Tema 1: Introduccin a la
Conservacin y
Mantenimiento de
Aeropuertos
MAEROP_M6T1_160413
Docente autor: Camilo Cano
Tema 1: Introduccin a la Conservacin y Mantenimiento de Aeropuertos
1 Introduccin a las Infraestructuras Aeroportuarias
1.1 Edificios terminales y accesos
Instalaciones propiamente aeroportuarias:
Patios de carrillos
Filtros de seguridad
Pasarelas de embarque y asistencia a la aeronave
Sistemas automatizados de tratamiento de
equipajes
Tema 1: Introduccin a la Conservacin y Mantenimiento de Aeropuertos
1 Introduccin a las Infraestructuras Aeroportuarias
1.2 Campo de vuelos
Elementos propiamente aeroportuarios:
Pista de vuelo, calles de rodaje y plataformas de
estacionamiento
Ayudas visuales e instrumentales
Torre de control
Servicios de Extincin de Incendios (SEI)
Instalaciones de deshielo
Tema 1: Introduccin a la Conservacin y Mantenimiento de Aeropuertos
2 Objeto del Mantenimiento de Aeropuertos
2.1 Tipos de mantenimiento
Mantenimiento preventivo: Es aquel que se realiza para mejorar
o ampliar la vida funcional de una infraestructura.
Mantenimiento correctivo: El mantenimiento correctivo se
realiza despus de la deteccin de una deficiencia.
Mantenimiento de emergencia: Es aquel que comprende las
actuaciones necesarias para restablecer la operatividad de la
instalacin o infraestructura ante una situacin grave o de
urgencia, hasta que se den las circunstancias propicias para poder
realizar una reparacin definitiva o ms duradera o definitiva que
sustituya a la provisional.
Tema 1: Introduccin a la Conservacin y Mantenimiento de Aeropuertos
2 Objeto del Mantenimiento de Aeropuertos
2.2 Principales elementos a mantener
Plan de Inspeccin:
Terraplenes y desmontes
Drenajes y obras de fbrica
Pavimentos y firmes
Zonas no pavimentadas
Ayudas visuales
Instalaciones elctricas
Mantenimiento de edificios
Tema 1: Introduccin a la Conservacin y Mantenimiento de Aeropuertos
2 Objeto del Mantenimiento de Aeropuertos
2.2 Principales elementos a mantener
Plan de Inspeccin en pavimentos flexibles:
Baches y blandones
Fisuras y grietas
Depresiones y huellas
Ondulaciones
Afloramientos
Descarnaduras y peladuras
ridos pulimentados
Exudaciones
Depsitos de caucho
Quemaduras y accin de disolventes
Tema 1: Introduccin a la Conservacin y Mantenimiento de Aeropuertos
2 Objeto del Mantenimiento de Aeropuertos
2.2 Principales elementos a mantener
Plan de Inspeccin en pavimentos rgidos:
Fisuras y grietas
Desconchados
Coqueras
Bombeo
Defectos en las juntas
Pandeo
Desniveles o escalones
Tema 1: Introduccin a la Conservacin y Mantenimiento de Aeropuertos
2 Objeto del Mantenimiento de Aeropuertos
2.2 Principales elementos a mantener
Estado de la superficie de los pavimentos:
Medicin de la regularidad superficial
IRI (ndice de Regularidad Internacional)
Medicin del coeficiente de rozamiento
Una macrotextura es la textura gruesa que corresponde a los ridos o
una textura aplicada artificialmente como la constituida por ranuras o
surcos. La macrotextura es la responsable principal del drenaje masivo de
agua de la superficie.
La microtextura es la textura representada por las partculas individuales
de ridos que pueden sentirse al tacto pero que no pueden medirse
directamente. La microtextura resulta importante en las pelculas de
agua muy delgadas que penetran en la superficie.
Tema 1: Introduccin a la Conservacin y Mantenimiento de Aeropuertos
3 Necesidad de Conservacin de la Infraestructura
3.1 Necesidad de conservacin de la infraestructura
Actividades de rehabilitacin, reposicin y mantenimiento: son aquellas
destinadas a evitar que la infraestructura no se deteriore con el paso del
tiempo, el uso para el cual est concebida y por efecto de los agentes
atmosfricos.
