0% encontró este documento útil (0 votos)
618 vistas59 páginas

Catalogo Peces Marinos PDF

Este documento proporciona información sobre el mantenimiento de acuarios marinos. Explica que el ciclo biológico en un acuario marino convierte los desechos de los peces en amoniaco y luego en nitritos y nitratos a través de bacterias. Un filtro se considera maduro cuando puede convertir rápidamente el amoniaco y los nitritos en nitratos, lo que generalmente tarda 4 semanas pero puede acelerarse con bacterias adicionales. También presenta un nuevo filtro llamado Hydra que puede reducir los n

Cargado por

Ivan Coronna
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
618 vistas59 páginas

Catalogo Peces Marinos PDF

Este documento proporciona información sobre el mantenimiento de acuarios marinos. Explica que el ciclo biológico en un acuario marino convierte los desechos de los peces en amoniaco y luego en nitritos y nitratos a través de bacterias. Un filtro se considera maduro cuando puede convertir rápidamente el amoniaco y los nitritos en nitratos, lo que generalmente tarda 4 semanas pero puede acelerarse con bacterias adicionales. También presenta un nuevo filtro llamado Hydra que puede reducir los n

Cargado por

Ivan Coronna
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 59

EL ACUARIO MARINO

173
NDICE
EL ACUARIO MARINO

EL ACUARIO MARINO 175

EL CICLO BIOLGICO 175


HYDRA, EL NUEVO FILTRO QUE REDUCE EL AMONIACO,
LOS NITRITOS Y LOS NITRATOS DEL AGUA,
EVITANDO EL SINDROME DEL ACUARIO NUEVO 176
LOS SEPARADORES DE UREA O PROTEIN SKIMMERS 177
Cmo elimina el skimmer las protenas del agua salada? 177
Qu otras ventajas nos proporciona tener un skimmer? 177
Qu debemos conocer para el buen
funcionamiento del skimmer? 177
Qu otras caractersticas se deben tener en
cuenta al elegir el skimmer? 177
Consejos y recomendaciones 178

La sal marina para el acuario 178


Los bioelementos contenidos en la sal
hw-Marinemix profesional 179
Como mantener estable el pH del agua
del acuario de agua salada 179

Alimentacin 180
LAS ENFERMEDADES DE LOS PECES MARINOS 180
Oodinium 180
El punto blanco de agua salada (Cryptocarion irritans) 181
Ulceras y podredumbre de aleta y colas 181
Opacidad o turbidez de la piel 181
Enfermedades producidas por gusanos
trematodos y nematodos 182
Enfermedades producidas por virus Linfocistitis 182
Uronema marinum 182
Broklynella Hostillis, la enfermedad del pez payaso 182

Normas bsicas para el mantenimiento


de acuarios de agua salada 183

174
AGUA SALADA

EL ACUARIO MARINO
CUIDADO DE LOS PECES MARINOS

H ace aos mantener un acuario marino era bastante


difcil, y un acuario de invertebrados era algo slo
para expertos, pero afortunadamente la tecnologa ha
ser ms exactos, las bacterias hetertrofas omnipresentes en el
ambiente (que se alimentan de materia orgnica) convierten los
excrementos de los peces en amoniaco y amonio en un proceso
conocido como amonificacin. El amonio (NH4+) y el amoniaco
avanzado mucho, con la ayuda de los separadores de (NH3) son convertidos por unas bacterias aerobias (que consumen
urea y la alta potencia de las luces que pueden propor- oxgeno), llamadas nitrosomonas, en nitritos (NO2-) y stos a su vez
cionar los leds, ya no es necesario ser un experto y en nitratos (NO3-) por otro genero de bacterias llamadas nitrobac-
menos an con los nuevos filtros HYDRA, que son ter, este proceso de llama nitrificacin aunque es vulgarmente
capaces de mantener desde el primer da en bue- conocido como ciclo biolgico del acuario y a las bacterias ni-
trosomonas y nitrobacter, se las llama bacterias nitrificantes. Por
nas condiciones el acuario marino. Tampoco es ltimo en el corazn de la roca viva o en la parte ms profunda de
necesario tener un acuario de grandes dimensio- los lechos de arena fina de coral, se desarrollan bacterias anaero-
nes para mantener peces marinos o invertebrados, bias (que no requieren oxgeno) que convierten los nitratos (NO3-) en
pues incluso en un nano acuario se puede mantener nitrgeno gaseoso N2, que se evapora a la atmsfera, en un proceso
un pequeo acuario de agua salada. conocido como denitrificacin. El amoniaco y los nitritos son muy
txicos para peces e invertebrados incluso en pequeas cantidades,
Por otro lado la cra de algunos peces marinos, y muy especial- no tanto los nitratos, pero si queremos que nuestros invertebrados
mente la de los peces payasos, que por cierto no necesitan de una y muchos delicados peces de coral prosperen debemos mantener su
anmona para sobrevivir, ha hecho que no slo sus precios sean nivel por debajo de los 5 milgramos por litro (ppm).
ms baratos, sino que los peces estn libres de parsitos y sean La maduracin del filtro dura aproximadamente cuatro semanas
mucho ms resistentes que los peces no criados en cautividad. El (llamamos maduracin al tiempo en que el filtro convierte casi
acuario marino ofrece ahora, una gran oportunidad a los comercian- instantneamente todo el amonio, amoniaco y nitritos en nitratos).
tes para incrementar su negocio, con esa esperanza escribimos las
lneas que siguen. Ciclo biolgico del acuario marino

Los peces de agua dulce pueden vivir en amplios rangos de pH


Concentracin en partes por milln (ppm)
Amonio y Nitratos 38
Nitritos
del agua (entre 4 y 9), y distintos grados de salinidad y dureza. Amoniaco
34
Los peces marinos e invertebrados salvo algunas excepciones, 30

como los que viven en las charcas, slo pueden vivir en un estre- 22

cho rango de pH que oscila entre 7,8 y 8,4. La salinidad puede os- 18

cilar entre 1018 y 1028, aunque los invertebrados slo prosperan 14

en un rango entre 1023 y 1025, que es tambin ms recomendable 6

para los peces. Tambin la temperatura de los mares tropicales 2

suele ser muy estable y oscilar entre 24 y 28 grados. En el mar 1 2 4 6 8 10 12 14 16 18 20 22 24 26 28 30 32 34 36 38 40 42


Das (desde el comienzo del funcionamiento del filtro)
la presencia de amoniaco, nitritos y nitratos es cero, por lo Maduracin del filtro

que la capacidad de los peces con algunas excepciones como al-


gunas damiselas para tolerar el amoniaco, es mnima, tampoco Se dice que un filtro esta maduro cuando en el mismo las bacterias
toleran bien los nitritos aunque en agua salada no son tan txicos nitrificantes (nitrosomonas y nitrobacter), eliminan instantnea-
como en agua dulce. Muchos invertebrados son sensibles a con- mente el amoniaco (NH3) y los nitritos (NO2-), que se suelen produ-
centraciones de nitratos superiores a 5 milgramos/litro (5 ppm), cir en los acuarios, este proceso no se puede producir sin peces o
soportando la mayora de los peces niveles bastante superiores, restos de materia orgnica en el acuario, por ello para establecerlo
que se pueden controlar mediante cambios parciales de agua. recomendamos introducir 5 o 6 mollys (procure evitar madurar el
acuario con damiselas) que se suelen adaptar perfectamente al
agua salada y aadir bacterias nitrificantes vivas, como las que
EL CICLO BIOLGICO contiene Live Filter Bacteria para acuarios marinos de N.T.Labs.
El ciclo biolgico en un acuario de agua salada, es muy similar al Se considera que un filtro est maduro, cuando ya no se detectan
de un acuario de agua dulce, los peces eliminan como un desecho nitritos ni amoniaco, el proceso de maduracin suele durar unas
de su metabolismo celular amoniaco (NH3) y amonio (NH4+), o para cuatro semanas, pero la adicin de bacterias nitrificantes como las
recomendadas anteriormente, acorta este tiempo.
175
HYDRA, EL NUEVO FILTRO QUE REDUCE EL AMO-
NIACO, LOS NITRITOS Y LOS NITRATOS DEL AGUA,
EVITANDO EL SINDROME DEL ACUARIO NUEVO

Hydra
Internal Filter

Super eficiente.
Mejora la calidad del agua.
30
Amigable con el medio ambiente.
Controla eficientemente nitritos y nitra-
tos al eliminar el amoniaco y el amonio
con la tecnologa Hydro-Pure.
Para agua dulce y agua salada.

Como hemos explicado anteriormente los peces y sus excremen- Como decamos antes la denitrificacin es mnima por lo que las
tos generan amonio (NH4+) y amoniaco (NH3); el amonio (NH4+) y cantidades de nitrato en el acuario como puede apreciarse en la
el amoniaco (NH3), son convertidos en nitritos por las bacterias figura superior, aumentan continuamente.
nitrosomonas del filtro ; posteriormente los nitritos (NO2-), son
Un equipo de cientficos de la firma Qian Hu y una compaa de
eliminados del agua y convertidos en nitratos (NO3-), por la accin
investigacin de Singapur, han desarrollado la tecnologa revolu-
de las bacterias Nitrobacter, en un proceso conocido como nitri-
cionaria Hydro-Pure que se utiliza en los filtros HYDRA, que es
ficacin, que dura unas cuatro semanas, durante las cuales slo
respetuosa con la naturaleza y la primera de su clase en el mundo.
se pueden aadir unos pocos peces muy resistentes a los nitritos
y al amoniaco, como los gupys en los acuarios de agua dulce o las Un filtro interior HYDRA eliminar la casi totalidad del amonio
damiselas en los acuarios de agua salada, pues de lo contrario (NH4+), del amoniaco NH3 y nitritos NO2-, que se generen en un
los altos niveles de amoniaco y nitritos que se generan en todo acuario nuevo por muy superpoblado que est, y eso nos permitir
este proceso, afectarn a los peces e invertebrados del acuario poblarlo desde el primer da con todos los peces e invertebrados
que enfermarn o morirn; es lo que se conoce como el Sndro- que deseemos, tanto en agua dulce como salada. Tambin se
me del acuario nuevo. Por otro lado, en los acuarios tambin produce una reduccin de los nitratos, que por medio de esta
se desarrolla un proceso de conversin de los nitratos (NO3-) en tecnologa se convierten en nitrgeno gaseoso que se evapora al
nitrgeno gaseoso (N2), que se evapora del agua a la atmsfera, aire, y esa reduccin de los nitratos es incrementada, si ponemos
este proceso es llevado a cabo por unas bacterias que no precisan en la cmara que tiene el filtro para ese efecto, una carga anaero-
oxgeno y que se llaman anaerobias, conocindose ese proceso bia (que se debe adquirir aparte).
como denitrificacin, pero la presencia de estas bacterias y El filtro HYDRA utiliza una placa especial Catapure, que acta
su accin denitrificante en los filtros es mnima, por lo que los como catalizador, por la que el paso de una micro corriente
nitratos tienden a crecer continuamente en los acuarios, llegando elctrica de slo 5 miliamperios, genera iones hidroxilo (OH-), que
a niveles que no son tolerados por algunos peces de agua dulce reaccionan con el amoniaco NH3, con el ion amonio NH4+, con los
como los Discos, y los invertebrados (corales, anemonas, etc.) y la nitritos NO2-, y los nitratos NO3-, para producir agua, pequeos
mayora de los peces coralinos. Estos procesos pueden observarse iones orgnicos e inorgnicos, y nitrgeno gaseoso (NH2) que se
en los siguientes grficos: evapora a la atmsfera, todo ello se traduce en un agua de mejor
calidad, peces ms saludables, con brillantes colores y crecimien-
Ciclo biolgico del acuario to ms rpido. La tecnologa HYDRO-PURE es actualmente la ms
Proceso de nitrificacin
con O2 con O2
saludable, y respetuosa con el ambiente acutico en la industria
de peces ornamentales.
Excrementos de
los peces
Amonio Utilizado por las
Total Nitrosomas Nitritos Nitrobacter Nitratos plantas, algas y Filtro Hydra
(NO2-) (NO3-) algunas bacterias
(NH4+ ,NH3 ) Con la Tecnologa Hydro-Pure escapa
0.5 ppm nivel de 10 ppm nivel de 500 ppm nivel de
al aire
seguridad del amonio seguridad de los nitritos seguridad de los nitratos

Amonio
Un
HYDRO Nitrgeno
No hay oxgeno O2 o en proprociones muy pequeas Total solo paso
(NH4+, NH3) PURE (N2)
Proceso de denitrificacin sin O sin O2
2

Nitratos Bacterias
cido Nitroso Bacterias Nitrgeno
Con la tecnologa Hydro-Pure, se eliminan los distintos estados
anaerobias xido Nitroso anaerobias de los procesos de nitrificacin y denitrificacin producindose la
(NO3-) (N2)
xido Nitrico
maduracin instantnea del acuario, al mantenerse el amoniaco,
nitritos y nitratos a niveles infimos, no nocivos para los peces.

176
Qu otras ventajas nos proporciona tener un skimmer?
Importante:El filtro HYDRA reduce los nitratos pero no los elimina.
Si requiere agua salada con menos de 5 ppm de nitratos para sus El skimmer mejora el potencial Redox del acuario. Para entender
corales duros, ha de hacer cambios de aguas siempre y cuando el lo que es el potencial Redox o potencial de reduccin- oxidacin,
agua del grifo no los contenga en niveles superiores a 5 ppm. debemos notar que en un acuario entra constantemente oxgeno
molecular a travs de su superficie, de las burbujas de aire, de los
compresores y de la cascada o chorros de agua de los filtros. Por
otro lado, las bacterias nitrificantes del filtro, consumen oxgeno
para convertir el amoniaco en nitritos, y a estos en nitratos; se
produce pues constantemente un proceso de reduccin del oxi-
LOS SEPARADORES DE UREA O PROTEIN SKIMMERS geno del agua y una oxigenacin de la misma. La relacin entre
las perdidas y las ganancias de oxgeno en los procesos qumicos,
Los skimmers son un accesorio absolutamente indispensable para
es lo que se conoce como potencial Redox, que se mide en mili-
los acuarios marinos. El funcionamiento del skimmer es senci-
voltios (milsima de voltio), que nos indica la facilidad que tiene
llo, pero para entenderlo mejor debemos de conocer antes dos
el agua para que se cedan electrones, facilitando las reacciones
conceptos bsicos:
de oxidacin en el medio. Esto es importantsimo en los acuarios,
El primer concepto es que, debido a la alta concentracin de puesto que facilita que se den procesos biolgicos, tales como
sales en el agua salada, la densidad de esta permite que se las transformaciones de los nitritos a nitratos por las bacterias
generen pequeas burbujas, tan pequeas y tan finas, que son nitrobacter. Este potencial se ha convertido en un indicativo de
capaces de arrastrar las macromolculas orgnicas, es por ello la calidad del agua de un acuario. El potencial Redox se puede
que las burbujas que se forman en el interior de la cmara del medir con un equipo electrnico como el de Trans Instrument
skimmer ascienden hasta la superficie sin disolverse. que nos debe dar valores comprendidos entre los 300 y 350 Mv
(Milivoltios). En un acuario la demanda de oxgeno por los seres
El segundo concepto es que, las protenas se oxidan convir-
vivos que lo pueblan, incluyendo las bacterias es constante, por lo
tindose en amoniaco y en nitritos y ambos son compuestos
que un potencial de Redox bajo indica que las cosas no funcionan
muy txicos para los peces. Sin embargo sera un error decir
bien, y que la cantidad de oxgeno del sistema no es suficiente
que el skimmer elimina todos los compuestos nitrogenados,
para sus habitantes, por lo que debemos procurar las medidas
como el amoniaco, los nitritos o los nitratos del acuario, no
pertinentes, tales como una mayor aireacin o la instalacin de un
obstante s que evita que estos se produzcan en mucho menor
equipo de ozono a la entrada del skimmer, de forma que mantenga
medida debido a que elimina las protenas antes de que estas
el potencial Redox entre 300 y 350 Mv. Es importante subrayar
se conviertan en estos compuestos nitrogenados dainos. Es
que una sobredosis de
decir acta de forma preventiva, podramos decir que es un
ozono sera letal para los
pre-filtro, aunque realmente acta como un filtro mecnico de
moradores del acuario
protenas.
por lo que la instalacin Medidor de Redox de Trans Instrument
Cmo elimina el skimmer las protenas del agua salada? de este aparato en un acuario slo deben hacerla acuaristas muy
El skimmer consta de un rotor especial experimentados.
en su interior, encargado de romper las Qu debemos conocer para el buen funcionamiento del
burbujas de aire que son insufladas por un skimmer?
sistema venturi dentro del mismo. Estas
Es importantsimo conocer su skimmer con precisin, ya que es
burbujas subirn por la cmara de reaccin
necesario tener el skimmer bien regulado en todo momento, para
atrayendo a las protenas que tienen una
que el nivel del agua dentro del skimmer sea el correcto, y por lo
carga elctrica opuesta. Al llegar a la su-
tanto, que la espuma que rebosa a la cmara de desechos sea
perficie constantemente pequeas burbujas
una espuma seca, cargada de protenas no deseadas, pero pobre
asociadas con protenas, que acabaran
en minerales, oligoelementos, etc. Es decir, para que el punto de
produciendo sustancias dainas (amonia-
espumacin sea siempre el correcto, es crucial que el skimmer
co, nitritos), stas se van acumulando y
sea fcilmente regulable. Adems la cmara de los desechos
formando una espuma, que rebosa en la
debe ser fcil de limpiar, para evitar que se llene y que parte de la
cmara de desechos arrastrando fuera del
basura retorne al skimmer. Los skimmers MacroAqua incluyen un
agua dichas protenas, y eliminndolas por
Skimmer manual de instalacin en espaol para que el usuario sea capaz
tanto del sistema biolgico cerrado que es
de conocer el funcionamiento del skimmer con exactitud, y por lo
el acuario. Es por esto que a los skimmers se les conoce tambin
tanto sea capaz de regularlo de forma correcta. Por si esto fuera
como espumadores. Si las burbujas producidas por el skimmer
poco, disponen de un sistema de regulacin preciso, y extrema-
son excesivamente grandes, la tensin superficial de las mismas
damente sencillo que redundar en una eficiencia ptima, y por
no ser la suficiente, y por lo tanto se rompern antes de rebosar
ltimo las cmaras de desechos son fcilmente extrables y se
y ser recogidas en el vaso de desechos. Es importantsimo, por lo
pueden limpiar con comodidad.
tanto, que el rotor de aguja consiga producir una ingente cantidad
de pequesimas burbujas, puesto que de ello depende que el Qu otras caractersticas se deben tener en cuenta al
skimmer sea realmente eficiente. Mientras ms pequeas y ms elegir el skimmer?
cantidad de burbujas haya, mejor ser la filtracin de protenas
Otras caractersticas importantes son el nivel de ruido, la sencillez
que se realiza. Los espumadores Macro Aqua constan de un
en la instalacin, la sujecin al acuario, que debe ser firme, y
sistema patentado de rotor de aguja que produce millones de
finalmente que el nivel de burbujas que entran al acuario sea
microburbujas, que ascienden como un remolino por la cmara del
el mnimo posible, puesto que estas micro burbujas pueden ser
mismo, atrapando de una forma muy eficiente dichas protenas,
absorbidas mediante smosis por los peces, pudiendo degenerar
adems de oxigenar el agua del acuario.

