0% encontró este documento útil (0 votos)
317 vistas6 páginas

PERÚ RÉGIMEN 276 Cafae Aetas

los servidores administrativos nombrados, contratados y de confianza sujetos al régimen del Decreto Legislativo N' 276 son beneficiarios del incentivo CAFAE, los servidores asistenciales no pueden percibir incentivo CAFAE de acuerdo a lo establecido por la Décima Tercera Disposición Complementaria Final del Decreto Legislativo Nº 1153.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
317 vistas6 páginas

PERÚ RÉGIMEN 276 Cafae Aetas

los servidores administrativos nombrados, contratados y de confianza sujetos al régimen del Decreto Legislativo N' 276 son beneficiarios del incentivo CAFAE, los servidores asistenciales no pueden percibir incentivo CAFAE de acuerdo a lo establecido por la Décima Tercera Disposición Complementaria Final del Decreto Legislativo Nº 1153.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

.. ..

~~

V Presidencia
del Consejo de Ministros

"Decenio de las Personas con Discapacidad en el Per"


"Ao de la Diversificacin Productiva y del Fortalecimiento de la Educacin"

INFORME TCNICO N 1.\g:S -2015-SERVIR/GPGSC


AuTo RT51\o-Nilcl o NAL-DE
SERVICIO CIVIL
e
Prtr:'.SlO~~ICIA F JFCIITIV/\

A JUAN CARLOS CORTS CARCELN


Presidente Ejecutivo
C""' ,, ,:', ~
tl:3v
HORA

&<iJ<,CH~H) 'fl

De CYNTHIAS LAY ma ' 1


Gerente (e) de Polticas de Gestin del Servicio Civil ------------ -"

Asunto Sobre percepcin de AETAS y bonificacin por servicios complementarios


en salud por funcionario de confianza, competencia para asignacin de
guardias, contratacin de personal 276 sin concurso, contratacin de
servicios no personales

Ref. Oficio N 53-2015-GRA/01/CR-ECC

Fecha Lima,
17 JUN. 2015

1. Objeto de la consulta

Mediante el oficio de la referencia, la Consejera Regional Sra. Evelin Natividad Cavero Contreras del
Gobierno Regional de Apurmac consulta:

a) corresponde percibir de manera simultnea la remuneracin como funcionario pblico de


confianza sujeto al Decreto Legislativo N' 276, cargo de Director del Hospital Guillermo Daz
de la Vega de Abancay nivel F-5, conforme al MOF para cumplir labores administrativas y
los beneficios econmicos(pago de horas complementarias) aprobados mediante Decreto
Legislativo N" 1154 y su reglamento, ms el pago de guardias diurna y nocturna,
considerando que estos beneficios corresponden a profesionales que cumplen funciones
asistenciales?

b) Existe conflicto de inters si el propio Director es quin aprob el Rol de trabajo de


personal mdico y en dicho rol se asigna guardias diurnas/nocturnas los das sbados y
domingos?

e) Puede contratar a personal en plazas vacantes bajo el rgimen laboral del Decreto
Legislativo N' 276 sin concurso pblico?

d) Puede contratar personal a travs de servicios no personales para labores de naturaleza


permanente, sin habilitacin presupuesta!?

1
!'residencia
del Consejo de Ministros

"Decenio de las Personas con Discapacidad en el Per"


"Ao de la Diversificacin Productiva y del Fortalecimiento de la Educacin"

11. Anlisis

Competencia de SERVIR

2.1 Las competencias de SERVIR para emitir opm1ones en materia del Servicio Civil estn
contextualizadas en el marco de las polticas que en materia de gestin del empleo e ingreso
al Servicio Civil, entre otras, emita de manera progresiva.

2.2 Siendo SERVIR el ente rector que define, implementa y supervisa las polticas de personal de
todo el Estado, no puede entenderse que como parte de sus competencias se encuentra el
constituirse en una instancia administrativa o consultiva previa a la adopcin de decisiones
individuales que adopte cada Entidad.

2.3 En ese sentido, debe precisarse que las consultas que absuelve SERVIR son aquellas referidas
al sentido y alcance de la normativa sobre el Sistema Administrativo de Gestin de Recursos
Humanos, planteadas sobre temas genricos y vinculados entre s, sin hacer alusin a asuntos
concretos o especficos; por lo tanto, las conclusiones del presente Informe Tcnico no se
encuentran vinculadas necesariamente a situacin particular alguna.

