100% encontró este documento útil (1 voto)
811 vistas3 páginas

Medio de Impugnación Ante El Registro Mercantil

Este documento describe los recursos de revocatoria y reposición ante el Registro Mercantil según la ley de lo contencioso administrativo. El recurso de revocatoria se presenta ante el órgano superior para revocar una resolución del órgano inferior, mientras que el recurso de reposición se presenta directamente ante la autoridad que emitió la resolución impugnada. El documento establece los requisitos, plazos y procedimientos para estos recursos, exceptuando su aplicación en materia laboral y tributaria.

Cargado por

ILmy MoralEs
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
811 vistas3 páginas

Medio de Impugnación Ante El Registro Mercantil

Este documento describe los recursos de revocatoria y reposición ante el Registro Mercantil según la ley de lo contencioso administrativo. El recurso de revocatoria se presenta ante el órgano superior para revocar una resolución del órgano inferior, mientras que el recurso de reposición se presenta directamente ante la autoridad que emitió la resolución impugnada. El documento establece los requisitos, plazos y procedimientos para estos recursos, exceptuando su aplicación en materia laboral y tributaria.

Cargado por

ILmy MoralEs
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Medio de Impugnacin ante el Registro Mercantil

1. EL RECURSO DE REVOCATORIA:
Se le da este nombre porque lo que se persigue es que el rgano superior
revoque la resolucin que profiri el rgano inferior de la administracin pblica.

ANTE QUIEN SE PLANTEA EL RECURSO DE REVOCATORIA:


Se plantea ante el rgano superior.

EN CONTRA DE QUIEN SE PLANTEA:


Se plantea en contra de la resolucin del rgano inferior que profiri la resolucin.
El rgano superior solicita el informe al rgano inferior. Solicita los antecedentes
del caso.

Ley de lo Contencioso Administrativo

Artculo 7.- RECURSO DE REVOCATORIA.- Procede el recurso de revocatoria en


contra de resoluciones dictadas por autoridad administrativa que tenga superior
jerrquico dentro del mismo ministerio o entidad descentralizada o autnoma. Se
interpondr dentro de los cinco das siguientes al de la notificacin de la
resolucin, en memorial dirigido al rgano administrativo que la hubiere dictado.-
Artculo 8.- ADMISIN.- La autoridad que dict la resolucin recurrida elevar las
actuaciones al respectivo ministerio o al rgano superior de la entidad, con informe
circunstanciado, dentro de los cinco das siguientes a la interposicin.-
Artculo 9.- RECURSO DE REPOSICION. Contra las resoluciones dictadas por los
ministerios y, contra las dictadas por las autoridades administrativas superiores,
individuales o colegiadas, de las entidades descentralizadas o autnomas, podr
interponerse recurso de reposicin dentro de los cinco das siguientes a la
notificacin. El recurso se interpondr directamente ante la autoridad recurrida.-
No cabe este recurso contra las resoluciones del Presidente y Vicepresidente de la
Repblica ni contra las resoluciones dictadas en el recurso de revocatoria.-
Artculo 10.- LEGITIMACIN.- Los recursos de revocatoria y de reposicin podrn
interponerse por quien haya sido parte en el expediente o aparezca con inters en
el mismo.
Artculo 11.- REQUISITOS.- En el memorial de interposicin de los recursos de
revocatoria y de reposicin, se exigirn los siguientes requisitos:
I. Autoridad a quien se dirige;
II. Nombre del recurrente y lugar en donde recibir notificaciones;
III. Identificacin precisa de la resolucin que impugna y fecha de la notificacin de
la misma;
IV. Exposicin de los motivos por los cuales se recurre;
V. Sentido de la resolucin que segn el recurrente deba emitirse, en sustitucin
de la impugnada;
VI. Lugar, fecha y firma del recurrente o su representante, si no sabe o no puede
firmar imprimir la huella digital de su dedo pulgar derecho u otro que
especificar.-
Artculo 12.- TRMITE. Encontrndose los antecedentes en el rgano que deba
conocer de los recursos de revocatoria o reposicin, se corrern las siguientes
audiencias:
A) A todas las personas que hayan manifestado su inters en el expediente
administrativo y hayan sealado lugar para ser notificadas.
B) Al rgano asesor, tcnico o legal, que corresponda, segn la naturaleza del
expediente. Esta audiencia se omitir cuando la organizacin de la institucin que
conoce del recurso carezca de tal rgano.
C) A la Procuradura General de la Nacin.-
Las mencionadas audiencias se corrern en el orden anteriormente establecido.-
Artculo 13.- PLAZO.- El plazo de las audiencias a que se refiere el artculo
anterior ser en cada caso de cinco das.-
Tales plazos son perentorios e improrrogables, causando responsabilidad para los
funcionarios del rgano administrativo asesor y de la Procuradura General de la
Nacin, si no se evacuan en el plazo fijado.-
Artculo 14.- DILIGENCIAS PARA MEJOR RESOLVER.- La autoridad que conozca
del recurso tiene facultad para ordenar, antes de emitir la resolucin y despus de
haberse evacuado las audiencias o de transcurrido su plazo, la prctica de las
diligencias que estime convenientes para mejor resolver, fijando un plazo de diez
das para ese efecto.-
Artculo 15.- RESOLUCIN.- Dentro de quince das de finalizado el trmite, se
dictar la resolucin final, no encontrndose limitada la autoridad a lo que, haya
sido expresamente impugnado o cause agravio al recurrente, sino que deber
examinar en su totalidad la juridicidad de la resolucin cuestionada, pudiendo
revocarla, confirmarla o modificarla.-
Artculo 16.- SILENCIO ADMINISTRATIVO.- Transcurrido treinta das a partir de la
fecha en que el expediente se encuentre en estado de resolver, sin que el
ministerio o la autoridad correspondiente haya proferido resolucin, se tendr,
para el efecto de usarla va contencioso administrativa, por agotada la va
gubernativa y por confirmado el acto o resolucin que motiv el recurso.-
El administrado si conviene a su derecho, podr accionar para obtener la
resolucin del rgano que incurri en el silencio.-
Artculo 17.- MBITO DE LOS RECURSOS.- Los recursos administrativos de
revocatoria y reposicin sern los nicos medio de impugnacin ordinarios en toda
la administracin pblica centralizada y descentralizada o autnoma. Se
exceptan aquellos casos en que la impugnacin de una resolucin debe
conocerla un Tribunal de Trabajo y Previsin Social.-
Artculo 17 "BIS".- *EXCEPCIONES.- Se excepta en materia laboral y en materia
tributaria la aplicacin de los procedimientos regulados en la presente ley, para la
substanciacin de los Recursos de Reposicin y Revocatoria, debindose aplicar
los procedimientos establecidos por el Cdigo de Trabajo y por el Cdigo
Tributario, respectivamente.

También podría gustarte