0% encontró este documento útil (0 votos)
128 vistas23 páginas

Informe Control de Calidad en Instalación de Red de Agua Fría en Edificación de Altura, en Cobre y Termofusión.

Este informe propone medidas de control de calidad para la instalación de redes de agua potable fría en edificaciones de altura, enfocándose en cañerías de cobre y PPR. Describe los procedimientos de trabajo para cada material y sistemas de control, con el objetivo de mejorar continuamente la satisfacción del cliente y ahorrar costos de fallas. El marco teórico explica que la mejora debe ser parte de la cultura de la organización para lograr cambios positivos mediante capacitación y motivación del personal.

Cargado por

Odel Soto Shee
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
128 vistas23 páginas

Informe Control de Calidad en Instalación de Red de Agua Fría en Edificación de Altura, en Cobre y Termofusión.

Este informe propone medidas de control de calidad para la instalación de redes de agua potable fría en edificaciones de altura, enfocándose en cañerías de cobre y PPR. Describe los procedimientos de trabajo para cada material y sistemas de control, con el objetivo de mejorar continuamente la satisfacción del cliente y ahorrar costos de fallas. El marco teórico explica que la mejora debe ser parte de la cultura de la organización para lograr cambios positivos mediante capacitación y motivación del personal.

Cargado por

Odel Soto Shee
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 23

INFORME

Control de calidad en instalacin de red de agua fra en


edificacin de altura, en cobre y termofusin

Nombre:

Profesor:

Modulo:

Fecha:
ndice

introduccin .......................................................................................................1
Resumen ...........................................................................................................2
objetivo ..............................................................................................................3
Objetivo General ............................................................................................3
Objetivo Especifico.........................................................................................3
Marco Terico....................................................................................................4
Uniones Soldadas con Estao y Plata ...........................................................7
Conclusin .......................................................................................................18
Bibliografa.......................................................................................................19
Trabajos citados ..............................................................................................19
Referencias .....................................................................................................19

INFORME Control de calidad en instalacin de red de agua fra en edificacin de altura, en cobre y
termofusin
ndice

Anexos, Tablas e Imgenes

Diagrama de Flujo 1 Red Interior de Agua Potable en cobre ............................5


Diagrama de Flujo 2 Red Interior de Agua Potable en Termofusin ...............10

Ficha de Inspeccin 1, Instalacin de Agua Potable en Cobre........................10


Ficha de Inspeccin 2 , Inspeccin Agua Potable Mediante Termofusin .......17

Tabla 1 Control de Instalaciones de Agua potable ...........................................9


Tabla 2 Curvado de Tuberas ..........................................................................15
Tabla 3 Control Instalacin Agua Potable mediante termofusin ....................16

Ilustracin 1 Lijado Caera ...............................................................................7


Ilustracin 2 Corte Caera ................................................................................7
Ilustracin 3 Aplicacin fundente, ejemplo 2......................................................7
Ilustracin 4 Aplicacin fundente, ejemplo 1.....................................................7
Ilustracin 5 Terminacin...................................................................................8
Ilustracin 6 Trabajo Mal ejecutado ...................................................................8
Ilustracin 7 Corte ...........................................................................................13
Ilustracin 8 Medicin ......................................................................................13
Ilustracin 9 Presentacin ...............................................................................13
Ilustracin 10 Acoplamiento.............................................................................14
Ilustracin 11 Preparacin Maquina ................................................................14
Ilustracin 12 Termofusin ..............................................................................14

INFORME Control de calidad en instalacin de red de agua fra en edificacin de altura, en cobre y
termofusin
INFORME Control de calidad en instalacin de red de agua fra en edificacin de altura, en cobre y
termofusin
1

INTRODUCCIN

Debido al aumento poblacional en la regin la densificacin es una necesidad


el actual escenario de la construccin habitacional est dedicado en gran
medida a esto, en general en la ciudad la densificacin es valorada por los
habitantes siempre y cuando se desarrolle de buena forma, que sean espacios
de calidad tcnica y asegurando conectividad, acceso a servicios espacios
pblicos, entre otros.

Este proceso de renovacin urbana de la ciudad de Antofagasta, a demandado


una gran cantidad de mano de obra, mucha de la cual no estaba calificada, por
lo cual la empresas se han visto en la obligacin de capacitar a su personal,
tanto a jefaturas como a operarios, en las nuevas poltica de calidad.

