0% encontró este documento útil (0 votos)
187 vistas4 páginas

DERECHO PROCESAL CIVIL III - Proto Pisani. Tutela Diferenciada.

Apreciadxs, Espero hayan tenido un buen feriado. Adjunto encontrarán los siguientes documentos: 1. Ppt correspondiente a la tercera semana (presupuestos de la solicitud cautelar). 2. Lecturas de la tercera semana. Monroy Palacios, Juan José. Bases para la formación de una teoria cautelar. Caps. 4 y 5. Marinoni, Luiz Guilherme. La evolución de la técnica anticipatoria (Esto se lee con el art. 674 del Código Procesal Civil y con los arts. 2 ° y 15° del Código Procesal Constitucional). Proto Pisani, Andrea. Notas mínimas sobre la denominada tutela diferenciada. Proto Pisani, Andrea. Función y estructura de las medidas cautelares. Delgado Suárez, Christian. Apuntes sobre la cuantificación de la contracautela. Noten que todas las lecturas están siendo anexadas a la carpeta creada con la finalidad de que se descarguen, impriman y lean. Así nos ahorramos el trámite en biblioteca. Esto se replicará para el resto de temas con la valiosa ayuda de nuestro delegado y sub-delegado. Nota: El próximo martes 25 de abril tendremos el primer control de lectura, el cual versará sobre las lecturas de esta semana. Saludos y nos vemos mañana. Christian

Cargado por

RodrigoTaipe93
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
187 vistas4 páginas

DERECHO PROCESAL CIVIL III - Proto Pisani. Tutela Diferenciada.

Apreciadxs, Espero hayan tenido un buen feriado. Adjunto encontrarán los siguientes documentos: 1. Ppt correspondiente a la tercera semana (presupuestos de la solicitud cautelar). 2. Lecturas de la tercera semana. Monroy Palacios, Juan José. Bases para la formación de una teoria cautelar. Caps. 4 y 5. Marinoni, Luiz Guilherme. La evolución de la técnica anticipatoria (Esto se lee con el art. 674 del Código Procesal Civil y con los arts. 2 ° y 15° del Código Procesal Constitucional). Proto Pisani, Andrea. Notas mínimas sobre la denominada tutela diferenciada. Proto Pisani, Andrea. Función y estructura de las medidas cautelares. Delgado Suárez, Christian. Apuntes sobre la cuantificación de la contracautela. Noten que todas las lecturas están siendo anexadas a la carpeta creada con la finalidad de que se descarguen, impriman y lean. Así nos ahorramos el trámite en biblioteca. Esto se replicará para el resto de temas con la valiosa ayuda de nuestro delegado y sub-delegado. Nota: El próximo martes 25 de abril tendremos el primer control de lectura, el cual versará sobre las lecturas de esta semana. Saludos y nos vemos mañana. Christian

