0% encontró este documento útil (0 votos)
284 vistas1 página

Brujeria en El Antiguo Testamento Hasta Hoy

El documento resume la historia de la brujería en el Antiguo Testamento, la antigua Grecia y Roma, y la Europa medieval y moderna. En el Antiguo Testamento, la brujería se castigaba con la pena de muerte. En la antigua Grecia y Roma, la magia benéfica se practicaba públicamente mientras que la magia maléfica era perseguida. Durante la Edad Media, la Iglesia cristiana condenó explícitamente la brujería y la asoció con el culto al Diablo, lo que llevó

Cargado por

soportujero
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
284 vistas1 página

Brujeria en El Antiguo Testamento Hasta Hoy

El documento resume la historia de la brujería en el Antiguo Testamento, la antigua Grecia y Roma, y la Europa medieval y moderna. En el Antiguo Testamento, la brujería se castigaba con la pena de muerte. En la antigua Grecia y Roma, la magia benéfica se practicaba públicamente mientras que la magia maléfica era perseguida. Durante la Edad Media, la Iglesia cristiana condenó explícitamente la brujería y la asoció con el culto al Diablo, lo que llevó

Cargado por

soportujero
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

En el Antiguo Testamento, concretamente en el xodo, se prohbe la brujera, y se

establece que debe ser castigada con la pena de muerte: "A la hechicera no la dejars
que viva" (xodo 22:18 [11]). Es de notar que, al igual que en la Grecia y Roma
clsicas, la brujera aparece como una actividad mayoritariamente femenina. la
principal actividad de estas brujas bblicas era la necromancia o invocacin a los
muertos.

En las antiguas Grecia y Roma, estaba extendida la creencia en la magia. Exista, sin
embargo, una clara distincin entre distintos tipos de magia segn su intencin. La
magia benfica a menudo se realizaba pblicamente, era considerada necesaria e
incluso existan funcionarios estatales, como los augures romanos, encargados de
esta actividad. En cambio, la magia realizada con fines malficos era perseguida. Se
atribua generalmente la magia malfica a hechiceras (en latn maleficae), de las que
hay numerosas menciones en numerosos autores clsicos.

Relacionada con la creencia grecorromana en las brujas est la figura de la estirge, un


animal nocturno que es mitad pjaro mitad ser humano que se alimenta de sangre (y
que resulta tambin un precedente de la moderna figura del vampiro). prcticas
mgicas, tales como la astrologa o la alquimia, fue en ciertos momentos ambigua, la
condena de la brujera fue explcita e inequvoca desde los comienzos de la religin
cristiana.

La situacin cambi cuando la Iglesia comenz a perseguir las herejas ctara y


valdense. Ambas concedan una gran importancia al Demonio. Para combatir estas
herejas fue creada la Inquisicin pontificia en el siglo XIII. En el siglo siguiente
comienzan a aparecer en los procesos por brujera las acusaciones de pacto con el
Diablo, el primer elemento determinante en el concepto moderno de brujera.

A finales de la Edad Media empez a configurarse una nueva imagen de la bruja, que
tiene su principal origen en la asociacin de la brujera con el culto al Diablo. Entre los
siglos XV y XVIII se dio una persecucin particularmente intensa de la brujera,
conocida como caza de brujas. Esta persecucin afect a la prctica totalidad del
territorio europeo Los estudiosos actuales del tema dan una cifra aproximada de
110.000 procesos y 60.000 ejecuciones, a pesar de que clculos anteriores arojaban
cifras mucho ms elevadas.

La principal acusacin contra las brujas era la de demonolatra, o adoracin del Diablo,
concretada ya en una obra clsica sobre el tema, el Malleus maleficarum ("Martillo de
brujas"). Entre los siglos XVI y XVIII aparecieron numerosas obras de eclesisticos y
juristas acerca de este tema. Contra lo que suele creerse, la mayor parte de los
procesos por brujera los llevaron a cabo tribunales civiles, y la Inquisicin solo tuvo un
papel preponderante en los primeros aos de la caza de brujas.

También podría gustarte