ESTUDIANTE:
OSCAR EDUARDO PALACIOS MOSQUERA
FACULTAD: ADMINISTRACION DE EMPRESAS
AREA: INTRODUCCION A LA INVESTIGACION
NOMBRE DEL TUTOR: DORA LUCIA RINCON
BALLESTEROS
COORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS
BOGOTA CUNDINAMARCA
AO 2015
ACTIVIDAD 5. CUESTIONARIO-GLOSARIO
ENUNCIE Y COMENTE LOS PRINCIPALES TIPOS DE INVESTIGACIN
PRESENTADOS EN ESTE APARTADO.
En la ciencia existen diferentes tipos de investigacin y es necesario conocer
sus caractersticas para saber cul de ellos se ajusta mejor a la investigacin
que va a realizarse. Aunque no hay acuerdo entre los distintos tratadistas en
torno a la clasificacin de los tipos de investigacin, en este libro los principales
tipos de investigacin son los siguientes:
Histrica
Documental
Descriptiva
Correlacional
Explicativa o causal
Estudio de caso
Experimental
EXPLIQUE LA RELACIN ENTRE EL PROBLEMA DE INVESTIGACIN, LOS
OBJETIVOS Y TIPO DE INVESTIGACIN EN EL DESARROLLO DE UNA
INVESTIGACIN CIENTFICA.
Toda investigacin es parte del inters de solucionar o encontrar respuestas a
una situacin problemtica o de un deseo de avanzar en el conocimiento sobre
algn tema. En la medida de que el problema este claramente definido como el
estudio a realizar se orientara con mayor facilidad.
Problema cientfico: Todo problema cientfico debe ser formulado
conscientemente y su solucin debe ser alcanzada en el curso de la
investigacin, por tanto, la primera caracterstica del proceso de la
investigacin cientfica es el problema.
El problema tiene carcter de objetividad en tanto es una situacin que est
presente en una parte de la realidad; y es de carcter subjetivo, ya que, para
que exista el problema tal situacin tiene que generar una necesidad en el
sujeto.
CONSULTE EN BIBLIOTECAS Y MEDIOS ESPECIALIZADOS EN MATERIAL
CIENTFICO Y OBTENGA INFORMACIN RELACIONADA CON 2 EJEMPLOS
DE INVESTIGACIONES RECIENTES EN EL CAMPO DE SU PROFESIN,
SEGN LOS DIFERENTES TIPOS DE INVESTIGACIN.
Cuando se inicia el captulo de la metodologa lo primero que se encuentra el
investigador es la definicin del tipo de investigacin que desea realizar. La
escogencia del tipo de investigacin determinar los pasos a seguir del
estudio, sus tcnicas y mtodos que puedan emplear en el mismo. En general
determina todo el enfoque de la investigacin influyendo en instrumentos, y
hasta la manera de cmo se analiza los datos recaudados. As, el punto de los
tipos de investigacin en una investigacin va a constituir un paso importante
en la metodologa, pues este va a determinar el enfoque del mismo.
Este puede dividirse en dos tipos principales de Campo o de Laboratorio. Que a
su vez puede clasificarse en cuatro tipos principales:
Ejemplos
Estudios Exploratorios: Tambin conocido como estudio piloto, son aquellos que
se investigan por primera vez o son estudios muy pocos investigados. Tambin
se emplean para identificar una problemtica.
Estudios Descriptivos: Describen los hechos como son observados.
Estudios Correlacionales: Estudian las relaciones entre variables dependientes
e independientes, sea se estudia la correlacin entre dos variables.
Estudios Explicativos: Este tipo de estudio busca el porqu de los hechos,
estableciendo relaciones de causa o efecto.
Segn las fuentes consultadas: (si son personas o documentos)
La investigacin de campo: se trata de la investigacin aplicada para
comprender y resolver alguna situacin, necesidad o problema en un
contexto determinado. El investigador trabaja en el ambiente natural en
que conviven las personas y las fuentes consultadas, de las que se
obtendrn los datos ms relevantes a ser analizados son individuos, grupos
y representantes de las organizaciones o comunidades. Cuando se habla de
estudios de campo, nos referimos a investigaciones cientficas, no
experimentales dirigidas a descubrir relaciones e interacciones entre
variables sociolgicas, psicolgicas y educativas en estructuras sociales
reales y cotidianas.
PROPONGA EJEMPLOS DE TEMAS DE INVESTIGACIN HISTRICA,
DOCUMENTAL, DESCRIPTIVA, CORRELACIONAL, EXPLICATIVA,
LONGITUDINAL, TRANSVERSAL Y DE ESTUDIO DE CASO EN EL CAMPO
DE SU PROFESIN, QUE USTED CONSIDERE QUE MERECEN
DESARROLLARSE COMO TRABAJOS DE GRADO.
HISTORICA: Analiza eventos del pasado y busca
relacionarloscon otros del presente.