177
en casos de embolias, adems de que son antiestticas, pues La sal marina para el acuario
las micro burbujas se adhieren a la decoracin. Los skimmers
MacroAqua han sido diseados por una firma especializada en El uso de una buena sal marina es indispensable para el
productos marinos, y sus expertos y especializados ingenieros han bienestar de los peces del acuario, recomendamos la sal HW-
pensando en todos los pequeos detalles. Todos los espumadores Marinemix considerada la mejor sal marina del mundo desde
constan de una bomba muy potente, pero extremadamente silen- hace muchos aos.
ciosa. Adems son muy fciles de instalar, pues vienen prepara- La sal HW-Marinemix es ms pura de
dos para colocarse con ventosas en los modelos pequeos, y con lo que la naturaleza puede proveer. El
un sistema de sujecin mediante tornillos de plstico en los mode- agua de mar, como la encontramos en
los mayores, que es vlido hasta para marcos de 3 cm de grosor, la naturaleza, puede contener diversas
quedando el skimmer exterior firmemente sujeto al acuario de sustancias, que, incluso en cantidades
una forma segura. Por ltimo, resaltar que incorporan un sistema nfimas, pueden suponer un dao signi-
Bubble-Stop, que retiene las micro burbujas, evitando que irrum- ficativo a la vida marina en los acuarios.
pan en el acuario, protegiendo as a los peces, y adems evitando Estas sustancias pueden ser polutantes,
el efecto antiesttico de estas burbujas dentro del acuario. lo que desgraciadamente ocurre cada
Consejos y recomendaciones vez ms en nuestro mares y tambin
el agua salada cogida del mar, puede
Por ltimo decir que el skimmer elegido, nunca ser excesiva- contener plancton que al morirse en el
mente grande, siempre y cuando est bien regulado, por lo que si acuario contamina al mismo. Sal HW-Marinemix
queremos obtener una filtracin ptima, podemos elegir y ofrecer
modelos superiores a los recomendados por el fabri- La sal HW-Marinemix profesional es
cante. Por el contrario nunca debemos ele- una sal sinttica con todos los atributos de la sal natural del mar,
gir un modelo ms pequeo, puesto que pero libre de impurezas dainas. La formulacin de esta sal
se estima, que por lo menos el 40% ha sido elaborada gracias a los anlisis cientficos de los cons-
de la filtracin de nuestro acuario, la tituyentes y la composicin del agua de mar elaborados por la
realizar nuestro skimmer, al menos Prensa Acadmica de Londres (Academic Press London, Bruland,
en el famoso sistema Berln (aque- Chemical Oceanography, vol. 8).
llos con gran cantidad de roca viva La sal HW-Marinemix profesional es el resultado de la constante
donde la filtracin biolgica se rea- investigacin y desarrollo que ha demostrado de una forma fiable
liza por las bacterias contenidas en desde 1960 la altsima calidad de esta sal. Esto significa que ms
sta). Para el buen funcionamiento del de 50 aos de experiencia, investigacin y continuo desarrollo,
mismo, adems, es importante que el respaldan a la sal hw-Marinemix profesional, y la convierten en
agua del acuario est continuamente en la mejor eleccin para su acuario de agua salada.
Bombas circulantes movimiento y evitar tener puntos muer-
Como resultado de un proceso especial de produccin, HW-Ma-
tos sin corriente de agua, de esta forma toda el agua del acuario
rinemix profesional es, de lejos, mucho ms pura que cualquier
pasar por el skimmer. Colocar bombas de agua como las bombas
otro producto comparable que haya sido elaborado de materia
circulantes Wavemakers y situarlas estratgicamente dentro de
prima, obtenida de agua de mar natural (expuesta a impurezas).
su acuario para generar corrientes, mejorarn la eficiencia del ski-
mmer. Finalmente, recomendamos encarecidamente instalar en su La calidad de la sal HW-Marinemix profesional ha sido cons-
acuario marino una lmpara UV para eliminar patgenos del agua tantemente testeada, por lo que puede confiar ciegamente en
y algas en suspensin. Existen lmparas UV externas al acuario, ella. Ha sido elaborada en una de las plantas de produccin ms
como las lmparas ultravioletas de Aqua Zonic modernas para la sal sinttica en Europa. Todos los utensilios que
(disponibles en han entrado en contacto con este producto, estn hechos de acero
5W, 9W, 11W, inoxidable o de plstico de altsima calidad, para que las impure-
13W, 18W, 36W zas de la produccin en el producto simplemente no existan.
y 55W).
La sal HW-Marinemix est elaborada con materias primas que
Lmpara UV Aqua Zonic han sido testeadas no slo por sus fabricantes, sino tambin es
testeada constantemente tanto su calidad como su composicin,
Importante: Los skimmers remueven sin embargo por un laboratorio independiente de acuerdo con la normativa DIN
elementos traza y vitaminas del agua, como lo hace el carbn acti- EN 45001, y el testeo de la misma se lleva a cabo en concordancia
vado que procura brillo y claridad al agua, por lo que la adicin de con el criterio de calidad de gestin del ISO 9000 ff.
elementos traza como Tracetip-1 y Tracetip-2 de HW o Trace
La sal HW-Marinemix profesional ha sido especialmente
Element Replacer de N.T.Labs es imprescindible.
ajustada para el cido carbnico / carbonato calcio presentes en
la naturaleza. Este sistema ejerce un efecto tampn importante
para mantener un pH constante. Tiene un efecto regulador en las
cantidades adicionales de cido y de bases y mantiene el calcio
en la disolucin.
Los cristales de sal HW-Marinemix se disuelven rpidamente sin
dejar residuos en agua filtrada o en agua de grifo de calidad, que
haya sido declorada previamente. La sal hw-Marinemix profe-
sional tiene una consistencia seca y libre de polvo y de olores
Trace tip-1 Trace tip-2 comparadas con otras sales disponibles. Si se airea bien el agua
Trace Element Replacer

178
marina producida con la sal hw-Marinemix profesional, puede Vitamina E: Acta como un antioxidante. Protege los cidos
usarse tras 6 8 horas de haberse mezclado con agua, incluso con grasos y el retinol, adems de las enzimas, contra la oxidacin.
los animales ms delicados. Tambin influye en la reabsorcin de la cianocobalamina y el
metabolismo de los cidos nucleicos, y es efectiva contra la
La sal HW-Marinemix profesional contiene slo los elementos
esterilidad.
trazas que han sido detectados de una forma fidedigna en el agua
del mar. Las investigaciones y los desarrollos tecnolgicos han Vitamina C: Es til para la formacin y el mantenimiento de los
experimentado avances importantes en el campo del anlisis y en niveles de colgeno. Un agente reductor en el metabolismo de
el equipo tcnico, los mtodos utilizados, y la precisin de stos, la tirosina. Protege los organismos contra deficiencias en otras
han excedido la de los mtodos tradicionales muchas miles de vitaminas.
veces. Los barcos de investigacin con modernas tecnologas de
Tiamina o Vitamina B1: Es una coenzima relacionada con el
medicin, han hecho que sea posible que en los ltimos 15 aos
catabolismo de los carbohidratos.
el agua de mar haya podido ser testeada con nuevos y mtodos
ms precisos de lo que haba sido posible anteriormente. Los D-biotina, Vitamina H: Relacionadas con el factor de crecimien-
resultados muestran que la mayora de los elementos trazas to incluso para el nanoplancton. Tambin es sintetizada por las
se encuentran en un porcentaje menor de concentracin de lo plantas. La biotina es la coenzima que permite la fijacin del
que anteriormente se asuma. A la vez, la existencia de muchos CO2 , y las reacciones de descarboxilacin en la presencia y la
elementos en el agua de mar ha sido imposible de comprobar, lo involucracin de iones de magnesio.
que antes se asuma como cierto. Nosotros somos de la opinin
Glicina: Sustancia protenica de las clulas. Tiene que ver con
que los elementos que no pueden ser detectados, incluso usando
la sntesis de los pigmentos de la sangre.
los ltimos mtodos de anlisis, son poco idneos para la sal HW-
Marinemix profesional. Leucina: Sustancia protenica de la clula.
Los elementos traza contenidos en la sal HW-Marinemix profe- Tirosina: Aminocido que se encuentra en la naturaleza, como
sional son introducidos como una mezcla de cristales, un mtodo un importante constituyente de las protena. Est involucrado
que ha sido practicado por la firma HW desde hace 40 aos. en el crecimiento de los corales. La tirosina est altamente
Slo de esta forma puede asegurarse una eficiente distribucin relacionada con la formacin de los pigmentos.
de los elementos traza en el total de la mezcla. Adems de los Para los acuarios de arrecife recomendamos el uso de Sal Marina
previamente mencionados elementos traza u oligoelementos, la HW Reefer enriquecida con calcio y magnesio que requieren los
sal marina HW-Marinemix profesional contiene adicionalmente invertebrados. Es importante medir los niveles de estos dos mine-
igualmente bioelementos vitales. Los bioelementos, tambin lla- rales mediante un Test de magnesio y calcio como el de N.T.Labs.
mados biocatalizadores, son fermentadores, hormonas, vitaminas Y proceder a aadir las cantidades necesarias para alcanzar los
y sustancias orgnicas, las cuales estn presentes en el agua niveles ptimos mediante la adicin de Calcium Marin y Magne-
natural de mar, y tienen funciones importantes. Los Bioelementos sium Marin de HW.
son responsables del metabolismo y regulan el crecimiento, vitali-
dad, la formacin de la sangre, el comportamiento durante la po-
ca de reproduccin, la reproduccin celular, y la resistencia a las
enfermedades infecciosas. El efecto resultante en los organismos
marinos y las algas, no slo es procurar unas condiciones ptimas
de stos, sino tambin conseguir unas condiciones adecuadas
para el xito en la reproduccin de las especies. La sal HW-
Marinemix profesional contiene un compuesto de iodo orgnico y
estable en la forma de aminocido. El iodo es uno de los elemen- Calcium Marin Magnesiun Marin Test para calcio y magnesio
tos ms importantes en los procesos bioqumicos y tambin existe
en el agua de mar como un compuesto orgnico.
Como mantener estable el pH del agua del acuario de agua
Los bioelementos contenidos en la sal hw-Marinemix salada
profesional
La respiracin de los peces, invertebrados y bacterias del filtro,
Meso inositol: Constituyente de cada clula viva. Implicado en producen anhdrido carbnico o dixido de Carbono CO2 , que al
el transporte de los cationes a travs de la membrana celular. combinarse con el agua produce cido carbnico, que tiende a
Involucrado tambin en la estimulacin de los nervios. Es un acidificar el pH, por lo cual es recomendable utilizar como sustrato
factor a tener en cuenta en el crecimiento para numerosos tipos arena de coral, que por su alto contenido de carbonato clcico
de clulas animales. tiende a mantener un pH alcalino estable. Sin embargo con el
Aminocidos nicotnicos: Constituyentes de la sustancia tiempo la arena de coral tiende a ser cubierta por una capa de
constructora celular NADP (nicotinamida adenina dinucletido). materia orgnica que limita su efectividad como tamponador del
Juegan un roll esencial en el transporte de hidrgeno y en la pH, por lo que debemos aadir
oxidacin biolgica. peridicamente Addivit de HW o
Buffer Powder de N.T.Labs, para
Vitamina B12: Coenzima relacionada al factor de crecimiento. restablecer el pH entre 8,2 y 8,4.
Est involucrada en la metabolizacin de los lpidos y los carbo- Una forma de anticiparse a una
hidratos, y en la formacin de la sangre. bajada del pH con el consiguien-
Vitamina A: Indispensable como un pigmento para la retina, te menoscabo de la salud de
y para la reproduccin. Para la estabilidad de las membranas peces e invertebrados, es medir
lipoprotecas de las clulas, y para las partculas subcelulares. su reserva de alcalinidad KH
Addivit Buffer Powder

179
mediante un test de KH de N.T. Labs. Estos tests que se suelen
usar para medir la dureza temporal en los acuarios de agua dulce,
lo que realmente miden es el contenido de carbonatos y bicarbo-
natos del agua, cuando en agua salada su nivel baja de 8 es el
momento de aadir Addivit o Buffer Powder para elevar el KH a
12, que estabilizar el pH del acuario en sus niveles ptimos.
En los acuarios de invertebrados, adems de elementos traza Dr.Bassler Biofish Dr,Bassleer Biofish
Food Chlorella Food Forte
y productos tampn para mantener el pH es importante aa-
dir Estroncio y Iodo que requieren muchos corales, mediante
Strontip y Iodtip de HW que contiene slo yodo orgnico tal como Son igualmente recomendables Ocean Food 55 de N.T.Labs.
se encuentra en la Naturaleza, que promueve la pigmentacin y (recomendamos ver el video sobre el mismo en www.ntlabs.co.uk)
la resistencia a las enfermedades de los corales, facilitando los y Marine Gran y Spirulina & Chorella de Dajana.
procesos de muda y resistencia de los crustceos.

Stroncio Iodo Ocean Food 55 Marine Gran Spirulina


& Chlorella

Alimentacin LAS ENFERMEDADES DE LOS PECES MARINOS


Muchos peces marinos son reluctantes a comer al principio Los peces marinos son infectados por virus, bacterias, protozoos,
comida seca, por lo que recomendamos alimentarlos inicialmen- gusanos nematodos y trematodos, dinoflagelados y crustceos,
te con alimentos congelados ICA, tales como Artemia Salina, como los peces de agua dulce, tanto que casi podramos decir
Mysis, Krill y Especial marinos. Para los peces pequeos lo ideal que a cada parsito de agua dulce le corresponde su correspon-
es alimentarlos con artemia salina viva, que se puede obtener f- diente marino, sin embargo las especies y los tratamientos son
cilmente con huevos de artemia sin cscara. Artemia Revolution diferentes, pero los sntomas son muy similares, como puntos
y un artemiero de N.T.Labs. Se pueden criar artemias adultas en blancos, peces rascndose, podredumbre de aletas y colas,
un pequeo acuario con el alimento para artemias igualmente de ulceraciones, opacidad de la piel, etc., por lo que nos remitimos
N.T.Labs, recomendamos leer los consejos para su cra en la zona a los sntomas de las enfermedades descritos para los peces de
de aprendizaje, Learning zone, en la web de N.T.Labs, www. agua dulce.
ntlabs.co.uk.
A continuacin pasamos a describir las enfermedades de los
peces marinos centrndonos sobre todo en las ms comunes:
Oodinium
El Oodinium de agua salada est producido por un dinoflagelado el
Amyloodinium ocellatum, como su pariente de agua dulce este pa-
rsito es un alga ya que sintetiza la clorofila, y se mueve mediante
Alimento flagelos. Su tamao oscila entre los 50 y 60 micras (milsimas de
Congelado
milmetro), destacan al microscopio en muestras de la piel y bran-
Artemia Revolution
quias por su forma esfrica ligeramente ovalada y marrn carente
de movimiento. Los peces infestados, se rascan continuamente y
Hay sin embargo dos alimentos de comida seca que los peces respiran agitadamente, pues las branquias es uno de los lugares
marinos, incluso los ms delicados suelen comer desde el princi- favoritos de este parsito, y la irritacin que los mismos origina a
pio, recomendamos alimento granulado en lugar de con esca- los peces, hacen que estos segreguen una gran cantidad de mucus
mas, son especialmente indicados para los mismos Dr.Bassleer que al cubrir las branquias dificulta la respiracin de los peces.
Biofish Food Chlorella con un alto contenido de esta alga y Los parsitos no suelen apreciarse a simple vista, aunque raras
Dr.Bassleer Biofish Food Forte que adems de algas y pulpa de veces puedan observarse pequeos puntos sobre la piel como
ctricos contiene beta-glucano como inmunoestimulantes. Estos puede apreciarse en la fotografia del Heniochus que se presenta a
alimentos tienen un altsimos contenido de protenas, procedente continuacin, pero los sntomas antes mencionados revelan clara-
de peces escandinavos frescos (arenques, anchoas, caballas, mente su presencia. En el microscopio se aprecian claramente a
etc.), moluscos(calamares y pulpos) y crustceos (gambas y krill), 100 200 aumentos.
todos ellos frescos. Su extraordinario y natural sabor har que la El tratamiento ms efectivo contra esto parsitos es mediante
mayora de los peces, incluso aquellos que rehsan el alimento cobre, con productos como Anti-Parasite de N.T.Labs o Paracure
seco, como peces mariposa, lo acepten rpidamente comindolo de Dajana. Los niveles de cobre deben mantenerse en los niveles
con avidez. que indican las instrucciones del medicamento, durante un mnimo

