Plan de Unidad Química 2BGU Año 2017-2018
Plan de Unidad Química 2BGU Año 2017-2018
1. DATOS INFORMATIVOS
rea: Ciencias Naturales Asignatura Qumica
:
Docente(s): Jefferson Villavicencio
Fecha: 24 de abril a 10 de junio
Tiempo: 21 periodos
Grupo/Grado/curs 2 B.G.U. Ciencias, Sistemas y Contabilidad Paralelo AyB
o:
O.CN.Q.5.4. Reconocer, a partir de la curiosidad intelectual y la indagacin, los factores que dan origen a las
transformaciones de la materia, comprender que esta se conserva y proceder con respeto hacia la naturaleza
para evidenciar los cambios de estado.
O.CN.Q.5.10. Manipular con seguridad materiales y reactivos qumicos teniendo en cuenta sus propiedades
fsicas y qumicas, considerando la leyenda de los pictogramas y cualquier peligro especfico asociado con su
uso, actuando de manera responsable con el ambiente.
Criterios de CE.CN.Q.5.10. Argumenta mediante la experimentacin el cumplimiento de las leyes de transformacin de la materia, realizando
clculos de masa molecular de compuestos simples a partir de la masa atmica y el nmero de Avogadro, para determinar la masa
Evaluacin: molar y la composicin
porcentual de los compuestos qumicos.
DESTREZAS CON ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE RECURSOS EVALUACIN
CRITERIO DE Qu y cmo evaluar?
DESEMPEO (Estrategias Metodolgicas) Indicadores de Tcnicas e
Qu van a aprender? Cmo van a aprender? Evaluacin de la instrumentos
Unidad de Evaluacin
CN.Q.5.2.9. Experimentar y Recordar las principales partes de la tabla Calculadora I.CN.Q.5.10.1. Justifica desde la Tcnicas
deducir el cumplimiento de las experimentacin el cumplimiento
peridica de los elementos. cientfica de las leyes de transformacin de Observacin
leyes de transformacin de la
materia: leyes la materia, mediante el clculo Resolucin de
ponderales y de la conservacin Determinar el nmero atmico y la masa Pizarra de la masa molecular, la masa
ejercicios y
de la materia que rigen la atmica, segn la informacin obtenida de molar (aplicando nmero de
formacin de compuestos Avogadro) y la composicin problemas.
la tabla peridica. porcentual de los compuestos
qumicos. Computadora Instrumentos
qumicos. (I.2.)
Determinar los pasos para obtener la masa de evaluacin
CN.Q.5.2.10. Calcular y
establecer la masa molecular de molecular de un compuesto. Proyector Lista de cotejo
compuestos simples a partir de Cuestionario
la masa atmica Realizar preguntas en las cules los
de sus componentes, para
evidenciar que estas medidas alumnos expongan el significado de ciertos
son inmanejables en la prctica palabras usadas de manera diarias, tales
y que por tanto es necesario como quina, sota, gamba, etc.
usar unidades de medida
mayores, como el mol.
Revisar los pasos para realizar las
CN.Q.5.2.11. Utilizar el nmero conversiones masa- mol y visceversa.
de Avogadro en la determinacin
de la masa molar de varios Revisar el procedimiento para obtener los
elementos y compuestos porcentajes de cada elemento en un
qumicos y establecer la
diferencia con la masa de un
compuesto.
tomo y una molcula.
RESPONSABLES
ELABORADO REVISADO APROBADO
Docente: Director de rea: Vicerrector/Coordinador:
Fecha: Fecha: Fecha:
Firma: Firma: Firma:
AO LECTIVO
UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR JOS DOMINGO DE SANTISTEVAN
2017-2018
O.CN.Q.5.4. Reconocer, a partir de la curiosidad intelectual y la indagacin, los factores que dan origen a las
transformaciones de la materia, comprender que esta se conserva y proceder con respeto hacia la naturaleza
para evidenciar los cambios de
estado.
