UNIVERSIDAD PERUANA UNION
Facultad de Ciencias Empresariales
Contabilidad y Gestin Tributaria
Biografa de los pioneros
Trabajo de investigacin
presentado para el curso de Historia de la Iglesia Adventista del Sptimo Da
Por:
Granados Vallejos, ngel Jos
Prof.: Jaimes Zubieta, Rubn Fidolino
AA, 22 de Junio de 2016
CONTENIDO
INTRODUCCIN...............................................................................................................4
CAPITULO I.......................................................................................................................6
Historia denominacional..................................................................................................6
La iglesia a travs de las edades...................................................................................6
Antiguo Testamento..................................................................................................6
Nuevo Testamento....................................................................................................6
Edad Media...............................................................................................................7
Reforma....................................................................................................................7
Padres Peregrinos......................................................................................................7
Pioneros Misioneros.................................................................................................8
Iglesia del Advenimiento..........................................................................................8
Iglesia Remanente.....................................................................................................8
CAPITULO II....................................................................................................................10
Pioneros del mensaje......................................................................................................10
Pioneros americanos (Estados Unidos)......................................................................10
Guillermo Miller (1782 1849).............................................................................10
Aporte..................................................................................................................11
Jose Bates................................................................................................................11
Aporte..................................................................................................................13
Hiram Edson...........................................................................................................13
Hannah More..........................................................................................................15
Josu V. Himes: (1805 18959).............................................................................16
Josiaslitch................................................................................................................17
Charles Fitch...........................................................................................................17
Jaime White (1821 1881).....................................................................................17
Elena Harmon de White (1827 1915)..................................................................19
Juan Byington (1798 1887).................................................................................20
Juan N. Andrews (1829 1883)............................................................................21
Urias y Ana Smith...................................................................................................21
Irma Edson..............................................................................................................21
George Storrs, Silvestre Bliss, S.S. Snow...............................................................21
Pioneros europeos.......................................................................................................21
Jos Wolf.................................................................................................................21
Johann Bengel.........................................................................................................22
Eduardo Irving........................................................................................................22
Enrique Drummondi...............................................................................................22
Roberto Winter........................................................................................................22
Horacio Bonar y George Muller............................................................................22
Nios Predicadores.................................................................................................23
Manuel de Lacunza.................................................................................................23
H. Heintzpeter.........................................................................................................23
Luis Gaussen...........................................................................................................23
INTRODUCCIN
La Iglesia Adventista del Sptimo Da naci a partir del Movimiento Millerista de
la dcada de 1840, que result ser una de las ltimas oleadas de reavivamiento del
Segundo Gran Despertar religioso. Oficialmente fundada en 1863. Entre sus figuras
prominentes de los comienzos de la iglesia se puede mencionar a Hiram Edson, James
Springer White y su esposa Ellen G. White, Joseph Bates y John N. Andrews. En las
siguientes dcadas la iglesia se expandi desde su base en Nueva Inglaterra hasta
convertirse en una organizacin internacional. Su reconocido desarrollo durante el siglo
XX, la llev a ser reconocida como una denominacin cristiana. Durante alrededor de 20
aos, el movimiento Adventista consisti de un grupo disgregado de personas que se
adheran al mensaje. Entre sus mayores partidarios se encontraban James White, Ellen G.
White y Joseph Bates. Luego de intensas discusiones se estableci en Battle Creek,
Mchigan, una iglesia organizada formalmente llamada Iglesia Adventista del Sptimo
Da. En el momento de su organizacin, es decir, en mayo de 1863, contaba con 3500
miembros. A travs de grandes esfuerzos evangelsticos por parte de sus ministros y
miembros laicos, y gracias a la direccin de Ellen White, la iglesia creci rpidamente y
estableci su presencia fuera de Amrica del Norte durante la ltima parte del siglo XIX.