180
de catorce das, porque el parsito forma esporas que no son afec- piel, se rasca sobre los objetos y su respiracin se vuelve ms
tadas por el tratamiento hasta que hacen eclosin. Sin embargo acelerada, como consecuencia de un exceso de mucus producido
los tratamientos con productos a base de cobre, son letales para por las branquias para librarse de los parsitos que se adhieren a
muchos invertebrados como los corales, e incluso aunque el test las mismas. La infeccin por estos parsitos suele dar lugar a una
de cobre indique que ya el agua no lo contiene, las cantidades infeccin bacteriana secundaria. Cuando el parsito se adhiere
nfimas de cobre que permanecen en los acuarios son suficientes al pez se llama trofonte, que al madurar se desprende del mismo
para matar a los invertebrados, un acuario tratado con cobre no en forma de quistes llamados tomontes, que al cabo de unos
puede ser utilizado para albergar invertebrados, si as se deci- pocos das dependiendo de la temperatura, dan lugar a unos 200
diese habra que eliminar toda la grava y material filtrante, pues parsitos diminutos llamados tomitos que buscan de nuevo a un
como apuntbamos anteriormente incluso cantidades mnimas pez para reiniciar el ciclo. El tratamiento es exactamente igual al
presentes en los mismos daaran a los invertebrados. recomendado para el Oodinium de agua salada.
Afortunadamente hay productos a base de hierbas, naftoquino-
nas, como Ich Attack y Rid Fungus de Kordon, que eliminan es-
tos parsitos sin matar a los corales y otros invertebrados. Cuando
estos productos se aaden al acuario, los invertebrados pueden
retraerse pero no les causa dao alguno. Pueden colorear ligera-
mente el agua de marrn que se elimina por si solo o mediante
Dr. Bassleer Dr. Bassleer
un cambio parcial de agua. Es importante eliminar el carbn del
Payasos tomates con Cryptocarion Cryptocarion a 200 aumentos
filtro, desconectar las lmparas UV y los separadores de urea
(protein skimmers) durante los tratamientos ya que eliminaran los
medicamentos del agua. Importante: Despus de haber tratado y curado a los peces de
Otra alternativa para eliminar el Oodinium en los acuarios de infecciones de Oodinium o punto blanco de agua salada, es reco-
agua salada con invertebrados, es el uso de Anti-Bacterial de mendable tratarlos con Parazoryme antiparsitos de N.T.Labs,
N.T.Labs que adems de contra las bacterias es muy efectivo que es un tratamiento a bases de hierbas medicinales que ayuda
contra el Oodinium y Punto blanco de agua salada. a la regeneracin de la piel daada por los parsitos. El Parazory-
me es compatible con los acuarios de arrecife con invertebrados.

Ulceras y podredumbre de aleta y colas


Producidas por bacterias de los gneros Pseudomonas, Aeromo-
nas y Vibrio. El tratamiento adecuado es con Anti-Bacterial de
N.T.Labs que puede usarse sin problemas en los acuarios con
Dr. Bassleer Dr. Bassleer invertebrados y que es tambin muy efectivo contra el Oodinium y
Heniochus con Amyloodinium Amyloodinium a 200 aumentos
Punto blanco de agua salada. Siempre que este tipo de enferme-
dades bacterianas se produce, hemos de sospechar de una sobre-
Adems de estos tratamientos, a aquellos peces que estn infec-
carga orgnica en el agua, por lo que debemos ser muy cuidado-
tados pero saludables se les debe dar un corto bao de agua dul-
sos a la hora de suministrar alimentos, donde es casi imposible
ce como sigue. En un pequeo acuario de plstico o cristal lleno
pecar por defecto y casi siempre por exceso. Una de las mejores
de agua del grifo declorada a la misma temperatura del acuario,
formas de evitar las infecciones bacterianas y antiparasitarias es
se le aade bicarbonato sdico en cantidad suficiente para que el
mediante la colocacin de una lmpara U.V. en el acuario.
pH sea igual al del agua del acuario, entonces se sumerge el pez,
o los peces infectados en el mismo, por un mnimo de 5 minutos.
Inicialmente el pez puede sentirse muy traumatizado pero se recu-
perar rpidamente, pudiendo aguantar hasta unos diez minutos.
La diferencia de salinidad matar a los parsitos, estos baos
pueden repetirse los das que sean necesarios.
Es importante subrayar que el tratamiento contra el Oodinium Dr. Bassleer Dr. Bassleer
debe durar como mnimo dos semanas, pues los quistes no son Chaetodon afectado por Vibrio. Anthia con lcera
afectados por los medicamentos. Si utiliza algn producto con
cobre (lo que debe implicar que no mantiene invertebrados en
el acuario), debe mantener los niveles recomendados por cada
fabricante por esas dos semanas, controlando los niveles de cobre
con un buen test como los de N.T.Labs y aadiendo cobre si sus
niveles bajan por debajo de los recomendados, y teniendo a su vez
cuidado que tampoco los sobrepasen pues pueden, si ello ocurre, Dr. Bassleer

ser txicos para muchos peces. (Importante: No mezcle nunca Centropyge con pobredumbre de aletas

productos conteniendo cobre con Sulfamidas).


El punto blanco de agua salada (Cryptocarion irritans) Opacidad o turbidez de la piel

Este protozoo como su pariente de agua dulce el Ichthyophthirius Esta enfermedad adems de por bacterias, suele estar produ-
multifiliis, es un ciliado, que mide entre 350 y 450 micras de cida por un protozoo ciliado Brooklynella hostilis, cuya forma
dimetro y que puede verse fcilmente en el microscopio incluso y comportamiento es muy similar al de la Chilodonella de agua
a 40 aumentos. El pez aparece con puntitos blancos sobre la dulce y algunas veces por Trichodina. Recomendamos tratarlo con

181
Multicure de Dajana en acuarios sin invertebrados, pues la acri- de hacer un diagnstico seguro es mediante un examen micros-
flavina que contiene es efectiva contra las bacterias que siempre cpico a 100 200 aumentos. Como siempre debemos comenzar
se asocian con este parsito o con Ich Attack o Rid Fungus de el enfoque con la lente de menos aumentos (normalmente 40 X),
Kordon en los acuarios con invertebrados. hasta llegar a los aumentos deseados. El parasito es ovalado, de
color marrn (como puede observarse en la fotografa) y se mueve
activamente si hemos aadido una gota de agua al frotis. Este
movimiento nos ayudar a diferenciarlo del Oodinium que aparece
inmvil en los frotis.
Tratamiento: Lo primero es dar un bao de agua dulce a los
peces afectados, tal como hemos explicado en la pgina 8, es
Dr. Bassleer Dr. Bassleer
decir igualando el pH del agua dulce con bicarbonato sdico, y
Damisela Domin con Brooklynella Brooklynella a 200 aumentos
calentndola o enfrindola, de forma que la temperatura sea
igual a la del acuario. El bao en agua dulce, debe durar entre tres
Enfermedades producidas por gusanos trematodos y y cinco minutos, mientras ms afectado est el pez ms corto ha
nematodos de ser el bao. En el acuario se debe retirar el carbn del filtro,
Los peces marinos son infectados por gusanos trematodos y aadir al mismo 250 gramos de Flagyl, (Metronidazole), que
monogensicos como Cleiodiscus y Dactylogyrus y por gusanos in- previamente debemos disolver en una taza de agua templada, por
testinales (nematodos) contra los cuales debe utilizarse Anti-Fluke cada 25 litros del acuario, y aadir a la vez Anti Bacterial Marine
& Wormer de N.T.Labs. Su diagnstico seguro es slo posible de N.T.Labs. El tratamiento debe durar cinco das, al cabo de los
mediante el uso del microscopio. cuales se debe cambiar un tercio del agua del acuario, filtrar de
nuevo con carbn activado. En principio el tratamiento no afecta a
los invertebrados, aunque pueden ocurrir excepciones.

Dr. Bassleer Dr. Bassleer


Chaetodon con gusanos trematodos Gusanos trematodos a 100 aumentos
Dr. Bassleer Dr. Bassleer
Chaetodn con uronema Uronema a 200 aumentos
Enfermedades producidas por virus Linfocistitis
No existe tratamiento contra esta enfermedad vrica, que cursa
con los mismos sntomas y apariencia que los de agua dulce, es Broklynella Hostillis, la enfermedad del pez payaso
decir pequeos puntitos blancos en forma de coliflor que suelen ir Brooklynella hostilises el clon de la Chilodonella en los acua-
creciendo de tamao, si las condiciones del agua son buenas y la rios marinos, y aunque afecta a muchos peces, es una infeccin
alimentacin adecuada algunas veces la cura se realiza espont- tan comn en los peces payaso de agua marina, que se le llama
neamente. corrientemente la enfermedad del payaso. Los sntomas aparecen
rpidamente y los peces pasan de una salud excelente a morir en
unas pocas horas o como mucho un par de das. Los parsitos tie-
nen un ciclo de vida muy sencillo, se alimentan de la piel y carne
de los peces, cuando maduran se desprenden en el acuario donde
se reproducen rpidamente y pasan a infestar a otros peces. Estos
parsitos pueden permanecer vivos en el acuario varias semanas
Dr. Bassleer Dr. Bassleer alimentndose de restos de materia orgnica.
Escatofago con linfocitis Linfocitis a 200 aumentos

Uronema marinum
Este parsito es muy similar, incluso en tamao, 35-50 micras,
(una micra igual a una milsima de milmetro), y tambin en
forma, a la Tetrahymena de agua dulce. Se suele producir cuando
Dr. Bassleer Dr. Bassleer
los peces son mantenidos en agua salada con alto contenido de Pez payaso con Broklynella Broklynella a 200 aumentos
materia orgnica, poco oxgeno y un pH bajo.
La enfermedad se caracteriza por lceras en la piel que nos pue- Los peces se vuelven plidos y la piel suele aparecer cubierta por
den hacer confundirla con la producidas por bacterias como Vibrio, una mucosidad blanca, las aletas aparecen frgiles y rotas, a me-
Pseudomonas y Aeromonas y porque adems los peces se rascan nudo pierden escamas y dejan a la vista lceras. Si se toma una
y permanecen quietos en el fondo, o suben a la superficie en muestra al microscopio se pueden observar, a 100-200 aumentos,
busca de aire, debido a que sus branquias inflamadas y cubiertas parsitos ovalados marrones que se mueven lentamente.
de mucosidad dificultan su respiracin. La enfermedad siempre va
acompaada por infecciones bacterianas en las heridas causa- Hacia el final de la infeccin, las respiracin de los peces se
das por estos parsitos. Como sus sntomas son tan parecidos a acelera, boquean en la superficie o permanecen tumbados en
los causados por bacterias y al rascarse en objetos nos pueden el fondo, normalmente los peces mueren en pocas horas por la
sugerir la presencia de Oodinium o Cryptocarion, la nica forma deshidratacin que se produce a travs de las heridas.

182
No debemos confundir esta enfermedad con el Oodinium, donde 8. En un acuario sin invertebrados la mejor manera de eliminar
los peces se rascan asiduamente, y a veces se les puede ver al el Oodinium y el punto blanco es con medicamentos a base de
trasvs unos puntitos dorados sobre la piel. cobre, es fundamental controlar su nivel con un buen test de
Cobre, de forma que no nos quedemos ni cortos ni largos, el
El tratamiento de la Brooklynella hostillis es exactamente el
tratamiento debe durar como mnimo 14 das aunque los peces
mismo que el de la Uronema.
aparezcan curados, para evitar reinfestaciones .
9. En acuarios con invertebrados use Anti Bacterial de N.T.Labs,
Todas las fotografas han sido cedidas por el Dr. Bassleer. Para
o Ich Attack o Rid Fungus de Kordon.
todas aquellas personas que deseen profundizar ms en las
enfermedades de los peces marinos recomendamos la lectura de 10. Cuando aada medicamentos, quite el carbn del filtro y des-
Diseases in marine aquarium fish del Dr.Gerald Bassleer, libro conecte la lmpara UV. Vuelva a poner el carbn y a conectar la
claro, ameno y conciso, ilustrado con magnficas fotografas, que lmpara UV al terminar el tratamiento.
en nmero relativamente pequeo de pginas da una gran canti-
11. Controle regularmente los niveles de amoniaco, nitritos y
dad de valiossima informacin.
nitratos. El amoniaco se puede eliminar mediante la adicin
de Amquel Plus, pero los nitritos y nitratos deben rebajarse
mediante cambios parciales del agua.
12. Mida regularmente el pH del agua que debe oscilar entre 8,2
y 8,4, tambin la densidad que debe estar entre 1.023 y 1.025.
Normas bsicas para el mantenimiento de Cuando remplace el agua evaporada, utilice agua destilada.
acuarios de agua salada 13. An ms importante que medir el pH, es controlar el KH
1. Elija siempre una sal de muy buena calidad, no ahorre en este procure que sea 12, si es ms bajo aada Addivit de HW para
captulo. Para los acuarios de arrecife, utilice una sal con llevarlo a ese nivel.
un contenido extra de calcio y magnesio que requieren los 14. Cambie un 20% del agua de su acuario con agua salada pre-
invertebrados. No olvide aadir Novaqua Plus al agua del grifo viamente preparada a la misma temperatura y salinidad, cada
para eliminar el cloro, y neutralizar los metales pesados que la cuatro semanas. Es preferible cambiar el 10% del agua cada
misma pueda contener (plomo, hierro, cobre) que pueden daar dos semanas y todava mejor un 5% a la semana, ya que asi
a nuestros peces o invertebrados. evita cambios bruscos en la salinidad, temperatura KH y pH.
2. Elija un buen filtro con una buena capacidad de material filtran- 15. El separador de urea y el carbn del filtro, eliminan elementos
te que sea capaz de filtrar el volumen del acuario, como mnimo traza vitales para su peces e invertebrados, no olvide aadirlos re-
3 o cuatro veces cada hora. Mientras mayor sea la capacidad gularmente, los invertebrados requieren adems estroncio y iodo.
de materiales del filtro, mejor es la filtracin, si utiliza un filtro
interior, el Optimus es el filtro interior con mayor volumen de 16. Para mantener bajo el crecimiento de algas, debe procurar
material filtrante de los filtros interiores, otras opciones son los mantener el nivel de fosfatos bajos, recomendamos medir el nivel
filtros Bio Power o an mejor los TurboJet. Los filtros citados de fosfatos con el test de N.T.Labs, y si es alto removerlos con
son una buena opcin, pero el filtro Hydra con su avanzadsima Phos Rid de Kordon o Phospha Zorb de N.T.Labs y a la vez
tecnologia est a aos luz de cualquier otro filtro del mercado, mantener bajo el nivel de Nitratos con cambios de agua. Phos
por lo que sin lugar a dudas sera su mejor eleccin y adems Rid es tambin muy efectivo en la eliminacin de los silicatos, que
le ahorrar la inversin en generadores de olas si el acuario no tambin incrementan la proliferacin de las algas.
es muy grande. 17. No sobre alimenta nunca a los peces, si da ms comida que la
3. Quite con suavidad la suciedad de las esponjas del filtro una que puedan ingerir en dos minutos se est arriesgando a po-
vez al mes, usando un poco de agua del acuario, si utiliza agua lucionar el acuario. Dr.Basleer Biofish Food es tan apetecible
dulce puede matar las bacterias nitrificantes de la esponja. para los peces, que si les da todo lo que les solicitan pueden
indigestarse, recuerde que el alimento es muy energtico y que
4. Un espumador de urea o proten skimmer, es imprescindible. con slo una pequea cantidad - lo que los peces coman en
Elija uno de buena calidad y no se quede corto al elegir el dos minutos - estarn en perfectas condiciones. No sobreali-
tamao, es preferible sobrepasarse. mente nunca.
5. Cambie el carbn del filtro una vez al mes o cuando vea que 18. En los acuarios de arrecife, los invertebrados principalmente
el agua no tiene brillo. Para un acuario marino elija siempre los corales absorben Calcio y Magnesio del agua, por lo que
carbn activado de alta calidad como el de HW, pues lo los mismos deben ser repuestos. Controle el nivel de Calcio y
carbones econmicos contienen fosfatos que promueven el Magnesio con un buen test como el de N.T.Labs, y aada las
crecimiento de las indeseadas algas que tanto pueden afear cantidades necesarias de calcio o/y magnesio, con hw-Cal-
un acuario. cium Marin o hw-Magnesium Marin.
6. Es muy recomendable la utilizacin de una lmpara UV, le
ayudar a combatir las algas y mantendr muy bajo el nmero
de bacterias y parsitos en su acuario evitndole infecciones.
7. No utilice nunca cobre en acuarios con invertebrados, ni ponga
estos en un acuario previamente tratado con cobre, aunque los
tests de cobre indiquen que no est presente en el agua, por-
que incluso cantidades infirmas no detectables por los tests, Calcium Marin Magnesiun Marin
son suficientes para matar a los invertebrados.

183
19. Es muy importante una iluminacin muy intensa en los acuarios
de arrecife, porque los corales viven en simbiosis con algas
que requieren mucha luz. Por ello recomendamos utilizar como
mnimo dos tubos fluorescentes, uno de ellos azul (luz actnica),
o an mejor dos tiras de led una de las cuales puede ser azul.
La iluminacin puede incrementarse pegando a las lmparas
una tira de led adicional.

CONTIENE:
Adaptador Input 240V/AC
Output 12V/DC
Interruptor
Tira de Leds
Adhesivo para pegar
la tira de led a la parte
inferior de la lmpara.

