100% encontró este documento útil (1 voto)
214 vistas3 páginas

Glosario Psicologia Del Desarrollo

Este módulo trata sobre conceptos clave relacionados con el desarrollo humano y la educación como acomodación, aprendizaje significativo, asimilación, capacitación docente, conocimiento actitudinal, conceptual, declarativo, factual y procedimental. También aborda temas como constructivismo, curriculum, desarrollo, estadios, evaluación curricular e idea-fuerza constructivista. El objetivo es mejorar la práctica educativa y dotar a los docentes de habilidades para el perfeccionamiento de su quehacer.

Cargado por

Carlos Urkis
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
214 vistas3 páginas

Glosario Psicologia Del Desarrollo

Este módulo trata sobre conceptos clave relacionados con el desarrollo humano y la educación como acomodación, aprendizaje significativo, asimilación, capacitación docente, conocimiento actitudinal, conceptual, declarativo, factual y procedimental. También aborda temas como constructivismo, curriculum, desarrollo, estadios, evaluación curricular e idea-fuerza constructivista. El objetivo es mejorar la práctica educativa y dotar a los docentes de habilidades para el perfeccionamiento de su quehacer.

Cargado por

Carlos Urkis
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTNOMA DE MXICO

FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES IZTACALA

MDULO 0404: PROPEDUTICA EN EL CAMPO DEL


DESARROLLO HUMANO Y EDUCATIVO

FECHA DE ENTREGA: 05 DE JUNIO DE 2017

Acomodacin: implica una adaptacin de las conductas previas cuando estas son
insuficientes para integrar nuevos aprendizajes.

Aprendizaje significativo. aprendizaje significativo es aquel que conduce a la creacin de


estructuras de conocimiento mediante la relacin sustantiva entre la nueva informacin y las
ideas previas de los estudiantes
Asimilacin: interiorizacin de un objeto o evento a una estructura comportamental y
cognitiva preestablecida.

Capacitacin docente. Son las actividades dirigidas a los profesores, que incluyen mtodos
didcticos y pedaggicos para mejorar la prctica educativa, adems de dotarlos de habilidades
y cualidades profesionales con el objetivo del perfeccionamiento del quehacer docente.

Conocimiento actitudinal. Definido como saber ser este tipo de conocimiento se centra
aunque de manera implcita en las actitudes y los sentimientos de los estudiantes hacia ciertas
asignaturas o aprendizajes.

Conocimiento conceptual. Se construye a partir del aprendizaje de conceptos, principios y


explicaciones, los cuales no tienen que ser aprendidos en forma literal, sino abstrayendo su
significado esencial.

Conocimiento declarativo. Se puede definir como el saber qu como aquella competencia


referida al conocimiento de datos, hechos, conceptos y principios. Es un saber que se dice,
que se declara o que se conforma por medio del lenguaje.

Conocimiento factual es aquel que se refiere al aprendizaje de datos y hechos que


proporcionan informacin verbal y que los alumnos deben aprender en forma literal.

Conocimiento procedimental. Tambin se define como saber hacer es el conocimiento que


se refiere a la ejecucin de procedimientos, estrategias, tcnicas, habilidades, destrezas,
mtodos, etctera, es de tipo prctico, porque est basado en la realizacin de varias acciones
u operaciones

Constructivismo. es la idea que mantiene que el individuo tanto en los aspectos cognitivos y
sociales del comportamiento como en los afectivos no es un mero producto del ambiente ni un
simple resultado de sus disposiciones internas, sino una construccin propia que se va
produciendo da a da como resultado de la interaccin entre esos dos factores.

Curriculum. Es el proyecto que preside las actividades educativas escolares, precisa sus
intenciones y proporciona guas de accin adecuadas. y tiles para los profesores que tienen la
responsabilidad directa de su ejecucin, incluye pues tanto aspectos curriculares en sentido
limitado (objetivos y contenidos) como aspectos instruccionales (relativos al cmo ensear.

Desarrollo. Este concepto hace referencia a los cambios de comportamiento provocados por
el entorno y, a su vez, determinados por una sociedad o cultura. Dichos cambios pueden
ser de dos tipos: cualitativos y cuantitativos.

Estadios. Son disposiciones globales y flexibles, que estn constantemente sometidas a la


adaptacin a nuevos objetos, son formas generales que el individuo utiliza para relacionarse
con el mundo y que marcan momentos cualitativamente diferentes en el desarrollo.

Evaluacin curricular. Es el mtodo de recogida de datos y registro de los avances en el


aprendizaje y la adquisicin de dicho curriculum en un determinado lapso de tiempo.

Idea-fuerza constructivista. conduce a poner el acento en la aportacin constructiva que


realiza el alumno al propio proceso de aprendizaje; es decir, conduce a concebir el aprendizaje
escolar como un proceso de construccin del conocimiento a partir de los conocimientos y de
las experiencias previas, y la enseanza como una ayuda a este proceso de construccin
La aproximacin impuesta consiste en realizar modificaciones o arreglos en el contenido o
estructura del material de aprendizaje, sea por va escrita u oral.

La aproximacin inducida se aboca a entrenar o promover en los aprendices el manejo que


stos hacen por s mismos de procedimientos que les permitan aprender significativamente.

Planeacin educativa. Es la especificacin de los objetivos del quehacer educativo, en esta, se


vierten los Qu? Cmo? Y Cundo? De las actividades de enseanza. Son las metas y los
objetivos as como su ejecucin y evaluacin

Principio de Adaptacin. Tendencia del organismo a relacionarse con el entorno de manera


que favorezca su supervivencia.

Principio de organizacin. Todas las estructuras cognitivas estn interrelacionadas y


cualquier conocimiento nuevo ha de encajarse dentro del sistema existente, lo que fuerza
a que las estructuras cognitivas sean cada vez ms elaboradas.

BIBLIOGRAFIA.
Cantero, M.P., Delgado, B., Gin, S., Gonzlez, C., Martnez, A. B., Navarro, I., Prez,
N. y Valero, J. (2011). Psicologa del desarrollo humano: del nacimiento a la vejez.
Espaa: Club Universitario. pp 13-14.
Coll, C. (2000) Psicologa y Currculum. Fundamentos del currculum. Cap. 2 Mxico:
Paids. pp. 21-47.
Daz Barriga, F. y Hernndez, R. (2001). Estrategias para el aprendizaje significativo:
Una interpretacin constructivista. Mxico Mc Graw Hill.

También podría gustarte