En 1903, la sede denominacional se mud de Battle Creek a una sede temporaria en
Washington D.C., y poco tiempo despus se estableci en la localidad cercana de Takoma
Park, Maryland. En 1989 la sede fue cambiada de lugar nuevamente, esta vez a Silver
Spring, Maryland.
CAPITULO I
Historia denominacional
La iglesia a travs de las edades
Antiguo Testamento
La iglesia de Dios se extiende de Edn a Edn, acepto la ley de Dios como regla
de vida, mostraron su fe en el plan de salvacin por medio de los sacrificios, Dios los
instruy mediante los profetas.
Nuevo Testamento
Recibi sus creencias fundamentales del A.T. y fue privilegiada al tener en forma
humana a Jess; existi la iglesia apostlica con la presencia de los doce apstoles,
evangelistas (Pablo) y diconos (Esteban); sufrieron persecuciones, pero el enemigo trat
otro mtodo de ataque, el intento que la iglesia se popularizara ante el estado y llev los
ritos y las ceremonias paganas a la religin cristiana; poco a poco se filtraron falsas
enseanzas como: inmortalidad del alma, la adoracin de los santos, la existencia del
purgatorio, la observancia del domingo (325 DC).
Edad Media
Se da el periodo de oscuridad de la iglesia por causa de la supremaca papal, que
inici en 538 DC y termin en 1798 cuando el papa de Roma fue tomado prisionero,
cumplindose as la profeca de Daniel de los 1260 aos.
Reforma
En el progreso del evangelio se destacaron los valdenses (se contaron entre los
primeros de todos los pueblos de Europa que poseyeron una traduccin de la Biblia),
Juan Huss (sacerdote que apoyo los escritos de J. Wiclef, expuso las enseanzas de la
iglesia no basadas en las escrituras y despert inters en muchos estudiantes,
fue quemado vivo), Juan Wiclef (llamado heraldo de la reforma, tradujo la Biblia al
ingls y descubri sobre la Cena del Seor), Martn Lutero (el 1-11-1517 clavo en las
puertas de madera de la catedral del castillo de Wittenberg las 95 tesis, descubri la
doctrina de la justificacin por la fe y tradujo la Biblia al Alemn), Felipe Melanchton,
Juan Calvino (sistematizo las verdades Bblicas), Ulrico Zuinglio ( fue reformador en
Suiza, era pastor de l catedral de Zurich), Juan Wesley (recupero el N.T. y descubri que
la salvacin es para todos), Hnos. Petri (tradujeron la Biblia al Sueco), Juan Tausen
(predico la reforma en Dinamarca y tradujo la Biblia al Danes) y Guillermo Tyndale (dio
a la gente comn de Inglaterra la Biblia en su propio idioma)
Padres Peregrinos
Fueron los primeros misioneros (cientos de peregrinos) que viajaron de Europa a
Estados Unidos el 16 de septiembre 1620 en el vapor Maryflower, porque queran tener la
libertad religiosa.
Pioneros Misioneros
Guillermo Carey (llamado Padre de las misiones modernas y 1er misionero a la
India), Robert Morrison (preparo un diccionario ingles chino y publico la Biblia en
chino), David Livingstone (abri el continente africano al cristianismo), Robert Moffat
(pionero del frica), Adonira Judson (tradujo la Biblia al Birmano y trabajo en la India)
Jhon Williams (fue el 1ero en trabajar con un vapor que se llamaba El mensajero de la
paz en el sur del pacifico) y John G. Paton (trabajo en las islas del sur del Pacfico).
Iglesia del Advenimiento
El mensaje central era sobre l segunda venida de Cristo y se destaco Guillermo
Miller como predicador, l esperanza del regreso de Cristo fortaleci a los cristianos.
