INSTITUCIN EDUCATIVA FISCAL NACIONAL 13 DE ABRIL
Diego Campaa.
TALLER DE ANALOGAS VERBALES
Nombre:.. Curso.. Fecha...
1- MAANA es a DESAYUNO como NOCHE es a...:
a) sueo b) cena c) comida d) descanso
2- LIMN es a AGRIO como AZCAR es a...:
a) dulce b) amargo c) cido d) glucosa
3- SUEGRA es a NUERA como SUEGRO es a...:
a) nieto b) yerno c) hijo d) cuado
4.- Blanco es a negro, como calor es a:
a) Hmedo
b) Fro
c) Templado
d) Helado
5.- Automvil es a volante, como barco es a:
a) Mar
b) Capitn
c) Vela
d) Timn
6.- Partido es a rbitro, como juicio es a:
a) Abogado
b) Fiscal
c) Acusado
d) Juez
7.- Cabo es a boca, como pata es a:
a) Nariz
b) Pato
c) Ojo
d) Tapa
8.- Mayo es a Abril, como 4 es a:
a) 1
b) 2
c) 3
d) 5
9.- Enfermo es a paciente, como mdico es a:
Pgina 1
INSTITUCIN EDUCATIVA FISCAL NACIONAL 13 DE ABRIL
Diego Campaa.
a) Enfermera
b) Doctor
c) Hospital
d) Tratamiento
10.- Arco es a violn, como sello es a:
a) Tampn
c) Carta
d) Viola
e) Mensaje
11.- Mano es a brazo, como dedo es a:
a) Ua
c) Mano
d) Brazo
e) Nariz
12.- China es a Asia, como Dinamarca es a:
a) Alemania
b) Europa
c) Copenhague
d) Japn
13.- Telfono es a PIN, como ordenador es a:
a) Contrasea
c) Teclado
d) Ratn
e) Internet
14.- 6 es a 10, como 60 es a:
a) 0,6
b) 6
c) 100
d) 600
Pgina 2
INSTITUCIN EDUCATIVA FISCAL NACIONAL 13 DE ABRIL
Diego Campaa.
15. ... Es a vaca como lana es a ...
a) Manso b) Granja c) Leche d) Cuernos e) Toro
a) Caro b) Suave c) Caliente d) Suter e) Ovejas
... Es a pequeo como largo es a ...
16.
a) Estrecho b) Grande c) Punto d) Enano e) Metro
a) Gigante b) Palo c) Alto d) Corto e) Esperar
... Es a avin como maquinista es a...
17.
a) Turbulencia b) Piloto c) Rpido d) Concorde e) Volar
a) Tren b) Mquina c) Por todas partes d) Tcnico e) Aceite
... Es a carreras como Maradona es a ...
18.
a) Steer b) Schumacher c) Carro d) F1 e) Freno
a) Sliding b) Zapatos de c) Puntuacin d) Campo e) Ftbol
... Es a mirar como radio es a ...
19.
a) Televisor b) Ftbol c) Ojos d) Or e) Audiencia
a) DJ b) Escuchar c) Msica d) Electricidad e) Antena
... Es a caballos como hiena es
20.
a.
a) Cebra b) Granja c) Tigre d) Manso e) Pastando
Pgina 3
INSTITUCIN EDUCATIVA FISCAL NACIONAL 13 DE ABRIL
Diego Campaa.
a) Perro b) Sabana c) Salvaje d) Pjaro e) Safari
ANALOGAS
Una analoga es la semejanza o afinidad de relaciones existentes entre dos pares de
palabras.
As, en trminos generales, significa "semejanza entre dos cosas distintas" y se refiere a la
similitud o afinidad de ciertos rasgos, formas o contenidos entre algunos elementos de
nuestra realidad.
Una analoga est compuesta por el par base que viene a funcionar como premisa, y por
un par anlogo. Ej.
Pautas para resolver problemas de analogas:
Identificar la relacin principal del par base
Determinar el orden de los trminos
Formular una oracin con las palabras de la base de forma coherente y aplicar la misma
oracin a las dems alternativas.
Identificar la alternativa correcta y marcar.
Ejemplos:
SEOR es a SEORA como DON es a:
? HEMBRA
Pgina 4
INSTITUCIN EDUCATIVA FISCAL NACIONAL 13 DE ABRIL
Diego Campaa.
? MUJER
? SEOR
:-) DOA
los botones son al abrigo como los cordones
son a los zapatos.
el azcar es a dulce como la sal es a salado.
comer es al hambre como beber es a la sed.
Pgina 5