100% encontró este documento útil (9 votos)
3K vistas2 páginas

Sesion de Aprendizaje de Historia 5to Año

Este documento presenta la planificación de una sesión de aprendizaje sobre la coexistencia pacífica durante la Guerra Fría. La sesión motivará a los estudiantes haciéndoles preguntas, luego recuperará sus saberes previos a través de una lluvia de ideas. Los estudiantes leerán un texto y trabajarán en grupos elaborando líneas de tiempo y describiendo personajes históricos. Finalmente, reflexionarán sobre la lectura y serán evaluados con una prueba objetiva.

Cargado por

Carlos Enrique
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (9 votos)
3K vistas2 páginas

Sesion de Aprendizaje de Historia 5to Año

Este documento presenta la planificación de una sesión de aprendizaje sobre la coexistencia pacífica durante la Guerra Fría. La sesión motivará a los estudiantes haciéndoles preguntas, luego recuperará sus saberes previos a través de una lluvia de ideas. Los estudiantes leerán un texto y trabajarán en grupos elaborando líneas de tiempo y describiendo personajes históricos. Finalmente, reflexionarán sobre la lectura y serán evaluados con una prueba objetiva.

Cargado por

Carlos Enrique
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

AO DE LA UNIN NACIONAL FRENTE A LA CRISIS EXTERNA

SESIN DE APRENDIZAJE N 02 III TRIMESTRE-2014

I. INFORMACIN GENERAL:
1.PROFESOR : Carlos Oropeza Guerrero
2. DIRECTOR : Juan Rojas Sotomayor.
3. REA : Historia, Geografa y Economa
4. GRAD0 : Quinto
5. SECCIN : G,H
6. HORA : 03 Horas
7. Fecha: Del . al 22 de del 2014

II. TEMA TRANSVERSAL: Educacin para la gestin de riesgos y la conciencia ambiental


III. ORGANIZACIN DE LOS APRENDIZAJES

ORGANIZADORES CAPACIDADES CONOCIMIENTOS

Explica los hechos ocurridos durante la guerra fra.


MANEJO DE INFORMACIN LA COEXISTENCIA PACIFICA EN LA
GUERRA FRIA.
COMPRENSIN ESPACIO- Interpreta los procesos y hechos de la guerra fra.
TEMPORAL Factores de la coexistencia pacfica.
Dificultades para la distensin.
Comunica apreciaciones crticas sobre los procesos
JUCIO CRTICO
implicados en la guerra fra.

ACTITUDES:
Propone acciones que propician la solucin pacfica de
conflictos.

IV. PLAN DE SESIN


Momentos

PROCESOS ACTIVIDADES ESTRATEGIAS TIEMPO RECURSOS


PEDAGOGICOS Y/O
TCNICAS

I -El profesor saluda a los estudiantes. DIBUJOS


-El profesor pregunta a los estudiantes:
Motivacin Qu factores permitieron la coexistencia pacfica en 3 CUADERNO
N
guerra fra? -
Se recoge informacin brindada por los estudiantes.
I PAPELOTE
Se pide a los estudiantes que revisen el proceso de la
guerra fra durante la dcada de 1950 respondiendo las
Recuperacin de preguntas: LLUVIA DE 5
C
saberes previos IDEAS
1.Qu procesos manifestaron el desacuerdo al interior
de los bloques de la guerra fra?. PIZARRA
I
2. Por qu las potencias iniciaron una poltica de
distencin? PLUMN
O Conflictos cognitivos
3. De qu manera se resolvi la crisis de los misiles?
Se ordena las ideas vertidas por los estudiantes y se
informa los aprendizajes que se espera lograr al concluir
la presente sesin.
P Adquisicin Se pide a los estudiantes que abran la pg. 20 del texto del PREVIZUALIZA
8
TEXTO DEL
practica y/o terica CIN MED.
MED.
de los aprendizajes
R Se da una breve informacin del texto a procesar. Ubicando a ATENCIN
los estudiantes en la poca. FOCALIZADA
Los estudiantes leen solos, el texto asignado por el profesor. FICHA DE
O 10
Aplicacin de lo Luego, en grupo de cuatro integrantes , socializan la OBSERVACION
aprendido informacin, inmediatamente la mitad de los grupos formados
C Elaboran una lnea de tiempo de la fase de la coexistencia MONITOREO
pacfica. A la otra DE
mitad de los grupos, se les pide que describan el pensamiento COMPRENSI
E de Gamal abdel Nasser,Nikita Kruschev y Jhon Kennedy que N 5 FICHA DE TEXTO
Retroalimen-tacin DE REFLEXIN
expliquen el desempeo de cada uno de ellos dentro de sus
S pases. MONITOREO
MATERIAL
DE
Los estudiantes presentan su Papelografo trabajado en la PRODUCCIN
SUPLEMEN
O pizarra y explican a los dems. TARIO
El profesor pide que hagan un breve repaso del tema
estudiado.

MONITOREO
DE
COMPRENSI
N
S
Se pide a un estudiante de un grupo que lea el mensaje de
la lectura en el Doc. 2 ,para la reflexin leyendo el PENSAMIENT CUADERNO
A Transferencia a contenido. O CRTICO 10
situaciones nuevas
y reflexin sobre el En cuanto a lo que el autor sugiere: Ayuden a detener el
L aprendizaje asesinato de la juventud norteamericana..
FICHA DE
1. Qu opinin te merece la lectura del texto?
EXPANSIN Y/ PRUEBA
I 2. Es justo que los gobiernos democrticos protejan una O OBJETIVA
dictadura militar? Un pas debe de ser sometido por otro TRANFERENCI
Evaluacin con mayor poder militar y/o poder econmico? A
D
Se aplica una prueba objetiva para comprobar el logro de
los aprendizajes.
A METACOGNICION:
-Valora los aprendizajes desarrollados en el rea MONITOREO
DE
Se entrega ficha de Metacognicin para su reflexin. PRODUCCIN

Se entrega ficha de autoevaluacin y coevaluacin.

V. EVALUACIN DE LOS APRENDIZAJES Y ACTITUDES

CRITERIOS INDICADORES DE EVALUACIN TCNICAS INSTRUMENTOS


MANEJO DE
INFORMACIN
-Organiza la informacin sobre la guerra fra en
mapas conceptuales. OBSERVACIN LISTA DE COTEJO
PRUEBA DE SELECCIN
COMPRENSIN -Identifica las etapas de la guerra fra mediante la MULTIPLE
ESPACIO- elaboracin de una lnea de tiempo.
TEMPORAL

JUCIO CRTICO -Plantea su postura tica sobre los procesos y hechos


de la guerra fra en un debate..

ACTITUD ANTE EL OBSERVACIN GUA DE OBSERVACIN


-Propone acciones que propician la solucin
REA
pacifica de conflictos.

...
Profesor Responsable del rea VB Sub Director de Formacin Gral

También podría gustarte