O.CN.Q.5.9. Reconocer diversos tipos de sistemas dispersos segn el estado de agregacin de sus componentes
y el tamao de las partculas de su fase dispersa, sus propiedades y aplicaciones tecnolgicas y preparar
diversos tipos de disoluciones de concentraciones conocidas en un entorno de trabajo colaborativo utilizando
todos los recursos fsicos e intelectuales
disponibles.
O.CN.Q.5.10. Manipular con seguridad materiales y reactivos qumicos teniendo en cuenta sus propiedades
fsicas y qumicas, considerando la leyenda de los pictogramas y cualquier peligro especfico asociado con su
uso, actuando de manera responsable con el ambiente.
CE.CN.Q.5.6. Deduce la posibilidad de que se efecten las reacciones qumicas de acuerdo a la transferencia de energa y a la presencia de diferentes
Criterios de catalizadores; clasifica los tipos de reacciones y reconoce los estados de oxidacin de los elementos y compuestos, y la actividad de los metales; y
Evaluacin: efecta la igualacin de reacciones qumicas con distintos mtodos, cumpliendo con la ley de la conservacin de la masa y la energa para balancear las
ecuaciones.
DESTREZAS CON ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE RECURSOS EVALUACIN
CRITERIO DE (Estrategias Metodolgicas) Qu y cmo evaluar?
DESEMPEO Cmo van a aprender? Indicadores de Tcnicas e
Qu van a aprender? Evaluacin de la instrumentos
Unidad de Evaluacin
Adaptaciones curriculares: En este apartado se deben desarrollar las adaptaciones curriculares para todos los
estudiantes con NEE asociados o no a la discapacidad
Especificaci Especificacin de la adaptacin a ser aplicada
n de la DESTREZAS CON ACTIVIDADES DE RECURSOS EVALUACIN
necesidad CRITERIO DE APRENDIZAJE Indicadores Tcnicas e
educativa DESEMPEO de instrumen
Evaluacin tos de
Evaluaci
n
El estudiante CN.Q.5.1.14. Comparar los tipos de Recordar las principales partes Calculadora .CN.Q.5.6.1. Deduce Tcnicas
reacciones qumicas: combinacin, la posibilidad de que
Zambrano de 2 descomposicin, desplazamiento, de la tabla peridica de los cientfica se efecten las Observaci
Sistemas exotrmicas y endotrmicas, partiendo elementos. reacciones qumicas n
presenta una de la experimentacin, anlisis e de acuerdo a la
interpretacin de los datos registrados y Pizarra transferencia de
Resolucin
discapacidad Determinar el nmero atmico y
la complementacin de informacin energa y a la de
intelectual del bibliogrfica y procedente de las TIC. la masa atmica, segn la presencia de
20%. informacin obtenida de la tabla
Computadora ejercicios y
diferentes
CN.Q.5.1.24. Interpretar y analizar las
reacciones de oxidacin y reduccin peridica. catalizadores; problemas.
como la transferencia de electrones que Proyector clasifica los tipos de Instrumen
reacciones y
experimentan los elementos.
Determinar los pasos para reconoce los estados tos de
CN.Q.5.1.25. Deducir el nmero o ndice de oxidacin de los evaluaci
de oxidacin de cada elemento que
forma parte del compuesto qumico e
obtener la masa molecular de elementos y n
compuestos, y la
interpretar las reglas establecidas para un compuesto. actividad de los Lista de
determinar el nmero de oxidacin. metales; y efecta la cotejo
Realizar preguntas en las cules igualacin de
Cuestionari
CN.Q.5.1.26. Aplicar y experimentar reacciones qumicas
los alumnos expongan el
diferentes mtodos de igualacin de con distintos o
ecuaciones tomando en cuenta el significado de ciertos palabras mtodos,
cumplimiento de la ley de la
conservacin de la masa y la energa, as
usadas de manera diarias, tales cumpliendo con
como las reglas de nmero de oxidacin como quina, sota, gamba, etc. laley de la
en la conservacin de la
igualacin de las ecuaciones de xido- masa y la energa
reduccin. Revisar los pasos para realizar para balancear las
las conversiones masa- mol y ecuaciones. (I.2.)