20. Es muy importante colocar wave makers en los acuarios de


agua salada, pero muy especialmente en los de arrecife. No
son necesarias si usa un filtro HYDRA.

184
CATLOGO
DE PECES MARINOS

185
NDICE
CATLOGO DE PESCES MARINOS

PECES MARINOS 187


Anthias 187
Blnidos 190
Caballitos de Mar y Peces Aguja 192
Damiselas 194
Gobios 197
Lbridos 199
Meros y Serrnidos 202
Miscelneos Marinos 204
Peces ngel 207
Peces ngel Enanos 210
Peces Ballesta 213
Peces Besucones 215
Peces Cirujano 217
Peces Cofre, Globo y Erizo 220
Peces Escorpin o Len 222
Peces Halcn 224
Peces Mariposa (Chaetodones) 226
Peces Payaso 230

186
ANTHIAS

L os Anthias pertenecen a la familia de los Serrni-


dos, como los meros o groupers (en ingls) y son
unos preciosos peces de colores amarillos, rosas y
naranjas, que nadan en cardmenes en los arrecifes
de coral, alimentndose usualmente de plancton.

COMPORTAMIENTO
Son unos peces pacficos tanto con los de su propia especie
como con otras diferentes. Les gusta vivir en grupos de varios
individuos, por lo que, como llegan a alcanzar un buen tamao,
son recomendables para acuarios de al menos 200 litros. Estos
peces son hermafroditas, y si tenemos un grupo de hembras, una
de ellas se volver macho intensificando o variando su color. Esto
puede a veces originar conflictos entre ellos en los confines del
acuario, ya que es el individuo dominante el que se convierte en
macho, y esa dominancia se obtiene a veces mediante conflictos
entre los individuos del grupo.

CUIDADOS ESPECFICOS
Se les debe alimentar con artemia salina viva, alimento congelado
como Mysis, y alimento granulado de muy buena calidad, que
muchos suelen acabar aceptando con gusto.

187
ANTHIAS

Anthias Engelhard Tres Colas Perca del Coral


Anthias engelhard Anthias anthias Mirolabrichthys tuka
MAN01 MAN02 MAN03

Alimentacin: Dificultad: Alimentacin: Dificultad: Alimentacin: Dificultad:


Comida congelada y viva Fcil Comida congelada y viva Fcil Comida congelada y viva Fcil
Compatibilidad: Compatibilidad: Compatibilidad:
Misma Especie: Buena Otras Especies: Buena Misma Especie: Buena Otras Especies: Buena Misma Especie: Buena Otras Especies: Buena
Acuario de Invertebrados: No. Poluciona acuario, pero Acuario de Invertebrados: No. Poluciona acuario, pero Acuario de Invertebrados: No. Poluciona acuario, pero
no ataca invertebrados no ataca invertebrados no ataca invertebrados

Nemanthias Carberryi Hada Bicolor Anthias de Cola Amarilla


Nemanthias Carberryi Pseudanthias bicolor Pseudanthias evansi
MAN05 MAN04 MAN06

Alimentacin: Dificultad: Alimentacin: Dificultad: Alimentacin: Dificultad:


Comida congelada y viva Fcil Comida congelada y viva Fcil Comida congelada y viva Fcil
Compatibilidad: Compatibilidad: Compatibilidad:
Misma Especie: Buena Otras Especies: Buena Misma Especie: Buena Otras Especies: Buena Misma Especie: Buena Otras Especies: Buena
Acuario de Invertebrados: No. Poluciona acuario, pero Acuario de Invertebrados: No. Poluciona acuario, pero Acuario de Invertebrados: No. Poluciona acuario, pero
no ataca invertebrados no ataca invertebrados no ataca invertebrados

Anthias de Lista Roja Pseudantias Antena de Banda Roja Anthias Reina Tigre
Pseudanthias fasciatus Pseudanthias hutchi Pseudanthias lori
MAN07 MAN08 MAN09

Alimentacin: Dificultad: Alimentacin: Dificultad: Alimentacin: Dificultad:


Comida congelada y viva Fcil Comida congelada y viva Fcil Comida congelada y viva Fcil
Compatibilidad: Compatibilidad: Compatibilidad:
Misma Especie: Buena Otras Especies: Buena Misma Especie: Buena Otras Especies: Buena Misma Especie: Buena Otras Especies: Buena
Acuario de Invertebrados: No. Poluciona acuario, pero Acuario de Invertebrados: No. Poluciona acuario, pero Acuario de Invertebrados: No. Poluciona acuario, pero
no ataca invertebrados no ataca invertebrados no ataca invertebrados

188
ANTHIAS

Anthias Amarillo Rayado Anthias Espalda Cuadrada Hembra Anthias Espalda Cuadrada Macho
Pseudanthias luzonensis Pseudanthias pleurotaenia Pseudanthias pleurotaenia
MAN10 MAN11 MAN12

Alimentacin: Dificultad: Alimentacin: Dificultad: Alimentacin: Dificultad:


Comida congelada y viva Fcil Comida congelada y viva Fcil Comida congelada y viva Fcil
Compatibilidad: Compatibilidad: Compatibilidad:
Misma Especie: Buena Otras Especies: Buena Misma Especie: Buena Otras Especies: Buena Misma Especie: Buena Otras Especies: Buena
Acuario de Invertebrados: No. Poluciona acuario, pero Acuario de Invertebrados: No. Poluciona acuario, pero Acuario de Invertebrados: No. Poluciona acuario, pero
no ataca invertebrados no ataca invertebrados no ataca invertebrados

Goldie Resplandeciente Anthias Tricolor Anthias Princesa


Pseudanthias pulcherrimus Pseudanthias rubrizonatus Pseudanthias smithvanizi
MAN13 MAN14 MAN15

Alimentacin: Dificultad: Alimentacin: Dificultad: Alimentacin: Dificultad:


Comida congelada y viva Fcil Comida congelada y viva Fcil Comida congelada y viva Fcil
Compatibilidad: Compatibilidad: Compatibilidad:
Misma Especie: Buena Otras Especies: Buena Misma Especie: Buena Otras Especies: Buena Misma Especie: Buena Otras Especies: Buena
Acuario de Invertebrados: No. Poluciona acuario, pero Acuario de Invertebrados: No. Poluciona acuario, pero Acuario de Invertebrados: No. Poluciona acuario, pero
no ataca invertebrados no ataca invertebrados no ataca invertebrados

Anthias Joya Macho Pseudanthias Truncatus Anthias Halcn


Pseudanthias squamipinnis Pseudanthias truncatus Serranocirrhitus latus
MAN16 MAN17 MAN18

Alimentacin: Dificultad: Alimentacin: Dificultad: Alimentacin: Dificultad:


Comida congelada y viva Fcil Comida congelada y viva Fcil Comida congelada y viva Fcil
Compatibilidad: Compatibilidad: Compatibilidad:
Misma Especie: Buena Otras Especies: Buena Misma Especie: Buena Otras Especies: Buena Misma Especie: Buena Otras Especies: Buena
Acuario de Invertebrados: No. Poluciona acuario, pero Acuario de Invertebrados: No. Poluciona acuario, pero Acuario de Invertebrados: No. Poluciona acuario, pero
no ataca invertebrados no ataca invertebrados no ataca invertebrados

189
BLNIDOS

P ertenecen a la familia Blenidae, son unos peces


que no suelen superar los diez centmetros, y muy
fciles de mantener en los acuarios. Son peces que
gustan descansar en el fondo o sobre las rocas, y
que necesitan de agujeros y grietas para esconderse.

COMPORTAMIENTO
Son unos peces que se llevan muy bien con otras especies, con
una excepcin: el falso limpiador Aspidonotus taeniatus, este pez
imita al verdadero limpiador Labroides dimidiatus, y cuando otro
pez engaado por su aspecto espere que se dedique a limpiarlo
de parsitos, lo que hace es arrancarle un trozo de carne con sus
afilados dientes.
Son peces adecuados para los acuarios con invertebrados o
de arrecife. Con los blnidos hemos incluido el Opistognathus
aurifrons, o pez mandbula, que pertenece a la familia Opistog-
nathidae, que presentan la particularidad de hacer un agujero
en la arena, donde se refugian dejando ver slo la cabeza con su
relativa gran boca, de donde viene su sobrenombre.

190
BLNIDOS

Blenio Bicolor Blenio Listado Blenio Midas


Ecsenius bicolor ecsenius lineatus Ecsenius midas
MBL01 MBL02 MBL03

Alimentacin: Dificultad: Alimentacin: Dificultad: Alimentacin: Dificultad:


Comida congelada Muy Fcil Comida congelada Muy Fcil Comida congelada Muy Fcil
y en grnulos y en grnulos y en grnulos
Compatibilidad: Compatibilidad: Compatibilidad:
Misma Especie: Mala Otras Especies: Buena Misma Especie: Mala Otras Especies: Buena Misma Especie: Mala Otras Especies: Buena
Acuario de Invertebrados: S Acuario de Invertebrados: S Acuario de Invertebrados: S

Blenio Punteado Meiacanthus Atrodorsalis Blenio Dientes de Sable


Ecsenius stigmatura Meiacanthus atrodorsalis Meiacanthus grammistes
MBL04 MBL05 MBL06

Alimentacin: Dificultad: Alimentacin: Dificultad: Alimentacin: Dificultad:


Comida congelada Muy Fcil Comida congelada Muy Fcil Comida congelada Muy Fcil
y en grnulos y en grnulos y en grnulos
Compatibilidad: Compatibilidad: Compatibilidad:
Misma Especie: Mala Otras Especies: Buena Misma Especie: Mala Otras Especies: Buena Misma Especie: Mala Otras Especies: Buena
Acuario de Invertebrados: S Acuario de Invertebrados: S Acuario de Invertebrados: S

Meiacanthus Lineatus Blenio Punto Rojo Bocn de Cabeza Amarilla


Meiacanthus lineatus parapercis snyderi Opistognathus aurifrons
MBL07 MBL08 MBL09

Alimentacin: Dificultad: Alimentacin: Dificultad: Alimentacin: Dificultad:


Comida congelada Muy Fcil Comida congelada Muy Fcil Comida congelada Muy Fcil
y en grnulos y en grnulos y en grnulos
Compatibilidad: Compatibilidad: Compatibilidad:
Misma Especie: Mala Otras Especies: Buena Misma Especie: Mala Otras Especies: Buena Misma Especie: Mala Otras Especies: Buena
Acuario de Invertebrados: S Acuario de Invertebrados: S Acuario de Invertebrados: S

191
CABALLITOS DE MAR
Y PECES AGUJA

E stos dos peces de apariencia distinta, pertenecen


al mismo orden de peces, los Syngnathiformes.
Son peces muy tmidos que se alimentan de planc-
ton y pequeas gambitas. Debemos alimentarlos si
son muy pequeos con artemia salina recin nacida,
y cuando son mayores con gupys pequeos y con
gambitas congeladas Mysis.

Una particularidad de estos peces es la de que es el


macho el que da a luz ya que, cuando se aparean,
la hembra inyecta con su ovopositor los huevos en
una pequea bolsa situada en la parte delantera del
vientre del macho. En esa bolsa los huevos madu-
rarn, y sern expulsados al exterior pero ya como mi-
croscpicas copias de sus progenitores, por su padre.

COMPORTAMIENTO
Son peces muy pacficos con los de su misma y otras especies,
pero debemos procurarle un acuario para ellos slos - que no
tiene por qu ser muy grande, uno de 40 60 litros es ms que
suficiente porque de lo contrario al ser muy lentos, los otros
peces se comeran el alimento destinado a los mismos antes de
que les llegase.
Son unos habitantes ideales para un acuario de arrecife, siempre
que sus compaeros, como explicbamos antes, no sean peces
rpidos que no les den margen de tiempo a capturar su alimento.

192
CABALLITOS DE MAR Y PECES AGUJA

Pez Aguja Pez Aguja a Bandas Pez Aguja Azul Listado


Corythoichthys intestinalis Doryrhamphus dactyliophorus Doryrhamphus excisus excisus
MCA01 MCA02 MCA03

Alimentacin: Dificultad: Alimentacin: Dificultad: Alimentacin: Dificultad:


Comida congelada y viva Difcil Comida congelada y viva Difcil Comida congelada y viva Difcil
Compatibilidad: Compatibilidad: Compatibilidad:
Misma Especie: Buena Otras Especies: Buena Misma Especie: Buena Otras Especies: Buena Misma Especie: Buena Otras Especies: Buena
Acuario de Invertebrados: S Acuario de Invertebrados: S Acuario de Invertebrados: S

Pez Aguja Multibanda Caballito de Mar Negro Caballito de Mar Moteado


Doryrhamphus multiannulatus Hippocampus kuda Hippocampus kuda
MCA04 MCA05 MCA06

Alimentacin: Dificultad: Alimentacin: Dificultad: Alimentacin: Dificultad:


Comida congelada y viva Difcil Comida congelada y viva Regular Comida congelada y viva Regular
Compatibilidad: Compatibilidad: Compatibilidad:
Misma Especie: Buena Otras Especies: Buena Misma Especie: Buena Otras Especies: Buena Misma Especie: Buena Otras Especies: Buena
Acuario de Invertebrados: S Acuario de Invertebrados: S Acuario de Invertebrados: S

Caballito de Mar Amarillo Caballito de Mar Naranja Pez Trompeta


Hippocampus kuda Hippocamus Kuda Syngnathoides biaculeatus
MCA07 MCA08 MCA09

Alimentacin: Dificultad: Alimentacin: Dificultad: Alimentacin: Dificultad:


Comida congelada Regular Comida congelada Regular Comida congelada Difcil
y en grnulos y en grnulos y en grnulos
Compatibilidad: Compatibilidad: Compatibilidad:
Misma Especie: Mala Otras Especies: Buena Misma Especie: Mala Otras Especies: Buena Misma Especie: Mala Otras Especies: Buena
Acuario de Invertebrados: S Acuario de Invertebrados: S Acuario de Invertebrados: S

193
DAMISELAS

L as damiselas estn consideradas las especies


ms resistentes para los acuarios marinos, acep-
tan cualquier tipo de comida y son perfectamente
compatibles con los invertebrados de los acuarios de
arrecife, pero desgraciadamente tienen un pero,
cuando crecen tienden a ser muy agresivas entre
ellas y con otros habitantes del acuario que no sean
capaces de defenderse de sus ataques o lo suficien-
temente grandes para comrselas.

COMPORTAMIENTO
Las damiselas azules (Chromis cyanea), azules de cola ama-
rilla (Chromis Xanthurus) y verdes (Chromis caerulea), son ms
delicadas pero mucho ms pacficas que las simpticas damise-
las domin (Dascyllus Trimaculatus) o las damiselas de tres
bandas (Dascyllus aruanus). Hay algunas damiselas como la bella
Abudeduf Oxyodon que es totalmente intolerante con la presen-
cia en el acuario de individuos de su misma especie.

CUIDADOS ESPECFICOS
Son poco exigentes en cuando a las condiciones del agua, aunque
lo ideal es mantenerlas en un acuario con una salinidad entre
1021 y 1026, una temperatura entre 24 y 28 grados, y un pH de
aproximadamente 8,2.

194
DAMISELAS

Sargento Mayor Pez Chromis Espinosa Juvenil Chromis Bicolor


Abudefduf saxatilis Acanthochromis polyacanthus Juvenile Chromis bicolor
MDA01 MDA02 MDA03

Alimentacin: Dificultad: Alimentacin: Dificultad: Alimentacin: Dificultad:


Comida congelada Comida congelada Comida congelada
Muy Fcil Muy Fcil Muy Fcil
y en grnulos y en grnulos y en grnulos
Compatibilidad: Compatibilidad: Compatibilidad:
Misma Especie: Mala Otras Especies: Mala Misma Especie: Mala Otras Especies: Mala Misma Especie: Mala Otras Especies: Mala
Acuario de Invertebrados: S Acuario de Invertebrados: S Acuario de Invertebrados: S

Chromis Retrofasciata Damisela Verde Damisela Azul Cola Amarilla Macho


Chromis retrofasciata Chromis viridis Chrysiptera cyanea
MDA04 MDA05 MDA06

Alimentacin: Dificultad: Alimentacin: Dificultad: Alimentacin: Dificultad:


Comida congelada Comida congelada Comida congelada
Muy Fcil Muy Fcil Muy Fcil
y en grnulos y en grnulos y en grnulos
Compatibilidad: Compatibilidad: Compatibilidad:
Misma Especie: Mala Otras Especies: Mala Misma Especie: Buena Otras Especies: Buena Misma Especie: Mala Otras Especies: Mala
Acuario de Invertebrados: S Acuario de Invertebrados: S Acuario de Invertebrados: S

Damisela Azul Celeste Chrysiptera Leucopoma Pez Damisela de Cola Amarilla


Chrysiptera hemicyanea Chrysiptera leucopoma Chrysiptera parasema
MDA07 MDA08 MDA09

Alimentacin: Dificultad: Alimentacin: Dificultad: Alimentacin: Dificultad:


Comida congelada Comida congelada Comida congelada
Muy Fcil Muy Fcil Muy Fcil
y en grnulos y en grnulos y en grnulos
Compatibilidad: Compatibilidad: Compatibilidad:
Misma Especie: Mala Otras Especies: Mala Misma Especie: Mala Otras Especies: Mala Misma Especie: Mala Otras Especies: Regular
Acuario de Invertebrados: S Acuario de Invertebrados: S Acuario de Invertebrados: S

195
DAMISELAS

Damisela de Talbot Damisela de Tres Bandas Damisela Cebra de Cola Negra


Chrysiptera talboti Dascyllus aruanus Dascyllus melanurus
MDA10 MDA11 MDA12

Alimentacin: Dificultad: Alimentacin: Dificultad: Alimentacin: Dificultad:


Comida congelada Comida congelada Comida congelada
Muy Fcil Muy Fcil Muy Fcil
y en grnulos y en grnulos y en grnulos
Compatibilidad: Compatibilidad: Compatibilidad:
Misma Especie: Mala Otras Especies: Mala Misma Especie: Mala Otras Especies: Mala Misma Especie: Mala Otras Especies: Mala
Acuario de Invertebrados: S Acuario de Invertebrados: S Acuario de Invertebrados: S

Damisela Reticulada Damisela Domino Damisela Negra y Oro


Dascyllus reticulatus Dascyllus trimaculatus Neoglyphidodon nigroris
MDA13 MDA14 MDA15

Alimentacin: Dificultad: Alimentacin: Dificultad: Alimentacin: Dificultad:


Comida congelada Comida congelada Comida congelada
Muy Fcil Muy Fcil Muy Fcil
y en grnulos y en grnulos y en grnulos
Compatibilidad: Compatibilidad: Compatibilidad:
Misma Especie: Mala Otras Especies: Mala Misma Especie: Mala Otras Especies: Mala Misma Especie: Mala Otras Especies: Mala
Acuario de Invertebrados: S Acuario de Invertebrados: S Acuario de Invertebrados: S

Damisela de Andaman Damisela Nen Damisela Bicolor Azul Amarillo


Pomacentrus alleni Pomacentrus coelestis Stegastes leucostictus
MDA16 MDA17 MDA18

Alimentacin: Dificultad: Alimentacin: Dificultad: Alimentacin: Dificultad:


Comida congelada Comida congelada Comida congelada
Muy Fcil Muy Fcil Muy Fcil
y en grnulos y en grnulos y en grnulos
Compatibilidad: Compatibilidad: Compatibilidad:
Misma Especie: Mala Otras Especies: Mala Misma Especie: Mala Otras Especies: Mala Misma Especie: Mala Otras Especies: Mala
Acuario de Invertebrados: S Acuario de Invertebrados: S Acuario de Invertebrados: S

196
GOBIOS

P ertenecen a la familia Gobiidae, la principal


caracterstica de estos peces es la de que carecen
de vejiga natatoria, por lo que suelen descansar
en el fondo y cuando nadan lo hacen por muy poco
tiempo. Se les suele confundir con los blnidos, la
caracterstica que los distingue es que en los gobios
las aletas pelvianas se han fundido para formar
una especie de ventosa con la que adherirse a los
distintos substratos en los que viven.

