0% encontró este documento útil (0 votos)
331 vistas7 páginas

Evaluación Control de Incendios ELearning

El documento presenta una evaluación sobre control de incendios. Contiene preguntas verdadero o falso y preguntas abiertas sobre conceptos como los elementos de la pirámide del fuego, clasificación de incendios, uso de extintores y medidas de evacuación. El estudiante demuestra conocimiento sobre estas temáticas y las medidas de seguridad apropiadas para controlar pequeños focos de incendio de manera segura.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
331 vistas7 páginas

Evaluación Control de Incendios ELearning

El documento presenta una evaluación sobre control de incendios. Contiene preguntas verdadero o falso y preguntas abiertas sobre conceptos como los elementos de la pirámide del fuego, clasificación de incendios, uso de extintores y medidas de evacuación. El estudiante demuestra conocimiento sobre estas temáticas y las medidas de seguridad apropiadas para controlar pequeños focos de incendio de manera segura.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

Nombre: ___Mauricio Alex Silva Zurita_____

Actividad N 1 Video Introduccin


V o F. Indique que corresponde en cada caso.

1__F__ El incendio se genera por una oxidacin lenta.

2__V__ La pirmide del fuego est constituida por 3 factores bsicos.

3__V__ Es la reaccin en cadena la que permite el crecimiento del fuego.

4__F__ Siempre se debe apuntar el extintor a la base del fuego

Responda.

1- Diga a que corresponde: Combustible, Comburente, Energa, Reaccin en


cadena.

Combustible: Cualquier material capaz de arder.


Comburente: Sustancia que reacciona con el combustible y provoca la
oxidacin del mismo.
Energa: Corresponde al calor agregado de forma externa, el que provoca
la oxidacin.
Reaccin en Cadena: Capacidad de un material de recibir y brindar calor
entre sus molculas
y la de los materiales a su alrededor dada por 2 fenmenos: La endodermia
y exotermia.

2- Antes de utilizar un extintor, que es lo primero que debe realizar.

Verificar el origen del fuego y clasificarlo, a fin de utilizar el extintor


adecuado
3- Se apagan todos los incendios de la misma manera? Porqu cree que esto.

No, ya que depender del tipo combustible que dio origen al fuego.

Actividad N 2 Control de Incendios

Complete el cuadro segn el texto (D slo un ejemplo en cada caso).

Clase Materiales Combustibles Agente Extintor Mtodo de Extincin

C Equipos Elctricos P.Q.S y CO2 Agua: Acta por


energizados. enfriamiento.
Generador Elctrico

D Fuego en metales livianos P. Q. S. Polvo grafito. P. Q. S. Acta por


combustibles. sofocacin.
Polvo grafito: Acta por
Mercurio solidificacin.

A Combustibles slidos. Agua PQS Espuma. Agua: Acta por


enfriamiento.
Papel

B Lquidos inflamables. Espuma PQS y CO2. Espuma, Polvo qumico,


Anhdrico carbnico. Acta
Parafina por sofocacin.
Actividad N 3 Control de Incendios
Responda

1- Cules son los cuatro elementos de la Pirmide del Fuego?

Oxgeno.
Combustible
Temperatura
Reaccin en Cadena

2- Una reaccin que desprende luz, calor y otros componentes A qu tipo de


oxidacin corresponde?

Oxidacin Rpida

3- Todos las materiales slidos tienen la misma capacidad de provocar fuego?


De qu depende?

No tienen la misma capacidad ya que su caracterstica dependern de su


forma, volumen y densidad de material.

4- Explique en sus propias palabras la Reaccin en Cadena de las molculas.

Es una secuencia de reacciones que se produce de manera exponencial a


medidas que el fuego avanza.

5- En qu fase del fuego ocupara usted un extintor?

En la etapa incipiente o conato, ya que los extintores estn diseados para


actuar en esta etapa.

6- Qu elemento de la pirmide del fuego elimina el Polvo Qumico Seco?


Cmo se llama este mtodo?

Elimina el Oxgeno
El Mtodo se llama Sofocacin

7- Indique las 4 clasificaciones del fuego y explique brevemente a que


corresponden.

Clase A: Son aquellos que se inician a partir de materiales slidos ordinarios,


tales como: madera, papel, basura, tela, etc.
Clase B: Se originan a partir de algunos lquidos (inflamables y combustibles)
y gases. Ejemplo de esto puede ser el etanol, metanol, gasolina.
Clase C: Se produce a partir de la corriente elctrica y su mecanismo no es
una combustin sino una ignicin.
Clase D: Se trata del producido por algunos metales al entrar en contacto con
el agua bajo ciertas condiciones fsicas y qumicas, por ejemplo: Sodio,
potasio, etc.