Las actividades que hemos elegido desarrollar son las de instalacin de agua
potable fra, para lo cual elegimos dos materiales que son los ms utilizados en
la construccin que sera cobre y ppr.

Para estas actividades proponemos un sistema sencillo de control de calidad


que pasa por el establecimiento de un procedimiento de trabajo, indicando paso
a paso como se realizara la tarea y uno de control que estar destinado a la
jefatura.

INFORME | Control de calidad en instalacin de red de agua fra en edificacin de altura, en cobre y
termofusin
2

RESUMEN

En el siguiente informe exponemos algunas medidas de control que se pudran


utilizar para realizar un mejor trabajo de calidad en la instalacin de redes de
agua potable fra en una edificacin en altura enfocndonos principalmente en
las caeras de cobre y polipropileno de alta densidad (en adelante PPR)

La bsqueda de la excelencia comprende un proceso que consiste en aceptar


un nuevo reto cada da. Dicho proceso debe ser progresivo y continuo.

El proceso de mejoramiento es un medio eficaz para desarrollar cambios


positivos que van a permitir ahorrar dinero tanto para la empresa como para los
clientes, ya que las fallas de calidad cuestan dinero.

Asimismo este proceso implica la inversin en los niveles de desempeo del


recurso humano a travs de la capacitacin continua

INFORME Control de calidad en instalacin de red de agua fra en edificacin de altura, en cobre y
termofusin
3

OBJETIVO

Objetivo General

El mejoramiento continuo es el conjunto de todas acciones diarias que permiten


que los procesos y la empresa sean ms competitivos en la satisfaccin del
cliente.
La mejora continua debe formar parte de la cultura de la empresa convirtindose
en una filosofa de vida y trabajo.
Para que se pardusca el cambio necesario los trabajadores deben estar
convencidos de los beneficios que les brinda la mejora y que la jefatura motive
a todas las personas, le brinde procedimientos y tcnicas, as como el poder de
decidir y actuar para poder realizar los cambios que se requieran.

Objetivo Especifico

Ya hace algn tiempo se habla de tres tipos de costos: costos de las fallas
internas, costos de las fallas externas y costos de prevencin. Manifiesta que
se puede lograr que estos costos disminuyan sobre una base continua.
Ciertamente, es una forma de atraer la atencin de la jefatura para que inicie un
programa de mejoramiento de la calidad, es decir, para que ste se enfoque en
el dinero desperdiciado. En muchas empresas, sta es la nica forma de atraer
la atencin de la gente. A nuestra consideracin los enfoques de mejora estn
impulsados por las actuales necesidades de generacin de ventajas
competitivas que exigen los rpidos movimientos del mercado actual.

INFORME Control de calidad en instalacin de red de agua fra en edificacin de altura, en cobre y
termofusin
4

MARCO TERICO

El mejoramiento continuo es el conjunto de todas las acciones diarias que


permiten que los procesos y la empresa sean ms competitivos en la
satisfaccin del cliente.
La mejora continua debe formar parte de la cultura de la organizacin,
convirtindose en una filosofa de vida y trabajo. Esto incidir directamente en
la velocidad del cambio.
Para que se produzca el cambio cultural requerido, es necesario que:

Los trabajadores estn convencidos de los beneficios que les brinda la mejora.

Que la jefatura motive a todas las personas, les brinde procedimientos y


tcnicas, as como el poder de decidir y actuar para poder realizar los cambios
que se requieran.

Control de calidad en instalacin de red de agua potable fra en


edificacin en altura

Como lo hemos mencionado trabajaremos con 2 materiales de caeras;


Primero las de cobre y luego con PPR.
Daremos a conocer los procedimientos de trabajos con su sistema de control
propuesto.