Cargado por

RodrigoTaipe93
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4
) Notas minimas sobre la denominada tutela diferenciada« En un articulo publicado en el precedente numero de esta Revista, Giovanni Verde, desarrollando algunas observaciones sobre “las técnicas procesales como instrumento de politica del derecho”! ha sometido a una dura critica las reflexiones de quien —como el autor de estas breves notas— ha tratado de analizar en estos afios el fendmeno de la denominada tutela diferenciada yha indicado —en un mis largo y diverso uso de la tutela sumaria—, una de las via principales para poner al unisono con la Constitucién nuestro sistema de justicia civil. De este articulo surge como el procesalista napolitano cri- tica en este anilisis s6lo en la parte dirigida a individualizar “el cardcter de clase de nuestro sistema judicial”, mientras asusta significativamente “el riesgo insito en la propuesta de utilizar la ———_ * Traduccién de Giovanni F. Priori Posada y Christian Delgado Suarez. * La frase entrecomillada en el texto reproduce el titulo del trabajo de Verde. En una nota puesta al final del titulo, el autor advierte que “los recientes y tragicos acontecimientos de nuestro pais me inducen a vencer algunas perplejidades por las cuales no habia publicado hasta ahora publicado lo escrito que esta destinado a los Studi in memoria di S. Satta y que “salvo cualquier variacién no relevante y el agregado de las necesarias notas a pie de pagina”, reproduce el texto de una conferencia levada a cabo el 19 de noviembre de 1977. Todas las frases dictadas en el texto “son obtenidas del articulo de Giovanni Verde, retro p. 241 ss. ponerse -enciada para tornar mas justo nuestro apara,. ce punto de vista— en tal modo ae ti, el también reducir, el rea de priviegio y se, sa : sustanilmente fuera de nuestro sistema consttuciont gn Spica que encontraria su inica explicacién (no Confesada)senrt vejca del marxismo revolucionario del siglo pasado” fe ado que en su articulo Giovanni Verde explici reterada a referencia a algunas de mis intervenciones, gp dela cuales fueron publicadas en esta propia revista), megan debido desarrollar para el lector algunas breves —y esperg claras— precisiones: oe Me parece necesario desarrollar para el lector algunas pec, siones breves pero espero claras: ‘Ante todo, aprecio que el amigo Verde ha caido en una ey dente contradiccién alli donde, luego de haberme agradecid de “habitual claridad” en la nota inmediatamente sucesiva (quitandp mi mismo articulo) textualmente dice: “parece evidente que el amplio respiro cultural de la aprox: macién mira a enmascarar como técnico un discurso que es solamente politico”, En la medida que entre amigos ciertamentese 2 de foamy En particular a due interventi sul processo civile, en esta Revista 1977 P. 160 ss. No citado pero presupuesto, me parece que mi estudio tule giurisdizionale differenziata e nuovo ‘proceso di lavoro, En Foro it 1973, ¥. 207 ss. y hoy en scritti in onore di Constantino Mortati, 1977, 1¥, 65 5. también en studio di diritto processuale del lavoro, 1976, p- 65. Ninf comentario versa sobre mis otros escritos appunti preliminari pet studi sulla tutelagurisdizionate deal interess colletivi (o plu essatonet erandividual) inanzi al giudice civile ordinario, en esta Revista _ 1-769 s.y en apéndice a studi didirtto processuale del lavor. P31, {Bown preliminar sui rapportfradirto sostanciale eprocesoree tae ene processo del lavoro eprospertive diriforma delagi publendcn i" Riv. giur Lav. 1977, p, 689 ss. Intencionalimente Torecs ea tamsericién dena larga charla que tuve en PE, dela faculten nin? Palo invitacién de Giovanni Verde, abot P ad juridica de Camerino. Proce, Derecho Sociedad 'NOTAS MINIMAS SOBRE LADENOMINADA TUTEA REA, eros cuando se critica, cojo el duro juicio (uicio destinado mas en las paginas sucesivas del articulo) o pues de ami honestidad intelectual y remito al paciente lector pot Ver joracion sobre el mérito, we soy marxélogo_y considero mis bien que “la propuesta sentizaren mas amplia medida la tueladiferenciada” pueda ser sx tyaday discutida atin prescindiendo de excétesis delosprafos Jenarxy Engels citados por Verde en la parte final de suartculo, Tengo la impresion que Giovanni Verde no ha entendido, Jomejor por mi falta de claridad, qué cosa esti detris de la pro- poesta de utilizar en mas amplia medida la tuteladiferenciada:e fector de esta revista para conocer mejor mi pensamiento sobre este tema, podra —si desea— leer en las paginas no sometidas a sospecha sobre las relaciones entre derecho sustancial y proceso, enlas cuales he buscado analizar el fendmeno a las raices con el miximo esfuerzo de claridad —para mi, hoy— posible. ‘Aqui es necesario, sin embargo, aclarar el equivoco terreno de fondo: €.1,) Unacosa es la tutela jurisdiccional diferenciada, entendi- éacomo la predisposicién de varios procedimientos de cognicién plenay completa algunos de los cuales son modelados con base a laparticularidad de cada situacién sustancial controvertida: sobre lalegitimidad (y oportunidad) de la prevision de una tutela dife- essint S agravarse = Me refiero al estudio citado appuntipreliminart sui rapport fa dirto setziale € processo (p. 1 ss.) de la cual creo que emerja con suisiemte caridad cémo la exigencia de un ampli uso de la téni: dg 2ocedimiento sumario busca sujustificacién tltima en la exigencia Gay U3" Aquel principio chiovendiano (segiin el cual el proceso debe aque, nS 84 posible, practicamente, todo aquello y exactamene Sistanegy que uno tiene derecho de conseguir” en el sendio de derecho Virgtg a) due ami como a Giovanni Verde nos ha sido explicado po '0 Andrioli en el tiempo de estudios universitarios. “pateeciin Proceso, Derecho y