Iglesia Remanente
Gente que posee las caractersticas del pueblo de Dios: (Apoc. 12:17; 14:7-9, 12,
16; 19:10) guardan los mandamientos, tienen el testimonio de Jess o espritu de
profeca, proclama el mensaje de los tres ngeles y tiene la paciencia de los santos. Se
organiza entre 1853 1863; se entregan credenciales los ministros en 1853, la sede de la
obra fue en Battle Creek (1855-1903), se establece el plan de sostenimiento del ministerio
por medio de las ofrendas que recibi el nombre de Benevolencia sistemtica; en 1860
se organiza legalmente (acta constitutiva) y se adopta el nombre de Adventista del 7mo
da y en 1863 se celebra el 1er congreso oficial de la Asociacin General.
CAPITULO II
Pioneros del mensaje
Pioneros americanos (Estados Unidos)
Guillermo Miller (1782 1849)
Naci el 13 de febrero de 1782 - Muri el 20 de diciembre de 1849. Cuando nio
Guillermo Miller vivi en una finca al este de Nueva York. A la muerte de sus padres,
hered la finca. Cuando joven fue un estudiante diligente, consiguiendo prestado libros y
leyendo siempre que tena oportunidad. En la noche, despus que sus padres se retiraban,
se levantaba en silencio, tomaba un libro, se acostaba frente a la chimenea y estudiaba.
Una noche su padre lo sorprendi y amenaz con pegarle si no descansaba y dejaba sus
hbitos ridculos de estudio. Miller tena una formacin religiosa slida, pero se at a la
"multitud equivocada". Sus amigos eran destas. Esta gente puso a un lado la Biblia y
tena ideas vagas acerca de Dios y su personalidad. Pero Miller fue siempre un hombre de
carcter moral elevado. Lo que no pudo encontrar en la religin lo trat de obtener en
realizacin elevada y patritica. Sirvi con distincin a su patria como oficial en la guerra
de 1812. Ms tarde en su comunidad natal sirvi como juez de paz. Cuando Miller tena
treinta y cuatro aos, se sinti descontento con sus perspectivas. El Espritu Santo
impresion su corazn y se volvi al estudio de la Palabra de Dios. En este libro, Jess le
fue revelado como su Salvador. Encontr en Cristo la respuesta a todas sus necesidades.
Decidi estudiar la Biblia cuidadosamente y establecer, si poda, la respuesta a los
muchos problemas que lo tenan perplejo. Su estudio lo condujo a las grandes profecas
que indicaban la primera y la segunda venida de nuestro Seor. Las profecas del tiempo
le interesaban, particularmente las de Daniel y Apocalipsis. Miller vivi varios aos
despus del chasco de 1844. Muri en Jesucristo en 1849. Cerca de su casa en Low
Hampton hay una pequea iglesia que l construy antes de morir. A pesar de su
incomprensin del evento que deba acontecer en 1844, Dios lo us para despertar al
mundo en cuanto a la proximidad del fin y a la preparacin de pecadores para el tiempo
del juicio.
Aporte
Miller predicaba el segundo advenimiento de nuestro Seor. Qu poderoso
predicador era l tambin! Considerado, enrgico. Miles fueron convertidos por su
ministerio. Si esperamos que el Seor nos ayude a estar listos para su venida y ayudar a
otros a estar listos, debemos estudiar la Biblia con ahnco y ser tan fieles en nuestra obra
como Miller lo fue en los ltimos aos de 1830 y en los primeros de 1840.
Jose Bates
Naci el 8 de junio de 1792 - Muri el 19 de marzo de 1872. Fairhaven,
Massachusetts, es una pequea y quieta ciudad al otro lado del ro Acushnet, cerca del
antiguo pueblo ballenero de Nueva Bedford. A esa comunidad de Nueva Inglaterra
llegaron y se establecieron en un pequeo rancho, los padres de Jos Bates cuando Jos
era apenas un infante. All este futuro pionero de la iglesia pas su niez. All tambin el
amor por el mar penetr en su sangre y a la edad de quince aos, se hizo a la mar en un
velero comercial. Por los siguientes veintin aos, fue marinero. Sus emocionantes
aventuras en el mar y la historia de su vida llena de colorido es contada por Virgil
Robinson en su libro "De Grumete a Cruzado Adventista".
