Bohoslavsky
El concepto Amrica Latina est absolutamente desperdigado y aceptado en
nuestro continente y fuera de l. Quizs sea slo en Espaa y en Portugal donde
sobrevive otro trmino para referirse a este espacio, Iberoamrica, un trmino
menos recubierto de las pretensiones imperialistas, reaccionarias y ultramontanas
que traa implcitas la Hispanoamrica a la que desde 1936 haca referencias la
propaganda franquista. Amrica Latina est ah y es la que va desde el sur del ro
Bravo hasta el Cabo de hornos.A partir de dos preguntas (qu es lo latino de
Amrica Latina y quines son latinoamericanos?) argumentar que el vnculo entre la
cosa y el nombre no es tan transparente como se cree generalmente, y que el
nombre puede remitir a muchas cosas a la vez, dependiendo de qu se quiera decir y
de quin lo quiera decir. De hecho, postular que no hay ningn criterio objetivo y
coherente que permita recortar una Amrica Latina de otra anglosajona: ni la lengua,
ni la historia, ni la religin, ni el territorio o algn rasgo de la poblacin permiten
separar siempre y en todo lugar a ambas Amricas. Amrica Latina es, una
comunidad imaginada, donde resulta relevante que los habitantes tengan la
sensacin, la conviccin de que comparten una unidad, independientemente de si
esa unidad es demostrable bajo criterios impersonales y relativamente estables.
El nombre y sus orgenes
El origen del trmino, aunque conocido, vale la pena recordarlo. Es parte de la
estrategia cesarista de Napolen III, que hacia mediados del siglo XIX intent
convertirse en lder de una cruzada los pueblos latinos contra el materialismo y el
protestantismo anglosajn. La intentona diplomtica parisina debe ser entendida en
el marco de una renovada rivalidad inter-imperial entre britnicos y franceses por la
ocupacin de Asia, Pacfico sur, medio oriente y frica. En el caso de Amrica, lo que
encontramos es una disputa por ganar zonas de influencia cultural que permitieran la
expansin de las inversiones metropolitanas, de sus misiones militares y navales y de
sus agentes diplomticos. Encontramos all dos estrategias imperiales: las
intervenciones tradicionalmente imperialistas, como el guio dado a Orelie Antoine
para convertirse en el rey de la Araucana y la Patagonia en la dcada de 1860 y,
sobre todo, en la decisin de instalar al prncipe Maximiliano como emperador de
Mxico entre 1862 y 1867. La otra estrategia, fue de cooptacin de las dirigencias de
las repblicas americanas, intencin que se adivina en la asimilacin de la condicin
de latinos de franceses y de americanos del sur.
Es decir, el trmino Amrica Latina surge como un esfuerzo consciente y explcito
del Segundo Imperio Francs para asimilar sus intereses comerciales y diplomticos
con los de las jvenes repblicas americanas, de manera tal de competir en mejor
condicin con otras potencias europeas como abastecedoras de prstamos, bienes
industriales y culturales. La invencin de la latinidad tena varias ventajas
simultneas: la primera de ellas es que dejaba afuera a los ingleses y a los que
habitaban en las excolonias britnicos, los estadounidenses; la segunda es que
desplazaba a Espaa como referencia europea directa para los americanos. Es decir,
las lites americanas encontraban la posibilidad de re-ingresar al Viejo Mundo a
travs de una potencia econmica y diplomtica prestigiosa como era Francia, y se
evitaban el trago amargo de hacerlo de la mano de la antigua metrpoli colonial, la
diferencia era entre dos civilizaciones, la latina y la anglosajona. Si la primera era
espiritual y desinteresada, la segunda era crudamente materialista y egosta; si una
alababa al poeta y al genio, la otra adoraba al vil y utilitario metal. la nocin de
latinidad permita invisibilizar y quitar del inventario dos herencias consideradas
racialmente indeseables: la indgena y la negra.
Qu hace que Amrica Latina sea latina?