Del incentivo laboral del CAFAE y los servidores administrativos

2.4 Respecto a la consulta a), la Novena Disposicin Transitoria de la Ley N" 28411, Ley General
del Sistema Nacional de Presupuesto, precisa que son beneficiarios de los incentivos laborales
nicamente los trabajadores administrativos comprendidos bajo el rgimen del Decreto
Legislativo N' 276, Ley de Bases de la carrera administrativa y de remuneraciones del sector
pblico, siempre que mantengan vnculo vigente con el Gobierno Nacional o Regional y que
no perciban ningn tipo de asignacin especial por la labor efectuada, bono de productividad
u otras asignaciones de similar naturaleza.

2.5 Asimismo, sin perjuicio de lo expresado, cabe precisar que la Dcima Tercera Disposicin
Complementaria Final del Decreto Legislativo N 1153, que regula la poltica integral de
compensaciones y entregas econmicas del personal de la salud al servicio del Estado, vigente
desde el13 de Setiembre del 2013, ha dispuesto que el personal de salud, compuesto por los
profesionales de la salud, el personal tcnico y auxiliar asistencial de la salud, que desarrolla
actividades administrativas no recibe los beneficios del Incentivo nico del Fondo de
Asistencia y Estmulo.

2.6 Por lo tanto, los servidores administrativos nombrados, contratados y de confianza sujetos al
rgimen del Decreto Legislativo N' 276 son beneficiarios del incentivo CAFAE, los servidores
asistenciales no pueden percibir incentivo CAFAE de acuerdo a lo establecido por la Dcima
Tercera Disposicin Complementaria Final del Decreto Legislativo N 1153.

2
..
--~--~~~--=---- -;:-~---::o:--<_::c:c~~:-~
---- - 1-

Presidencia
del COnsejo de Ministros

"Decenio de las Personas con Discapacidad en el Per"


"Ao de la Diversificacin Productiva y del Fortalecimiento de la Educacin"

De la compensacin por servicios complementarios en salud del Decreto Legislativo N' 1154

2.7 El Decreto Legislativo N' 1154 regula la prestacin de servicios complementarios en salud de
los profesionales de la salud en forma voluntaria para reducir la brecha existente entre la
oferta y la demanda de servicios de salud a nivel nacional.

2.8 Segn lo dispuesto por el artculo 3' del Reglamento del Decreto Legislativo N' 11541, el
servicio complementario en salud, es el servicio que el profesional de la salud presta en forma
voluntaria en el mismo establecimiento de salud donde laboral, o en otro establecimiento de
salud con el que su unidad ejecutora o entidad pblica tenga firmado un convenio de
prestacin de servicios complementarios, convenios pactados con las instituciones
Administradoras de Fondos de Aseguramiento en salud pblicas o convenios de intercambio
prestacional, constituyendo una actividad complementaria adicional determinada por las
entidades comprendidas.

2.9 Asimismo, los profesionales de la salud que pueden prestar servicios bajo esta modalidad son
aquellos que realizan labora asistencial, sujetos a cualquier rgimen, incluido el rgimen
especial de contratacin administrativa de servicios y que se encuentran detallados en el
Anexo N' 1 del Reglamento del Decreto Legislativo N' 1154:

ANEXO Nl
Costo hora segn profesional de la salud para el clculo de la entrega econmica

Profesionales de la Salud(*) Costo-Hora


Mdico Cirujano 42.00
Cirujano Dentista, Obstetra, Enfermera (o). 30.00
Tecnlogo Mdico, que se desarrolla en las reas
de terapia fsica y rehabilitacin, laboratorio
clnico y anatoma patolgica, radiologa,
optometra, terapia ocupacional y terapia del
lenguaje en el campo de la salud.
Bilogo, Psiclogo, Nutricionista, Qumico
Farmacutico y Qumico, que prestan servicio en
el campo asistencial de la salud.
Tcnico Especializado de los Servicios de 20.00
Fisioterapia, Laboratorio y Rayos X.
(*)Profesionales de la salud contemplados en los D. Leg. N2 1153 y 1162.