Actividades de conservacin: son aquellas destinadas a gestionar la
infraestructura para permitir que esta preste el servicio al cual est
destinada con los niveles de servicio definidos y cumpliendo las
normativas vigentes. Generalmente son conocidas como actividades de
explotacin.
Actividades de grandes mejoras: son aquellas destinadas a reducir a cero
el deterior tcnico acumulado y evitar que las infraestructuras alcancen
un nivel de obsolescencia debido al progreso de la tcnica y la aceptacin
de mayores y ms rigurosas normativas as como demandas de servicio
ms exigentes del usuario.
Tema 1: Introduccin a la Conservacin y Mantenimiento de Aeropuertos
4 El Mantenimiento como Estrategia de Operacin
4.1 Tipos de mantenimiento
The right treatment, at the right time, on the right pavement
EXCELENTE
Momento rentable para realizar Mantenimiento Preventivo
Momento rentable Mantenimiento Correctivo
ESTADO
Incremento de coste debido a Mantenimiento de Emergencia
COLAPSO
TIEMPO / INCREMENTO TRAFICO
Tema 1: Introduccin a la Conservacin y Mantenimiento de Aeropuertos
4 El Mantenimiento como Estrategia de Operacin
4.1 Tipos de mantenimiento
Pequeos o fallos no Algunos fallos funcionales Fallos funcionales pronunciados Fallo estructural
ESTADO funcionales infrecuentes y moderados (severos y frecuentes)
TIPO DE Mantenimiento preventivo a Mantenimiento preventivo Mantenimiento preventivo Mantenimiento correctivo
MANTENIMIENTO tiempo con retardo reactivo
FUNCIN DEL Previene fallos funcionales Retrasa fallos funcionales y Corrige fallos funcionales y Corrige fallos estructurales
MANTENIMIENTO y estructurales estructurales no estructurales
Posibilidad decreciente de programar una actividad de mantenimiento
Tema 1: Introduccin a la Conservacin y Mantenimiento de Aeropuertos
4 El Mantenimiento como Estrategia de Operacin
4.1 Tipos de mantenimiento
Ventajas del mantenimiento preventivo
Tema 1: Introduccin a la Conservacin y Mantenimiento de Aeropuertos
4 El Mantenimiento como Estrategia de Operacin
4.2 Identificacin de la necesidad de mantenimiento
La necesidad de conservacin y mantenimiento de una infraestructura se
identifica y es necesaria cuando el estado predicho de la misma es inferior al
criterio de servicio recomendado u obligatorio.
Los niveles de servicio para los pavimentos de los aeropuertos se
expresan en trminos del valor PCI.
El PCI (ndice de Condicin de Pavimento) es una calificacin numrica
asociada a la condicin del pavimento que vara entre 0 y 100, siendo 0 la
peor condicin posible y 100 la mejor.
Tema 1: Introduccin a la Conservacin y Mantenimiento de Aeropuertos
4 El Mantenimiento como Estrategia de Operacin
4.2 Identificacin de la necesidad de mantenimiento
Niveles de servicio de los pavimentos
Nivel de servicio deseado (TARGET): condicin media de todas las
secciones de pavimentos de una infraestructura.
Nivel de servicio mnimo aceptable: condicin media para todas las
secciones de un pavimento de una infraestructura o como el nivel de
servicio mnimo aceptable para una seccin individual de ese pavimento.
Nivel de servicio seguro: se define en trminos de mnimo coeficiente de
rozamiento para superficies de pavimentos .
Nivel trigger (Disparador): proporcionan una gua temporal para los
tratamientos (M&R).
