100% encontró este documento útil (1 voto)
431 vistas2 páginas

Arbol de Problema

El documento describe los problemas de aprendizaje en la Institución Educativa Monseñor Fidel Olivas Escudero de Pomabamba. Identifica como problema principal el escaso uso de la tecnología como soporte pedagógico en el área de Ciencia, Tecnología y Ambiente por parte de los docentes. Entre las causas se encuentran las prácticas pedagógicas pasivas y tradicionales de los docentes, el uso inadecuado de estrategias de enseñanza y el mínimo involucramiento de los docentes para desarrollar activ
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
431 vistas2 páginas

Arbol de Problema

El documento describe los problemas de aprendizaje en la Institución Educativa Monseñor Fidel Olivas Escudero de Pomabamba. Identifica como problema principal el escaso uso de la tecnología como soporte pedagógico en el área de Ciencia, Tecnología y Ambiente por parte de los docentes. Entre las causas se encuentran las prácticas pedagógicas pasivas y tradicionales de los docentes, el uso inadecuado de estrategias de enseñanza y el mínimo involucramiento de los docentes para desarrollar activ
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

RBOL DE PROBLEMA

Actitud negligente, displicente Convivencia institucional Escaso logro de aprendizajes Comunidad indiferente con
Efectos y conformista del educador, desfavorable por las relaciones significativos de los estudiantes
la mejora y el logro de los
ines en la reformulacin de las aprendizajes.
interpersonales inadecuadas en el rea de Ciencia, Familias conformistas con la
unidades y sesiones de entre los miembros. Tecnologa y Ambiente
aprendizaje. educacin de sus hijos.

ESCASO USO DE LA TECNOLOGA COMO SOPORTE PEDAGGICO EN EL REA DE


-5T09889 CIENCIA, TECNOLOGA Y AMBIENTE POR PARTE DE LOS DOCENTES DE LA
INSTITUCIN EDUCATIVA VIRGEN DEL SOCORRO
Problema principal

Permisibilidad respecto al Ruptura de relaciones humanas, Prcticas pedaggicas pasivas Escaso compromiso y
monitoreo y acompaamiento clima institucional desfavorable y tradicionales que no participacin de la comunidad
durante la prctica y conflictivo, impiden el logro generan conflictos cognitivos en la promocin de
pedaggica por parte del de los aprendizajes en los estudiantes capacitaciones pedaggicas y
equipo directivo. significativos. de soporte que deberan
brindarse a los docentes.

Causas
Falta de de
Estudiantes Complejos de
liderazgo Familias con Instituciones
Priorizacin de actitudes y superioridad, en Docentes Resistencia al
trabajos establecimiento algunos cambio en la escasa que no se
violentas con
administrativos de metas claras. docentes. prctica formacin involucran con la
entre s. prcticas
Falta de trabajo pedaggica. acadmica. mejora
tradicionale
colaborativo. educativa.
s.
Escasa capacidad para incidir Desatencin y carencia de
en la mejora de las prcticas actitudes positivas de las familias.
Celos profesionales entre Escasa formacin
docentes. docentes y trabajadores.
profesional docente.

SEDE POMABAMBA ANCASH


MATRIZ DE DESAFIOS Y ALTERNATIVAS DE SOLUCION
VINCULADO AL LIDERAZGO PEDAGGICO

PROBLEMA DE
APRENDIZAJE FACTORES ASOCIADOS DESAFOS PRCTICAS DE LIDERAZGO ALTERNATIVAS DE SOLUCION
PRIORIZADO
Propiciar prcticas pedaggicas centradas en
INSTITUCIN EDUCATIVA COMO SOPORTE PEDAGGICO EN
ESCASO USO DE LA TECNOLOGA

PARTE DE LOS DOCENTES DE LA

Mejora de aprendizajes a Establecimiento de metas y aprendizajes activos, conscientes y


ESCUDERO DE POMABAMBA TECNOLOGA Y AMBIENTE POR

Prcticas pedaggicas travs de la meta cognicin. expectativas. significativos.


pasivas y tradicionales que
EL REA DE CIENCIA,

no generan conflictos El director y equipo directivo deben promover


cognitivos en los estudiantes Elaboran las planificaciones una gestin que aproveche oportunidades,
curriculares contextualizando Uso estratgico de los recursos. liderando procesos de bsqueda, negociacin
Uso inadecuado de actividades. y vinculacin de recursos a las necesidades
estrategias de enseanza. del establecimiento.
Desarrollar y evaluar procesos pedaggicos
haciendo uso adecuado de estrategias y
Mnimo involucramiento Docentes que realicen Planeamiento, coordinacin
recursos que permitan el desarrollo de
docente para desarrollar acciones pedaggicas inter y evaluacin de la enseanza
capacidades, actitudes y contenidos en los
actividades significativas. activas. y del currculo.
estudiantes de acuerdo a su nivel educativo.

Organizar capacitaciones para el desarrollo de


Escaso trabajo cooperativo y
MONSEOR FIDEL OLIVAS

capacidades, habilidades y destrezas de los


colaborativo a nivel de Promover y participar en el docentes.
Manera diferente de pensar y
docentes del rea. aprendizaje y desarrollo de los Garantizar las acciones de monitoreo y
desarrollar la prctica docente.
maestros. acompaamiento permanente, para mejorar el
trabajo docente.

Comunidad indiferente con la


mejora y el logro de los Brindar soporte socio emocional a los
aprendizajes de los Docentes involucrados en Garantizar un ambiente seguro, estudiantes, a travs de los tutores, Psicloga
estudiantes equipos de trabajo adecuado y con condiciones y Auxiliares de Educacin para fortalecer la
colaborativo. pedaggicas. autoestima y liderazgo de los estudiantes.

Rubn Raphael Arana Rodrguez

SEDE POMABAMBA ANCASH

También podría gustarte