Bates regres a la vida civil en 1828 con una pequea fortuna. Lleg a estar
involucrado en la causa abolicionista y fue conocido como un hombre intrpido y de
conviccin. Bates estaba trabajando en adquirir una propiedad para una escuela industrial
cuando acept los puntos de vista de Guillermo Miller en relacin con la pronta venida de
Cristo. En un ao, ms o menos, el jubilado capitn llego a ser un respetado evangelista y
dirigente espiritual entre los adventistas. El presidi una de las primeras asociaciones de
los adventistas.
En la primera parte del ao de 1845, Bates fue dirigido providencialmente a
entender la verdad concerniente al sptimo da como el Sbado Bblico. Visit
Washington, New Hampshire, donde un grupo de adventistas haban comenzado a
observar el sptimo da. Fortalecido por esta experiencia, lleg a ser el apstol de esta
"recin" descubierta doctrina. En 1846 public un folleto de 48 pginas sobre el tema. El
capitn Bates estuvo presente en las conferencias "sabticas" de 1848 donde importantes
enseanzas bblicas fueron desenterradas por los adventistas guardadores del sbado de la
mina de oro de las Sagradas Escrituras. Estas recin descubiertas doctrinas llegaron a ser
la "plataforma de fe" de los Adventistas del Sptimo Da.
El respetado capitn era el ms antiguo miembro de los pioneros de nuestra iglesia
y lleg a ser el primer presidente de una Asociacin local de los Adventistas del Sptimo
Da (Michigan, 1861). Vivi hasta una edad bastante avanzada. Una de las razones de su
fortaleza fsica, a pesar de los muchos sacrificios, fue sin duda su vida temperante y su
dieta sencilla. Organiz una de las primeras sociedades de temperancia en los Estados
Unidos. El capitn Bates era un hombre espiritual con puntos de vista bien definido y
valiente como un len. No vacilaba en sacrificarse cuando llegaba la necesidad. Demos
gracias a Dios por este venerable capitn apstol de la verdad del sbado.
Aporte
Sirvi en el mar como capitn, decidi ser el ms eficiente capitn que "hubiera
surcado los siete mares". Cuando abandon el tabaco y las bebidas alcohlicas, las
abandon para siempre. Nunca retrocedi un solo paso. Cuando acept los puntos de
vista de Guillermo Miller y comenz a predicar el advenimiento de Cristo, dedic todo su
dinero y todo su corazn a su predicacin. Cuando vio la luz del sbado del cuarto
mandamiento, observ el siguiente sbado.
Hiram Edson
Naci en diciembre de 1802 - Muri en enero de 1882. Hiram Edson fue el
instrumento que Dios us para revelar el significado de la purificacin del santuario a los
primeros adventistas guardadores del sbado. Con Bates y White, fue uno de los
estudiantes de pensamiento profundo que desarroll la fe Adventista del Sptimo Da, un
sacrificado siervo de Dios, un ardiente evangelista, y fiel en su devocin a Cristo durante
toda su larga vida. Antes haba sido metodista. En la dcada de 1840 vivi en una granja
cerca de Port Gibson, New York, un pueblecito en el Canal Erie, casi a mitad de camino
entre Albany y Buffalo. Un pequeo grupo de creyentes adventistas, mayormente
agricultores vivan en esa zona, y vean a Edson como su lder. Su granja estaba como a
una milla al sur del pueblo. En ese lugar los adventistas se reunieron el 22 de octubre de
1844 para esperar la venida del Rey. Pero Cristo no vino como ellos esperaban.
