Presupuesto y
Programacin de Obra
FORMULA
POLINOMICA
BASE LEGAL
El Art. 44 del D.S. No. 013 2001 de la
Ley 26850 ha ratificado la vigencia del
sistema de reajuste mediante las
Formulas Polinmicas.
Tanto la elaboracin como la
aplicacin de las frmulas polinmicas
se sujetan a lo dispuesto en el D.S. No.
011-79-VC.... No son de aplicacin
cuando las Bases establezcan que las
propuestas se expresen en moneda
extranjera.
DEFINICION
La Frmula polinmica es la
representacin matemtica de la
estructura de costos de un
presupuesto y est constituida por una
sumatoria de trminos, denominados
monomios, que consideran el
porcentaje de incidencia de los
principales recursos o elementos
(materiales, mano de obra, equipo)que
participan en el costo de la obra.
ESTRUCTURA BASICA
La norma para la formacin de cada Monomio estn contenidas en
los artculos 2 al 4 del D.S N011-79-VC, los que textualmente
dicen:
Artculo 2: Las Frmulas polinmicas, de reajuste automtico de los
precios referidos por el artculo 2 del Decreto Ley adoptarn la
siguiente forma general bsica:
K=a Jr/Jo + b Mr/Mo + c Er/Eo + d Vr/Vo + e GUr/Guo
En la cual K:
Es el coeficiente de reajuste de valorizaciones de obra, como
resultados de la variacin de precios de los elementos que
intervienen en la construccin.
Ser expresado con aproximacin al milsimo.
a,b,c,d,e: Son cifras decimales con aproximacin al milsimo que
representan los coeficientes que representan los coeficientes de
incidencia en el costo de la obra, de los elementos mano de obra,
materiales , equipo de construccin, varios , gastos generales y
utilidad respectivamente.
ESTRUCTURA BASICA
El ndice de precio considerado en cada monomio tanto para la
fecha del presupuesto base, como para el del reajuste podr
corresponder al promedio ponderado de los ndices de tres(3)
elementos como mximo.
Artculo 3: El nmero total de monmios que componen la frmula
polinmica no exceda de ocho(8) y que el coeficiente de incidencia
de cada monmio no sea inferior a cinco centsimos(0.05).
Artculo 4: Cada obra podr tener hasta mximo de cuatro (4)
frmulas polinmicas. En caso que en un contrato existan obras de
diversas naturaleza, solo podr emplearse hasta ocho(8) frmulas
polinmicas.
Artculo 5: Los Indices de Precios sern fijados por el Consejo de
Reajuste de los Precios de la Construccin(CREPCO). Se publicar
en el Diario Oficial " El Peruano", dentro de los quince primeros das
de cada mes, todos los Indices corresponden al mes anterior a
dicha publicacin, hayan estos variados o no.
ESTRUCTURA BASICA
Cada obra deber tener su propia frmula polinmica
Si alguno de los elementos que comprenden una obra especifica, no
estuviese incluido en el diccionario de elementos de construccin
deber cosultarse al CREPCO(ahora INEI), para este indique dentro
de que ndice Unificado esta comprendido.
Para la elaboracin de la F.P., se identifica el ndice unificado INEI
de cada uno de los elementos, de cada uno de los anlisis de
precios unitarios.
En cada anlisis de precios unitarios, y por cada ndice, se
multiplica el precio del elemento por el metrado correspondiente
a esa partida obteniendo el monto total por partida y por ndice.
Se suman los montos totales de cada partida, por ndice
obteniendo el monto general total del presupuesto.
Dividiendo el monto general total, por ndice, entre el
presupuesto se obtiene el coeficiente de incidencia de elemento o
ndice respectivo. De ser necesario tales coeficientes pueden
agruparse para constituir un solo monmio.