COMPORTAMIENTO
Son peces fciles de mantener que pueden mantenerse en los
acuarios de arrecife, son muy pacficos e incluso pueden convivir
con los de su misma especie, cosa rara en los peces de arrecife, si
el acuario es grande.
Con los gobios hemos incluido dos peces de caractersticas pareci-
das, pero que pertenecen a otra familia, se trata de los Nema-
teleotris decora y Nemateleotris magnifica, llamados peces de
fuego, que pertenecen a la familia Microsmidae. Como los gobios
son ideales para los acuarios de arrecife, y con toda seguridad
cautivarn a los aficionados por sus esbeltas formas y grciles
movimientos al nadar.

197
GOBIOS

Gobio de Manchas Naranjas Gobio Gamba de Randall Gobio Rayado


Amblyeleotris guttata Amblyeleotris randalli Amblygobius phalaena
MGO01 MGO02 MGO03

Alimentacin: Dificultad: Alimentacin: Dificultad: Alimentacin: Dificultad:


Comida congelada Muy Fcil Comida congelada Muy Fcil Comida congelada Muy Fcil
y en grnulos y en grnulos y en grnulos
Compatibilidad: Compatibilidad: Compatibilidad:
Misma Especie: Mala Otras Especies: Buena Misma Especie: Mala Otras Especies: Buena Misma Especie: Mala Otras Especies: Buena
Acuario de Invertebrados: S Acuario de Invertebrados: S Acuario de Invertebrados: S

Gobio de Rainford Gobio de Puntos Rosa Gobio Aurora


Amblygobius rainfordi Cryptocentrus leptocephalus Cryptocentrus aurora
MGO04 MGO05 MGO06

Alimentacin: Dificultad: Alimentacin: Dificultad: Alimentacin: Dificultad:


Comida congelada Muy Fcil Comida congelada Muy Fcil Comida congelada Muy Fcil
y en grnulos y en grnulos y en grnulos
Compatibilidad: Compatibilidad: Compatibilidad:
Misma Especie: Mala Otras Especies: Buena Misma Especie: Mala Otras Especies: Buena Misma Especie: Mala Otras Especies: Buena
Acuario de Invertebrados: S Acuario de Invertebrados: S Acuario de Invertebrados: S

Gobio Guardin Amarillo Gobio Dardo de Fuego Gobio Arcoiris Fuego


Cryptocentrus cinctus Nemateleotris decora Nemateleotris magnifica
MGO07 MGO08 MGO09

Alimentacin: Dificultad: Alimentacin: Dificultad: Alimentacin: Dificultad:


Comida congelada Muy Fcil Comida congelada Fcil Comida congelada Fcil
y en grnulos y en grnulos y en grnulos
Compatibilidad: Compatibilidad: Compatibilidad:
Misma Especie: Mala Otras Especies: Buena Misma Especie: Mala Otras Especies: Buena Misma Especie: Mala Otras Especies: Buena
Acuario de Invertebrados: S Acuario de Invertebrados: S Acuario de Invertebrados: S

198
LBRIDOS

E stos peces pertenecen a la familia Labridae, son


unos peces bastante resistentes que crecen muy
rpidamente. Entre los lbridos enanos hay que
destacar el pez limpiador, Labroides dimidiatus,
son unos peces pacficos, relativamente fciles de
mantener. Suelen enterrarse en la arena, por lo que
si por cualquier razn son ubicados en acuarios que
carecen de la misma, deber proverseles de refu-
gios para que no se estresen demasiado y contrai-
gan enfermedades.

COMPORTAMIENTO
Son totalmente incompatibles con los invertebrados, y en la
mayora de los casos con los peces de su propia especie.
Tienden a mordisquear a peces poco activos como los peces
escorpin, pero en general son compatibles con la mayora de los
peces. Debemos tener en cuenta que hay especies que necesitan
arena para refugiarse, y otras las grietas y agujeros de rocas o
corales muertos, porque todos los lbridos, excepto los enanos
son totalmente incompatibles con los acuarios de arrecife, pues se
alimentarn de los invertebrados.

199
LBRIDOS

Anampses Chrysocephalus Macho Anampses Lineatus Lbrido Moteado de Cola Amarilla


Anampses chrysocephalus Anampses lineatus Anampses meleagrides
MLA01 MLA02 MLA03

Alimentacin: Dificultad: Alimentacin: Dificultad: Alimentacin: Dificultad:


Comida congelada Fcil Comida congelada Fcil Comida congelada Fcil
y en grnulos y en grnulos y en grnulos
Compatibilidad: Compatibilidad: Compatibilidad:
Misma Especie: Mala Otras Especies: Buena Misma Especie: Mala Otras Especies: Buena Misma Especie: Mala Otras Especies: Buena
Acuario de Invertebrados: No Acuario de Invertebrados: No Acuario de Invertebrados: No

Pez Napolen Lbrido Payaso Dos Puntos Lbrido Payaso


Cheilinus undulatus Coris aygula Coris gaimard formosa
MLA04 MLA05 MLA06

Alimentacin: Dificultad: Alimentacin: Dificultad: Alimentacin: Dificultad:


Comida congelada Fcil Comida congelada Fcil Comida congelada Fcil
y en grnulos y en grnulos y en grnulos
Compatibilidad: Compatibilidad: Compatibilidad:
Misma Especie: Mala Otras Especies: Buena Misma Especie: Mala Otras Especies: Buena Misma Especie: Mala Otras Especies: Buena
Acuario de Invertebrados: No Acuario de Invertebrados: No Acuario de Invertebrados: No

Lbrido Payaso Juvenil Gomphosus Varius Macho Gomphosus Varius Hembra


Coris gaimard formosa juvenile Gomphosus varius Gomphosus varius
MLA07 MLA08 MLA09

Alimentacin: Dificultad: Alimentacin: Dificultad: Alimentacin: Dificultad:


Comida congelada Fcil Comida congelada Fcil Comida congelada Fcil
y en grnulos y en grnulos y en grnulos
Compatibilidad: Compatibilidad: Compatibilidad:
Misma Especie: Mala Otras Especies: Buena Misma Especie: Mala Otras Especies: Buena Misma Especie: Mala Otras Especies: Buena
Acuario de Invertebrados: No Acuario de Invertebrados: No Acuario de Invertebrados: No

200
LBRIDOS

Halichoeres Hortulanus Halichoeres Hortulanus Juvenil Halichoeres Ornatissimus


Halichoeres hortulanus Halichoeres hortulanus Juvenile Halichoeres ornatissimus
MLA14 MLA10 MLA11

Alimentacin: Dificultad: Alimentacin: Dificultad: Alimentacin: Dificultad:


Comida congelada Fcil Comida congelada Fcil Comida congelada Fcil
y en grnulos y en grnulos y en grnulos
Compatibilidad: Compatibilidad: Compatibilidad:
Misma Especie: Mala Otras Especies: Buena Misma Especie: Mala Otras Especies: Buena Misma Especie: Mala Otras Especies: Buena
Acuario de Invertebrados: No Acuario de Invertebrados: No Acuario de Invertebrados: S

Pez Doctor Lbrido Cometa Lbrido Leopardo


Labroides dimidiatus Labropsis xanthonota Macropharyngodon meleagris
MLA12 MLA13 MLA15

Alimentacin: Dificultad: Alimentacin: Dificultad: Alimentacin: Dificultad:


Comida congelada Fcil Comida congelada Fcil Comida congelada Fcil
y en grnulos y en grnulos y en grnulos
Compatibilidad: Compatibilidad: Compatibilidad:
Misma Especie: Mala Otras Especies: Buena Misma Especie: Mala Otras Especies: Buena Misma Especie: Mala Otras Especies: Buena
Acuario de Invertebrados: No Acuario de Invertebrados: No Acuario de Invertebrados: No

Novaculichthys Taeniourus Juvenil Lbrido de Seis Lneas Lbrido Luna


Novaculichthys taeniourus juvenile Pseudocheilinus hexataenia Thalassoma lunare
MLA16 MLA17 MLA18

Alimentacin: Dificultad: Alimentacin: Dificultad: Alimentacin: Dificultad:


Comida congelada Fcil Comida congelada Fcil Comida congelada Fcil
y en grnulos y en grnulos y en grnulos
Compatibilidad: Compatibilidad: Compatibilidad:
Misma Especie: Mala Otras Especies: Buena Misma Especie: Mala Otras Especies: Buena Misma Especie: Mala Otras Especies: Buena
Acuario de Invertebrados: No Acuario de Invertebrados: No Acuario de Invertebrados: No

201
MEROS O SERRNIDOS

S e les llama genricamente meros a los miem-


bros de la familia Serranidae. Con algunas
excepciones, son unos peces bastante resistentes
que requieren de acuarios grandes porque crecen
rpidamente.

COMPORTAMIENTO
Todos son predadores y algunos son capaces de engullir a peces
de casi la mitad de su tamao, por lo dems son buenos compae-
ros de acuario con los peces que no pueden comerse.

PECES MS COMUNES
Entre los ms comunes est el mero pantera, Chromileptis
altivelis, que es mucho ms bonito de pequeo. El beta marino o
Calloplesiops altivellis, es un pez de formas muy elegantes, pero
muy tmido y delicado, al que inicialmente debemos alimentar con
artemia adulta viva o con gupys muy pequeos, este pez se suele
incluir con los meros aunque no pertenece a la familia Serranidae
sino a la Plesiopidae. El mero de seis lneas, Grammistes sexli-
neatus, es un pez pacfico incluso con los de su misma especie,
pero no es adecuado tenerlo con peces pequeos que pasaran a
ser parte de su dieta. Un pez muy bonito y resistente aunque difcil
de conseguir es el Lutajanus sebae, aunque requiere acuarios
grandes pues puede sobrepasar los 40 cm.

202
MEROS Y SERRNIDOS

Betta Marino Mero Azul Moteado Mero Lnea Azul


Calloplesiops altivelis Cephalopholis argus Cephalopholis boenack
MME01 MME02 MME03

Alimentacin: Dificultad: Alimentacin: Dificultad: Alimentacin: Dificultad:


Artemia viva, Fcil Alimento vivo Fcil Alimento vivo Fcil
comida congelada Compatibilidad: Compatibilidad:
Compatibilidad: Misma Especie: Regular Otras Especies: Buena Misma Especie: Regular Otras Especies: Buena
Misma Especie: Regular Otras Especies: Buena Acuario de Invertebrados: - Acuario de Invertebrados: No.Poluciona el agua
Acuario de Invertebrados: S

Mero Coral Mero Australiano Mero Rojo


Cephalopholis miniata Epinephelus lanceolatus Cephalopholis urodelus
MME04 MME05 MME06

Alimentacin: Dificultad: Alimentacin: Dificultad: Alimentacin: Dificultad:


Alimento vivo Fcil Alimento vivo Fcil Alimento vivo Fcil
Compatibilidad: Compatibilidad: Compatibilidad:
Misma Especie: Regular Otras Especies: Buena Misma Especie: Regular Otras Especies: Buena Misma Especie: Regular Otras Especies: Buena
Acuario de Invertebrados: No.Poluciona el agua Acuario de Invertebrados: No.Poluciona el agua Acuario de Invertebrados: No.Poluciona el agua

Pez Pantera Mero de Seis Lneas Lutjanus Sebae


Cromileptes Altivelis Grammistes sexlineatus Lutjanus sebae
MME07 MME08 MME09

Alimentacin: Dificultad: Alimentacin: Dificultad: Alimentacin: Dificultad:


Alimento vivo Fcil Alimento vivo Fcil Alimento vivo, congelado y Fcil
granulado
Compatibilidad: Compatibilidad: Compatibilidad:
Misma Especie: Regular Otras Especies: Buena Misma Especie: Regular Otras Especies: Buena Misma Especie: Regular Otras Especies: Buena
Acuario de Invertebrados: No.Poluciona el agua Acuario de Invertebrados: No.Poluciona el agua Acuario de Invertebrados: No.Poluciona el agua

203
MISCELNEOS MARINOS

L os peces mandarn pertenecen a la familia Callyon-


ymidae, de la cual slo dos especies, el pez psi-
codlico tambin llamado pez mandarn moteado,
cinco o seis individuos cuando son juveniles. Cuando son adultos
pierden las bonitas rayas, y se separan del grupo. Hay que tener
cuidado al manipularlos pues tienen espinas muy venenosas. No
son recomendables para los acuarios de arrecife, porque cuando
cuyo nombre cientfico es Synchiropus picturatus, y el crecen revuelven el sustrato, perjudicando de esa forma a corales
pez mandarin Synchiropus splendidus, son manteni- y anmonas.
dos en los acuarios habitualmente. Son peces peque-
os que no sobrepasan los 6 centmetros de longitud LOS GRAMMA PIGMEOS (O FALSOS GRAMMA)
y con un notable dimorfismo sexual ya que los machos
Se llama as a los pseudochromis, familia Pseudocromidae, por
tienen una aleta dorsal con la primera espina mucho
su parecido con los peces Gramma, con los que no estn rela-
ms alargada. Las parejas suelen tolerarse y a veces cionados. Son territoriales e incompatibles con miembros de su
se aparean en el acuario. Son unos peces tmidos propia especie. Tienen unos dientes afilados, con los que puede
que precisan de refugios e ideales para los acuarios propinar una punzante mordida si se les alimenta con los dedos.
de arrecife. No es recomendable mantenerlos Se pueden mantener en el acuario de arrecife, pero el aficiona-
con peces grandes o agresivos. Se alimentan con do ha de ser consciente que son peces muy agresivos que slo
podrn compartir el acuario, con damiselas o peces grandes que
artemia viva y con el tiempo llegan a caostumbrarse a
sean capaces de mantenerlos a raya.
ingerir alimento congelado.
LAS MORENAS
EL PEZ ZORRO Son peces muy resistentes que pueden medir hasta casi un metro.
El Lo vulpinis o pez zorro, es un precioso pez muy resistente y Se alimentan de peces pequeos, por lo que slo pueden mante-
pacfico que se alimenta bien de comida congelada, granulada nerse con peces de gran tamao. Se alimentan muy fcilmente
y sobre todo de algas, por lo que es recomendable darles Dr. con trozos de pescado o calamar crudo. No son recomendables
Bassleer Biofish Food Chlorella. Cuidado, pues su espina para los acuarios de arrecife. La morena ms conocida es la
dorsal y tambin la anal, son venenosas. Estos peces son muy Echidna nebulosa conocida como morena copo de nieve que mide
recomendables para los acuarios de arrecife al alimentarse de las aproximadamente 30 centmetros.
algas que son una plaga en estos acuarios.
EL DOLO MORUNO
LOS PECES MURCILAGOS Nombre comn de unos de los peces ms bonitos del acuario, el
Los Platax, familia Ephippidae, son unos peces encantadores Zanclus canescen, de la familia Zanclidae, es muy pacfico, excep-
cuando son pequeos, que se dejan acariciar con la mano cuando to con los de su especie, pero desgraciadamente es muy difcil
se les da de comer, el ms bonito es el Platax pinnatus, pero de mantener, aunque se ha logrado mantenerlos vivos mucho
tambin el ms delicado. Necesitan acuarios grandes y altos, pues tiempo, suministrndole pequeas porciones de comida congelada
pueden a llegar a medir 50 cm de alto. y alimento granulado, seis o siete veces al da, y manteniendo los
nitratos a niveles inferiores a los 20 ppm.