CN.Q.5.1.27. Examinar la diferente visceversa.
actividad de los metales, mediante la
observacin e interpretacin de los
fenmenos que se producen en la Revisar el procedimiento para
experimentacin con agua y cidos
diluidos.
obtener los porcentajes de cada
elemento en un compuesto.
BIBLIOGRAFA OBSERVACIONES
RESPONSABLES
ELABORADO REVISADO APROBADO
Docente: Director de rea: Vicerrector/Coordinador:
Fecha: Fecha: Fecha:
Firma: Firma: Firma:
AO LECTIVO
UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR JOS DOMINGO DE SANTISTEVAN
2017-2018
O.CN.Q.5.9. Reconocer diversos tipos de sistemas dispersos segn el estado de agregacin de sus componentes
y el tamao de las partculas de su fase dispersa, sus propiedades y aplicaciones tecnolgicas y preparar
diversos tipos de disoluciones de concentraciones conocidas en un entorno de trabajo colaborativo utilizando
todos los recursos fsicos e intelectuales disponibles.
Criterios de CE.CN.Q.5.11. Analiza las caractersticas de los sistemas dispersos segn su estado de agregacin y compara las disoluciones de
diferente concentracin en las soluciones de uso cotidiano a travs de la experimentacin sencilla.
Evaluacin:
DESTREZAS CON ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE RECURSOS EVALUACIN
CRITERIO DE Qu y cmo evaluar?
DESEMPEO (Estrategias Metodolgicas) Indicadores de Tcnicas e
Qu van a aprender? Cmo van a aprender? Evaluacin de la instrumentos
Unidad de Evaluacin
CN.Q.5.3.1. Examinar y clasificar Definir disolucin y sus respectivos Calculadora I.CN.Q.5.11.1. Explica las Tcnicas
las caractersticas de los componentes. caractersticas de los sistemas
distintos tipos de sistemas cientfica dispersos segn su estado de Observacin
dispersos segn el estado de Clasificar en una tabla las formas en las que se
agregacin y compara las Resolucin de
agregacin de sus componentes disoluciones de diferente
puede representar la concentracin de una Pizarra concentracin en las soluciones
ejercicios y
y el
tamao de las partculas de la disolucin. de uso cotidiano, a travs de la problemas.
Computadora realizacin de experimentos Instrumentos
fase dispersa.
Realizar ejercicios sobre molaridad, molalidad, sencillos. (I.2., I.4.)
de evaluacin
CN.Q.5.3.2. Comparar y analizar porcentaje en masa, porcentaje en volumen,
disoluciones de diferente ppm, normalidad, fraccin molar, etc. Proyector Lista de cotejo
concentracin, mediante la Cuestionario
elaboracin de soluciones de uso
comn.
Adaptaciones curriculares: En este apartado se deben desarrollar las adaptaciones curriculares para todos los
estudiantes con NEE asociados o no a la discapacidad
Especificaci Especificacin de la adaptacin a ser aplicada
n de la DESTREZAS CON ACTIVIDADES DE RECURSOS EVALUACIN
necesidad CRITERIO DE APRENDIZAJE Indicadores Tcnicas e
educativa DESEMPEO de instrumen
Evaluacin tos de
de la unidad Evaluaci
n
El estudiante CN.Q.5.3.1. Examinar y clasificar las Definir disolucin y sus respectivos Calculadora I.CN.Q.5.11.1. Tcnicas
caractersticas de los distintos tipos componentes. Explica las
Zambrano de 2 cientfica caractersticas de Observaci
de sistemas dispersos segn el
Sistemas estado de agregacin de sus los sistemas n
presenta una Clasificar en una tabla las formas dispersos segn su
componentes y el Pizarra Resolucin
en las que se puede representar la estado de
discapacidad tamao de las partculas de la fase
dispersa. concentracin de una disolucin. agregacin y de
intelectual del compara las
20%.