Al da siguiente, en contestacin a sus oraciones por luz, Dios mostr a Edson, como en
una visin, una escena maravillosa; Cristo, nuestro Sumo Sacerdote, entrando en el lugar
Santsimo del Santuario Celestial para comenzar una obra especial de juicio previo a Su
regreso. Edson comparti esa luz con sus amigos Owen Crosier y el Dr. F. B. Hahn de la
vecina Canandaigua. Ellos decidieron estudiar el Santuario y su purificacin desde el
punto de vista bblico. Los resultados de su investigacin aparecieron en el pequeo
peridico adventista que ellos publicaban en Canandaigua, El Amanecer. Ms tarde
tambin en la Estrella del Da, Cincinnati. Desde ese momento lleg luz a los
chasqueados adventistas y el "por qu" de su dolor y chasco comenz a alborear sobre
ellos.
Fue Edson quien adelant fondos para comprar la primera imprenta Adventista del
Sptimo Da. En 1848 en el hogar de Edson en Port Gibson, el tercer Congreso sobre el
sbado fue celebrado. Edson vendi su granja, se puso a predicar y lleg a ser evangelista
de xito. En aos posteriores trabaj cerca de Roosevelt, New York. Por aos fue el lder
de nuestra obra en ese lugar. Est sepultado en el cementerio de Roosevelt.
Aporte
Fue un instrumento de Dios que lo utiliz para mostrar a su pueblo el verdadero
significado del Santuario. Un da despus del Gran Chasco, recibi una visin en la cual
vea a Jess entrar al Lugar Santsimo para comenzar su obra de su juicio, de inmediato
se lo cont a sus amigos Owen Crosier y Dr. F. B. Hahn, quienes se unieron a l para
investigar las bases bblicas del Santuario. Sus estudios fueron publicados en un
semanario de Canandaigua, el Day Dawn; luego tambin en Cincinnati en el Day Star.
Gracias a los aportes de Edson se obtuvo la primera impresora adventista, tambin fue en
su casa donde se realiz la primera conferencia sabtica. Fue un misionero de tiempo
completo.
Hannah More
El pastor White estaba viviendo en Greenville cuando escucho que una mujer
llamada Hannah Moore haba llegado recientemente a Battle Creek desde Nueva
Inglaterra en busca de empleo. La hermana Moore haba pasado muchos aos como
misionera en el frica Central laborando para otra denominacin. Alguien haba colocado
en sus manos una copia del libro de J. N. Andrews, The History of the Sabbath (La
historia del sbado), mientras esperaba su permiso para el viaje misionero. Ella ley el
librito y luego de volver al frica Central empez a guardar el sptimo da sbado. Como
resultado fue expulsada por su sociedad misionera y regreso a los Estados Unidos. Ella se
estableci por un tiempo en South Lancaster, Massachusetts; luego fue a Battle Creek
esperando encontrar empleo all. No tuvo xito y, sin ninguna puerta que la reciba, acepto
la invitacin de un amigo no adventista, un tal Sr. Thompson, quien tambin era
misionero, para ir a su hogar en el norte de Michigan y ensear a sus hijos. Cuando Jaime
se enter de la manera fra e indiferente que los miembros de la iglesia de Battle Creek
haban tratado a la Srta. Moore, se sinti avergonzado de ellos. Rpidamente le escribi,
invitndole a volver y alojarse con Elene White y el en Greenville. La Srta. Moore
respondi que haba gastado todo su dinero en el viaje a su residencia actual. Ella vendra
si consiguiera el dinero para el viaje, pues deseaba ansiosamente conocer a los White.
Jaime le respondi que Elena y el estaban viajando a Nueva Inglaterra para sostener
reuniones, pero cuando ellos regresen en 2 meses ciertamente le enviaran dinero para que
ella viaje y viva con ellos. Desafortunadamente, su viaje duro casi 4 meses y, en el
momento que ellos retornaron a Michigan, el invierno se haba impuesto sobre la tierra y
la Srta. Moore no poda viajar. Antes que viniera la primera, Hannah Moore muri y fue
sepultado en el norte de Michigan. Jaime y Elena se entristecieron profundamente.