Ejemplos
Francisco Javier Eugenio de Santa Cruz y Espejo naci en Quito, en 1747, y
muri encarcelado en la misma ciudad en 1795.
Fue un prominente investigador cientfico, mdico, escritor, abogado,
periodista, pensador quiteo, idelogo poltico, considerado en Ecuador
prcer de la independencia.
DOCUMENTAL: Analiza informacin escrita sobre el tema objetode
estudio.
Ejemplos
Utiliza tcnicas muy precisas, de la Documentacin existente, que directa o
indirectamente, aporte la informacin.
DESCRIPTIVA: reseas, rasgos, cualidades o atributos de la poblacin objeto
de estudio.
Ejemplos:
Se basa en describir una situacin que ya viene dada al investigador, aunque
ste pueda seleccionar valores para estimar relaciones entre las variables.
Es un mtodo de investigacin usado principalmente en la produccin de
conocimiento en las ciencias. Para ser llamado cientfico, un mtodo de
investigacin debe basarse en la emprica y en la medicin, sujeto a los
principios especficos de las pruebas de razonamiento.
CORRELACIONAL: Mide el grado de relacin entre variables de la poblacin
estudiada.
Ejemplos
Hacer una investigacin correlacional* sobre un tema libre
Definicin del problema: El tema elegido es sobre la comunicacin que se da en
el pas, en el cual inciden tres factores o variables, que son:
Primera variable: Los comunicadores
Segunda variable: Los medios de comunicacin
Tercera variable: Los comunicados
Por lo tanto, la pregunta que representa el problema ser: Cmo inciden los
comunicadores, los medios de comunicacin y los comunicados, en la
comunicacin?
EXPLICATIVA: Da razones del porqu de los fenmenos.
Ejemplos: Que el diagnsticos se detecta en el departamento de almacn con
la implantacin del manual de procedimiento administrativo de entradas y
salidas de materiales importados
Conoce el departamento de almacn los pasos que deben ser realizados en la
recepcin y despacho de materiales importados.
LONGITUDINAL: Compara datos obtenidos en diferentes oportunidades o
momentos de una misma poblacin, con el propsito de evaluar cambios.
Ejemplos
Analizar cambios de perfectiva asa el aborto en una comunidad donde se mide
en varios puntos en el tiempo y se examina la evolucin de lo largo del periodo.
Son los que examina los que examinan los cambios atreves del tiempo en sub-
poblacin o grupos especficos
TRANSVERSAL: toma una instantnea de una poblacin en un momento
determinado, lo que permite extraer conclusiones acerca de los fenmenos a
travs de una amplia poblacin.
Hace un corte en un tiempo nico para describir o analizar el fenmeno. Un
ejemplo es una encuesta para conocer el clima organizacional de una empresa.
En el estudio de caso en el campo de la administracin de empresa, que yo
considero que merecen desarrollarse como trabajos de grado. Es propsito de
la administracin del Talento humano, es mejorar las condiciones laborales del
personal de la organizacin, de manera que sean responsables desde un punto
de vista estratgico, tico y social. Esta a su vez, busca compenetrar el recurso
humano con el proceso productivo de la empresa hacindolo eficaz.
GLOSARIO:
Investigacin: El manejo de cosas, conceptos o smbolos, con el propsito de
obtener generalizaciones que permitan extender, corregir o verificar el
conocimiento, ya sea que ste auxilie en la construccin de una teora o en la
prctica de un arte.
Investigacin aplicada: Se define como desarrollo, en el contexto industrial,
cuando est orienta a la produccin de materiales, instrumentos, sistemas,
mtodos, procedimientos y modelos.
Investigacin de campo: El trabajo de la investigacin de campo asume las
formas de la exploracin y la observacin del terreno, la encuesta, la
observacin participante y el experimento.
En este contexto, cualquier fenmeno se denomina variable independiente si
se considera como causa de otro.
Investigacin primaria: Es el objeto del estudio y, a falta de ste , el primer
registro sobre el mismo , por oposicin a cualquier registro derivado e stos ,
que se califica como fuente secundaria.
Investigacin pura: La investigacin se califica como terica, fundamental,
pura, bsica o desinteresada cuando el investigador se propone extender,
corregir, o verificar el conocimiento, sin preocuparse por la aplicacin directa o
inmediata de los resultados. Tradicionalmente se le identifica con la
investigacin en humanidades, Ciencias formales (lgica y matemtica) y
ciencias naturales.
Mtodos: El diccionario lo define como el "procedimiento que se sigue en las
ciencias para hallar la verdad y ensearla".
Tcnicas: El diccionario la define como conjunto de procedimientos de que se
vale una ciencia o un arte.
BIBLIOGRAFIAS
Metodologa de la investigacin Cesar A Bernal
Hernndez, Fernndez Baptista. Metodologa de la Investigacin.
McGraw Hill 1994. Colombia.
Festinger y Katz. Los Mtodos de Investigacin en Ciencias Sociales.
Piados 1992