El problema del uso de este criterio idiomtico para definir a Amrica Latina es que
no nos ofrece lmites indiscutidos y objetivos. Definir a Amrica Latina como el
espacio en el que se habla las lenguas romances excluye a amplias poblaciones
originarias en las cuales el uso y reproduccin de sus lenguas es un fenmeno vivo,
aunque siempre sometido a amenaza. Cerca de quinientas lenguas originarias se
desparraman por todo el continente, sin que la denominacin latino les haga
justicia (Funes 2006:258). El guaran en Paraguay y Argentina, las versiones del maya
en Guatemala, el aymara y el quechua en Bolivia, Ecuador y Per, y sin lugar a dudas
las lenguas amaznicas, son testimonios de un continente ms multilinge de lo que
se suele reconocer. El territorio de Amrica latina es aquel que fue objeto de
ocupacin y saqueo colonial a lo largo de 3 o 4 siglos, desde el desembarco de Coln
en 1492 hasta la batalla de Ayacucho, que borr el ltimo vestigio de presencia
colonial espaola en Amrica y simultneamente constituy el primer vestigio de
presencia colonial norteamericana en Amrica. De all que el espacio latinoamericano
se entienda como posterioridad y a la vez como rechazo a la experiencia colonial.
Quines son Amrica Latina? La respuesta a esta pregunta se pueden dividir en dos
grupos: las que sealan a los territorios que son Amrica Latina y las que indican a las
personas que son Amrica Latina. Ambas estrategias tienen potencialidades y
problemas. Veamos primero la respuesta de tipo territorial Amrica Latina es el
espacio al sur del ro Bravo o es el conjunto de estados nacionales que all existen? La
aceptacin de que la pertenencia a Amrica Latina es nicamente cultural es
compatible con la premisa de la fidelidad poltica primordial e irrenunciable a la
unidad poltica nacional. Sealar que Amrica Latina se compone de Estados
nacionales implica un ejercicio inocultable de legitimacin de los Estados nacionales,
de su origen y de su supervivencia en el tiempo. pasa con los latinoamericanos en la
dispora, que no viven en Amrica Latina. Las decenas de miles de ecuatorianos que
residen en Madrid y los miles de peruanos en Los Angeles, son latinoamericanos? La
respuesta puede ser unnimemente que ellos si lo son, pero no las tierras en las que
viven. Y sus hijos?, se puede ser latinoamericano a pesar de haber nacido en tierras
metropolitanas?, requiere de dos padres latinoamericanos alguien para tener esa
pertenencia o basta con uno solo?.
Conclusin: el asunto relevante es que estamos frente a una identidad colectiva,
sistemtica y voluntariamente asumida y no frente a pertenencias falsables o
justificables racional y lgicamente, Amrica Latina sobrevive obstinadamente como
identidad no por representar transparentemente a la realidad, sino porque excluye a
los norteamericanos -en menor medida a los europeos- y plantea de manera tajante
la ilegitimidad del panamericanismo. Por ello la nocin de Amrica Latina debe ser
entendida mucho menos como una caracterizacin realista de lo que efectivamente
hay y somos y mucho ms como una afirmacin auto-constituyente de lo que se cree
que aqu no somos y no hay.
El concepto de Amrica Latina surge como un vocablo promovido en gran medida
por los intereses econmicos-polticos del imperio francs de Napolen III y su
necesidad de implantarse en el continente americano como un contrapeso a la
enorme influencia que entonces comenzaban a adquirir los Estados Unidos de
Amrica; sin embargo el concepto fue originalmente pensado por intelectuales
americanos de tradicin hispana. Sern las circunstancias geopolticas las que harn
surgir la idea de que Amrica Latinaes una invencin francesa, cuando en realidad
Francia juega ms bien un papel de estimulador y promotor del concepto. Finalmente
se argumenta por qu el vocablo Amrica Latina es en sus albores un neologismo
defensivo antes que identitario.