INFORME Control de calidad en instalacin de red de agua fra en edificacin de altura, en cobre y
termofusin
5

Diagrama de Flujo 1 Red Interior de Agua


Potable en cobre
V E R IFIC AC A IO N D E PL A N O S E
IN SPE C C IO N D E M AT E R IA L E S

Tra za d o

Pa sa d a s

Te n d id o s d e c a n e ria s

c o n e x io n inte rio r

A p ru e b a

H o rm igo n lo sa

c o lo c a c io n d e b a sto n e s d e
m u ro o ta b iq u e

h o rm igo n m u ro

Pre p a ra c i n M a n ifo ld

INFORME Control de calidad en instalacin de red de agua fra en edificacin de altura, en cobre y
termofusin
6

1.-Verificacin de planos de instalacin apto para construccin con planos


detalles tipo y shafts. Se inspeccionan en la recepcin de materiales se debe
verificar que los terminales recibidos en obra sean de hilo recto y no cnico. Se
deber preparar una instalacin tipo insitu por cada tipo de departamento, la
cual ser aprobada por el profesional, el supervisor y el arquitecto del proyecto,
dejando constancia en el libro de instalaciones

2.-Se traza sobre el moldaje de losa la posicin tabiques y muros con tiza de
distinto color a la que se utiliza para marcar los ejes auxiliares.

3.-El trazador fija el moldaje de la losa las pasadas donde las caeras y tuberas
deben atravesar las losa. (Se siguiere utilizar poliestileno expandido de 25
kg/m3)

4.-Sobre una malla inferior de la enfierradura, se hace el tendido interior de la


alimentacin principal de este ducto de medidores hasta el interior del
departamento. Desde este punto se contina hasta los baos.

5.-Se termina la distribucin interior en muros excluyendo el ultimo codo


(insertar aislado). En tabiques se dejan colocados los bastones.

6.-Se realiza la inspeccin del tendido por tramos antes de hormigonar la losa,
revisando piezas especiales para cambios de direccin, dimetros, aislamiento,
afianzamiento, funciones, etc.

7.- Despus de la revisin, se hace una prueba de presin a 10 kg/cm2 por 10


minutos al sistema completo de cada departamento. Si corresponde, se realiza
un ensayo destructivo.

Los resultados de las pruebas se llevaran al libro de obras de instalaciones


sanitarias y sern firmadas en seal de aprobacin por el capataz sanitario y el
encargado de calidad de la obra.

8.-Una vez inspeccionado el tendido y aprobada la prueba de presin se


completa.

9.-Se deber realizar una segunda inspeccin y prueba de presin de una vez
constituido los tabiques, que incluya el tendido completo (losa+tabiques) del
departamento, la cual se anotara en el mismo registro de inspeccin.

INFORME Control de calidad en instalacin de red de agua fra en edificacin de altura, en cobre y
termofusin
7

Uniones Soldadas con Estao y Plata

Corte y Preparacin:

La caera de cobre debe cortarse preferentemente con cortador para que el


corte se haga en ngulo recto y no queden rebarbas en borde.
Si el corte se hiciese con sierra se deber igual dejar igualmente el ngulo recto
y se limaran los bordes para quitar las rebarbas.
El interior del fitting y el extremo de la caera de cobre en que se aplicara la
soldadura, deber lijarse por al menos por lo menos unos 2.5 cm hasta que se
vea el metal ms claro, retirando as la capa laminar de material impuro.

Ilustracin 2 Corte Caera Ilustracin 1 Lijado Caera

Aplicacin del Fundente:

El fundente se aplica a toda la superficie de la caera y fitting que se va asoldar.


Una vez que la caera est suficientemente caliente se coloca la soldadura y
escurra hacia los metales en contacto por la accin del fenmeno de
capilaridad.

No se debe calentar la soldadura para aplicarla sobre el metal por medio de


goteo ya que si el metal no est lo suficientemente caliente, no se produce el
fenmeno de capilaridad debido a la soldadura se endurece por transmisin de
calor al metal.

Ilustracin 4 Aplicacin fundente, ejemplo 1 Ilustracin 3 Aplicacin fundente, ejemplo 2

INFORME Control de calidad en instalacin de red de agua fra en edificacin de altura, en cobre y
termofusin
8

Terminacin:

Se debe evitar el chorreo o escurrimiento de la soldadura o de lo contrario se le


limpiara con un trapo todo el contorno de la pieza para dejar la soldadura pareja
y brillante.