Computadora ejercicios y
Realizar ejercicios sobre molaridad, disoluciones de
CN.Q.5.3.2. Comparar y analizar problemas.
disoluciones de diferente molalidad, porcentaje en masa, Proyector diferente Instrumen
concentracin, mediante la porcentaje en volumen, ppm, concentracin en las
elaboracin de soluciones de uso soluciones de uso tos de
normalidad, fraccin molar, etc.
comn. cotidiano, a travs evaluaci
de la realizacin de
experimentos
n
sencillos. (I.2., I.4.) Lista de
cotejo
Cuestionari
o
BIBLIOGRAFA OBSERVACIONES
RESPONSABLES
ELABORADO REVISADO APROBADO
Docente: Director de rea: Vicerrector/Coordinador:
Fecha: Fecha: Fecha:
Firma: Firma: Firma:
AO LECTIVO
UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR JOS DOMINGO DE SANTISTEVAN
2017-2018
Objetivo de la O.CN.Q.5.1. Reconocer la importancia de la Qumica dentro de la Ciencia y su impacto en la sociedad industrial y
tecnolgica, para promover y fomentar el Buen Vivir asumiendo responsabilidad social.
unidad
O.CN.Q.5.2. Demostrar conocimiento y comprensin de los hechos esenciales, conceptos, principios, teoras y leyes
relacionadas con la Qumica a partir de la curiosidad cientfica, generando un compromiso potencial con la sociedad.
CN.Q.5.1.1. Analizar y clasificar Reconocer las principales propiedades de los Calculadora I.CN.Q.5.1.1. Explica las Tcnicas
las propiedades de los gases que gases. propiedades y leyes de los gases,
se generan en la industria y cientfica reconoce los gases cotidianos, Observacin
aquellos Enunciar cada una de las leyes de los gases.
identifica los procesos fsicos y su Resolucin de
que son ms comunes en la vida incidencia en la salud y el
Pizarra ambiente. (J.3., I.2.) ejercicios y
y que inciden en la salud y el
ambiente. Enunciar la ley de gas ideal problemas.
Computadora Instrumentos
CN.Q.5.1.2. Examinar las leyes Realizar ejercicios en los cuales se clcule de evaluacin
que rigen el comportamiento de densidad de una gas.
los gases desde el anlisis Proyector Lista de cotejo
experimental y la interpretacin Realizar clculos estequiomtricos en los gases. Cuestionario
de resultados, para reconocer los
procesos fsicos que ocurren en
la cotidianidad.
Adaptaciones curriculares: En este apartado se deben desarrollar las adaptaciones curriculares para todos los
estudiantes con NEE asociados o no a la discapacidad
Especificaci Especificacin de la adaptacin a ser aplicada
n de la DESTREZAS CON ACTIVIDADES DE RECURSOS EVALUACIN
necesidad CRITERIO DE APRENDIZAJE Indicadores Tcnicas e
educativa DESEMPEO de instrumen
Evaluacin tos de
de la unidad Evaluaci
n
El estudiante CN.Q.5.1.1. Analizar y clasificar las Reconocer las principales Calculadora I.CN.Q.5.1.1. Explica Tcnicas
propiedades de los gases que se propiedades de los gases. las propiedades y
Zambrano de 2 cientfica leyes de los gases, Observaci
generan en la industria y aquellos
Sistemas que son ms comunes en la vida y reconoce los gases n
presenta una Enunciar cada una de las leyes de cotidianos, identifica
que inciden en la salud y el Pizarra Resolucin
los gases. los procesos fsicos y
discapacidad ambiente.
su incidencia en la de
intelectual del Enunciar la ley de gas ideal salud y el ambiente.