2.10 Adicionalmente, se ha precisado que no se encuentran comprendidos en la prestacin de


servicios complementarios en salud, los mdicos cirujanos que realizan el Residentado

3
Presidencia
del Consejo de Ministros

"Decenio de las Personas con Discapacidad en el Per"


"Ao de la Diversificacin Productiva y del Fortalecimiento de la Educacin"

Mdico, segn Resolucin Suprema N 013-2008-SA, as como, los profesionales que realizan
el Servicio Rural Urbano Marginal en Salud "SERUMS" 2

2.11 Por lo que, se encuentran autorizados a brindar servicios complementarios en salud los
profesionales sealados en el Anexo N' 1 del Reglamento del Decreto Legislativo N' 1154 que
prestan servicios asistenciales en su jornada ordinaria en unidad ejecutora o entidad pblica
que tenga firmado un convenio de prestacin de servicios complementarios.

De la percepcin de AETAS para el personal asistencial de salud

2.12 Por otro lado, es importante mencionar que segn el artculo 1' del Decreto de Urgencia N'
032-2002, se aprueba en va de regularizacin, la asignacin por productividad que se vena
otorgando al personal de labor asistencial en el sector salud, es decir la "Asignacin
Extraordinaria por Trabajo Asistencial-AETAS" comprendido en la Ley de los Profesionales de
la Salud y normas complementarias.

2.13 En concordancia con lo anterior, la Octava Disposicin Final de la Ley N' 28750, orden
incorporar en la remuneracin que se otorga a los trabajadores tcnicos y auxiliares
administrativos y asistenciales y profesionales no mdicos del Sector Salud la parte que
corresponde a la Asignacin Extraordinaria por Trabajo Asistencial (AETA) y Productividad que
vienen percibiendo en aplicacin del referido decreto de urgencia.

2.14 En ese sentido, solo los servidores que prestan labor asistencial son aquellos que perciben la
Asignacin Extraordinario por Trabajo Asistencial (AETA) y no los servidores que realicen
labores administrativas bajo el rgimen del Decreto Legislativo N' 276, a quienes se abona el
Incentivo CAFAE.

Programacin del Rol de Servicios complementarios en salud

2.15 En relacin a la consulta b), la programacin del rol de serv1c1os es competencia del
responsable de la Unidad Ejecutora o de la Entidad de acuerdo a lo sealado en el artculo 10'
del Reglamento del Decreto Legislativo N' 1154. En ese sentido, a quien ejerza el cargo de
responsable de la Unidad Ejecutora corresponder desarrollar la programacin del rol de
servicios complementarios en salud.

2.16 Ahora bien, cabe tener en cuenta que el ejercicio de la funcin pblica se sujeta a los deberes
de neutralidad, transparencia, uso adecuado de los bienes del Estado y se encuentra
prohibido de mantener intereses en conflicto y mantener ventajas indebidas para s o para
otros, conforme se ha sealado en el Cdigo de tica de la Funcin Pblica, Ley N' 27815. Por
lo que corresponde en cada caso en concreto determinar si existe conflicto de intereses.

4
Presidencia
del Consejo de Ministros

"Decenio de las Personas con Discapacidad en el Per"


"Ao de la Diversificacin Productiva y del Fortalecimiento de la Educacin"

Del ingreso a la Carrera Administrativa

2.17 Respecto a la consulta e), para el acceso a la Administracin Pblica debe tenerse en cuenta
lo dispuesto por la Ley N 28175, Ley Marco del Empleo Pblico y las disposiciones
presupuestales vigentes en el ejercicio en que se plantee efectuar la contratacin o
incorporacin de personal.

2.18 La Ley Marco del Empleo Pblico establece que el acceso al empleo pblico se realiza
mediante concurso pblico y abierto, por grupo ocupacional, en base a los mritos y
capacidad de las personas, en un rgimen de igualdad de oportunidades (artculo 52); y seala
que la inobservancia de las normas de acceso vulnera el inters general e impide la
existencia de una relacin vlida, sancionando con nulidad los actos administrativos que las
contravengan, sin perjuicio de las responsabilidades administrativas, civiles o penales de
quien lo promueva, ordena o permita (artculo 92).