Quedaron convencidos que la vida de ella hubiera sido salvada si se hubiera tomado
algn inters en su bienestar cuando paso por Battle Creek.
Josu V. Himes: (1805 18959)
Naci en Rhode Island, su padre quera que fuera ministro de la Iglesia Episcopal,
pero por problemas financieros se convirti en aprendiz de fabricantes de gabinetes; a los
22 aos entro al ministerio, al or las predicaciones de Miller, Josu respondi: yo me
pongo a m mismo, a mi familia, a la sociedad, mi reputacin, todo en el altar de Dios
para ayudarlo hasta lo ltimo de mis facultades hasta el fin. Fue considerado como el
2do predicador destacado en los E.U., public la 1era revista o peridico titulado
Seales de los tiempos (Sings of the time)en 1840, lder enrgico, promotor valiente,
organizador y brindo apoyo al ministerio de Miller hasta su muerte. El no se uni al
grupo de los Adventistas despus del chasco, pero mantuvo su inters en el mensaje.
Josiaslitch
Se convirti al cristianismo a los 17 aos, se uni a la Iglesia Metodista y llego a
ser pastor. Primer ministro protestante que acepto el mensaje del Advenimiento y se uni
a los predicadores del advenimiento; public un folleto sobre la 2da venida, fue
predicador en campaas evangelisticas; lleg a ser miembro del personal directivo del
peridico Adventista Seales de los tiempo.
Charles Fitch
Era pastor de la iglesia Congregacionalista de Boston; cuando ley las
conferencias impresas de Miller y empez a predicar el mensaje del Advenimiento
Charles contribuy de 4 maneras a proclamar el mensaje en los E.U.:
1. Predicador: fue un orador muy popular y su tema central era prepararse para
encontrarse con Dios.
2. Escritor: public la revista titulada La segunda venida de Cristo.
3. Autor de himnos: su intenso amor por el mensaje del Advenimiento se revela en
sus himnos.
4. Dibujante: en 1842 diseo el famoso diagrama proftico de 1843 (profeca de las
2300 das)
Jaime White (1821 1881)
Naci en Palmira Edo de Maine el 4 de agosto de 1821, cuando nio era
enfermizo, sufri de fiebre de lombrices y era un nio dbil, nervioso y parcialmente
ciego, como resultado de esta condicin no pudo asistir a la escuela comn, a los 15 aos
se bautizo en la Iglesia cristiana; al llegar a los 16 aos sus ojos se volvieron normales,
pero cuando lea necesitaba descansar sus ojos. Entro a los 19 aos a la escuela primaria,
despus de asistir a un periodo escolar de doce semanas, se le concedi un certificado
para ensear las materias comunes durante el invierno siguiente; al finalizar el periodo
escolar trabajo en un aserradero pero se cort gravemente el tobillo izquierdo, del cual
sufri el resto de su vida. Escucho predicar acerca de la segunda venida y renov su
consagracin a Dios; su deseo de superarse intelectualmente luchaba con el llamado de ir
a predicar la verdad que haba conocido, era tmido y le faltaba confianza; cuando
finalmente renunci a luchar por s mismo, consagr su vida a Dios y su espritu hall
paz y tuvo facilidad de expresin. Sin dinero, ni caballos se dispuso a cumplir su misin,
pero sus amigos le proveyeron lo necesario. En 1843 fue ordenado como ministro de la
Iglesia Cristiana; Jaime con Jos Bates, Esteban Pierce e Irma Edson despus del suceso
de octubre de 1844 buscaron la verdad como un tesoro escondido. En invierno de 1845
Jaime conoce a Elena Harmon y su inters mutuo en la esperanza Adventista y en los
trabajos pblicos, formo la base de su unin, con el tiempo la amistad maduro en amor y
se casaron el 30 de agosto de 1846; despus de su casamiento cuando leen un folleto de
Jos Bates sobre el sbado, es cuando empiezan a observarlo y a predicar la verdad al
respecto. Jaime White dedicaba mucho tiempo a escribir cartas y a copiar las visiones de
su esposa yenviarlas a grupos de creyentes. En 1849 naci el 1er peridico La verdad