20%. CN.Q.5.1.2. Examinar las leyes que Computadora ejercicios y
(J.3., I.2.)
rigen el comportamiento de los problemas.
gases desde el anlisis experimental Realizar ejercicios en los cuales se
y la interpretacin de resultados, clcule densidad de una gas. Proyector Instrumen
para reconocer los procesos fsicos tos de
que ocurren en la cotidianidad. Realizar clculos estequiomtricos evaluaci
en los gases. n
Lista de
cotejo
Cuestionari
o
BIBLIOGRAFA OBSERVACIONES
RESPONSABLES
ELABORADO REVISADO APROBADO
Docente: Director de rea: Vicerrector/Coordinador:
Fecha: Fecha: Fecha:
Firma: Firma: Firma:
AO LECTIVO
UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR JOS DOMINGO DE SANTISTEVAN
2017-2018
Objetivo de la O.CN.Q.5.1. Reconocer la importancia de la Qumica dentro de la Ciencia y su impacto en la sociedad industrial y
tecnolgica, para promover y fomentar el Buen Vivir asumiendo responsabilidad social.
unidad
O.CN.Q.5.2. Demostrar conocimiento y comprensin de los hechos esenciales, conceptos, principios, teoras y leyes
relacionadas con la Qumica a partir de la curiosidad cientfica, generando un compromiso potencial con la sociedad.
O.CN.Q.5.4. Reconocer, a partir de la curiosidad intelectual y la indagacin, los factores que dan origen a las
transformaciones de la materia, comprender que esta se conserva y proceder con respeto hacia la naturaleza
para evidenciar los cambios de estado.
O.CN.Q.5.9. Reconocer diversos tipos de sistemas dispersos segn el estado de agregacin de sus componentes
y el tamao de las partculas de su fase dispersa, sus propiedades y aplicaciones tecnolgicas y preparar
diversos tipos de disoluciones de concentraciones conocidas en un entorno de trabajo colaborativo utilizando
todos los recursos fsicos e intelectuales disponibles.
O.CN.Q.5.10. Manipular con seguridad materiales y reactivos qumicos teniendo en cuenta sus propiedades
fsicas y qumicas, considerando la leyenda de los pictogramas y cualquier peligro especfico asociado con su
uso, actuando de manera responsable con el ambiente.
Criterios de CE.CN.Q.5.6. Deduce la posibilidad de que se efecten las reacciones qumicas de acuerdo a la transferencia de energa y a la presencia de diferentes
catalizadores; clasifica los tipos de reacciones y reconoce los estados de oxidacin de los elementos y compuestos, y la actividad de los metales; y
Evaluacin: efecta la igualacin de reacciones qumicas con distintos mtodos, cumpliendo con la ley de la conservacin de la masa y la energa para balancear las
ecuaciones.
DESTREZAS CON ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE RECURSOS EVALUACIN
CRITERIO DE (Estrategias Metodolgicas) Qu y cmo evaluar?
DESEMPEO Cmo van a aprender? Indicadores de Tcnicas e
Qu van a aprender? Evaluacin de la instrumentos
Unidad de Evaluacin
CN.Q.5.1.28. Determinar y comparar Definir reacciones reversibles e irreversibles. Calculadora I.CN.Q.5.6.1. Deduce la Tcnicas
la velocidad de las reacciones posibilidad de que se efecten las
qumicas mediante la variacin de cientfica reacciones qumicas de acuerdo a Observacin
Definir velocidad de reaccin y los factores que
factores como la concentracin de
uno de los reactivos, el incremento la alteran.
la transferencia de energa y a la Resolucin de
presencia de diferentes
de temperatura y el uso de algn Pizarra catalizadores; clasifica los tipos ejercicios y
catalizador,
importancia.
para deducir su Definir equilibrio qumico por medio de ejemplos. de reacciones problemas.
