampere
tun monopao conceptual El ingenlero genio hebind seen at
rama eterégeno»,ecislogo de una wvarasionen is con,
blasman,elinmunlogo de una calla la cualal rganioner eae
‘eacciona como al uera un cuerpo entano que preteen:
ad biolgica». Finalmente, ef embrilago ence osiae dhe
Patosiones polesonales con una melatas paraguss, havea
SH abate de una nueva vias, pes considera ve aoa a
{eats cel geile a ar
detec at eut waa: = una vida dsb, Indu ya
un programa de informacién encapsulado en un cédigo genético, o
88
{ie sald «dorecos» reincaonescompletan oa rans
cién do una meidfora Jo a wlgarieasin centng oo
Protacin do la Conttucon pore Tibunal sonra e
89
a acestBaybara Duden, El concopte do "Vida" _
—— BUODA Revista studs Feminstes nim 11-1096
derechos y reivindicaciones pretenden prover a la mérula nidada
con el estatulo do un sujeto de derecho y autorizar a los tribunales a
hablar, respecto a este ente microscdpico, de «dignidad humana»,
de»derecho a la vida», de «necesidad de proteccion
tad conta el sonido comin det mujer, <
El fello de Karisruhe es un triple escéndalo, det
oficial nazi, me avergiienzo Particularmente, capone
La migracion de ideas embrioliglas al Ambito de la ley 2e electia
mediante un serle continua de desiizamiontos seménticos: de =he-
terogeneidad genética» a «vida» substantiva y de ésta a «ser huma-
tos: de soromosomaom a sideniidade; de «mujer objeto de un examen
fhormohal- a «madre». Lo monslruaso de estos destzamiontos, que
desplazan los limites y conlunden las esferas do la percepeién
Sensible noes, precisamente, pecibio porque corteaponde al esi.
de pensar -o, mejor: de - eQuién hace qué de quién?
fembarazaban, no fanian, sino que esperaban un nino. Cuando ha '
1, Blan dado a uz, se volvian madres. «Madre~ ora palabra grande
|" fuerte: la chispa que, para Dante, prende un «Ti tuere eno bueng}
¥ en lo malo, Ahora se quiere que el atenizalo do un blast
| Sensteamonte extrano -mérua- en la mucosa del toro sea a de
hante de lt maternidad. Cuando una mujer so hace madre, ya no
Porque puede traer un «Ttisal mundo, sino porque su sistema ing
| nalaico puado ta vex reconcer' flan afer i
|, morula can un gen diferente de los suyos. Un cuerpo extrao pd
\ sionalmente simbitico se ve asi encargado de marcar a la person
x
| Las mujeres de antafto estaban «de buena esperanza». Cuando s¢)
93Barbara Duden. 1 cancepto oe "viea® — aaa
000 reveta ctutsFeministes nim 11-1006
ssinénima de «cada quien». Por el tenor de sus palabras, los jueces
constitucionales han demostrado ostar adn mas avidos de publicidad
y dependientes de la moda que los hombres de iglesia.
‘tatura, moribund do cincer. ¥ me contests: «Es
1. ¥ ms const: sEs0 sol eo pocrs
dec manana, despuds do que ol laboralri mehane eeu ee
tesuitadcon. ara quien al slo Vea, para ydon sae sae
site cuando fa ls os on os pardmeos deseo se
{Cémo se pudo llegar a esta parodia de sentido comin en toga
Co, para él, la exquisita y vulnerable vivencia humana puede dar
Pretorial? No hago esta pregunta como jurista, linglista o psiquiatra.
La hago como una historiadora cuyo tema es la experiencia del
‘cuerpo. Trato de interpretar el fallo de Karlsruhe como un documento
de la historia cultural contempordnea de Alemania,
El Tribunal constitucional es la instancia encargada de actualizar la
Constitucién. Tiene la funcién de darle un sentido contemporaneo.
En esta misin -verbigracia on ta tarea de intorprotar la Constitucion
de 1949 en términos actuales- el gremio ideo adjudicar «dignidad |
humana» @ un hecho cientitico, un «hecho» sin brazos ni piernas, s)
‘cara nicola: sin pies ni cabeza. Ided definir como sujeto titimo de las
protecciones garantizadas por la Constitucién una entidad invisible,
Intocable, cuya nocién y exisiencia dependen de un diagndstico
interpretado por expertos.