MONOMIOS
K = 0.352 Jr + 0.079 Lr + 0.255 Cr + 0.113 (0.743Pr+0.257Mr) + 0.071 Hr + 0.130 GGUr
Jo Lo Co (0.743Po+0.257Mo) Ho GGUo
COEFICIENTES DE INCIDENCIA
K = 0.352 Jr + 0.079 Lr + 0.255 Cr + 0.113 (0.743Pr+0.257Mr) + 0.071 Hr + 0.130 GGUr
Jo Lo Co (0.743Po+0.257Mo) Ho GGUo
PRINCIPALES RECURSOS
(INDICES UNIFICADOS)
K = 0.352 Jr + 0.079 Lr + 0.255 Cr + 0.113 (0.743Pr+0.257Mr) + 0.071 Hr + 0.130 GGUr
Jo Lo Co (0.743Po+0.257Mo) Ho GGUo
EL VALOR DE LOS INSUMOS
T(o) T(r)
FECHA DEL FECHA DEL
PRESUPUESTO REAJUSTE
INDICES UNIFICADOS DEL INEI
El INEI ha creado una clasificacin de los insumos, y
ha dividido el teritorio nacional en 06 Areas
Geogrficas.
1 Cdigos 80 I.U.
Areas 06 AREAS
2
Geogrficas GEOGRAFICAS
INDICES UNIFICADOS
Para el sistema de reajuste por frmula polinmica se considera
ndices relativos que corresponden al valor referido al precio que
tuvo un elemento a una determinada fecha, llamada base como
100.
Desde su creacin Octubre de 1979, CREPCO publico ndices
relativos, siendo su primera lista de elementos con base 100 a
agosto de 1977, desde esa fecha hasta febrero de 1979 se
publicaron ndices individuales, es decir que muestran la variacin
de un solo elemento.
Desde marzo de 1979 se empezaron a publicar ndices Unificados e
ndices individuales.
Desde Diciembre de 1992 los ndices vienen siendo publicados por
el INEI en virtud a lo establecido en el decreto ley 25862.
La Descripcin de estos se encuentran en un documento llamado
"Diccionario de Elementos de la Construccin" donde se indican
que numero de ndice Unificado le corresponde a cada elemento.
Adicionalmente al cdigo, los ndices se clasifican por mbito
geogrfico en 6 grupos denominados Areas Geogrficas que
consideran departamentos prximos.
CODIGOS
INDICES UNIFICADOS DE
PRECIOS
AREAS GEOGRAFICAS
AREAS GEOGRAFICAS
01
TUMBES, PIURA, LAMBAYEQUE, LA LIBERTAD,
CAJAMARCA, AMAZONAS, SAN MARTIN
02 ANCASH, LIMA, CALLAO, ICA
03 HUANUCO, PASCO, JUNIN, HUANCAVELICA
AYACUCHO, UCAYALI
04 AREQUIPA, MOQUEGUA, TACNA
05 LORETO
06 CUSCO, PUNO, APURIMAC
MADRE DE DIOS
DATOS PARA ELABORAR LA
FORMULA POLINOMICA
Para el calculo de la Frmula
Polinmica se necesitan los datos:
1 Metrados del Presupuesto
de Obra
2 Anlisis de Precios
Unitarios
CONDICIONES NORMATIVAS DE LAS
FORMULAS POLINOMICAS
El D.S. No. 011-79-VC determina:
Nmero mximo de
1 Monomios = 8 K=1+2+3+4+5+6+7+8
2
Cada Monomio puede MON = 3 IU
contener como mximo MAXIMO
3 I.U. Excepto: 47 y 39
3
Los coeficientes de COEF. INC. > = 0.05
Incidencia de cada monomio 5%
deben ser >= 0.05
4 En una obra pueden
haber como mximo 4 FP
OBRA = 4FP
5 En una contrato pueden
haber como mximo 8 FP
CONTRATO = 8FP
PRESENTACION DE LA FORMULA
POLINOMICA
