0% encontró este documento útil (0 votos)
311 vistas2 páginas

Ecuaciones 2°grado. Actividades PDF

Este documento presenta una serie de ejercicios relacionados con ecuaciones de segundo grado. Incluye encontrar raíces de ecuaciones, calcular raíces, estudiar el discriminante, traducir problemas verbales a lenguaje simbólico y resolverlos, reconstruir ecuaciones a partir de sus raíces, y plantear y resolver problemas que involucran la suma y el producto de números.

Cargado por

jmcc365
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
311 vistas2 páginas

Ecuaciones 2°grado. Actividades PDF

Este documento presenta una serie de ejercicios relacionados con ecuaciones de segundo grado. Incluye encontrar raíces de ecuaciones, calcular raíces, estudiar el discriminante, traducir problemas verbales a lenguaje simbólico y resolverlos, reconstruir ecuaciones a partir de sus raíces, y plantear y resolver problemas que involucran la suma y el producto de números.

Cargado por

jmcc365
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Matemtica 5to.

ECONOMIA
Colegio
Ossola
ECUACIONES DE 2GRADO
ACTIVIDADES DE APLICACION

1.-) Hallar las races de las siguientes ecuaciones:

a) x2 5x + 6 = 0 S = (3 ; 2) 4 7
g) x2 x = 0 S = (7/3 ; -1)
3 3
b) 2 X2 2x 4 = 0 S = (-1 ; 2)
h) x2 10x + 21 = 0 S = (3 ; 7)
2
c) 3 X + 3x 6 = 0 S = (1 ; -2)
i) 6x2 + 5x + 1 = 0 S = (-1/3 ; -1/2)
2
d) x 6x 16 = 0 S = (-2 ; 8)
j) 25x2 35x + 12 = 0 S = (-3/5 ; - 4/5)
2
e) 3 X 12x 63 = 0 S = (-3 ; 7)
1 1
k) x2 + x = 0 S = (-1 ; 1/2)
f) 5 X2 13x 6 = 0 S = (3 ; -2/5) 2 2

2.-) Calcula las races de:

a) 3x (x 1) 2 (2x2 2x) = 6 S = (3 ; -2) g) (x + 1) (x 3) = 3 S = (0 ; 2)

b) x (x + 3) (3x + 4) = S = (-2 ; 2) h) 3x (x + 2) = 3x + 6 S = (1 ; -2)

c) 6x2 5x (x 2) = 2x 7 S = (-1 ; -7) x + 4 3x + 4


i) = S = (-2 ; 2)
x +1 x+3
d) (x + 5) . (x 5) = 0 S = (5 ; -5)
j) 12 (x2 + 5) + 3 (33x + 2) = 21 (x2 + 16) S = (6 ; 5)
e) (2x + 3) . (2x 3) = 0 S = (3/2 ; -3/2)
k) (2x 9)2 = (12 x)2 S = (-3 ; 7)
f) x . (x + 3) = 5x S = (0 ; 2)

3.-) Estudiar el discriminante e indicar el nmero de races:

a) x2 7x +4 = 0 d) 4x2 4x +1 = 0

b) 2x2 + 5x + 4 = 0 e) 3x2 + 7 = 0

c) x2 2x + 6 = 0 f) 3x2 + 5x = 0

4.-) Traduce al lenguaje simblico, plantea y resuelve el problema:

a) El triple del cuadrado de cierto nmero, disminuido en el duplo de dicho nmero, es igual a seiscientos cuarenta y
cinco. Cules son os nmeros que cumplen esta condicin?

Profesor: M.C.J.

1
Matemtica 5to. ECONOMIA
Colegio
Ossola
b) Cules son los nmeros , cuyo cuadrado disminuido en veinte unidades, es igual a ocho veces ese nmero?

c) El producto de dos nmeros enteros consecutivos es doscientos cuarenta. Cules son dichos nmeros?.

d) La suma de los cuadrados de dos nmeros enteros consecutivos es doscientos sesenta y cinco. Cules son esos
nmeros?

5.-) Reconstruir las ecuaciones conocidas las races:

a) x1 = -5/3 ; x2 = -1 c) x1 = -3/5 ; x2 = -4/5 e) x1 = 3 ; x2 = 7

b) x1 = 2/5 ; x2 = -3 d) x1 = 4 ; x2 = -1 f) x1 = -2/5 ; x2 = 3

6.-) Plantear y resolver:

a) Calcular dos nmeros, cuya suma es 10 y el producto 21.

b) Calcular dos nmeros, cuyo producto es -7/3 y la suma es 4/3.

Profesor: M.C.J.

También podría gustarte