Computadora y reconoce los estados de Instrumentos
oxidacin de los elementos y
CN.Q.5.1.29. Comparar y examinar
las reacciones reversibles e compuestos, y la actividad de los de evaluacin
irreversibles en funcin del equilibrio Proyector metales; y efecta la igualacin Lista de cotejo
de reacciones qumicas con
qumico y la diferenciacin del tipo
de electrolitos que constituyen los distintos mtodos, cumpliendo Cuestionario
compuestos qumicos reaccionantes con la ley de la conservacin de
y los productos. la masa y la energa para
balancear las
ecuaciones. (I.2.)
Adaptaciones curriculares: En este apartado se deben desarrollar las adaptaciones curriculares para todos los
estudiantes con NEE asociados o no a la discapacidad
Especificaci Especificacin de la adaptacin a ser aplicada
n de la DESTREZAS CON ACTIVIDADES DE RECURSOS EVALUACIN
necesidad CRITERIO DE APRENDIZAJE Indicadores Tcnicas e
educativa DESEMPEO de instrumen
Evaluacin tos de
de la unidad Evaluaci
n
El estudiante CN.Q.5.1.28. Determinar y comparar la
velocidad de las reacciones qumicas
Definir reacciones reversibles e Calculadora I.CN.Q.5.6.1. Deduce Tcnicas
irreversibles. la posibilidad de que
Zambrano de 2 mediante la variacin de factores como cientfica se efecten las Observaci
Sistemas la concentracin de uno de los reactivos, reacciones qumicas n
presenta una el incremento de temperatura y el uso Definir velocidad de reaccin y los de acuerdo a la
de algn catalizador, para deducir su factores que la alteran. Pizarra transferencia de
Resolucin
discapacidad importancia. energa y a la de
intelectual del Definir equilibrio qumico por medio presencia de
20%. CN.Q.5.1.29. Comparar y examinar las Computadora ejercicios y
de ejemplos. diferentes
reacciones reversibles e irreversibles en
funcin del equilibrio qumico y la catalizadores; problemas.
diferenciacin del tipo de electrolitos que Proyector clasifica los tipos de Instrumen
reacciones
constituyen los compuestos qumicos
reaccionantes y los productos. y reconoce los tos de
estados de oxidacin evaluaci
de los elementos y
compuestos, y la
n
actividad de los Lista de
metales; y efecta la cotejo
igualacin de
reacciones qumicas Cuestionari
con distintos o
mtodos,
cumpliendo con la
ley de la
conservacin de la
masa y la energa
para balancear las
ecuaciones. (I.2.)
BIBLIOGRAFA OBSERVACIONES
RESPONSABLES
ELABORADO REVISADO APROBADO
Docente: Director de rea: Vicerrector/Coordinador:
Fecha: Fecha: Fecha:
Firma: Firma: Firma:
AO LECTIVO
UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR JOS DOMINGO DE SANTISTEVAN
2017-2018
Objetivo de la O.CN.Q.5.1. Reconocer la importancia de la Qumica dentro de la Ciencia y su impacto en la sociedad industrial y
tecnolgica, para promover y fomentar el Buen Vivir asumiendo responsabilidad social.
unidad
O.CN.Q.5.2. Demostrar conocimiento y comprensin de los hechos esenciales, conceptos, principios, teoras y leyes
relacionadas con la Qumica a partir de la curiosidad cientfica, generando un compromiso potencial con la sociedad.
Criterios de CE.CN.Q.5.12. Explica la importancia de las reacciones cido-base en la vida cotidiana, respecto al significado de la acidez, la forma de
su determinacin y su importancia en diferentes mbitos de la vida y la determinacin del pH a travs de la medicin de este parmetro
Evaluacin: en varias soluciones de uso diario y experimenta el proceso de desalinizacin en su hogar o en su comunidad como estrategia de
obtencin de agua dulce.
DESTREZAS CON ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE RECURSOS EVALUACIN
CRITERIO DE (Estrategias Metodolgicas) Qu y cmo evaluar?
