ESCUELA NORMAL PCIAL.JUAN F.
QUIROGA
CHEPES LA RIOJA
Planificacin Anual
De Qumica
Espacio Curricular:
Qumica
Curso: cuarto
Divisin A, B, C y D (E.S.O.)
Profesor a Cargo:
Prof. Alberto Arriola
Prof. Nicolasa Bustos
Prof. Gustavo Yaryura
Chepes (L.R.)
Ao: 2017
ESCUELA NORMAL PCIAL.JUAN F. QUIROGA
CHEPES LA RIOJA
Justificacin:
La asignatura Qumica integra el campo de formacin Cientfico Tecnolgica
correspondiente al trayecto formativo de las especialidades de nuestra
Institucin.
En el segundo ciclo, el estudiante ya ha incorporado, en el primer ciclo,
conocimientos bsicos y generales sobre Qumica. Esto le permitir adquirir un
conocimiento ms profundo de esta disciplina. La Qumica es una ciencia
ntimamente relacionada con el desarrollo de la sociedad del futuro, y se prev
que problemas conocidos y desconocidos, puedan ser resueltos en el futuro con
ayuda de esta ciencia.
Los contenidos de esta asignatura para la educacin secundaria orientada se
emplazan hacia el logro de una competencia cientfica bsica que le permita al
alumno lograr la articulacin entre conceptos, metodologa de trabajo y actitudes
relacionadas con la produccin y articulacin de conocimientos propios de este
campo.
ESCUELA NORMAL PCIAL.JUAN F. QUIROGA
CHEPES LA RIOJA
Expectativas de logro:
Apropiacin progresiva del lenguaje cientfico que permita acceder a
la informacin cientfica, iniciando su uso adecuado y aplicacin.
Valorar el cuidado del ambiente desarrollando una actitud crtica
frente a la
Utilizacin de los recursos naturales y el deterioro del medio.
Iniciarse en el uso adecuado del material y los instrumentos de
laboratorio,
Aplicando las normas de higiene y bioseguridad.
Desarrollar actitudes de exploracin, elaboracin de problemas y
bsquedas sistemtica de explicaciones a hechos y fenmenos
naturales.
Identificar, interpretar las posibles interacciones y sus consecuencias
entre las mismas; entre los distintos componentes de la naturaleza.
ESCUELA NORMAL PCIAL.JUAN F. QUIROGA
CHEPES LA RIOJA
Contenidos Conceptuales:
UNIDAD N 1: Organizacin Y Relaciones Peridicas De Los
Elementos
Modelos atmicos. Modelo de Bohr. Partculas fundamentales del tomo.
Nmero atmico y nmero msico. Istopos. Modelo atmico actual.
Configuracin s.p.d.f. Configuracin electrnica exterior.Relacion con los datos
de la tabla Periodica . Lewis.
Unidad N 2: Enlace Qumico
Uniones entre tomos: covalente, electrovalente y metlica. Covalencia polar, no
polar y coordinada o dativa. Electronegatividad. Uniones entre molculas: puente
de hidrgeno y fuerzas de Van der Waals. Ejes temticos.
Unidad N 3: Compuestos Inorgnicos
Reacciones qumica. Modelos de reacciones qumicas: reordenamiento de enlaces,
transferencias de partculas. Compuestos Binarios: xidos. Hidruros. Sales de
Hidrcidos. Compuestos Ternarios: Oxocidos.Oxosales. Hidrxidos.
Nomenclaturas. compuestos cuaternarios: Sales. Reacciones y Ecuacion qumica
Unidad N 4: Transformaciones de la materia:
Introduccin a las reacciones de oxidacin-reduccin. Estequiometria. Concepto de
mol. Leyes. Pureza de reactivos. Rendimiento de reacciones. . Reaccin cido-
base.
Unidad N 5: Qumica de la vida.
Hidrocarburos. Grupos funcionales. Molculas orgnicas. Metales y quelatos en los
sistemas vivos.
ESCUELA NORMAL PCIAL.JUAN F. QUIROGA
CHEPES LA RIOJA
Contenidos Procedimentales:
Indagacion Bibliografica.
Elaboracion de mapas conceptuales.
Uso de la terminologia especifica.
Manejo del laboratorio.
Trabajos grupales e individuales.
Construccion de maquetas.
Contenidos Actitudinales:
Puntualidad y prolijidad en la presentacion de informes y/o trabajos
practicos.
Valorar el trabajo en equipo.
Aceptacion de los errores como una forma de aprendizaje.
Incorporacin de actitudes de trabajo que posibiliten el correcto
desempeo en las actividades competentes a la Qumica
Respeto por las normas de higuiene y seguridad en el trabajo de
laboratorio.
Respeto y valoracion hacia la naturaleza.
Propuesta De Articulacin E Integracin De Saberes (P.A.I.S.)
Mediante el empleo de situaciones problemticas, los alumnos trabajarn en el
laboratorio mediante el empleo de estrategias metodolgicas relacionadas
sobre el empleo de las ecuaciones Qumicas relacionando cantidades
cuantitativas y cualitativas donde analizarn situaciones con la vida cotidiana.
Estrategias Metodolgicas:
Trabajos en forma grupal e individual.
Investigacion bibliografica.
Construccion de maquetas.
Lectura y analisis de textos.
Elaboracion de esquemas.
Presentacion de Informes.
ESCUELA NORMAL PCIAL.JUAN F. QUIROGA
CHEPES LA RIOJA
Evaluacin:
Metodologa:
Oral individual
Oral grupal.
Escrita individual.
Escrita Grupal.
Presentacion de trabajos o informes.
Criterios De Evaluacin:
Participacion en clase.
Expresion oral y escrita.
Prolijidad y puntualidad en la presentacion de trabajos o informes.
Responsabilidad en la elaboracion de las tareas propuestas.
Instrumentos De Evaluacin:
Evaluacin escrita de opcion multiple.
Evaluacin oral
Carpeta de clase.
Trabajos prcticos
ESCUELA NORMAL PCIAL.JUAN F. QUIROGA
CHEPES LA RIOJA
BIBLIOGRAFIA:
QUMICA: de Editorial Estrada Polimodal
FSICO-QUMICA: de Editorial Estrada Polimodal FSICO-
QUMICA: de Editorial Activa Polimodal
QUMICA de Ediciones SM
QUMICA de Editorial Santillana
QUMICA por Juan Botto. Editorial Tinta Fresca
Artculos con enfoque cientfico editados en diarios y revistas.
Qumica general de Slabaaugh y Parsons- Ed. Limusa
Merceologa IV J.O. Milone Ed. Estrada
Apuntes de Qumica General Ed. Universitaria U.N.C.