Ilustracin 5 Terminacin

De no seguir los pasos anteriores, ese podra ser el resultado de su trabajo y


esfuerzo

Ilustracin 6 Trabajo Mal ejecutado

INFORME Control de calidad en instalacin de red de agua fra en edificacin de altura, en cobre y
termofusin
9

Tabla 1 Control de Instalaciones de Agua potable

ESPECIFICACIN DE CONTROL PARA INSTALACIONES DE AGUA POTABLE

Controles a Frecuencia del Condiciones de


Especicificacion Tipo de control
realizar control rechazo Responsable
No poseer titulo o
Verificacin de la
Calificacin del Carnet de acreditacin de Comit de
autorizacin Una vez
contratista instalador especialista o Construccion
segn RIDDA
instalador.
Cualquier
Aplicacin de de variacin del
Segn lo describe agua a presion de manometro, por
Pruebas de Estanqueidad de
el diagrama de 10 kg/cm2(150 minima que sea, Jefe de Obra
Presin hidraulica la instalacin
flujo lb/pie2)durante durante el
10 min. periodo de
tiempo.
Tendido
Revisin de piezas Por cada Visual y con materiales no
horizontal de Jefe de Obra
especiales departamento planos especificados
Caerias
funciones,
Tendido Vertical Por cada bastn
defectuasas,
de Revisin de piezas en los diferentes Visual y con
estrangulamiento Jefe de Obra
Caerias(bastones especiales puntos de planos
s, diametros
) consumo
incorrectos
Revision de
Inspeccin en la En cada llegada de Ausencia de
especificaciones,g
Revisin recepcin de los materiales certificados de Profesional de
uias de despacho
materiales materiales a la propios o calidad de los Obra
y certificados de
obra subcontratistas materiales.
calidad

INFORME Control de calidad en instalacin de red de agua fra en edificacin de altura, en cobre y
termofusin
Ficha de Inspeccin 1, Instalacin Agua Potable en Cobre 10

Codigo
Revisin
Inspeccin de Instalacin de agua potable en Cobre
Fecha
LOGO Pagina

Obra: Piso: Fecha: N


Departamento: Hora:

Revisa
20% 20% 20% 20%

Tendido de caeria
Aslacin
CAERIA ESPECIFICADA
Diametros
Centros de consumo
Afianzamiebnto de caerias
Soldaduras
Protecciones
Fitting

Prueba de presin (con


Fecha:
bastones) despues de
hormigonar o cerrar
tabiques) (10 kg/cm2) o 150
lb/pie2 por 10 min.
Firma:

Observaciones:

revisa 50% revisa 50 % revisa 50% revisa 50%


PROFESIONAL DE
Capataz de terminaciones ITO SANITARIO EMPRESA
LA OBRA

Nombre y firma Nombre Y firma Nombre y Firma Nombre y Firma


Fecha: Fecha: Fecha Fecha:

Diagrama de Flujo 2 Red Interior de Agua


Potable en Termofusin
INFORME Control de calidad en instalacin de red de agua fra en edificacin de altura, en cobre y
termofusin
11

Verificacion de planose
inspeccin de planos

Trazado

Pasadas

Tendido de tuberias

colocacion de bastones
de muro otabique

inspeccin
Repadracin

Prueba de presin

Aprueba

listo

INFORME Control de calidad en instalacin de red de agua fra en edificacin de altura, en cobre y
termofusin
12

1.-Verificacin de planos de instalacin apto para construccin con planos


detalles tipo y shafts.

Se inspeccionan en la recepcin de materiales se debe verificar que los


terminales recibidos en obra sean de hilo recto y no cnico. Se deber preparar
una instalacin tipo insitu por cada tipo de departamento, la cual sera aprobada
por el profesional, el supervisor y el arquitecto del proyecto, dejando constancia
en el libro de instalaciones

2.-Se traza sobre el moldaje de losa la posicin tabiques y muros con tiza de
distinto color a la que se utiliza para marcar los ejes auxiliares.

3.-El trazador fija el moldaje de la losa las pasadas donde las caeras y tuberas
deben atravesar las losa. (Se siguiere utilizar poliestileno expandido de 25
kg/m3)

4.-Sobre una malla inferior de la enfierradura, se hace el tendido interior de la


alimentacin principal de este ducto de medidores hasta el interior del
departamento. Desde este punto se contina hasta los baos.

5.-Se termina la distribucin interior en muros excluyendo el ultimo codo


(insertar aislado). En tabiques se dejan colocados los bastones.