sociedad rerme en 1973 en un largo ay ajurisdiccional diferenciad, senciada deere deten! iva), 0 ci re a estos misteTios S4CTOS del proce, loes de hech b ° 1 bizantina, pero no cho, y ex; coor donde se quiera desarrollar yy cat a 4 ence corzet (Por TOC, rableg vee ). ectiva va ae veg desarellndo® Race 405 sang ani ates de todo, ara mi ismo) los eS eM los cuales ve nuestro ordenamiento pOsitivO tutelajursdiccion )-, de ane ein puedan usufruir de tales formas de tutela sumarig tics pr iciones sustanciales diversas. Esquematizando y sim icando, me parece que el ecu, tntutelasumariaesracionalmentejustficado y no consttuye,por Jo tanto, un injustificado “privilegio”, cuando: £1) latutela sumaria sea dirigida a evitar el costo del proceso decognicién plena, donde faltarfa una seria voluntad de contest. ciénpor part del obligado. Es esta la justificacién racional queesi eanuestro modelo positivo de procedimiento de inyuncién asume el cariterexplicativo del “pri sélo porque el legistaor, través de un verso, con el n.1 del art. 663 del Cédigo Procesal Givi ha adoptado la especie documental del proceso monitor contamindndola con la recepci6n del segundo comma del art. 634 ‘deuna nociin de prueba escrita toda esta confeccionada sobrels et {Tata gurstizonaediferenciatae nuovo processo del aor. Ch. ‘Los escritoscitados en la nota 3. ec Pcs ey Scidod NOTAS MINIMA SOBRE Dey VOMADA re, (casi exclusivas) de los empresa . nes 2Y 3 del at. 633 del Codigo pe do a especie Pura del proceso moniymn alacceso casi exclusivamente aspen lets . " 2) La tuela sumaria Sea ditigidaa evita, del derecho de defensa garantizindole oy son plena: para reaccionar a tal pel coammente fisiol6Bica) propia de la est io, el legislador podra es conservativas’ (emanadas sobre la ba 5m sumaria de Ia existencia del derecho y mora), sea también la técnica de la llamada conde, {onde a prueba de los hechos consttutivos dl (ado del actor presente caracteristicas de pati ylsexcepciones del demandado sean infun decision sumaria® 3) atutela sumaria sea dirigidaaoarantiarla get de unuelo ional con referencia a todas aquellisstuaciones de venta todos aquellos derechos que teniendo coeidoy/o funcién (exclusiva o prevalentemente) no patrimonia,sufiian (cetus: los titulares sufririan) un perjuci ireparable (no sus ceptible, esto es, de tutela adecuada en la forma del equivalente mmonetario) donde deberian permanecer en un estado de instis. faccién por todo el tiempo necesario hasta la emanacién de una O09 coy I Ci ue indlog que el demandady mas deans ‘MSito ala duracién se de la mera lel periculum in 02 Con reseryg derecho vuine. ular atendibilidag ddadas a una primera * Gon esta expresién intento referirme a los procedimientos cautlares Dredispuestos a la cautela del peligro dela infructuosidad prctica y no ‘los de tardanza del proveimiento principal de cognicii plea segin significado aclarado por CALAMANDRET, Introduzione all studio dei provvedimenti cautelai, 1936, p. 5538. * Obviamente la té afinidad con la Vv _—_ a NOTAS MINIMHAS SOBRE LA ENON ToT, sen oy a) al termino de un proceso de con. . & sentencia (ejecutiva) al OO, splesen 00 discurso que relacione Continues * im DOs exquemateacion electada —retro yp Ml esTeFs SIMEUBE der ga, 1a tipi dizacion. De te COM: el derech, les, rofundizacidn. De mei : 10 pro Cstrue. receria, obviamentes oe este punto, tue jquiésta quien pr responder aca . cbstante, que Se2 POs (mis todas técnicas, que elempetioprejuiciogs Meron. elo mos tens (mds a we ralistaeSaquel de “insistirparaque see etl ey cali refs elativaaa Tos proman mejor funcionamiento” del procece salsa clones dela uel suas para la wea vision oalmente “NO €StAMOS en grado de saber cg Borg sustanciales (especie 0 © ta ahora ne Patton 28 jemand de justicia si el proceso ordinarig yn oon diversas de aquellas en las cuales, ta ahora, hayan SerVido en a et 'uncionase normal. también, m : en ; sus formas tipicas. Esa are rambler ee CU gy miles cierto que esta es una respuesta, No obst important, todavia, la rele: a que el tema de la tua, wueta que, a priori, renuncia a la esperanay de ont 5 Una suraraatende ala doctrina procesal civilistica, donde ng pu, resp de ofrerce juradigionalefectivaytipica al rechos de contenido o funcién (exch patimonial, esto es, todos los derechos que juicio irreparable por la duracién fi ser removida ala politica tout court. — Dejando al poitdlogo (0 al futurélogo) la definicién de iy caracteristicas y dels posblesevoluciones de nuestro Estainy de nuestra sociedad, cteo que ningiin estado y ninguna sociedst podrin, nunca més, desmerecer 0 restar importancia de recur de la tutela sumaria (al lado de aquella del procesy ituaciones de ve por tant, al lado del estudio de lo diversos modos, poder ase to del proceso ordi formas ipicas de tutela para que deban 0 puedan ser introducidas en nuestro ordenamiento sin comprometer la paridad sustancial de las partes en el proceso, y de enfatizar las diversas soluciones culo —en los pérrafos 4 y §~ Verde parece rojo que remitiria aa propuesta de utilizar enla iferenciada” con el magma del problemagque de los inteeses coletivos (al cual remito ‘mdsamplia medida la vabajo el nombre de la tado de 1974) y con ef reciente debate sobre a ion del juez honorario en el proceso civil (deat ene! cia n0 as esos problemas exe ia necesaria: no quisiera que nuestro ands conjnto dicién de confusiones y fait el reso de war a en contra lasolucién propuesta para un determinado problems: argumentos que pueden valor séloa favor o encontrade 0 de este emperio, pero también sobre Jos lini ovo processo del lavoro e prospettive di rigormas ia cit. P,698 y 708 ss. (len cea Dechy ecieded remitoa mi escrito, n istiiacvle in clean Pes Deven Sets

También podría gustarte