0% encontró este documento útil (0 votos)
150 vistas4 páginas

Valor Es

los valores

Cargado por

Brayan
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
150 vistas4 páginas

Valor Es

los valores

Cargado por

Brayan
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

LOS VALORES

Hablaremos sobre lo que son los valores el impacto que tienen en nosotros y en nuestra
sociedad como influyen, la manera en que los utilizamos diariamente y por supuesto
daremos ejemplos de ello. La importancia que tienen como aprender a vivir con ellos y nos
centraremos en las escuelas que es donde comienzan a formarse ciertos valores entre otras
cosas.
1. IMPORTANCIA DE LOS VALORES
Los valores estn presentes desde los inicios de la humanidad. Para el ser humano siempre
han existido las cosas valiosas: el bien, la verdad, la belleza, la felicidad, la virtud. Sin embargo,
el criterio para darles valor ha variado a travs de los tiempos. Se puede valorar de acuerdo
con criterios estticos, esquemas sociales, costumbres, principios ticos o, en otros trminos,
por el costo, la utilidad, el bienestar, el placer, el prestigio.

Cuando hablamos de valor, generalmente nos referimos a las cosas materiales, espirituales,
instituciones, profesiones, derechos civiles, etc., que permiten al hombre realizarse de alguna
manera.

El proceso de valoracin del ser humano incluye una compleja serie de condiciones
intelectuales y afectivas que suponen: la toma de decisiones, la estimacin y la actuacin. Las
personas valoran al preferir, al estimar, al elegir unas cosas en lugar de otras, al formular metas
y propsitos personales.

Las valoraciones se expresan mediante creencias, intereses, sentimientos, convicciones,


actitudes, juicios de valor y acciones. Desde el punto de vista tico, la importancia del proceso
de valoracin deriva de su fuerza orientadora en miras a una moral autnoma del ser humano.

Los Valores ests presentes en cualquier sociedad humana. La sociedad exige un


comportamiento digno en todas los que participan de ella, pero cada persona se convierte en
un promotor de los valores, por la manera en que vive y se conduce. Desde un punto de vista
socio-educativo, los valores son considerados referentes pautas o abstracciones que orientan
el comportamiento humano hacia la transformacin social y la realizacin de la persona. Son
guas que dan determinada orientacin a la conducta y a la vida de cada individuo y de cada
grupo social.

-1-
Los valores nos ayudan a despejar las principales interrogantes de la existencia: quines
somos y que medios nos pueden conducir al logro de ese objetivo fundamental al que todos
aspiramos: la felicidad. Los valores siempre estn son influidos por nuestras motivaciones y
necesidades.

La importancia de los valores, radica en aceptar que son importantes, conocerlos y


reconocerlos, adems, el ser humano no puede vivir aislado de ello, una sociedad que vive los
valores, es una sociedad sana.

ESCUELAS DE VALORES

Como dice un escritor Otero Martnez, Nacemos humanos pero eso no basta: tenemos que
llegar tambin a serlo [], a travs de esta premisa, se puede darnos cuenta de la necesidad
de moldear al ser humano para lo que se hacen necesarios valores como la tolerancia,
igualdad, respeto, de alguna manera ese moldeamiento debe ser el adecuado y por ello
desde la escuela se deben inculcar los principios bsicos de la humanidad.

Como las escuelas es el segundo hogar de los estudiantes, y en donde pasan mayor tiempo, es
un lugar propicio para inculcar los valores cvicos, morales, el compaerismo, etc. Por eso, los
colegios son tambin responsables en la formacin del valor en sus estudiantes. De aqu
sugiero las siguientes sugerencias:

Se predica con el ejemplo, por eso nuestros docentes deben ser un modelo a seguir.

Aplicar en cada clase no importa si es de tica, Matemticas, etc. Los valores de


responsabilidad, tolerancia, compaerismo, solidaridad, unidad, libertad, honestidad, paz, entre
otras.

El colegio debe ser un lugar democrtico donde todos tengamos los mismos derechos y
oportunidades.

Premiar a los que viven da a da los valores para as incentivar a otros a un cambio de
conducta para bien.

Hablar siempre de la importancia de los valores en nuestras vidas y que la prctica de ellos,
nos conducir a una formacin ms responsable para llegar a ser mejor persona.

-2-
Hacer campaas cada mes sobre un valor, su significado, importancia, y practicarlo, para as
adquirir el hbito.

Hacer labores sociales ms acorde a la realidad, para despertar el sentido de solidaridad,


amistad, tolerancia, simpata, responsabilidad, hacia nuestros prjimos.

Promover ms campaas de evangelizacin en los colegios para despertar el sentir cristiano y


los valores religiosos, sin caer en fanatismo.

Orientar ms a los estudiantes con charlas, etc., sobre los valores.

Recordar en las clases, historias pasadas como ejemplo que fomenten los valores.

Plasmar cintillos sobre el perdn, respeto, tolerancia, paz, libertad, responsabilidad en los
pasillos, salones, para recordar su existencia.

No slo los colegios son importantes en la educacin de valores en los estudiantes, sino
tambin en el hogar, en la comunidad, regular la publicidad televisiva, en la radio, peridicos,
revistas, que tiende a deformar los valores del respeto a s mismo y muchas veces conducen a
caer en actos inmorales, la iglesia tambin tiene responsabilidad en ellos. El que no vive en
valores, no tiene respeto por nadie, ni de s mismo.

VIVIR CON VALORES

Los valores humanos son aquellas virtudes a las que asignamos tanta importancia, que no
podemos ponerle precio, permitindonos orientar nuestras decisiones y conducta ante la vida

Vivir con valores no es ms que aceptar conscientemente una responsabilidad en la vida al


momento de plasmar nuestros comportamientos. Nuestra sociedad es muy cambiante, todos
los das aparecen cosas nuevas. Existen prcticas generalizadas que ponen en duda normas
de urbanidad, moralidad, de convivencia y de tica, entre otras. La inversin de los valores
humanos sacude a nuestros semejantes tanto como a nosotros mismos. Ante esta situacin,
los jvenes necesitan orientaciones que les sirvan para caminar en la vida. Una gran frase de
la antigedad lo afirma: El viaje es tan importante como el destino.

Siento que todos los valores son importantes y ms an, a la medida que uno se apropia de
ellos.

-3-
IMPEDIMENTOS EN LA PRCTICA DE LOS VALORES HOY EN DA

Hoy en da, existen muchos impedimentos en la prctica de los valores como son: las presiones
grupales, el estrs, el factor econmico, las creencias, las competencias laborales y
acadmicas, los medios de publicidad, falta de una familia establecida, desapego a lo religioso,
el querer las cosas fciles, el desempleo, la moda, entre otras, pero an as nada impide la
prctica de los valores, ya que eso es una decisin que cada uno toma, con sus propias
responsabilidades.

Conclusin: Vivir con valores es aceptar que somos humanos, con sentimiento y
responsabilidad en la vida, practicarlos es responsabilidad de todos, pero ms an es
propia. Aplicarlos no slo debe ser una actitud, sino un estilo de vida y eso ayuda hasta
incluso a formar el carcter.

-4-

También podría gustarte