Los suma de los porcentajes de incidencia debe ser = 1
EJEMPLO DE REAJUSTE CON LA
FORMULA POLINOMICA:
FECHA DEL PRESUPUESTO:
MES (o)
FECHA DEL REAJUSTE: MES (r)
VALORIZACION MES (o): 100,000
Nuevos Soles
AREA GEOGRAFICA: 04
APLICACIN DE LA FORMULA
POLINOMICA
Procedimiento Documentos
FORMULA POLINOMICA
1. Hallar el K de
Reajuste. INDICES UNIFICADOS
(segn cuadro Mes del Presupuesto
siguiente)
INDICES UNIFICADOS
2. Reajustar la Mes de la Valorizacin
Valorizacin
Monto
Valorizado
METODO DE REAJUSTE
K = 0.352 Jr + 0.079 Lr + 0.255 Cr + 0.113(0.743Pr+0.257Mr) + 0.071 Hr + 0.130 GGUr
Jo Lo Co (0.743Po+0.257Mo) Ho GGUo
SIMB. I.U. C. INC. % Ir (Mes Valorizacin) Io (Mes Presupuesto) Ir/Io K
1 2 3 4=(3)X(2) 5 6=(5)X(2) 7=(4)/(6) 8=(1)X(7)
J 47 0.352 1.0000 258.94 258.94 258.94 258.94 1.0000 0.352
L 17 0.079 1.0000 271.47 271.47 285.90 285.90 0.9495 0.075
C 21 0.255 1.0000 294.36 294.36 277.51 277.51 1.0607 0.270
P/M 5 0.113 0.7430 173.88 129.19 173.88 129.19
43 0.113 0.2570 322.24 82.82 320.88 82.47
212.01 211.66 1.0017 0.113
H 38 0.071 1.0000 253.24 253.24 235.72 235.72 1.0743 0.076
GGU 39 0.130 1.0000 268.62 268.62 263.35 263.35 1.0200 0.133
K de Reajuste 1.019
INFORMACION DE LA FORMULA
POLINOMICA
K = 0.352 Jr + 0.079 Lr + 0.255 Cr + 0.113(0.743Pr+0.257Mr) + 0.071 Hr + 0.130 GGUr
Jo Lo Co (0.743Po+0.257Mo) Ho GGUo
SIMB. I.U. C. INC. % Ir (Mes Valorizacin) Io (Mes Presupuesto) Ir/Io K
1 2 3 4=(3)X(2) 5 6=(5)X(2) 7=(4)/(6) 8=(1)X(7)
J 47 0.352 1.0000 258.94 258.94 258.94 258.94 1.0000 0.352
L 17 0.079 1.0000 271.47 271.47 285.90 285.90 0.9495 0.075
C 21 0.255 1.0000 294.36 294.36 277.51 277.51 1.0607 0.270
P/M 5 0.113 0.7430 173.88 129.19 173.88 129.19
43 0.113 0.2570 322.24 82.82 320.88 82.47
212.01 211.66 1.0017 0.113
H 38 0.071 1.0000 253.24 253.24 235.72 235.72 1.0743 0.076
GGU 39 0.130 1.0000 268.62 268.62 263.35 263.35 1.0200 0.133
K de Reajuste 1.019
INFORMACION DE LOS IU: MES DEL
PRESUPUESTO Y MES DEL REAJUSTE
K = 0.352 Jr + 0.079 Lr + 0.255 Cr + 0.113(0.743Pr+0.257Mr) + 0.071 Hr + 0.130 GGUr
Jo Lo Co (0.743Po+0.257Mo) Ho GGUo
SIMB. I.U. C. INC. % Ir (Mes Valorizacin) Io (Mes Presupuesto) Ir/Io K
1 2 3 4=(3)X(2) 5 6=(5)X(2) 7=(4)/(6) 8=(1)X(7)
J 47 0.352 1.0000 258.94 258.94 258.94 258.94 1.0000 0.352
L 17 0.079 1.0000 271.47 271.47 285.90 285.90 0.9495 0.075
C 21 0.255 1.0000 294.36 294.36 277.51 277.51 1.0607 0.270
P/M 5 0.113 0.7430 173.88 129.19 173.88 129.19
43 0.113 0.2570 322.24 82.82 320.88 82.47
212.01 211.66 1.0017 0.113
H 38 0.071 1.0000 253.24 253.24 235.72 235.72 1.0743 0.076
GGU 39 0.130 1.0000 268.62 268.62 263.35 263.35 1.0200 0.133
K de Reajuste 1.019
NUEVOS COEFICIENTES DE INCIDENCIA
K = 0.352 Jr + 0.079 Lr + 0.255 Cr + 0.113(0.743Pr+0.257Mr) + 0.071 Hr + 0.130 GGUr
Jo Lo Co (0.743Po+0.257Mo) Ho GGUo
SIMB. I.U. C. INC. % Ir (Mes Valorizacin) Io (Mes Presupuesto) Ir/Io K
1 2 3 4=(3)X(2) 5 6=(5)X(2) 7=(4)/(6) 8=(1)X(7)
J 47 0.352 1.0000 258.94 258.94 258.94 258.94 1.0000 0.352
L 17 0.079 1.0000 271.47 271.47 285.90 285.90 0.9495 0.075
C 21 0.255 1.0000 294.36 294.36 277.51 277.51 1.0607 0.270
P/M 5 0.113 0.7430 173.88 129.19 173.88 129.19
43 0.113 0.2570 322.24 82.82 320.88 82.47
212.01 211.66 1.0017 0.113
H 38 0.071 1.0000 253.24 253.24 235.72 235.72 1.0743 0.076
GGU 39 0.130 1.0000 268.62 268.62 263.35 263.35 1.0200 0.133
K de Reajuste 1.019
K DE REAJUSTE
K = 0.352 Jr + 0.079 Lr + 0.255 Cr + 0.113(0.743Pr+0.257Mr) + 0.071 Hr + 0.130 GGUr
Jo Lo Co (0.743Po+0.257Mo) Ho GGUo
SIMB. I.U. C. INC. % Ir (Mes Valorizacin) Io (Mes Presupuesto) Ir/Io K
1 2 3 4=(3)X(2) 5 6=(5)X(2) 7=(4)/(6) 8=(1)X(7)
J 47 0.352 1.0000 258.94 258.94 258.94 258.94 1.0000 0.352
L 17 0.079 1.0000 271.47 271.47 285.90 285.90 0.9495 0.075
C 21 0.255 1.0000 294.36 294.36 277.51 277.51 1.0607 0.270
P/M 5 0.113 0.7430 173.88 129.19 173.88 129.19
43 0.113 0.2570 322.24 82.82 320.88 82.47
212.01 211.66 1.0017 0.113
H 38 0.071 1.0000 253.24 253.24 235.72 235.72 1.0743 0.076
GGU 39 0.130 1.0000 268.62 268.62 263.35 263.35 1.0200 0.133
K de Reajuste 1.019
CALCULO DEL REINTEGRO
VALORIZACION = 100,000.00
K de Reajuste = 1.019
VALORIZACION + REAJUSTE = VALORIZACION REAJUSTADA
V+R=VxK R = 100,000 (1.019 - 1)
R=VxK-V R = 1,900 (NS)
R = V (K 1)
VR = 101,900 (NS)
CALCULO DEL REINTEGRO Y LA
VALORIZACION REAJUSTADA
Calcular el K de reajuste
Reemplazar en la Frmula: R=V(K-1)
El resultado es el reintegro
correspondiente a la valorizacin
La Valorizacin Reajustada es igual a la
valorizacin ms el reajuste: VR= V+R
UTILIDAD DE LA FORMULA
POLINOMICA
Permite convertir el valor inicial de una
obra, en un valor equivalente, tomando en
cuenta los cambios en los precios de los
insumos de construccin.
T(o)
T(r)
EJEMPLO DE APLICACION
Indices Unificados segn Area Geogrfica (N 2):
SIMB. IU OCT.06 NOV.06 DIC.06 ENE.07 FEB.07 MAR.07 ABR.07 MAY.07
J 47 258.94 258.94 258.90 258.94 258.94 258.94 258.94 258.94
F 3 195.39 198.14 198.10 187.08 195.33 194.91 191.42 188.30
B 17 290.20 287.01 286.00 285.90 283.90 275.10 267.24 271.47
C 21 264.25 269.09 271.40 277.51 287.20 287.20 294.36 294.36
M 43 314.33 314.95 320.10 320.88 321.15 322.08 321.02 322.24
E 48 281.97 285.38 289.70 298.92 313.56 312.43 305.93 304.39
T 72 234.57 236.82 238.30 234.43 240.93 238.03 236.95 236.15
G 39 261.61 261.69 263.30 263.65 264.18 265.79 267.36 268.62
Clculo de K:
JR F B C M E T GGU R
K 0.287 0.151 R 0.074 R 0.061 R 0.088 R 0.056 R 0.057 R 0.226
JO FO BO CO MO EO TO GGU O
EJEMPLO DE APLICACION