Viernes.
02 de abril de 2010
Ley que Modifica la Ley N 28705, Ley General Para la Prevencin y Control
de los Riesgos del Consumo del Tabaco, Para Adecuarse al Convenio Marco
de la Organizacin Mundial de la Salud (OMS) Para el Control del Tabaco
LEY N 29517
EL PRESIDENTE DE LA REPBLICA
POR CUANTO
El Congreso de la Repblica
Ha dado la Ley siguiente:
EL CONGRESO DE LA REPBLICA;
Ha dado la Ley siguiente:
LEY QUE MODIFICA LA LEY N 28705, LEY GENERAL PARA LA PREVENCIN
Y CONTROL DE LOS RIESGOS DEL CONSUMO DEL TABACO, PARA
ADECUARSE AL CONVENIO MARCO DE LA ORGANIZACIN MUNDIAL DE LA
SALUD (OMS) PARA EL CONTROL DEL TABACO
Artculo 1.- Objeto de la Ley
La presente Ley tiene por objeto modificar la Ley N 28705, Ley General
para la Prevencin y Control de los Riesgos del Consumo del Tabaco, con la
finalidad de proteger de la exposicin al humo de tabaco y mejorar las
advertencias sobre el dao a la salud que produce el fumar, en cumplimiento del
Convenio Marco de la Organizacin Mundial de la Salud (OMS) para el Control del
Tabaco.
Artculo 2.- Modificatoria
Modifcanse los artculos 3, 4, 7 y 11 de la Ley N 28705, Ley General para
la Prevencin y Control de los Riesgos del Consumo del Tabaco, los cuales
quedan redactados de la siguiente manera:
Artculo 3.- De la proteccin contra la exposicin al humo de tabaco
3.1 Prohbese fumar en los establecimientos dedicados a la salud o a la
educacin, en las dependencias pblicas, en los interiores de los lugares de
trabajo, en los espacios pblicos cerrados y en cualquier medio de transporte
pblico, los que son ambientes ciento por ciento libres de humo de tabaco.
3.2 Se entiende por interiores o espacios pblicos cerrados todo lugar de
trabajo o de acceso al pblico que se encuentre cubierto por un techo y cerrado
entre paredes, independientemente del material utilizado para el techo y de que la
estructura sea permanente o temporal.
3.3 El reglamento de la Ley establece las dems especificaciones de los
interiores o espacios pblicos cerrados.
Artculo 4.- De la obligatoriedad de un anuncio en lugares donde est
prohibido fumar
En todos los establecimientos a los que se refiere el artculo 3, deben
colocarse, en un lugar visible, carteles con la siguiente inscripcin:
EST PROHIBIDO FUMAR EN LUGARES PBLICOS POR SER DAINO PARA
LA SALUD
AMBIENTE 100% LIBRE DE HUMO DE TABACO
Artculo 7.- De las frases de advertencia e imgenes alusivas al dao a la
salud
7.1 Las cajetillas de cigarrillos y en general toda clase de empaque o
envoltura de productos de tabaco deben llevar impresas, en un cincuenta por
ciento (50%) de cada una de sus caras principales, frases e imgenes de
advertencia sobre el dao a la salud que produce el fumar. Asimismo, deben llevar
impresa dentro de la misma rea y de manera permanente la frase:
PROHIBIDA SU VENTA A MENORES DE 18 AOS
7.2 Con excepcin de los cigarrillos en todas sus presentaciones, los dems
productos de tabaco pueden llevar las frases sealadas en el prrafo 7.1 impresas
en etiquetas adheridas a su envoltura.
7.3 El reglamento de la presente Ley desarrolla las frases e imgenes de
advertencia a que se refiere el presente artculo.
Artculo 11.- De las prohibiciones de comercializacin
Son las siguientes:
()
5.- Prohbese la venta de paquetes de productos de tabaco que contengan
menos de diez (10) unidades.
DISPOSICIONES TRANSITORIAS
PRIMERA.- Adecuacin de las empresas de productos de tabaco
Los productores, importadores y distribuidores de productos de tabaco
deben adecuar sus cajetillas de cigarrillos y en general toda clase de empaque o
envoltura de tabaco a las disposiciones establecidas en la presente Ley en un
plazo de ciento ochenta (180) das, a partir de su entrada en vigencia.
SEGUNDA.- Adecuacin de los establecimientos que hubieran efectuado
inversiones
Los establecimientos que hubieran efectuado inversiones comprobables
para adecuarse a lo previsto en el antiguo texto del artculo 3 de la Ley N 28705,
Ley General para la Prevencin y Control de los Riesgos del Consumo del Tabaco,
tienen un plazo de trescientos sesenta (360) das a partir de la publicacin de la
presente Ley para adecuarse a lo previsto en ella.
TERCERA.- Importaciones en trmite de productos de tabaco
Exceptase de los alcances de la presente Ley las importaciones de los
productos de tabaco que a la fecha de su publicacin se encuentren con rdenes
de compra confirmadas, en condiciones de embarque, en viaje o en trmite de
internamiento al pas, con una anticipacin mayor a treinta (30) das.
DISPOSICIN FINAL
NICA .- Normas reglamentarias
En un plazo de sesenta (60) das de publicada la presente Ley, el Poder
Ejecutivo dicta las normas modificatorias del Reglamento de la Ley N 28705, Ley
General para la Prevencin y Control de los Riesgos del Consumo del Tabaco.
La falta de reglamentacin de la presente Ley no ser impedimento para su
vigencia y exigibilidad.
Comunquese al seor Presidente de la Repblica para su promulgacin.
En Lima, a los treintin das del mes de marzo de dos mil diez.
LUIS ALVA CASTRO
Presidente del Congreso de la Repblica
MICHAEL URTECHO MEDINA
Segundo Vicepresidente del Congreso de la Repblica
AL SEOR PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA REPBLICA
POR TANTO:
Mando se publique y cumpla.
Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, al primer da del mes de abril del
ao dos mil diez.
ALAN GARCA PREZ
Presidente Constitucional de la Repblica
JAVIER VELASQUEZ QUESQUN
Presidente del Consejo de Ministros