{e embarazo han sido hechas produto
roductovas potencies de idan
hayan dela impresionar por la nuova snonns See oa ae
4Cémo oxplicar que la inhumanidad inheronte a la substantivizacién 4- Un mandato de desoncaunacion,
Y la hipdstasis de la «vida» después del 1992 no hayan provocado ni
quel tipo de protesta que la substantivizacion de la «sangre» provacé,
al final de los aos treinta? A mi me parece que la transicién sin
deslinde de «cada uno» a «sor humano» y a «vida» que el juicio de
Kartsruhe se cree autorizado a «leer» en la Constilucién, esté de-
terminado por una tendencia que, en el curso de los ultimos decenios,
‘se manifesté a través de toda la sociedad. Se trata de un desencar
nacién otrora impensable de la experiencia. La percepcién desen-
‘carnada del propio organismo se ha vuelto caracteristica fundamental
de nuestra época. No es un milagro entonces que también para
uestros jueces, la experiencia del cuerpo deje de ser percepcién
sensible inmediata para volverse una abstraccién solo legible ins-
‘rumentalmente,
fo detnta motivade Por el pérrafo 218 cortié sobre un detalle sin
tocaro, Esto detalo tone que var con la soroniaclons blinten
Ninguna erica dol allo objeto a su cardcter inominiose,& en
in Interpretacion histérica do una experienc fomenina, ke carlonae
‘i6n para la videw dela mujer encinta os facta el eblence a a
misma desencarnacién que justia la ey. La corfontacione da ea
‘a oluntad poten de ransformar a la mujer embaravade oa crngeee
eticionte de una nueva forma de entender la realidad, conan
cién de diagnésticos. 7 ,
Es en contra de osto que prteso,y pongo en acc lo qu
on esa pros: a hislova dol utp, la isons de hore
Garnal,Protsto como mujer que gure quedar oe seen et
decid a confer en sus sendas, avr, sorprondcaon eas
{ue tione olor, quo y fora. Es urgent protest cand
95
«z.Como esté hoy?» le pregunté a un colega, miembro de la Magh
94
ate
al24008 Revista astucs Femintias nim 111006
-tnsruoisnabigstoia sobre a hecho
naman dl lang, ans sna sor thao
Cereal ied po odo Kare. pa tino do
Soar ra ogres aaa cigar are uals
brioncesun paso mas haba so dado haa a desracctn doa
Cuore qv podtaembarazarso en el seni raditona
remo no son a una
3 impcaciones del alo da Tribunal sup
dao Se polacon a a eval 32 puode peta a nueva forma do
a viencia de una reglamentacin conservadora | ELENA LAURENZ , ;
ee enact Shae ata se a 2" Por lama, Nosement i encxemen en
rote Dat aad nas MM (AEP ima” No
la inevitable genét-
al presente. Apelar a la ciencia -y de nuevo es able gon
orev Ronco eosroet en
ne ee f Enrcts Ssctits de les dones del nostre segle el nalxement anarelx
cual no encuen! s a
ees Tom seblecte una doble inquletud. Ala inquletud que advener
_ [afualat “potencils o etectives - de donadores deve deen on
| (05 (eterades i persistonistamptatves masculines desiabi og?
| Ol sobre el cos i 5
obre fa capacitat generativa de les dones (ct. la
orrencio de Barbara Duden en aques\ matelx numero) ota (ces
Fe -com un nus- el nalxement és una
(fa, una ttoca per descabdellar. Exi
ifontradiccio en la referencia constant
Uestié obscura i embolica-
istelx, en efecte, una aparent
de Maria al naixement
Puna banda, el naixement s'imposa com una instancia fonamental,
faccié de Rosamaria Aguade | Ben
97
\normalizacién del lenguaje, -Ia instruccién obligatoria sobre el hecho
‘corporal legislada por el fallo de Karlsruhe- podria facilmente des-
‘embocar en una empresa pedagogica obligatoria para cualquiera. ¥
entonces un paso mas habré sido dado hacia la destruccion de aquel
cuerpo que podia embarazarse en el sentido tradicional.
Las implicaciones del fallo de! Tribunal supremo no se limitan a una
clase de poblacidn a la cual se puede imputar la nueva forma de
‘maternidad. Bajo la apariencia de una reglamentacion conservadora “|
de la interupcién de embarazo, el fallo aparece a la luz de sus
‘motives camo un momento eminentemente subversivo de la historia
del presente. Apelar a la ciencia -y de nuevo es la inevitable genéti-
‘ca: para dstingulr vida humana de vida inhumana es un acto para el
cual no encuentro calificativo, Mas que vergonzoso, es vergonzante |
® Indignanto, Es una abominacién.
ELENA LAURENZI
er por si misma", Naixement
filosofia de Maria Zambrano * f
Fenaixement en la
Fon so eee
ie aoe © efectives - de donadores de vida davant oh
i 8 rei ’s | persistents temptatives masculir Jes de dae
[areca lis me manic ged
Bontradiecio en la retoréncia constant de Maria al naivemoat
thera roniine
97
—— 2UO0A Revista CEstuds Feministes nam 11-1996—— BUODA Rovsia cEstucks Feminists nom 19-1906
normalizacién del lenguaje, -la instruccién obligatoria sobre el hecho
‘corporal legislada por o! fallo de Karlsruhe- podria facilmente des-
‘embocar en una empresa pedagogica obligatoria para cualquiera. ¥
tentonces un paso mas habré sido dade hacia la destruccion de aquel
cuerpo que podia embarazarse en el sentido tradicional.
Las implicaciones del fallo del Tribunal supremo no se limitan a una
clase de poblacin a la cual se puede imputar la nueva forma de
materidas Bajo la apariencia de una reglamentacién conservadora | ELENA LAURENZI
de la interupcion de embarazo, el fallo aparece ala luz do 8u9 | Peoria
mativos como un momento eminentemente subversivo de la historia Rlosobats i. phen Hie ixement i renaixement en la
ria Zambrano *
al presente. Apelar a la clencia -y de nuevo es la inevilable genéti-
‘ca: para dstinguir vida humana de vida inhumana es un acto para el
cual no encuentro calificativo, Mas que vergonzoso, es vergonzante
¢ indignante, Ee una abominacion. ones del nostre segle el naixement apareix
|Per0 -com un nus- el nalxement és
ida, una troca per descabdelar
fentradicclo en la referencia const
una questié obscura i embolica-
Existelx, en efecte, una aparent
fant de Maria al naixement