DESEMPEO Cmo van a aprender? Indicadores de Tcnicas e
Qu van a aprender? Evaluacin de la instrumentos
Unidad de Evaluacin
CN.Q.5.3.3. Determinar y Formular cidos oxcidos e hidrcidos. Calculadora I.CN.Q.5.12.1. Determina y Tcnicas
examinar la importancia de las explica la importancia de las
reacciones cido base en la vida Formular bases. cientfica reacciones cido-base y de la Observacin
cotidiana. acidez en la vida cotidiana, y
experimenta con el balance del Resolucin de
Reconocer cul es el producto cuando se
CN.Q.5.3.4. Analizar y deducir a produce una reaccin cido- base.
Pizarra pH en soluciones comunes y con ejercicios y
partir de la comprensin del la de desalinizacin del agua.
(I.2., J.3.)
problemas.
significado de la acidez, la forma
de su determinacin y su Computadora Instrumentos
I.CN.Q.5.12.2. Explica desde la de evaluacin
importancia en diferentes
ejecucin de sencillos
mbitos de la vida, como la Proyector Lista de cotejo
experimentos el proceso de
aplicacin de los anticidos y el
balance del pH estomacal, en la
desalinizacin y emite su Cuestionario
importancia para la comunidad.
industria y en la agricultura, con (J.3., I.2.)
ayuda de las TIC.
CN.Q.5.3.6. Disear y
experimentar el proceso de
desalinizacin en el hogar o en
la comunidad como estrategia
para la obtencin de agua dulce.
Adaptaciones curriculares: En este apartado se deben desarrollar las adaptaciones curriculares para todos los
estudiantes con NEE asociados o no a la discapacidad
Especificaci Especificacin de la adaptacin a ser aplicada
n de la DESTREZAS CON ACTIVIDADES DE RECURSOS EVALUACIN
necesidad CRITERIO DE APRENDIZAJE Indicadores Tcnicas e
educativa DESEMPEO de instrumen
Evaluacin tos de
de la unidad Evaluaci
n
El estudiante CN.Q.5.3.3. Determinar y examinar Formular cidos oxcidos e Calculadora I.CN.Q.5.12.1. Tcnicas
la importancia de las reacciones hidrcidos. Determina y explica
Zambrano de 2 cientfica la importancia de las Observaci
cido base en la vida cotidiana.
Sistemas reacciones cido- n
presenta una Formular bases. base y de la acidez
CN.Q.5.3.4. Analizar y deducir a Pizarra Resolucin
discapacidad partir de la comprensin del en la vida cotidiana, de
significado de la acidez, la forma de Reconocer cul es el producto y experimenta con
intelectual del Computadora el balance del pH en ejercicios y
su determinacin y su importancia cuando se produce una reaccin
20%. en diferentes mbitos de la vida, soluciones comunes problemas.
cido- base. y con la de
como la aplicacin de los anticidos Proyector Instrumen
y el balance del pH estomacal, en la desalinizacin del
industria y en la agricultura, con agua. (I.2., J.3.) tos de
ayuda de las TIC. evaluaci
I.CN.Q.5.12.2.
Explica desde la n
CN.Q.5.3.5. Deducir y comunicar la
importancia del pH a travs de la
ejecucin de Lista de
sencillos
medicin de este parmetro en experimentos el cotejo
varias soluciones de uso diario. proceso de Cuestionari
desalinizacin y
CN.Q.5.3.6. Disear y experimentar emite su
o
el proceso de desalinizacin en el importancia para la
hogar o en la comunidad como comunidad. (J.3.,
estrategia para la obtencin de I.2.)
agua dulce.
BIBLIOGRAFA OBSERVACIONES
RESPONSABLES
ELABORADO REVISADO APROBADO
Docente: Director de rea: Vicerrector/Coordinador:
Fecha: Fecha: Fecha:
Firma: Firma: Firma: