50% encontró este documento útil (6 votos)
3K vistas4 páginas

Actividad 1. Las Primeras Representaciones Del Espacio Geográfico

Los mapas descritos representan algunas de las primeras representaciones geográficas de la historia. El Mapa de Anaximandro del 520 a.C. se considera el primer mapa a escala del mundo mostrando proporciones relativas. El Mapa de Eratóstenes del 236 a.C. estableció un sistema de meridianos y paralelos aún utilizado hoy. El Mapamundi de Hereford del siglo XIV muestra el mundo conocido en la Baja Edad Media desde una perspectiva europea.

Cargado por

Ángel MasGa
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
50% encontró este documento útil (6 votos)
3K vistas4 páginas

Actividad 1. Las Primeras Representaciones Del Espacio Geográfico

Los mapas descritos representan algunas de las primeras representaciones geográficas de la historia. El Mapa de Anaximandro del 520 a.C. se considera el primer mapa a escala del mundo mostrando proporciones relativas. El Mapa de Eratóstenes del 236 a.C. estableció un sistema de meridianos y paralelos aún utilizado hoy. El Mapamundi de Hereford del siglo XIV muestra el mundo conocido en la Baja Edad Media desde una perspectiva europea.

Cargado por

Ángel MasGa
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

Actividad 1.

Las primeras representaciones del espacio geogrfico

Hasta ahora, has estudiado cmo el hombre ha tenido desde siempre la necesidad
de representar el espacio en que vive, y cmo las primeras civilizaciones lo
empezaron a describir trazando los primeros mapas de las tierras cercanas a ellos
para delimitar sus territorios y ubicar recursos o puntos estratgicos de comercio y
navegacin; es momento de que ubiques y caracterices a travs del tiempo
algunas de estas primeras representaciones.

Realiza una investigacin de los siguientes mapas:

Mapa de Eratstenes

Mapa de Juan de la Cosa

Mapa Gong Yu

Mapa de Anaximandro

Mapa de Marino de Tiro

Mapa de Martin Behaim de Nuremberg

Mapamundi de Hereford

Es importante que anotes o copies los nombres de los mapas para realizar tu
actividad pues cada vez que ingreses a sta actividad stos se modificarn.

1. Elabora una lnea del tiempo donde ubiques cada uno de ellos con sus
respectivas caractersticas.

Para ello:

Investiga en Internet el ao en que fueron creados cada uno de ellos y


ubcalos de acuerdo a esa fecha, incorporando una pequea imagen de su
representacin.
Observa bien las reas territoriales que se presentan en cada mapa y
describe de manera sintetizada sus caractersticas, lo que estn
representando y el uso que se les dio.
Mapa de Mapa de Mapa de
Marino Tiro Eratstenes Gong Yu Mapamundi de Martn Behaim
Anaximandro Hereford Juan de la
1400______l__1500______1600
100__l____ 200 Mapa de Martin
1000_l____1200_____1300___l___140 Cosa
__l___300_____400_____500__l___ Behaim de Nure
0 1492
Renacimiento
Mapa de El objetivo de la realizacin del
globo terrqueo era convencer a
Anaximandro 520 personas adineradas de que
Grecia Clsica A.C. Baja Edad Media financiaran expediciones
econmicas.
El Mapamundi de Mapa de Gong Yu En el globo no solo se sealan
Anaximandro puede ciudades, ros, datos de pueblos
Mapa de Mapa de considerarse el primer 1137 D.C extraos, animales exticos, Mapa de Juan de
mapa en escala del seres de fbula e incluso las
Marino Tiro 120 Eratstenes 236 Este es el primer mapa Siete Maravillas del Mundo, sino la Cosa 1500
mundo. De este modo,
A.C. A.C. sera el pionero en que se haya tambin dnde haba materias En el mapa, que puede
primas y productos interesantes.
El mapa de intentar establecer constatado. En un largo texto se calculan
visitarse en el Museo Naval
Se uso para asignar a de Madrid, aparecen las
cada lugar las Eratstenes es el
relaciones de proporcin Representa el mundo incluso las ganancias que podan tierras descubiertas hasta
con el mundo conocido, obtenerse a travs de la
coordenadas exactas primero en tal y como pensaban finales del siglo XV por las
lo que sera una importacin directa de especias expediciones castellanas,
de latitud y longitud establecer un constante de la los chinos, hay un de la India. portuguesas e inglesas a
tomando como
sistema de cartografa. El mapa de centro (Emperador) y En aquellos tiempos exista un Amrica. Tambin muestra
referencias el gran inters en hallar una ruta una gran parte del viejo
meridianos y divide
Anaximandro era al igual estratos en los martima hacia la India. Ese
meridiano que pasa que el mapa babilonio mundo, segn el estilo tpico
a la tierra habitada alrededores, la tierra objetivo tena las expediciones de los portulanos
por las "Islas circular. de los portugueses a lo largo de
Afortunadas" y el en departamentos, a se representada las costas de frica Occidental, medievales, incluyendo
El Mar Mediterrneo era
paralelo que pasaba los que l el eje del mapa, situado
siempre cuadriculada en las que particip Behaim. noticias de la reciente
Otra ruta se crea posible llegada de Vasco de Gama a
por Gibraltar y
denomina sphragida en el centro, de forma y el cielo que los navegando hacia occidente, ya la India en 1498. As, en el
Rodas , se introdujo que el mapa quedaba rodeaba redondo. Este que debido a que la mapa se puede apreciar el
una serie de mejoras s. Estos dividido en dos mitades. mundo conocido hasta
departamentos se mapa 3 pies circunferencia de la Tierra se
en la construccin de El mundo habitable (en estimaba bastante menor de lo entonces, a finales del siglo.
mapas y el desarrollo apoyaban en dos cuadrados cuenta con que en realidad es, India pareca Muestra Asia y Amrica
griego oikoumen)
de un sistema de ejes consista en dos zonas una escala graduada estar seductoramente cercana) separadas por una masa de
En ese error, muy comn por agua independiente, el
cartas naticas que perpendiculares: relativamente pequeas de 100 li Por cada entonces, incurri tambin ocano Pacfico, y a Amrica
an se usa hoy en de tierra al norte y al sur cuadrcula rectangular. Cristbal Coln al calcular la del norte y Amrica del sur
da. Sus mapas
uno con direccin del Mediterrneo ruta a Asia y desembarcar en como dos continentes
Norte-Sur, que era Costa de China y autnomos. El contorno de
fueron los primeros (conteniendo Espaa, las Bahamas. Las nuevas tierras
el meridiano que Italia, Grecia y Asia sistemas fluviales son faltan en el globo de Behaim, frica est dibujado de
del imperio romano acuerdo con los por
en mostrar la pasaba Menor en un lado y precisamente por lo que al terminar de
entonces ltimos
construirse ya haba quedado
ubicacin de China. por Siena y Alejandr
Egipto y Libia en el otro), claramente definidos y anticuado. descubrimientos
junto con las tierras al
El mapa es
a, y el otro de Oeste localizaron en el mapa. portugueses. El mapa fue
este del Mediterrneo: hecho de manera vertical, es
proyeccin cilndrica
a Este, que pasaba Palestina, Asiria, Persia y Yu Gong es en decir que el Occidente
y fue el primero que
Mapa de Hereford 1300 D.C.

El mapa de Hereford, realizado en torno al ao 1.300 y redescubierto en el siglo XX, es algo as


como la Biblia cartografiada. El mapa est realizado en el conocido como formato de T en O. El
primero en realizar este tipo de mapamundis fue Isidoro de Sevilla, que en sus Etimologas
indica cmo deben realizarse. La O representa el mundo de forma circular, la forma geomtrica
perfecta, rodeado por el ocano. La T hace referencia a la articulacin del espacio interior a la vez
que alude a la cruz. Se trata de un mapa imbuido de una alta carga ideolgica. En el centro se sita
Jerusaln, con la cruz. En la parte superior, fuera del crculo, se representa el Pantocrtor que domina la

tierra. Bajo l, al borde del mundo, una isla redonda representa el paraso terrenal. De acuerdo con la lgica

2. Ahora, despus de elaborar la lnea del tiempo, responde lo siguiente:

Los territorios que estn representando tienen la forma actual que les conocemos
actualmente? Explica tu respuesta. Cul crees que era la intencin (poltica,
econmica o sociocultural) de representar esos territorios en los mapas?

1. La forma de representar el mundo actualmente dista mucho de las mltiples


versiones de mapas que se han estudiado, son contados los que se han acercado
a la representacin real de los continentes.
2. Los mapas se hicieron con la intencin de conocer los lmites territoriales de
los reinos, ciudades y poblados, con ello se saba hasta donde rega un gobierno,
hasta donde una cultura se haca presente e incluso el tipo de moneda,
conociendo los lmites del uso del dinero en cada pas o nacin.

También podría gustarte