EL PEZ GATO DEL CORAL


El pez gato marino Plotosus lineatus, pertenece a la familia Plo-
tosidae. Es imprescindible tenerlos en un grupo de como mnimo

204
MISCELNEOS MARINOS

Morena Copo de Nieve Pez Zorro Blanquillo a Bandas


Echidna nebulosa Lo vulpinus Malacanthus brevirostris
MMI01 MMI02 MMI03

Alimentacin: Dificultad: Alimentacin: Dificultad: Alimentacin: Dificultad:


Trozos de pescado Fcil Comida congelada Fcil Comida congelada Regular
o calamar y en grnulos y en grnulos
Compatibilidad: Compatibilidad: Compatibilidad:
Misma Especie: Mala Otras Especies: Mala Misma Especie: Mala Otras Especies: Buena Misma Especie: Mala Otras Especies: Regular
Acuario de Invertebrados: No. Polucionan el agua Acuario de Invertebrados: No Acuario de Invertebrados: S

Blanquillo Azul Pictichromis Diadema Pez Murcilago


Malacanthus latovittatus Pictichromis diadema Platax orbicularis
MMI04 MMI05 MMI06

Alimentacin: Dificultad: Alimentacin: Dificultad: Alimentacin: Dificultad:


Comida congelada Regular Comida congelada Regular Comida congelada Regular
y en grnulos y en grnulos y en grnulos
Compatibilidad: Compatibilidad: Compatibilidad:
Misma Especie: Mala Otras Especies: Regular Misma Especie: Mala Otras Especies: Regular Misma Especie: Mala Otras Especies: Buena
Acuario de Invertebrados: S Acuario de Invertebrados: S Acuario de Invertebrados: No

Pez Murcilago de Aleta Grande Pez Murcilago de Cara Redondeada Pez Gato del Coral
Platax pinnatus Platax teira Plotosus lineatus
MMI07 MMI08 MMI09

Alimentacin: Dificultad: Alimentacin: Dificultad: Alimentacin: Dificultad:


Comida congelada Difcil Comida congelada Regular Comida congelada Fcil
y en grnulos y en grnulos y en grnulos
Compatibilidad: Compatibilidad: Compatibilidad:
Misma Especie: Mala Otras Especies: Buena Misma Especie: Mala Otras Especies: Buena Misma Especie: Buena Otras Especies: Buena
Acuario de Invertebrados: No Acuario de Invertebrados: No Acuario de Invertebrados: No. Remueven el fondo

205
MISCELNEOS MARINOS

Falso Gramma Perca Enana Magenta Perca Moteada


Pseudochromis paccagnellae Pseudochromis porphyreus Pseudochromis sp.
MMI10 MMI11 MMI12

Alimentacin: Dificultad: Alimentacin: Dificultad: Alimentacin: Dificultad:


Comida congelada Regular Comida congelada Regular Comida congelada Regular
y en grnulos y en grnulos y en grnulos
Compatibilidad: Compatibilidad: Compatibilidad:
Misma Especie: Buena Otras Especies: Regular Misma Especie: Buena Otras Especies: Regular Misma Especie: Buena Otras Especies: Regular
Acuario de Invertebrados: S Acuario de Invertebrados: S Acuario de Invertebrados: S

Perca Roja Moteada Perca Enana Cardenal de Bangghai


Pseudochromis sp. Pseudochromis splendens Pterapogon kauderni
MMI13 MMI14 MMI15

Alimentacin: Dificultad: Alimentacin: Dificultad: Alimentacin: Dificultad:


Comida congelada Regular Comida congelada Regular Comida congelada Muy Fcil
y en grnulos y en grnulos y en grnulos
Compatibilidad: Compatibilidad: Compatibilidad:
Misma Especie: Buena Otras Especies: Regular Misma Especie: Beuna Otras Especies: Regular Misma Especie: Buena Otras Especies: Buena
Acuario de Invertebrados: S Acuario de Invertebrados: S Acuario de Invertebrados: S

Mandarn Cardenal Pijama Mandarn Verde Moteado


Pterosynchiropus splendidus Sphaeramia nematoptera Synchiropus picturatus
MMI16 MMI17 MMI18

Alimentacin: Dificultad: Alimentacin: Dificultad: Alimentacin: Dificultad:


Comida congelada Difcil Comida congelada Muy Fcil Comida congelada Difcil
y viva y en grnulos y viva
Compatibilidad: Compatibilidad: Compatibilidad:
Misma Especie: Mala Otras Especies: Buena Misma Especie: Buena Otras Especies: Buena Misma Especie: Mala Otras Especies: Buena
Acuario de Invertebrados: S Acuario de Invertebrados: S Acuario de Invertebrados: S

206
PECES NGEL

L os peces ngel permanecen a la familia Poma-


cantidae y se encuentran entre los peces mas
bonitos y majestuosos que podemos encontrar en los
acuarios marinos, pocos peces pueden rivalizar en
belleza con el pez ngel emperador Pomacanthus
imperator, en su fase adulta, aunque es tambin muy
bonito, aunque con una librea totalmente distinta,
cuando es un pez juvenil, como le ocurre al pez
ngel corn Pomacanthus semicirculatus.
Son peces totalmente intolerantes con los de su misma especie e
incluso con otros peces ngeles de librea parecida. Con el tiempo
se vuelven muy agresivos y dominantes, por lo que es necesario
mantenerlos en los acuarios con peces que sepan defenderse a
si mismos, como por ejemplo meros, morenas, y peces escorpin.
Son muy sensibles a la calidad del agua y requieren grandes acua-
rios. Son totalmente incompatibles con los invertebrados. Otro
pez tan espectacular como los anteriores y tambin de la misma
familia es el Euxiphipops navarchus.

207
PECES NGEL

Pez ngel de Tres Puntos Pez ngel Hojuelas de Oro Pez ngel del Mar Rojo
Apolemichthys trimaculatus Apolemichthys xanthopunctatus Apolemichthys xanthotis
MAG01 MAG02 MAG03

Alimentacin: Dificultad: Alimentacin: Dificultad: Alimentacin: Dificultad:


Comida congelada Regular Comida congelada Regular Comida congelada Regular
y en grnulos y en grnulos y en grnulos
Compatibilidad: Compatibilidad: Compatibilidad:
Misma Especie: Mala Otras Especies: Regular Misma Especie: Mala Otras Especies: Regular Misma Especie: Mala Otras Especies: Regular
Acuario de Invertebrados: No Acuario de Invertebrados: No Acuario de Invertebrados: No

Pez ngel de Terciopelo Negro Pez ngel de Singapur Pez ngel de Lneas Azules
Chaetodontoplus melanosoma Chaetodontoplus mesoleucus Chaetodontoplus septentrionalis
MAG04 MAG05 MAG06

Alimentacin: Dificultad: Alimentacin: Dificultad: Alimentacin: Dificultad:


Comida congelada Regular Comida congelada Regular Comida congelada Regular
y en grnulos y en grnulos y en grnulos
Compatibilidad: Compatibilidad: Compatibilidad:
Misma Especie: Mala Otras Especies: Regular Misma Especie: Mala Otras Especies: Regular Misma Especie: Mala Otras Especies: Regular
Acuario de Invertebrados: No Acuario de Invertebrados: No Acuario de Invertebrados: No

Pez ngel de Cara Azul Pez ngel de Cara Azul Juvenil Pez ngel Lamarck
Euxiphipops xanthometopon Euxiphipops xanthometopon juvenile Genicanthus lamarck
MAG07 MAG08 MAG09

Alimentacin: Dificultad: Alimentacin: Dificultad: Alimentacin: Dificultad:


Comida congelada Regular Comida congelada Regular Comida congelada Regular
y en grnulos y en grnulos y en grnulos
Compatibilidad: Compatibilidad: Compatibilidad:
Misma Especie: Mala Otras Especies: Regular Misma Especie: Mala Otras Especies: Regular Misma Especie: Mala Otras Especies: Regular
Acuario de Invertebrados: No Acuario de Invertebrados: No Acuario de Invertebrados: No

208
PECES NGEL

Pez ngel de Anillos Azules Pez ngel de Anillos Azules Juvenil Pez ngel Emperador
Pomacanthus annularis Pomacanthus annularis juvenile Pomacanthus imperator
MAG10 MAG11 MAG12

Alimentacin: Dificultad: Alimentacin: Dificultad: Alimentacin: Dificultad:


Comida congelada Regular Comida congelada Regular Comida congelada Regular
y en grnulos y en grnulos y en grnulos
Compatibilidad: Compatibilidad: Compatibilidad:
Misma Especie: Mala Otras Especies: Regular Misma Especie: Mala Otras Especies: Regular Misma Especie: Mala Otras Especies: Buena
Acuario de Invertebrados: No Acuario de Invertebrados: No Acuario de Invertebrados: No

Pez ngel Emperador Juvenil Pez ngel Faja Azul Pez ngel Faja Azul Juvenil
Pomacanthus imperator juvenile Euxiphipops navarchus Euxiphipops navarchus Juvenile
MAG13 MAG14 MAG15

Alimentacin: Dificultad: Alimentacin: Dificultad: Alimentacin: Dificultad:


Comida congelada Regular Comida congelada Regular Comida congelada Regular
y en grnulos y en grnulos y en grnulos
Compatibilidad: Compatibilidad: Compatibilidad:
Misma Especie: Mala Otras Especies: Regular Misma Especie: Mala Otras Especies: Regular Misma Especie: Mala Otras Especies: Regular
Acuario de Invertebrados: No Acuario de Invertebrados: No Acuario de Invertebrados: No

Pez ngel Koran Pez ngel Koran Juvenil Pez ngel Real
Pomacanthus semicirculatus Pomacanthus semicirculatus juvenile Pygoplites diacanthus
MAG16 MAG17 MAG18

Alimentacin: Dificultad: Alimentacin: Dificultad: Alimentacin: Dificultad:


Comida congelada Regular Comida congelada Regular Comida congelada Difcil
y en grnulos y en grnulos y en grnulos
Compatibilidad: Compatibilidad: Compatibilidad:
Misma Especie: Mala Otras Especies: Regular Misma Especie: Mala Otras Especies: Regular Misma Especie: Mala Otras Especies: Regular
Acuario de Invertebrados: No Acuario de Invertebrados: No Acuario de Invertebrados: No

209
PECES NGEL ENANOS

E stos peces pertenecen a la familia Pomacantidae,


como sus hermanos mayores los peces ngel.
La belleza del coral Centropyge bispinosus, el pez
ngel pigmeo Centropyge argi y el pez ngel rusty
Centropyge ferrugatus son bastante fciles de man-
tener, otro pez muy bonito es el Centropyge bicolor.

Tanto los peces ngel, como los peces ngel enanos, son incom-
patibles con los acuarios de arrecife pues se alimentaran de
muchos invertebrados. Suelen ser incompatibles con miembros de
su misma especie.

Estos peces para prosperar necesitan que se les ofrezca el


alimento en muy pequeas cantidades tres o cuatro veces al da, y
mantener los nitratos por debajo de 20 mg/litro (ppm).

210
PECES NGEL ENANOS

Pez ngel Pigmeo Africano Pez ngel Pigmeo Pez ngel Bicolor
Centropyge acanthops Centropyge argi Centropyge bicolor
MAE01 MAE02 MAE03

Alimentacin: Dificultad: Alimentacin: Dificultad: Alimentacin: Dificultad:


Comida congelada Regular Comida congelada Regular Comida congelada Regular
y en grnulos y en grnulos y en grnulos
Compatibilidad: Compatibilidad: Compatibilidad:
Misma Especie: Mala Otras Especies: Buena Misma Especie: Mala Otras Especies: Buena Misma Especie: Mala Otras Especies: Buena
Acuario de Invertebrados: No Acuario de Invertebrados: No Acuario de Invertebrados: No

Pez ngel Coral Beauty Pez ngell Pigmeo de Espalda Azul Pez ngel Eibli
Centropyge bispinosus Centropyge colini Centropyge eibli
MAE04 MAE05 MAE06

Alimentacin: Dificultad: Alimentacin: Dificultad: Alimentacin: Dificultad:


Comida congelada Regular Comida congelada Regular Comida congelada Regular
y en grnulos y en grnulos y en grnulos
Compatibilidad: Compatibilidad: Compatibilidad:
Misma Especie: Mala Otras Especies: Buena Misma Especie: Mala Otras Especies: Buena Misma Especie: Mala Otras Especies: Buena
Acuario de Invertebrados: No Acuario de Invertebrados: No Acuario de Invertebrados: No

Pez ngel Rusty Pez ngel de Cola Blanca Pez ngel Piel de Limn
Centropyge ferrugatus Centropyge flavicauda Centropyge flavimissimus
MAE07 MAE08 MAE09

Alimentacin: Dificultad: Alimentacin: Dificultad: Alimentacin: Dificultad:


Comida congelada Regular Comida congelada Regular Comida congelada Regular
y en grnulos y en grnulos y en grnulos
Compatibilidad: Compatibilidad: Compatibilidad:
Misma Especie: Mala Otras Especies: Buena Misma Especie: Mala Otras Especies: Buena Misma Especie: Mala Otras Especies: Buena
Acuario de Invertebrados: No Acuario de Invertebrados: No Acuario de Invertebrados: No

211
PECES NGEL ENANOS

Pez ngel Pigmeo de Cabeza Amarilla Pez ngel Amarillo Pez ngel de Fuego
Centropyge joculator Centropyge heraldi Centropyge loriculus
MAE10 MAE11 MAE12

Alimentacin: Dificultad: Alimentacin: Dificultad: Alimentacin: Dificultad:


Comida congelada Regular Comida congelada Regular Comida congelada Regular
y en grnulos y en grnulos y en grnulos
Compatibilidad: Compatibilidad: Compatibilidad:
Misma Especie: Mala Otras Especies: Buena Misma Especie: Mala Otras Especies: Buena Misma Especie: Mala Otras Especies: Buena
Acuario de Invertebrados: No Acuario de Invertebrados: No Acuario de Invertebrados: No

Pez ngel Multicolor Pez ngel a Bandas Pez ngel Medianoche


Centropyge multicolor Centropyge multifasciatus Centropyge nox
MAE13 MAE14 MAE15

Alimentacin: Dificultad: Alimentacin: Dificultad: Alimentacin: Dificultad:


Comida congelada Regular Comida congelada Regular Comida congelada Regular
y en grnulos y en grnulos y en grnulos
Compatibilidad: Compatibilidad: Compatibilidad:
Misma Especie: Mala Otras Especies: Buena Misma Especie: Mala Otras Especies: Buena Misma Especie: Mala Otras Especies: Buena
Acuario de Invertebrados: No Acuario de Invertebrados: No Acuario de Invertebrados: No

Pez ngel Ojo de Cerradura Pez ngel Medialuna Pez ngel Medio Perla
Centropyge tibicen Centropyge venustus Centropyge vroliki
MAE16 MAE17 MAE18

Alimentacin: Dificultad: Alimentacin: Dificultad: Alimentacin: Dificultad:


Comida congelada Regular Comida congelada Regular Comida congelada Regular
y en grnulos y en grnulos y en grnulos
Compatibilidad: Compatibilidad: Compatibilidad:
Misma Especie: Mala Otras Especies: Buena Misma Especie: Mala Otras Especies: Buena Misma Especie: Mala Otras Especies: Buena
Acuario de Invertebrados: No Acuario de Invertebrados: No Acuario de Invertebrados: No

212
PECES BALLESTA

L os peces ballesta pertenecen a la familia Balis-


tidae, deben su nombre a que pueden ocultar
su primera aleta dorsal, pero tambin mantenerla
erctil y rgida de forma que les puede servir para
anclarse con seguridad en sus escondites. Entre
los peces ballesta destaca uno de los peces mas
bonitos que se puede encontrar en los acuarios
de agua salada, el ballesta payaso o Ballistoides
conspicillum (antes Niger). Otro pez muy bonito es
el pez picasso, Rhinecantus aculeatus, que desgra-
ciadamente tiende a ser ms agresivo mientras ms
crece.

COMPORTAMIENTO
Con la excepcin del Odonus niger que es relativamente pacfico
y que puede mantenerse en grupos de su misma especie, son
peces bastante agresivos, sobre todo a medida que se van
haciendo mayores, por lo que sus compaeros de acuario deben
ser peces de su mismo o mayor tamao, que se hagan respetar,
como por ejemplo los peces ngel grandes, morenas y meros.
Son totalmente incompatibles con los invertebrados por lo que
debemos descartarlos de los acuarios de arrecife.

CUIDADOS ESPECFICOS
Darles de comer con las manos es exponerse a una fuerte morde-
dura con sus poderosos dientes. Es importante proteger los cables
de la aireacin, y de los termocalentadores y utilizar decoracin
con rocas o corales curados grandes, pues de lo contrario pueden
pulverizarlos con sus poderosos dientes. Por lo dems son peces
muy resistentes que comen prcticamente cualquier cosa, aunque
es conveniente pensar que crecen bastante y que necesitan acua-
rios grandes de como mnimo 200 litros.

