Diez Principios para La Evaluación Del Profesorado Por Miguel Ángel Santos Guerra
Diez Principios para La Evaluación Del Profesorado Por Miguel Ángel Santos Guerra
Lo que se ve con tanta claridad para los alumnos y las alumnas empieza a tener
problemas cuando se va ascendiendo en la jerarqua del sistema.
Primer principio: Creo que debe establecerse algn tipo de evaluacin del
profesorado. Por muchos motivos. Uno amarrado a las funciones positivas que
puede tener la evaluacin como son la comprensin, el dilogo y la mejora. Otra
de carcter social, ya que no es lo mismo actuar con esfuerzo y responsabilidad
que hacer las cosas de cualquier manera. No es justo que existan profesionales
que causen vctimas un ao tras otros sin que nadie intervenga. Una tercera es el
uso de estmulos o incentivos. Los profesores tienen el techo tan cerca de la nuca
que les obliga a mirar siempre hacia abajo.
Quinto principio: Los mtodos tienen que ser diversos, pero no puede haber
evaluacin rigurosa sin observacin directa de la prctica. Tienen que ser tambin
sensibles para captar la complejidad. No se puede evaluar una realidad compleja
a travs de mtodos simples
Sexo principio: Los resultados deben ser negociados. La evaluacin es una visin
de la realidad, pero no la nica. No es indiscutible. Para que se convierta en un
proceso de mejora es preciso que los evaluados/as comprendan y acepten la
racionalidad de los criterios aplicados.
Sptimo principio: Hay que difundir y debatir experiencias que ya estn en marcha
y que estn teniendo resultados positivos. No para trasladarlas de manera
mimtica a otro contexto o a otro momento sino para adaptarlas de manera
inteligente. Ya hay mucha experiencia acumulada, mucha reflexin escrita que se
puede (y se debe) aprovechar.
No hay argumentos slidos para sostener una postura contraria a la evaluacin del
profesorado. Por racionalidad, por responsabilidad, por ejemplaridad y por
perfectibilidad de la accin solo se puede decir s. Otra cuestin es decidir qu
condiciones y qu exigencias ha de tener para que consiga objetivos ambiciosos
para los docentes y para el sistema