6.-Se realiza la inspeccin del tendido por tramos antes de hormigonar la losa,
revisando piezas especiales para cambios de direccin, dimetros, aislamiento,
afianzamiento, funciones, etc.

7.- Despus de la revisin, se hace una prueba de presin a 10 kg/cm2 por 10


minutos al sistema completo de cada departamento. Si corresponde, se realiza
un ensayo destructivo.

Los resultados de las pruebas se llevaran al libro de obras de instalaciones


sanitarias y sern firmadas en seal de aprobacin por el capataz sanitario y el
encargado de calidad de la obra.

8.-Una vez inspeccionado el tendido y aprobada la prueba de presin se


completa.

9.-Se deber realizar una segunda inspeccin y prueba de presin de una vez
constituido los tabiques, que incluya el tendido completo (losa+tabiques) del
departamento, la cual se anotara en el mismo registro de inspeccin.

INFORME Control de calidad en instalacin de red de agua fra en edificacin de altura, en cobre y
termofusin
13

Unin de Tuberas y fitting:

1.- Cortar tubo con tijera o equivalente; asegurandose que el corte sea recto, a
escuadra y libre de rebarbas

2.- Marcar el extremo del tubo antes de introducirlo en el dado de fusin de


acuerdo a medidas de penetracin para cada dimetro, ver cuadro gua. para
facilitar esta labor se utiliza un GRAMIL el cual es entregado por el distribuidor
del material.

NOTA: En caso de contar con dados ranurados, esta labor se hace inecesaria.

Ilustracin 8 Medicin Ilustracin 7 Corte

Ilustracin 9 Presentacin

INFORME Control de calidad en instalacin de red de agua fra en edificacin de altura, en cobre y
termofusin
14

3.- Ante de proceder a ala termo fusin, la maquina fucionadora tendr que
estar a rgimen de temperatura de trabajo, entre 260 y 280c.esto se percibir
al apagarse la luz piloto. se recomienda calentar 2 vecesla maquina antes de
comenzar la faena.

Para garantizar el correcto fusionado de las piezas, ser responsabilidad


del capataz mantener las maquinas de su cuadrilla debidamente calibradas,
recomendandose al menos un testeo semanal.

sin perjuicio de lo anterior, el ito sanitario revisara las maquinas a lo


menos una vez cada dos semanas. La calibracin de la maquina sera efectuada
exclusivamente por el poveedor, de acuerdo a las garantas vigente.

Los resultados(testeos y calibracin) debern registrarse por escrito en


el libro de la especialidad.

Ilustracin 11 Preparacin Maquina Ilustracin 10 Acoplamiento

4.- introducir el fitting hasta ke lleue al tope y el tubo solamente hasta la


marca, hecha previamente, sosteniendolos derecho en forma perpendicular a
la plancha de la maquina fusionadora.-

Ilustracin 12 Termofusin

5.- Retirar el tubo y el fitting de la maquina simultneamente cuando se


cumpla el tiempo del calentamiento, segn su diametro(ver cuadro gua).

INFORME Control de calidad en instalacin de red de agua fra en edificacin de altura, en cobre y
termofusin
15

6.- Inmediatamente despus de retirados el tubo y el fitting de la maquina,


proceder sin prisa pero sin pausa, a introducir la punta del tubo dentro del fitting,
sin girar las piezas.

7.- Frenar la introduccin del tubo dentro del fitting hasta la marca y cuando
los dos anillos visibles que se forman por traspale del material se junten.

Nota: Sostener en esa posicin por un lapso de 5 seg. para asegurar la unin.

8.- Para verificar la correcta fusin de las piezas se realizan pruebas


destructivas aleatorias, ya sea en el banco de armado como en terreno. Esta
prueba consiste en cortar en sentido perpendicular al flujo de una pieza ya
fusionada. Esta se corta para verificar los dimetros interiores y las soldaduras
por termofusin, las cuales debern estar libres de rebarbas, obstrucciones y
presentar una fusin perfecta.

se realizaran 2 ensayos destructivos por losa. Si al menos uno de los ensayos


presenta problemas, se realizarn 2 ensayos adicionales. si al menos uno de
estos ensayos presenta problemas, se deber informar a la supervisor de la
obra.