213
PECES BALLESTA

Ballesta Tigre Ballesta Payaso Ballesta Reina


Balistapus undulatus Balistoides conspicillum Balistes vetula
MBA01 MBA02 MBA03

Alimentacin: Dificultad: Alimentacin: Dificultad: Alimentacin: Dificultad:


Comida congelada Regular Comida congelada Regular Comida congelada Regular
y en grnulos y en grnulos y en grnulos
Compatibilidad: Compatibilidad: Compatibilidad:
Misma Especie: Buena Otras Especies: Buena Misma Especie: Buena Otras Especies: Buena Misma Especie: Buena Otras Especies: Buena
Acuario de Invertebrados: No.Ensucian el agua
Acuario de Invertebrados: No.Ensucian el agua Acuario de Invertebrados: No.Ensucian el agua

Ballesta Cola Roja Ballesta Azul Pseudobalistes Fuscus


Melichthys vidua Odonus niger Pseudobalistes fuscus
MBL04 MBL05 MBL06

Alimentacin: Dificultad: Alimentacin: Dificultad: Alimentacin: Dificultad:


Comida congelada Regular Comida congelada Regular Comida congelada Regular
y en grnulos y en grnulos y en grnulos
Compatibilidad: Compatibilidad: Compatibilidad:
Misma Especie: Buena Otras Especies: Buena Misma Especie: Buena Otras Especies: Buena Misma Especie: Buena Otras Especies: Buena
Acuario de Invertebrados: No.Ensucian el agua Acuario de Invertebrados: No.Ensucian el agua Acuario de Invertebrados: No.Ensucian el agua

Ballesta Picasso Ballesta Picasso de Antifaz Rhinecanthus Verrucosus


Rhinecanthus aculeatus Rhinecanthus rectangulus Rhinecanthus verrucosus
MBL07 MBL08 MBL09

Alimentacin: Dificultad: Alimentacin: Dificultad: Alimentacin: Dificultad:


Comida congelada Regular Comida congelada Regular Comida congelada Regular
y en grnulos y en grnulos y en grnulos
Compatibilidad: Compatibilidad: Compatibilidad:
Misma Especie: Buena Otras Especies: Buena Misma Especie: Buena Otras Especies: Buena Misma Especie: Buena Otras Especies: Buena
Acuario de Invertebrados: No.Ensucian el agua Acuario de Invertebrados: No.Ensucian el agua Acuario de Invertebrados: No.Ensucian el agua

214
PECES BESUCONES

COMPORTAMIENTO
Estos peces pertenecen a la familia Haemulidae, son peces
pacficos que conviven bien con todos los peces y en la mayora de
los casos con los de su propia especie, sin embargo su nadar lento
y falta de agresividad, los hace vctimas de los peces ballestas,
morenas y de los mordiscos de peces globo y puercoespn, por lo
que no debemos colocarlos en el acuario junto son esas especies.

CUIDADOS ESPECFICOS
Son muy sensibles a las condiciones del agua. No se deben man-
tener en acuarios con invertebrados.

215
PECES BESUCONES

Besucn Amarillo Rayado Besucn Arlequn Besucn Arlequn Juvenil


Plectorhinchus albovittatus Plectorhinchus chaetodonoides Plectorhinchus chaetodonoides Juvenile
MBE01 MBE02 MBE03

Alimentacin: Dificultad: Alimentacin: Dificultad: Alimentacin: Dificultad:


Comida congelada Regular Comida congelada Regular Comida congelada Regular
y en grnulos y en grnulos y en grnulos
Compatibilidad: Compatibilidad: Compatibilidad:
Misma Especie: Buena Otras Especies: Buena Misma Especie: Buena Otras Especies: Buena Misma Especie: Buena Otras Especies: Buena
Acuario de Invertebrados: No.Ensucian el agua
Acuario de Invertebrados: No.Ensucian el agua Acuario de Invertebrados: No.Ensucian el agua

Besucn Plata a Bandas Besucn Plata a Bandas Juvenil Besucn Amarillo a Bandas
Plectorhinchus diagrammus Plectorhinchus diagrammus Juvenile Plectorhinchus lineatus
MBL04 MBL05 MBL06

Alimentacin: Dificultad: Alimentacin: Dificultad: Alimentacin: Dificultad:


Comida congelada Regular Comida congelada Regular Comida congelada Regular
y en grnulos y en grnulos y en grnulos
Compatibilidad: Compatibilidad: Compatibilidad:
Misma Especie: Buena Otras Especies: Buena Misma Especie: Buena Otras Especies: Buena Misma Especie: Buena Otras Especies: Buena
Acuario de Invertebrados: No.Ensucian el agua Acuario de Invertebrados: No.Ensucian el agua Acuario de Invertebrados: No.Ensucian el agua

Besucn Amarillo a Bandas juvenil Besucn Oriental Besucn Pintado


Plectorhinchus lineatus Juvenile Plectorhinchus vittatus Plectorhinchus pictus
MBL07 MBL08 MBL09

Alimentacin: Dificultad: Alimentacin: Dificultad: Alimentacin: Dificultad:


Comida congelada Regular Comida congelada Regular Comida congelada Regular
y en grnulos y en grnulos y en grnulos
Compatibilidad: Compatibilidad: Compatibilidad:
Misma Especie: Buena Otras Especies: Buena Misma Especie: Buena Otras Especies: Buena Misma Especie: Buena Otras Especies: Buena
Acuario de Invertebrados: No.Ensucian el agua Acuario de Invertebrados: No.Ensucian el agua Acuario de Invertebrados: No.Ensucian el agua

216
PECES CIRUJANO

E stos peces pertenecen a la familia Acanthuri-


dae. Se les llama peces cirujano por la espina
plegable que todos llevan justo donde comienza la
debe ser intensa para favorecer el crecimiento de algas de las
que se alimentarn. Pueden mantenerse en acuarios de inver-
tebrados, aunque tienen tendencia a contraer Oodinium y Punto
Blanco, que en los acuarios de invertebrados no podrn tratarse
cola, a ambos lados de la misma. Estas espinas son con cobre, sino con Ich Attack o Rid Fungus de Kordon, o con
afiladas como un bistur, y de ah su nombre, y la Anti-Bacterial de N.T.Labs que adems de contra las bacterias es
utilizan para defenderse y atacar, incluso a veces muy efectivo contra los citados parsitos, y que tampoco daa a
al dueo del acuario. Aunque estos peces consu- los invertebrados.
men casi cualquier tipo de alimento, se alimentan
principalmente de algas, por lo que recomendamos ENFERMEDADES
alimentarlos con Dr. Bassleer Biofish Food Chlore- Algunos cirujanos adquieren enfermedades vricas como la
lla, y complementar su alimentacin con espinacas erosin de la lnea lateral y de la cabeza, cuya aparicin se puede
previamente descongeladas, y pasadas durante prevenir procurando una buena alimentacin y unas condiciones
unos pocos segundos por agua hirviendo que disgre- ptimas del agua.
ga la celulosa de las espinacas, que es indigestible
para estos peces.

COMPORTAMIENTO
Los peces cirujano viven en grandes cardmenes en estado
natural, pero con la excepcin del Paracanthurus hepatus llamado
vulgarmente cirujano azul, no deben incluirse dos cirujanos de
la misma especie en el mismo acuario pues lucharan hasta la
muerte, por lo dems son compatibles con casi todas las especies
de su mismo o menor tamao. Hay que tener mucho cuidado al
introducir los peces cirujano en el acuario pues pueden morir de
shock, por ello la aclimatacin debe ser lenta con las luces de la
habitacin encendidas, pero con las del acuario apagadas, debien-
do permanecer as hasta una hora despus de haber introducido al
pez en el acuario. Los cirujanos azules tienen tendencia a hacerse
los muertos acostados sobre un lado, en esas circunstancias debe
mantenrseles tranquilos.

CUIDADOS ESPECFICOS
Como son peces muy activos y buenos nadadores, deben mante-
nerse en acuarios de al menos un metro de largo, y mantener el
agua con un nivel de nitratos inferior a los 20 ppm (miligramos por
litro), con un pH de aproximadamente 8,2, densidad entre 1020 y
1025 y una temperatura entre los 26 y 28 grados. La iluminacin

217
PECES CIRUJANO

Cirujano de Punto Negro Cirujano Azul Caribeo Cirujano Dussumeri


Acanthurus bariene Acanthurus coeruleus Acanthurus dussumeri
MCI01 MCI02 MCI03

Alimentacin: Dificultad: Alimentacin: Dificultad: Alimentacin: Dificultad:


Comida congelada y en Regular Comida congelada y en Regular Comida congelada y en Regular
grnulos, espinacas grnulos, espinacas grnulos, espinacas
Compatibilidad: Compatibilidad: Compatibilidad:
Misma Especie: Mala Otras Especies: Buena Misma Especie: Mala Otras Especies: Buena Misma Especie: Mala Otras Especies: Buena
Acuario de Invertebrados: S Acuario de Invertebrados: S Acuario de Invertebrados: S

Cirujano Cara Blanca Cirujano Cara de Caballo Cirujano de Sombra Azul


Acanthurus glaucopareius Acanthurus japonicus Acanthurus leucosternon
MCI04 MCI05 MCI06

Alimentacin: Dificultad: Alimentacin: Dificultad: Alimentacin: Dificultad:


Comida congelada y en Dificil Comida congelada y en Dificil Comida congelada y en Dificil
grnulos, espinacas grnulos, espinacas grnulos, espinacas
Compatibilidad: Compatibilidad: Compatibilidad:
Misma Especie: Mala Otras Especies: Buena Misma Especie: Mala Otras Especies: Buena Misma Especie: Mala Otras Especies: Buena
Acuario de Invertebrados: S Acuario de Invertebrados: S Acuario de Invertebrados: S

Cirujano Listado Cirujano de Banda Naranja Cirujano de Doble Banda


Acanthurus lineatus Acanthurus olivaceous Acanthurus tennenti
MCI07 MCI08 MCI09

Alimentacin: Dificultad: Alimentacin: Dificultad: Alimentacin: Dificultad:


Comida congelada y en Regular Comida congelada y en Regular Comida congelada y en Regular
grnulos, espinacas grnulos, espinacas grnulos, espinacas
Compatibilidad: Compatibilidad: Compatibilidad:
Misma Especie: Mala Otras Especies: Buena Misma Especie: Mala Otras Especies: Buena Misma Especie: Mala Otras Especies: Buena
Acuario de Invertebrados: S Acuario de Invertebrados: S Acuario de Invertebrados: S

218
PECES CIRUJANO

Cirujano Convicto Cirujano Aquiles Cirujano Azul


Acanthurus triostegus Acanthurus achilles Paracanthurus hepatus
MCI10 MCI11 MCI12

Alimentacin: Dificultad: Alimentacin: Dificultad: Alimentacin: Dificultad:


Comida congelada y en Regular Comida congelada y en Difcil Comida congelada y en Regular
grnulos, espinacas grnulos, espinacas grnulos, espinacas
Compatibilidad: Compatibilidad: Compatibilidad:
Misma Especie: Mala Otras Especies: Buena Misma Especie: Mala Otras Especies: Buena Misma Especie: Mala Otras Especies: Buena
Acuario de Invertebrados: S Acuario de Invertebrados: S Acuario de Invertebrados: S

Cirujano Unicornio Comn Cirujano Unicornio de Nariz Corta Cirujano Desjardin Velo
Naso lituratus Naso unicornis Zebrasoma desjardinii
MAG13 MAG14 MAG15

Alimentacin: Dificultad: Alimentacin: Dificultad: Alimentacin: Dificultad:


Comida congelada y en Regular Comida congelada y en Regular Comida congelada y en Regular
grnulos, espinacas grnulos, espinacas grnulos, espinacas
Compatibilidad: Compatibilidad: Compatibilidad:
Misma Especie: Mala Otras Especies: Buena Misma Especie: Mala Otras Especies: Buena Misma Especie: Mala Otras Especies: Buena
Acuario de Invertebrados: S Acuario de Invertebrados: S Acuario de Invertebrados: S

Cirujano Amarillo Cirujano Velfero Cirujano Prpura


Zebrasoma flavescens Zebrasoma veliferum Zebrasoma xanthurum
MAG16 MAG17 MAG18

Alimentacin: Dificultad: Alimentacin: Dificultad: Alimentacin: Dificultad:


Comida congelada y en Regular Comida congelada y en Regular Comida congelada y en Regular
grnulos, espinacas grnulos, espinacas grnulos, espinacas
Compatibilidad: Compatibilidad: Compatibilidad:
Misma Especie: Mala Otras Especies: Buena Misma Especie: Mala Otras Especies: Buena Misma Especie: Mala Otras Especies: Buena
Acuario de Invertebrados: S Acuario de Invertebrados: S Acuario de Invertebrados: S

219
PECES COFRE, GLOBO Y ERIZO

PECES ERIZO (PUERCOESPN)


Los peces erizo pertenecen a la familia Diodontidae, y el ms
popular es el Diodon hystrys, tambin conocido como pez erizo.
Estos peces como los peces globos tienden a hincharse cuando se
sienten amenazados, entonces quedan flotando boca arriba en la
superficie y pueden morir asfixiados ya que las branquias quedan
expuestas al aire, en este caso, debe cogerse suavemente al pez
por la cola hasta que la cabeza quede dentro del agua, cuando
se desinflen se sueltan y volvern a la normalidad. Estos peces
como los peces globos y los peces cobre son incompatibles con
los acuarios de arrecife, pues con sus fuertes dientes se comern
los invertebrados. No se toleran entre si, ni tampoco con los peces
cofre y los peces globo.

PECES COFRE
Los peces cofre pertenecen a la familia Ostracidae, tienen forma
de caja y el ms popular de todos es la Lactoria cornuta o vaquita
cornuda. No se hinchan cuando se sienten atacados, pero al igual
que los peces puercoespn, si se sienten acorralados, a veces
pueden liberar una mucosidad enormemente txica para todos los
habitantes del acuario, por lo que si eso ocurriese nos veramos
en la necesidad de cambiar rpidamente el 100% del agua del
acuario. Por eso debemos ser muy cuidadosos al introducirlos en
el acuario y sobre todo al capturarlos con la red.

PECES GLOBO
Los peces globo pertenecen a la familia Tetraodontidae, y como
su nombre indica tienden a hincharse en situaciones de peligro,
y aunque muchos de ellos tienen una mucosidad enormemente
venenosa, no suelen liberarla en los acuarios. Los ms populares
son el Canthigaster solandri, el Canthigaster valentini y el pez
globo de cara de perro Arothron nigropunctatus. Algunos de ellos
tienen a mordisquear las aletas de sus compaeros de acuarios,
por lo que son incompatibles con peces que no se hagan respetar,
como por ejemplo los peces mariposa (Chaetodones).

220
PECES COFRE, PECES GLOBO Y ERIZO

Pez Globo Enmascarado Pez Globo Moteado Negro Pez Globo Picudo Moteado
Arothron nigropunctatus Canthigaster cinctus Canthigaster solandri
MCO01 MCO02 MCO03

Alimentacin: Dificultad: Alimentacin: Dificultad: Alimentacin: Dificultad:


Comida congelada Regular Comida congelada Regular Comida congelada Regular
y en grnulos y en grnulos y en grnulos
Compatibilidad: Compatibilidad: Compatibilidad:
Misma Especie: Mala Otras Especies: Regular. Misma Especie: Mala Otras Especies: Regular. Misma Especie: Mala Otras Especies: Regular.
Tienden a mordisquear Tienden a mordisquear Tienden a mordisquear
Acuario de Invertebrados: No Acuario de Invertebrados: No Acuario de Invertebrados: No

Pez Globo de Nariz Estrecha Pez Erizo Mapache Pez Erizo Pecoso
Canthigaster valentini Diodon holocanthus Diodon hystrix
MCO04 MCO05 MCO06

Alimentacin: Dificultad: Alimentacin: Dificultad: Alimentacin: Dificultad:


Comida congelada Regular Comida congelada Regular Comida congelada Regular
y en grnulos y en grnulos y en grnulos
Compatibilidad: Compatibilidad: Compatibilidad:
Misma Especie: Mala Otras Especies: Regular. Misma Especie: Mala Otras Especies: Regular. Misma Especie: Mala Otras Especies: Regular.
Tienden a mordisquear Tienden a mordisquear Tienden a mordisquear
Acuario de Invertebrados: No Acuario de Invertebrados: No Acuario de Invertebrados: No

Pez Erizo de Manchas Negras Vaquita Pez Cofre Moteado


Diodon liturosus Lactoria cornuta Ostracion meleagris
MCO07 MCO08 MCO09

Alimentacin: Dificultad: Alimentacin: Dificultad: Alimentacin: Dificultad:


Comida congelada Regular Comida congelada Regular Comida congelada Regular
y en grnulos y en grnulos y en grnulos
Compatibilidad: Compatibilidad: Compatibilidad:
Misma Especie: Mala Otras Especies: Regular. Misma Especie: Mala Otras Especies: Regular. Misma Especie: Mala Otras Especies: Regular.
Tienden a mordisquear Tienden a mordisquear Tienden a mordisquear
Acuario de Invertebrados: No Acuario de Invertebrados: No Acuario de Invertebrados: No

221
PECES ESCORPIN O LEN

E stos peces pertenecen a la familia Scorpenidae,


y se caracterizan por sus espinas dorsales vene-
nosas, y sus bocas protrctiles, que les permiten
ingerir a peces de casi la mitad de su tamao.
Desgraciadamente el ms vistoso de todos el Pte-
rois volitans, ya no se puede importar pues aunque
es originario del ocano Pacfico, soltado en el
Atlntico por algn aficionado irresponsable, se ha
convertido en una autntica plaga en este ocano,
disminuyendo las poblaciones de otras especies
que sufren su predacin. Hay que manejarlos con
mucho cuidado, pues la picadura que pueden infligir
con los radios de sus aletas es muy dolorosa, por lo
que hay que manipular con mucho cuidado incluso
a los ejemplares muertos, y las personas alrgicas
a las abejas o a las avispas, deben precisar aten-
cin mdica inmediata si sufren alguna picadura de
estos peces.

COMPORTAMIENTO
Son pacficos con todos aquellos peces que no puedan comerse, y
en general son bastante resistentes.
Aunque no molestan a los invertebrados, como son muy glotones
generan muchos excrementos que inevitablemente generarn
nitratos nocivos para nuestros corales y anmonas, por lo que
recomendamos no ponerlos en este tipo de acuarios.

CUIDADOS ESPECFICOS
Requieren comida viva, como gupys o gambusias, pero muchos pe-
ces pueden acostumbrarse a ingerir trozos de calamar o pescado,
cuando se acercan al cristal frontal de los acuarios, trozos que
ingerirn slo cuando estn cayendo.