8- Ocupara usted agua para extinguir un incendio Clase C?

No, debido a los riesgos que existen al tratarse un fuego producido por
agentes elctricos.

9- Cul cree usted que es el mejor agente extintor de un incendio Clase C?

El P.Q.S y el CO2

10- En un extintor: A qu elemento corresponde la Horquilla?

Es una traba de seguridad o pasador el cual evita su uso accidental.

11- Averigua cul es la vida til de un extintor.

La vida til de un extintor es de 20 aos desde la fecha del primer timbrado,


pero de todos modos, al menos la presin de este debe ser verificada
peridicamente (desde el manmetro).

12- Cul es uno de los errores de manejo que con mayor frecuencia se
producen al manipular un extintor?

Olvidar retirar la traba de seguridad.

13- Por qu cree usted que no es conveniente abrir ventanas en caso de


incendio en un lugar cerrado?

Ya que al abrir alguna ventana se potenciara el tringulo del fuego, ya que


entrara oxigeno suficiente para hacer que el fuego crezca y se descontrole,
adems as se evita que el incendio se extienda.

14- En caso de haber mucho humo en las instalaciones, Qu le recomendara


a la gente para evitar daos respiratorios o ahogo?

Le recomendara que se trasladen agachados; ya que la atmosfera es ms


respirable y la temperatura ms baja; adems de indicarles que se pongan un
pauelo hmedo, el cual cubra la nariz y la boca.

15- Al momento de intentar apagar un foco de incendio, que consideraciones


cree importante evaluar acerca de su entorno.

Contar con una salida de emergencia antes de iniciar la operacin y verifique


regularmente que la misma no ha sido obstruida.
16- Al momento de notar que se est produciendo un incendio en un recinto
donde se encuentran trabajadores Cul sera su primera accin, intentar
apagar el foco o evacuar al personal?Porqu?

La primera accin que se debe tomar es evacuar al personal con el fin de


asegurar la integridad de estos, adems las personas debern abstenerse de
involucrarse en la emergencia.

17- En caso de que a una persona se le comience a incendiar la ropa Que


medidas tomara?

Le indicara que no corra, que se tienda en el suelo y se eche a rodar.

18- En caso de incendio declarado, Debera usted seguir tratando de


extinguirlo? Que hara?

No, ya que se necesitan materiales adicionales los extintores. Lo que hara es


evacuar el rea de inmediato, siguiendo las instrucciones del personal
responsable del manejo de la emergencia.

19- Si llega a trabajar a nuevas instalaciones, nombre 4 elementos que debe


procurar conocer su ubicacin.

Las vas de evacuacin del edificio.


La ubicacin de los equipos de incendios.
Ubicacin de las zonas de riesgo.
Ubicacin de los sistemas de comunicacin de emergencia.

20- Qu es una zona de riesgo?

Es aquella que por su naturaleza, equipo, almacenaje, caractersticas fsica,


acumulacin de materiales, o cualquier otro factor proporcionan riesgo al
personal, visitantes y bienes de la Empresa

V o F. Indique que corresponde en cada caso.

1__F__ Los extintores de polvo qumico BC, ABC y Haln tienen un alcance
aproximado de 13 metros.

2__F__ El tubo Sifn es la manguera con la que se dirige el chorro extintor hacia
las llamas.

3__F__ En caso de fuego Clase D (metales), el mejor agente extintor es el agua.

4__F__ El agua permite sofocar el fuego.

5__V__ En un fuego en fase incipiente, podremos ver una gran cantidad de


humo.

6__F__ En caso de incendio de lquidos se debe proyectar directamente el


agente extintor, para apagar rpidamente el foco.

7__F__ En caso de incendio debo pedir la mayor cantidad de ayuda posible.


Mientras ms gente ayude, ms rpido podemos controlarlo.

8__F__ Si el incendio no se encuentra cercano al ascensor, puedo ocuparlos


para evacuar gente con mayor rapidez.

9__V_ En pasillos o escaleras, los evacuados deben transitar por el lado


derecho para permitir el avance de los brigadistas.

10_F__ Si est solo en las instalaciones al momento de producirse un incendio,


debe salir del edificio y cerrar la puerta con llave para impedir el ingreso
inesperado de personas.

Felicidades. Has concluido tu evaluacin.


Recuerda que debes enviarla en la fecha
indicada para su evaluacin al correo
[email protected] indicando
en el asunto tu nombre y el ramo:

(Ejemplo: Mario Munizaga - Psicoprevencin)

También podría gustarte