2.19 Adicionalmente, el literal d) del artculo 12 concordado con el artculo 132 del Decreto
Legislativo N 276, dispone que el ingreso a la carrera administrativa se realiza mediante
concurso pblico de mritos y al nivel inicial de cada grupo ocupacional. En el mismo sentido,
el artculo 28 del Reglamento de la Carrera Administrativa, aprobado por Decreto Supremo
N 005-90-PCM, establece que el ingreso a la Administracin Pblica se realiza
obligatoriamente por concurso, siendo nulo todo acto que contraviene lo dispuesto.

2.20 Por lo expuesto, el ingreso al rgimen de la carrera administrativa del Decreto Legislativo N'
276 se efecta previo concurso de mritos y conforme a lo establecido en las leyes de
presupuesto pblico del ao correspondiente. As, el incumplimiento de las normas de acceso
a la Carrera Administrativa acarrea la nulidad de los actos administrativos que la
contravengan.

Contratacin de servicios no personales

2.21 Respecto a la consultad), la Cuarta Disposicin Complementaria Final del Decreto Legislativo
N' 1057, que regula el rgimen especial de contratacin administrativa de servicios
estableci:

"CUARTA.- Las entidades comprendidas en la presente norma quedan prohibidas en lo sucesivo


de suscribir o prorrogar contratos de servicios no personales o de cualquier modalidad
contractual para la prestacin de servicios no autnomos. Las partes estn facultadas para
sustituirlos antes de su vencimiento, por contratos celebrados con arreglo a la presente norma."

2.22 De acuerdo a la disposicin en mencin, las entidades pblicas estn prohibidas de contratar
servicios no personales o de cualquier modalidad para la prestacin de servicios no
autnomos. Los contratos de servicios no personales vigentes debieron ser reemplazados por
contratos administrativos de servicios.

S
Presidencia
del Consejo de Ministros

"Decenio de las Personas con Discapacidad en el Per"


"Ao de la Diversificacin Productiva y del Fortalecimiento de la Educacin"

2.23 Cabe sealar que el reemplazo de los contratos de servicios no personales por contratos
administrativos de servicios era de aplicacin para aquellas personas que ya tenan vnculo.
No obstante, para aquellas que recin ingresaran a la Administracin Pblica, es decir, no
tuvieran vnculo previo con la entidad, deberan ingresar al rgimen CAS por concurso pblico
de mritos.

111. Conclusiones

3.1 Los servidores que realizan labores administrativas bajo el rgimen del Decreto Legislativo
N' 276 perciben incentivo CAFAE. Los servidores que realizan labores asistenciales pueden
percibir Asignacin Extraordinaria por Trabajo Asistencial-AETAS a que se refiere el Decreto
de Urgencia N' 032-2002 y prestar voluntariamente servicios complementarios en salud de
acuerdo al Decreto Legislativo N' 1154.

3.2 La programacin del rol de servicios complementarios en salud es competencia del


responsable de la Unidad Ejecutora o de la Entidad de acuerdo a lo sealado en el artculo
10' del Reglamento del Decreto Legislativo N' 1154.

3.3 Para acceder a la carrera administrativa regulada por el Decreto Legislativo N 276 se
requiere el ingreso mediante concurso pblico de mritos y conforme a lo establecido en
las leyes del presupuesto pblico del ao correspondiente.

3.4 La inobservancia de las normas de acceso al rgimen laboral del Decreto Legislativo N 276,
vulnera el inters general e impide la existencia de una relacin vlida, sancionando con
nulidad los actos administrativos que las contravengan, sin perjuicio de las
responsabilidades administrativas, civiles o penales de quien lo promueva, ordena o
permita.

3.5 Las entidades pblicas se encuentran prohibidas de contratar servicios no personales de


acuerdo a lo dispuesto por la Cuarta Disposicin Complementaria Final del Decreto
Legislativo N' 105 7.

Lo expuesto es cuanto informo a su Despacho para los fines pertinentes, a cuyo efecto adjunto el
proyecto de oficio respectivo.

Atentamente,

.....-----....
'"'___CYNTHIA S i.'Av:---
Gerentq (!ii) d* Polticas de Gestin del Se!Vicio CMI
AUTORIDAD NACIONAL DEL SERVICIO CIVIL

CSL/ccp
Z://GPGSC-consultas/1 nformes Tcnicos

También podría gustarte