222
PECES ESCORPIN LEN

Escorpin Ocelado Escorpin Enano Escorpin Cebra


Dendrochirus biocellatus Dendrochirus brachypterus Dendrochirus zebra
MES01 MES02 MES03

Alimentacin: Dificultad: Alimentacin: Dificultad: Alimentacin: Dificultad:


Comida viva Fcil Comida viva Fcil Comida viva Fcil

Compatibilidad: Compatibilidad: Compatibilidad:


Misma Especie: Buena Otras Especies: Buena si Misma Especie: Buena Otras Especies: Buena si Misma Especie: Buena Otras Especies: Buena si
no son pequeos no son pequeos no son pequeos
Acuario de Invertebrados: No.Polucionan el agua Acuario de Invertebrados: No.Polucionan el agua Acuario de Invertebrados: No.Polucionan el agua

Escorpin de Ambon Escorpin de Fuego Escorpin Pavo Real Negro


Pteroidichthys amboinensis Pterois antennata Pterois lunulata
MES04 MES05 MES06

Alimentacin: Dificultad: Alimentacin: Dificultad: Alimentacin: Dificultad:


Comida viva Fcil Comida viva Fcil Comida viva Fcil

Compatibilidad: Compatibilidad: Compatibilidad:


Misma Especie: Buena Otras Especies: Buena si Misma Especie: Buena Otras Especies: Buena si Misma Especie: Buena Otras Especies: Buena si
no son pequeos no son pequeos no son pequeos
Acuario de Invertebrados: No.Polucionan el agua Acuario de Invertebrados: No.Polucionan el agua Acuario de Invertebrados: No.Polucionan el agua

Escorpin Escorpin Radiata Escorpin Rhinopias Peludo


Pterois miles Pterois radiata Rhinopias frondosa
MES07 MES08 MES09

Alimentacin: Dificultad: Alimentacin: Dificultad: Alimentacin: Dificultad:


Comida viva Fcil Comida viva Fcil Comida viva Fcil

Compatibilidad: Compatibilidad: Compatibilidad:


Misma Especie: Buena Otras Especies: Buena si Misma Especie: Buena Otras Especies: Buena si Misma Especie: Buena Otras Especies: Buena si
no son pequeos no son pequeos no son pequeos
Acuario de Invertebrados: No. Polucionan el agua Acuario de Invertebrados: No.Polucionan el agua Acuario de Invertebrados: No.Polucionan el agua

223
PECES HALCN

E stos peces que pertenecen a la familia de los


Cirrithidae, reciben su nombre comn por su cos-
tumbre de colocarse en la parte alta de un coral y
caer como un rayo sobre sus presas, que pueden ser
peces ms pequeos, y sobre todo gambas y otros
crustceos.

CUIDADOS ESPECFICOS
Son peces resistentes recomendables para los principiantes, pero
no los recomendamos para los acuarios de arrecife. Aceptan
bien la comida congelada y granulada.

224
PECES HALCN

Pez Halcn Rojo Moteado Pez Halcn Enano Pez Halcn Coral
Amblycirrhitus pinos Cirrhitichthys falco Cirrhitichthys oxycephalus
MHA01 MHA02 MHA03

Alimentacin: Dificultad: Alimentacin: Dificultad: Alimentacin: Dificultad:


Comida congelada Fcil Comida congelada Fcil Comida congelada Fcil
y en grnulos y en grnulos y en grnulos
Compatibilidad: Compatibilidad: Compatibilidad:
Misma Especie: Buena Otras Especies: Buena Misma Especie: Buena Otras Especies: Buena Misma Especie: Buena Otras Especies: Buena
Acuario de Invertebrados: No Acuario de Invertebrados: No Acuario de Invertebrados: No

Pez Halcn Cola de Golondrina Pez Halcn Rojo Pez Halcn de Nariz Larga
Cyprinocirrhites polyactis Neocirrhites armatus oxycirrhites typus
MHA04 MHA05 MHA06

Alimentacin: Dificultad: Alimentacin: Dificultad: Alimentacin: Dificultad:


Comida congelada Fcil Comida congelada Fcil Comida congelada Fcil
y en grnulos y en grnulos y en grnulos
Compatibilidad: Compatibilidad: Compatibilidad:
Misma Especie: Buena Otras Especies: Buena Misma Especie: Buena Otras Especies: Buena Misma Especie: Buena Otras Especies: Buena
Acuario de Invertebrados: No Acuario de Invertebrados: No Acuario de Invertebrados: No

Pez Halcn Ojo de Arco Pez Halcn de Cabeza Moteada Pez Halcn Pigmeo Geomtrico
Paracirrhites arcatus Paracirrhites forsteri Plectranthias inermis
MHA07 MHA08 MHA09

Alimentacin: Dificultad: Alimentacin: Dificultad: Alimentacin: Dificultad:


Comida congelada Fcil Comida congelada Fcil Comida congelada Fcil
y en grnulos y en grnulos y en grnulos
Compatibilidad: Compatibilidad: Compatibilidad:
Misma Especie: Buena Otras Especies: Buena Misma Especie: Buena Otras Especies: Buena Misma Especie: Buena Otras Especies: Buena
Acuario de Invertebrados: No Acuario de Invertebrados: No Acuario de Invertebrados: No

225
PECES MARIPOSA
(CHAETODONES)

L os peces mariposas que en su inmensa mayora


pertenecen a la familia Chaetodontidae, son uno
de los peces ms bonitos que se pueden encontrar
en los acuarios marinos, pero requieren acuarios
grandes y en general, con algunas excepciones, son
relativamente difciles de mantener porque son muy
exigentes con las condiciones del agua y sobre todo
porque son muy difciles de alimentar.

COMPORTAMIENTO
Todos ellos tienen una boca muy alargada que les sirve para
alimentarse de esponjas y corales, por lo que sin excepcin son
incompatibles con los acuarios de arrecife, pues tendern a
alimentarse de los invertebrados. En general son muy intolerantes
con los peces de su misma especie o con otros peces mariposa
que tengan unos colores y formas muy similares. El pez maripo-
sa ms fcil de mantener es el Chaetodon kleinii que acepta la
comida seca desde el principio y que adems suele ser pacfico
no slo con otros peces mariposa, sino cosa rara en estos peces,
con miembros de su misma especie. De caractersticas similares
es el Chaetodon lunula que es uno de los peces mariposa ms
fciles de mantener y que vive bien en grupos. Los Chelmon
rostratus son unos peces muy bonitos, a los que a menudo es
difcil iniciar a comer, una forma de inducirlos es abrir una almeja
viva o congelada o adherir algo de alimento (mejilln por ejemplo)
a una almeja abierta, hay que tener en cuenta que estos peces no
estn acostumbrados a tomar el alimento flotando del agua, sino Muy importante: El principal problema de los peces mariposa
picotendolo entre los corales. Otro pez mariposa muy bonito y suele ser la alimentacin, aunque la casi totalidad aceptan bien
con una forma muy similar al anterior es el Forciper longirostris, alimento granulado de buena calidad como Dr.Bassleer Fish Food.
que suele alimentarse con mayor facilidad que el anterior, pero El problema radica en que estos peces, comen en la naturaleza
que como casi todos los peces mariposas es muy exigente con las pequesimas cantidades de alimento, pequeos crustceos,
condiciones del agua. corales, esponjas, etc. Si queremos mantenerlos en buena forma
Hay peces mariposa que nunca se adaptan a vivir en los debemos darles de comer en muy pequeas cantidades tres o
acuarios, por lo que debemos abstenernos de comprarlos, entre cuatro veces al da, si no tiene tiempo le sugerimos un alimenta-
ellos mencionaremos al bellsimo Chaetodon ornatissimus, al dor automtico que proporcione muy pequeas raciones 4 veces al
Chaetodon octofasciatus, al Chaetodon meyeri, y el Chaetodon da. Recomendamos mantenerlos con un filtro Hydra por la alta
trifasciatus y el Chaetodon xanthocephalus. calidad del agua que produce su catalizador-depurador Catapure.

226
PECES MARIPOSA (CHAETODONES)

Mariposa de Filipinas Mariposa de Aleta Ribeteada Mariposa de Burgess


Chaetodon adiergastos Chaetodon auriga Chaetodon burgessi
MMI01 MMA02 MMA03

Alimentacin: Dificultad: Alimentacin: Dificultad: Alimentacin: Dificultad:


Comida congelada Regular Comida congelada Regular Comida congelada Regular
y en grnulos y en grnulos y en grnulos
Compatibilidad: Compatibilidad: Compatibilidad:
Misma Especie: Mala Otras Especies: Buena Misma Especie: Mala Otras Especies: Buena Misma Especie: Mala Otras Especies: Buena
Acuario de Invertebrados: No Acuario de Invertebrados: No Acuario de Invertebrados: No

Mariposa Manchada Mariposa Collar Mariposa Vagabundo Indio


Chaetodon citrinellus Chaetodon collare Chaetodon decussatus
MMA04 MMA05 MMA06

Alimentacin: Dificultad: Alimentacin: Dificultad: Alimentacin: Dificultad:


Comida congelada Regular Comida congelada Regular Comida congelada Regular
y en grnulos y en grnulos y en grnulos
Compatibilidad: Compatibilidad: Compatibilidad:
Misma Especie: Mala Otras Especies: Buena Misma Especie: Mala Otras Especies: Buena Misma Especie: Mala Otras Especies: Buena
Acuario de Invertebrados: No Acuario de Invertebrados: No Acuario de Invertebrados: No

Mariposa Ensillado Mariposa Falcula Mariposa de Guenther


Chaetodon ephippium Chaetodon falcula Chaetodon guentheri
MMA07 MMA08 MMA09

Alimentacin: Dificultad: Alimentacin: Dificultad: Alimentacin: Dificultad:


Comida congelada Regular Comida congelada Regular Comida congelada Regular
y en grnulos y en grnulos y en grnulos
Compatibilidad: Compatibilidad: Compatibilidad:
Misma Especie: Mala Otras Especies: Buena Misma Especie: Mala Otras Especies: Buena Misma Especie: Mala Otras Especies: Buena
Acuario de Invertebrados: No Acuario de Invertebrados: No Acuario de Invertebrados: No

227
PECES MARIPOSA (CHAETODONES)

Mariposa Pimienta Mariposa Kleinii Mariposa Mapache


Chaetodon guttatissimus Chaetodon kleinii Chaetodon lunula
MMA10 MMA11 MMA12

Alimentacin: Dificultad: Alimentacin: Dificultad: Alimentacin: Dificultad:


Comida congelada Regular Comida congelada Difcil Comida congelada Difcil
y en grnulos y en grnulos y en grnulos
Compatibilidad: Compatibilidad: Compatibilidad:
Misma Especie: Mala Otras Especies: Buena Misma Especie: Buena Otras Especies: Buena Misma Especie: Buena Otras Especies: Buena
Acuario de Invertebrados: No Acuario de Invertebrados: No Acuario de Invertebrados: No

Mariposa Dorso Negro Mariposa de Millet Mariposa Azul Punteada


Chaetodon melannotus Chaetodon miliaris Chaetodon plebius
MMA13 MMA14 MMA15

Alimentacin: Dificultad: Alimentacin: Dificultad: Alimentacin: Dificultad:


Comida congelada Regular Comida congelada Regular Comida congelada Regular
y en grnulos y en grnulos y en grnulos
Compatibilidad: Compatibilidad: Compatibilidad:
Misma Especie: Mala Otras Especies: Buena Misma Especie: Mala Otras Especies: Buena Misma Especie: Mala Otras Especies: Buena
Acuario de Invertebrados: No Acuario de Invertebrados: No Acuario de Invertebrados: No

Mariposa de Antifaz Mariposa del Mar Rojo Mariposa a Bandas


Chaetodon rafflesi Chaetodon semilarvatus Chaetodon striatus
MMA16 MMA17 MMA18

Alimentacin: Dificultad: Alimentacin: Dificultad: Alimentacin: Dificultad:


Comida congelada Regular Comida congelada Difcil Comida congelada Regular
y en grnulos y en grnulos y en grnulos
Compatibilidad: Compatibilidad: Compatibilidad:
Misma Especie: Mala Otras Especies: Buena Misma Especie: Mala Otras Especies: Buena Misma Especie: Mala Otras Especies: Buena
Acuario de Invertebrados: No Acuario de Invertebrados: No Acuario de Invertebrados: No

228
PECES MARIPOSA (CHAETODONES)

Chaetodon Ulietensis Mariposa Lgrima Mariposa Vagabundo


Chaetodon ulietensis Chaetodon unimaculatus Chaetodon vagabundus
MMA19 MMA20 MMA21

Alimentacin: Dificultad: Alimentacin: Dificultad: Alimentacin: Dificultad:


Comida congelada Difcil Comida congelada Regular Comida congelada Regular
y en grnulos y en grnulos y en grnulos
Compatibilidad: Compatibilidad: Compatibilidad:
Misma Especie: Mala Otras Especies: Buena Misma Especie: Mala Otras Especies: Buena Misma Especie: Mala Otras Especies: Buena
Acuario de Invertebrados: No Acuario de Invertebrados: No Acuario de Invertebrados: No

Mariposa Cabeza Amarilla Mariposa Marginado Mariposa Narigudo


Chaetodon xanthocephalus Chelmon marginalis Chelmon rostratus
MMA22 MMA23 MMA24

Alimentacin: Dificultad: Alimentacin: Dificultad: Alimentacin: Dificultad:


Comida congelada Regular Comida congelada Regular Comida congelada Regular
y en grnulos y en grnulos y en grnulos
Compatibilidad: Compatibilidad: Compatibilidad:
Misma Especie: Mala Otras Especies: Buena Misma Especie: Mala Otras Especies: Buena Misma Especie: Mala Otras Especies: Buena
Acuario de Invertebrados: No Acuario de Invertebrados: No Acuario de Invertebrados: No

Mariposa de Pico Largo Mariposa Pirmide Portaestandarte


Forcipiger flavissimus Hemitaurichthys polylepis Heniochus acuminatus
MMA25 MMA26 MMA27

Alimentacin: Dificultad: Alimentacin: Dificultad: Alimentacin: Dificultad:


Comida congelada Regular Comida congelada Regular Comida congelada Fcil
y en grnulos y en grnulos y en grnulos
Compatibilidad: Compatibilidad: Compatibilidad:
Misma Especie: Mala Otras Especies: Buena Misma Especie: Mala Otras Especies: Buena Misma Especie: Buena Otras Especies: Buena
Acuario de Invertebrados: No Acuario de Invertebrados: No Acuario de Invertebrados: No

229
PECES PAYASO

L os peces payaso pertenecen a la familia Pomacen-


tridae, son actualmente los peces de agua salada
ms populares, pues a su bonito colorido unen el que
muchos de ellos son criados en cautividad, y estos
peces son ms resistentes que los que se recolectan
en estado salvaje, muchos de los cuales vienen infec-
tados por un protozoo llamado Brooklynella hostilis
(muy similar a la Chilodonella de agua dulce) bastante
difcil de erradicar.

COMPORTAMIENTO
Los prcula (Amphiprion ocellaris o Amphiprion percula, que
actualmente se cree son la misma especie) pueden vivir en grupos
de varios individuos, cosa ms difcil con los payaso tomate y
fuego (Amphiprion epiphium y Amphiprion frenatum) e imposible
con los Premnas aculeatus que luchan a muerte. Pueden vivir
perfectamente sin anmonas y son ideales para los acuarios de
arrecife, el ms tmido y delicado de ellos es el pez payaso rosa-
do Amphiprion perideraion.

230
PECES PAYASO

Payaso de Cola Amarilla Payaso Rojo Llama Payaso Tomate


Amphiprion Clarkii Amphiprion ephippium Amphiprion frenatus
MPA01 MPA02 MPA03

Alimentacin: Dificultad: Alimentacin: Dificultad: Alimentacin: Dificultad:


Comida congelada Muy Fcil Comida congelada Muy Fcil Comida congelada Muy Fcil
y en grnulos y en grnulos y en grnulos
Compatibilidad: Compatibilidad: Compatibilidad:
Misma Especie: Mala Otras Especies: Buena Misma Especie: Mala Otras Especies: Buena Misma Especie: Mala Otras Especies: Buena
Acuario de Invertebrados: S Acuario de Invertebrados: S Acuario de Invertebrados: S

Payaso Falso Percula Negro Payaso Falso Percula Payaso Comn Onix
Amphiprion ocellaris Amphiprion ocellaris Amphiprion percula onyx
MPA04 MPA05 MPA06

Alimentacin: Dificultad: Alimentacin: Dificultad: Alimentacin: Dificultad:


Comida congelada Muy Fcil Comida congelada Muy Fcil Comida congelada Muy Fcil
y en grnulos y en grnulos y en grnulos
Compatibilidad: Compatibilidad: Compatibilidad:
Misma Especie: Mala Otras Especies: Buena Misma Especie: Buena Otras Especies: Buena Misma Especie: Buena Otras Especies: Buena
Acuario de Invertebrados: S Acuario de Invertebrados: S Acuario de Invertebrados: S

Payaso Rosa Payaso Sebae Premnas Macho


Amphiprion perideraion Amphiprion sebae Premnas biaculeatus
MPA07 MPA08 MPA09

Alimentacin: Dificultad: Alimentacin: Dificultad: Alimentacin: Dificultad:


Comida congelada Muy Fcil Comida congelada Muy Fcil Comida congelada Muy Fcil
y en grnulos y en grnulos y en grnulos
Compatibilidad: Compatibilidad: Compatibilidad:
Misma Especie: Mala Otras Especies: Buena Misma Especie: Mala Otras Especies: Buena Misma Especie: Mala Otras Especies: Buena
Acuario de Invertebrados: S Acuario de Invertebrados: S Acuario de Invertebrados: S

231

También podría gustarte