presente; en septiembre de 1850 inici la publicacin de otro peridico llamado Revista
del Advenimiento y 1852 dio los comienzos el Yoths Instructor (folleto de E.S.). Jaime
White sola trabajar arduamente, no escatimaba sus fuerzas para el progreso de la causa
de Dios, durante aos haba trabajado entre 15 y 18 horas por da, no tena oportunidad de
descansar los sbados, porque predicaba 2 y 3 veces al da, se haba privado del sueo al
viajar por tren noche tras noche, durante los primeros 10 aos como editor, sola escribir
sus artculos de noche entre las 8 y las 12, durante el da realizaba mltiple tareas de la
oficina. En julio de 1881 se refri gravemente y cada da empeoro, el sbado 6 de agosto
de 1881 muri Jaime White, quien haba contribuido al desarrollo de la prensa, el colegio
y el sanatorio; ministro pionero del movimiento Adventista, pionero de la obra de las
publicaciones, constructor, organizador, lder y 2do presidente de la Asociacin General.
Elena Harmon de White (1827 1915)
Naci juntamente con su hermana melliza el 27 de noviembre de 187 en Gorham,
Edo Maine, perteneca a una familia de ocho hijos, de fe metodista. Mientras de
regresaba a casa de la escuela una nia arroj un piedra que dio de lleno con terrible
fuerza en su nariz, la salud de Elena qued comprometida en forma desesperada como
resultado al accidente, durante los dos aos siguientes no pudo respirar bien y se atraso en
sus estudios. A la edad de 13 aos oy el mensaje conmovedor sobre la segunda venida y
experiment la conversin. Equipada con tan solo 3 4 aos de instruccin primaria, se
desarrollo como una de las escritoras ms proliferas, poseedora de un estilo admirable. Se
une al movimiento milerista y en diciembre de 1844 recibe su primera visin, cuando
tena tan solo 17 aos (fue la 3era persona en recibir visiones); al principio de su
ministerio se dedic a combatir el fanatismo. En 1846 conoce Jos Bates y la escucha
sobre el sbado la cual se opone al principio pero luego Dios en abril de 1847 le muestra
en visin la verdad del Da Santo; el 26 de agosto del 47 nace su primer hijo Enrique,
debido a su arduo trabajo de predicar y dar conferencia y a su escasez financiera se vieron
en la necesidad de dejar al nio a cargo de Clarisa Bonfoey, quien luego se fue a vivir con
la familia White durante 8 aos (cuidaba de los nios). El 28 de julio de 1849 nace el
segundo hijo Jaime Edson, quien igual que el primero los acompao a diversos viajes; el
29 de agosto de 1854 nace el tercer hijo Guillermo Clarence y en el otoo de 186 nace el
cuarto hijo el cual muri a los pocos meses de nacido. Sus comienzos como escritora
fueron con el Conflicto de los siglos, Primeros Escritos; los White eran muy
hospitalarios: En Junio de 1863 recibi su visin relativa a la reforma pro salud; en la
dcada de 1870 y 1880 fue dedicada por los esposos White a visitar las iglesias,
asociaciones y congresos. Al morir su esposo Elena se apoya en sus hijos; en los aos
1885 a 1887 visit a Europa, trabaj en Inglaterra, Suiza, Italia, Alemania, Francia,
Dinamarca, Noruega, Tasmania, Nueva Zelandia y Suecia; estando en Australia termin
el libro El Deseado de toda la gente, tambin public Lecciones prcticas del gran
Maestro. En 1909 a la edad de 81 aos hizo su ltima gira en la cual pronunci discursos
en una gira de 5 meses habl a 72 auditorios; el 15 de febrero de 1915, ella tropez y al
caer se rompi el fmur, se debilit gradualmente y el 16 de julio de 1915 muri. Fue una
esposa amante, que siempre se mantuvo en su lugar, con fidelidad y lealtad ayud al
hombre a quien haba prometido amar; fue mensajera de Dios (profetiza), escritora
(100.000 pginas, 4.000 artculos, 8.000 manuscritos y cartas y alcanz 65 libros) y
conferencista.
