LA MOTRICIDAD INFANTIL
El desarrollo de las habilidades de psicomotricidad fina son decisivas para el nio. Sus
logros en este campo abren la puerta a la experimentacin y al aprendizaje sobre su
entorno y, como consecuencia, la psicomotricidad fina juega un papel fundamental en el
desarrollo de la inteligencia.
Sin embargo, este aprendizaje est sujeto a grandes altibajos, a pesar de que requiere
un ciclo progresivo. Por tanto, no debemos alarmarnos si vemos que el nio, en
ocasiones, pasa por momentos de progresos acelerados y otras veces manifiesta
frustrantes retrasos. Ambos son inofensivos y forman parte del ciclo natural de
aprendizaje y desarrollo de la psicomotricidad fina.
Evolucin de la psicomotricidad fina por edades.
Se cree que la motricidad fina se inicia hacia el ao y medio, cuando el nio, sin ningn
aprendizaje, empieza a emborronar y pone bolas o cualquier objeto pequeo en algn
bote, botella o agujero.
La motricidad fina implica un nivel elevado de maduracin y un aprendizaje largo para la
adquisicin plena de cada uno de sus aspectos, ya que hay diferentes niveles de
dificultad y precisin.
Para conseguirlo se ha de seguir un proceso cclico: iniciar el trabajo desde que el nio
es capaz, partiendo de un nivel muy simple y continuar a lo largo de los aos con metas
ms complejas y bien delimitadas en las que se exigirn diferentes objetivos segn las
edades.
Los aspectos de la motricidad fina que se pueden trabajar ms tanto a nivel escolar como
educativo en general, son:
Coordinacin viso-manual;
Motricidad facial;
Motricidad fontica;
Motricidad gestual.
ACTIVIDADES MOTRICIDAD FINA
www.lasrutasdelaprendizaje.blogspot.com