Curvado de tuberas

Si fuera necesario curvar las tuberas, esta operacin tendr que realizarse en
aire caliente, no con llama directa y los radios mximos permisibles sern 8
veces el dimetro de la tubera

Tabla 2 Curvado de Tuberas

Tiempo Tiempo de tiempo de penetracin


Diametro
calientamiento insercin enfriamiento de
mm
en seg. seg. minutos tubos(mm)
16 5 4 2 13
20 5 4 2 14
25 7 4 3 16
32 8 6 4 18
40 12 6 4 20
50 18 6 4 23
63 40 8 6 26
75 50 10 8 28
90 60 10 8 32
110 90 10 8 34
125 180 10 9 36

INFORME Control de calidad en instalacin de red de agua fra en edificacin de altura, en cobre y
termofusin
16

Tabla 3 Control Instalacin Agua Potable mediante termofusin

Controles a Frecuencia del Condiciones de


Especicificacin Tipo de control
realizar control rechazo Responsable
No poseer titulo o
Verificacin de la
Calificacin del Carnet de acreditacin de Comit de
autorizacin Una vez
contratista instalador especialista o Construccion
segn RIDDA
instalador.

Aplicacin de de Cualquier variacin


Segn lo describe agua a presion de del manometro, por
Pruebas de Estanqueidad de
el diagrama de 10 kg/cm2(150 minima que sea, capataz sanitario
Presin hidraulica la instalacin
flujo lb/pie2)durante durante el periodo
10 min. de tiempo.

Tendido
Revisin de piezas Por cada Visual y con materiales no
horizontal de capataz sanitario
especiales departamento planos especificados
tuberias PPR
funciones,
Por cada bastn
Tendido Vertical defectuasas,
Revisin de piezas en los diferentes Visual y con
Tuberias estrangulamientos, capataz sanitario
especiales puntos de planos
polifucin PPR diametros
consumo
incorrectos
Revision de
Inspeccin en la En cada llegada de Ausencia de
especificaciones,g
Revisin recepcin de los materiales certificados de
uias de despacho Jefe de bodega
materiales materiales a la propios o calidad de los
y certificados de
obra subcontratistas materiales.
calidad

INFORME Control de calidad en instalacin de red de agua fra en edificacin de altura, en cobre y
termofusin
17

Ficha de Inspeccin 2 , Inspeccin Agua Potable Mediante Termofusin


Codigo
Inspeccion de Instalacion en Agua Potable Revisin
Mediante Termofusin Fecha
LOGO Pagina

Obra: Piso: Fecha: N


Departamento: Hora:

Revisa
70% 30% 10% 10%

Tendido de caeria
Aslacin
CAERIA ESPECIFICADA
Diametros
Centros de consumo
Afianzamiebnto de caerias
Soldaduras
Protecciones
Fitting

Prueba de presin (con


Fecha:
bastones) despues de
hormigonar o cerrar
tabiques) (10 kg/cm2) o 150
lb/pie2 por 10 min.
Firma:

Observaciones:

revisa 70% revisa 30 % revisa 10% revisa 10%


PROFESIONAL DE
Capataz de terminaciones ITO SANITARIO EMPRESA
LA OBRA

Nombre y firma Nombre Y firma Nombre y Firma Nombre y Firma


Fecha: Fecha: Fecha Fecha:

INFORME Control de calidad en instalacin de red de agua fra en edificacin de altura, en cobre y
termofusin
18

CONCLUSIN

En general se puede concluir que los requisitos establecidos en la norma as


como los objetivos buscados por ella, estn en correspondencia con los
enfoques actuales de mejoramiento continuo y la gestin basada en procesos.
Pero este documento, como norma, plantea un conjunto de requisitos a cumplir,
son los equipos ejecutores de mejora los encargados de establecer los
procedimientos que harn posible cumplirlos

INFORME Control de calidad en instalacin de red de agua fra en edificacin de altura, en cobre y
termofusin
19

BIBLIOGRAFA
soto, o. (2003). prueba.

TRABAJOS CITADOS
soto, o. (2003). prueba.

REFERENCIAS
soto, o. (2003). prueba.

INFORME Control de calidad en instalacin de red de agua fra en edificacin de altura, en cobre y
termofusin

También podría gustarte