Juan Byington (1798 1887)
Fue el primer presidente de la Asociacin General de los Adventista del Sptimo
Da.
Juan N. Andrews (1829 1883)
Tercer presidente de la Asociacin General y 1er misionero oficial enviado por la
Asociacin general al extranjero.
Urias y Ana Smith
Hermanos que ayudaron en el progreso del mensaje; l como redactor y escritor
del libro Daniel y Apocalipsis y ella como escritora de poesas que llegaron a ser himnos.
Irma Edson
Milerista que recibi una visin sobre el santuario celestial, en un campo de maz;
lo que le permiti hallar respuestas despus del chasco.
George Storrs, Silvestre Bliss, S.S. Snow
Lderes mileristas, Bliss perteneci al personal directivo del peridico Seales de
los tiempos.
Pioneros europeos
Jos Wolf
Naci en Babaria, hijo de un rab judo; a los 11 aos quera ser misionero, fue
bautizado en la iglesia catlica romana pero al estudiar la Biblia pronto desafi la
autoridad de la Iglesia en doctrinas y dogmas. Fue un gran predicador del mensaje del
2do advenimiento y aprovecho cada oportunidad para dar el mensaje del juicio
inminente, llamando a hombre y mujeres al arrepentimiento. Considerado como
estudiante de idiomas y el misionero ambulante ms notable; mientras Miller predicaba el
mensaje del 1er ngel en los Estados Unidos Jos lo proclamaba en Europa viaj al
frica, Siria, Persia, India, las Islas de Santa Helena y USA, se le llamo El misionero a
todo el mundo. Hablaba 14 idiomas.
Johann Bengel
Ministro, escritor, lder que prepar a jvenes para el ministerio y fue predicador
en Alemania.
Eduardo Irving
Adventista y un gran predicador de la 2da venida en las Islas Britnicas, tambin
estudioso de las profecas.
Enrique Drummondi
Banquero ingls que dedic su vida al servicio cristiano; evangelista que daba una
serie de cinco conferencias anuales sobre profeca.
Roberto Winter
Cuando fue de visita a los Estados Unidos escucho sobre la 2da venida de Cristo y
al regresar a Inglaterra en 1842 se dedic a predicar sobre el Advenimiento.
Horacio Bonar y George Muller
Horacio, conocido como predicador del Advenimiento en Inglaterra y autor de
varios himnos; y Muller fue director del orfanato de Bristol.
Nios Predicadores
Dios uso a nios para anunciar la 2da venida en Suecia en 1840; las autoridades
hicieron lo posible por impedir, los encarcelaron, los golpearon y les decan locos, pero
no vali, dos de estos oradores jvenes destacados fueron: Ole Boquist y Eric Walbon.
Manuel de Lacunza
Sacerdote jesuita, llam la atencin a las profecas de Daniel y Apocalipsis;
estudio por si mismo la Biblia y lleg a ser un heraldo sobresaliente del advenimiento
dentro de la Iglesia Catlica Romana; sus investigaciones resultaron publicadas en el
libro La venida del Mesas en gloria y majestad (siendo l el autor lo publico bajo
nombre Rab Ben Ezra)
H. Heintzpeter
Holandes que tubo un sueo acerca de la 2da venida, lo cont sus amigos y en
1842 escribi varios folletos con el tema Un gran suceso mundial.
Luis Gaussen
Predicador en Francia y Suiza, estudioso de las profecas, fue instructor y capacito
a muchos nios como predicadores.