Metodologa de la investigacin
Tema: embarazos no deseados
Profesor: Cesar
Alumno(a): Gabriela Zempoalteca Hernndez
Semestre: 4to.
15 de julio de 2017
ndice
Introduccin
El embarazo representa para la mujer la etapa ms hermosa de su vida; quizs en su
inicio consigo lleva emociones encontradas de alegra y llanto pero con la conclusin
que es una bendicin que el creador regala a la mujer para transfrmalo en un ser
especial llamada MADRE. Es un periodo lleno de experiencias nuevas la
transformacin de su cuerpo, afloran nuevos sentimientos, incertidumbre como va hacer
su hij@.
Se dice con justa razn que dios quiso a la mujer para crear vida ese don maravilloso
que nos hace nicas. L a mujer se siente realizada cuando a cumplido su rol como hija,
hermana, amiga, profesional, esposa y sobre todo madre.
Hiptesis
Embarazo en adolescentes se define como: embarazo precoz aquel que se produce
en nias y adolescentes. A partir de la pubertad, comienza el proceso de cambios
fsicos que convierte a la nia en un adulto capaz de la reproduccin sexual. Esto no
quiere decir, que la nia est preparada para ser madre. Todo ello con lleva a un
embarazo no deseado.
Pregunta de investigacin
A qu se debe la cantidad de adolescentes embarazadas en la actualidad?
Esta problemtica se da por:
La falta de orientacin por parte de los padres
Los problemas socioeconmicos
La falta de oportunidades de la vida
Poca informacin sobre los mtodos de planificacin
Influencia de los medios de comunicacin
Disfuncionalidad de las familias
Los embarazos en estas nias tiene un gran impacto social ya que ellas no cumplen
sus metas a corto y largo plazo, como es culminar sus estudios acadmicos, viven
tensiones familiares y emocionales, algunas se ven obligadas a ingresar al campo
laboral sin ninguna preparacin.
Marco terico
Embarazo en la adolescencia
Es la gestacin que ocurre durante los dos primeros aos ginecolgicos de la mujer
(edad ginecolgica 0= edad de la menarquia) y/o cuando la adolescente mantiene la
total dependencia social y econmica de la familia parenteral. Ha sido llamado tambin
el sndrome del fracaso, o la puerta de entrada al ciclo de la pobreza. Una vez iniciado
el embarazo en la especie humana, las mujeres atraviesan un proceso que dura 40
semanas a partir del fin de la ltima menstruacin o 38 semanas a partir del da de la
fecundacin. Por lo comn se asocia a 9 meses.
Factores de riesgo
1-Biolgicos: Edad de la pubertad, Inicio de la pubertad y la independencia econmica
2- Psicosociales: Disfuncin familiar, cultural, psicolgicos y sociales
Embarazo no deseado
Es aquel que se produce sin el deseo y/o planificacin previa y ante la ausencia o fallo
de mtodos anticonceptivos pre coitales adecuados y la inefectividad o no
administracin de mtodos anticonceptivos de emergencia En todo el mundo el 38% de
los embarazos son no deseados, el 21% de ellos se da en adolescentes (de los cuales
entre el 30 y el 60% terminan en un aborto); unos 80 millones de embarazos no
deseados cada ao de un total de 210 millones de embarazos en todo el mundo.
Causas del embarazo en la adolescencia
Se relaciona con factores que incluyen:
1-Nivel Socioeconmico bajo
2-Inestabilidad Familiar
3- Expectativas del grupo de pares respecto a la iniciacin de las embarazadas
4-Declinacin de las barreras sexuales para el inicio de la sexualidad
Conclusiones
Anexos
Graficas
Bibliografa
Centro de salud zacatelco
Imss zacatelco
Issste zacatelco
https://explorable.com/es/metodologia-de-la-investigacion
http://www.bbtk.ull.es/view/institucional/bbtk/Partes_de_un_trabajo/es
http://3ases2reyes.blogspot.mx/2008/05/tesis.html
http://www.bubok.es/libros/6182/EL-EMBARAZO-EN-LA-ADOLESCENCIA
http://catavasquez22.blogspot.mx/
http://economiafeminita.com/el-embarazo-adolescente-y-el-desarrollo-de-la-mujer/
http://yucatan.com.mx/merida/embarazo-adolescente-favorece-circulos-pobreza-
yucatan
http://player.slideplayer.es/3/1061098/# (S.O.S Embarazos Adolescentes)
http://slideplayer.es/slide/10437209/ (Embarazo precoz en las adolescentes)
http://www.jornada.unam.mx/2015/01/06/sociedad/033n1soc
http://www.salud180.com/maternidad-e-infancia/embarazo-precoz-y-secuelas-
emocionales