Tema 1: Introduccin a la Conservacin y Mantenimiento de Aeropuertos
4 El Mantenimiento como Estrategia de Operacin
4.2 Identificacin de la necesidad de mantenimiento
Niveles de servicio de los pavimentos
Tema 1: Introduccin a la Conservacin y Mantenimiento de Aeropuertos
4 El Mantenimiento como Estrategia de Operacin
4.2 Identificacin de la necesidad de mantenimiento
Niveles de servicio de los pavimentos
100 Capa micro
Nueva capa
Pavement Condition Index (PCI)
Nivel de servicio mnimo aceptable
0
Actual Actual + 3 Actual + 9
Edad del pavimento, en aos
Tema 1: Introduccin a la Conservacin y Mantenimiento de Aeropuertos
4 El Mantenimiento como Estrategia de Operacin
4.2 Identificacin de la necesidad de mantenimiento
Elaboracin del presupuesto
NECESIDADES CONSIDERACIONES
Necesidades de conservacin de Consideraciones financieras
pavimentos Limitaciones de
Proyectos obligatorios presupuesto
Necesidades de Economa de escala
conservacin prioritarias
Desarrollo del presupuesto
Otras necesidades del campo de Consideraciones operacionales
vuelos Impacto en las
Expansin de la operaciones del
infraestructura aeropuerto
Seguridad y mejoras Seguridad operacional
Otras infraestructuras Importancia de la
infraestructura
Seguimiento del presupuesto
Tema 1: Introduccin a la Conservacin y Mantenimiento de Aeropuertos
5 Servicios e Instalaciones Especiales en Aeropuertos
5.1 SATE
Cintas trasportadoras electromecnicas
Clasificador
Puestos de Etiquetado Manual (PME)
Almacn de equipajes
Muelles de carga
Tema 1: Introduccin a la Conservacin y Mantenimiento de Aeropuertos
5 Servicios e Instalaciones Especiales en Aeropuertos
5.2 Seguridad 100% en bodega
Sistema capaz de inspeccionar, adems del equipaje de cabina, cada uno de
los bultos facturados por los pasajeros, y todo ello sin penalizar el tiempo de
salida del vuelo desde la facturacin.
Tema 1: Introduccin a la Conservacin y Mantenimiento de Aeropuertos
5 Servicios e Instalaciones Especiales en Aeropuertos
5.3 Instalaciones de deshielo de aeronaves
Sistema capaz de preparar al avin para que su despegue se haga libre de
hielo y nieve y garantizar que ste ser su estado hasta la altura de crucero.
Eliminar hielo y nieve depositados sobre el avin antes del vuelo.
Aplicar un producto especfico, que garantice la no adherencia de hielo o
nieve durante el despegue.
Gestionar las operaciones de modo que se asegurar la prioridad del
despegue del avin deshelado.
Tema 1: Introduccin a la Conservacin y Mantenimiento de Aeropuertos
5 Servicios e Instalaciones Especiales en Aeropuertos
5.4 Servicio de direccin en plataforma (SDP)
El Real Decreto 1238/2011, de 8 de septiembre, por el que se regula el
servicio de direccin en la plataforma aeroportuaria, supone la
obligacin de disponer de un servicio de direccin en la plataforma por
parte del gestor de la infraestructura, cuando el nmero de movimientos
anuales de la infraestructura aeroportuaria sea superior a 250.000.
Este servicio pueda prestarse directamente por el gestor de la
infraestructura aeroportuaria, con sus propios medios o a travs de la
contratacin de un proveedor de servicios de direccin en la plataforma,
o por el proveedor designado para la prestacin de servicios de trnsito
areo en el aerdromo.
Tema 1: Introduccin a la Conservacin y Mantenimiento de Aeropuertos
6 Certificado de Aerdromo
La entrada en vigor del Real Decreto 862/2009, de 14 de mayo, por el
que se aprueban las normas tcnicas de diseo y operacin de
aerdromos de uso pblico y el Reglamento de certificacin y
verificacin de aeropuertos, liga el cumplimiento de cada punto del
Anexo 14 (norma o recomendacin) a la obligacin del gestor
aeroportuario de cumplir con las condiciones de seguridad operacional
en relacin con el diseo, construccin, uso y funcionamiento aplicables
a las instalaciones que gestionen.
Este hecho queda regulado adems por el establecimiento de la
certificacin obligatoria de los aeropuertos de competencia de la
Administracin General del Estado