0% encontró este documento útil (0 votos)
253 vistas15 páginas

Pirateria y Corsarios en Cartagena de Indias

El documento describe cómo los corsarios ingleses atacaron repetidamente el puerto de Cartagena en Colombia durante el siglo XVI, causando gran daño a los intereses españoles en América. Mientras que los corsarios como Francis Drake eran vistos como héroes en Inglaterra, España los consideraba mendigos y ladrones. El documento analiza las actividades de los corsarios ingleses contra la corona española desde la perspectiva de la historia.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
253 vistas15 páginas

Pirateria y Corsarios en Cartagena de Indias

El documento describe cómo los corsarios ingleses atacaron repetidamente el puerto de Cartagena en Colombia durante el siglo XVI, causando gran daño a los intereses españoles en América. Mientras que los corsarios como Francis Drake eran vistos como héroes en Inglaterra, España los consideraba mendigos y ladrones. El documento analiza las actividades de los corsarios ingleses contra la corona española desde la perspectiva de la historia.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 15

Hroes para Inglaterra, mendigos y ladrones para Espaa

Del como los corsarios ingleses golpearon a la corona espaola en la


provincia de indias en los puertos de Cartagena. Visto en especial desde
Francisco Drake a finales del s. XVI.

Brayan Esteban Garca Hernndez

Pregrado en Historia UPB

Resumen

Los corsarios ingleses que ejercan su profesin en Amrica tuvieron cierta importancia a
travs de la historia pues marcaron tanto lo que fue el nuevo mundo como el viejo mundo,
llevaron una mayor estabilidad a su tierra (Inglaterra), adems por los daos y los impactos
que generaron en la provincia de Indias que marco la historia, en este caso de Cartagena.
Adems la visin de cmo estos corsarios para Inglaterra eran hroes, para Espaa eran
mendigos que se dedicaban a robar y a acabar con lo que tenan, el terror de los mares
incluso de las poblaciones que escuchaban los nombres de aquellos que se dedicaban a la
piratera, o en otras palabras aquellos que se dedicaban al corso en los das donde se
escuchaban el repicar de las campanas pues estaban siendo atacados o vean una flota no
con buenas intenciones en direccin al puerto de la provincia. Incluso del cmo se pueden
vivir grandes aventuras al leer las historias de estos, por ejemplo tambin como analizar
tales hazaas desde la visin de uno de los ms grandes corsarios y como su vida se
fundament por medio de dicha profesin.

Palabras claves

Corsario-pirata-patente-asaltos-marineros-comerciantes-ladrn-mendigo-puerto-Inglaterra-
Espaa-Amrica-Cartagena-Indias-colonia-saqueo-buque-barco-flota-botn-aventura-terror-
gobernador-permiso-hurto-playa-mar-ciudad-invasin.
Contexto y definicin

Antes de empezar a hablar de lo que fue la piratera en Indias, lo que los corsarios ingleses
hacan a la corona espaola, esos golpes que ejercan en especfico al puerto de Cartagena.
Se debe comprender el contexto europeo, en particular la procedencia de aquellos corsarios
ingleses que haban permitido un "levantamiento" econmico al pueblo ingls, que tanto
haban sacado provecho de las campaas ejercidas por los corsarios y piratas ingleses.
Adems, hay que tener en cuenta la gran importancia de lo que aportaron estos aventureros
del mar; en el texto de James Burney sobre los bucaneros1, habla del desarrollo nutico de
estos ya que Burney estima que son los ms verificables respecto a otros aventureros del
mar. Entonces (se puede considerar) que igualmente en los corsarios ingleses, se puede ver
un gran inters por aprender cada vez ms sobre la navegacin, ese desarrollo que se
aprende a travs de la experiencia, por ejemplo Francis Drake cuando capturaba un barco
espaol, muy cordial se encerraba con el capitn de la flota vencida a charlar sobre
cuestiones nuticas, anotaba detalles y aprenda cosas nuevas, as despus registraba todo lo
aprendido; se dice que tena tres libros nuticos en su poder (Bermudez, 1978)

Hay que tener en cuenta algo, el tema a trabajar en especfico son los corsarios ingleses,
pero por qu hablar de piratas?, no solo por la estrecha relacin y el origen de los dos
trminos u oficios, pues se observa que son iguales pero la diferencia es el hecho de que los
corsarios son oficiales y los piratas son considerados "los bandidos, ladrones, mendigos del
mar"; igualmente, la visin que tienen los pueblos de los corsarios y los piratas, es decir un
corsario es para, por ejemplo, la corona inglesa un integrante ms de su flota naval, de la
fuerza nutica, es aquel que tiene permiso, ciertas libertades legales para ir a atracar otros
puertos, otros barcos de otras naciones, por lo general naciones enemigas, con las que se
estaba en guerra o haba cierta hostilidad, en otras palabras es autorizado por su pas para ir
a atacar, abordar y saquear barcos y puertos del pas enemigo, el corsario es el que manda
una embarcacin armada en corso con patente de su gobierno (Salmoral, 1992), en el libro
de Salmoral, se expresa que el significado anterior se sac de la Real Academia, en otra
parte del mismo libro se expresa que corso es la campaa que hacen por el mar los buques
mercantes con patente de su gobierno para perseguir a los piratas o a las embarcaciones

1
Termino que se utiliza en el texto de James Burney-Historia de los Bucaneros de Amrica (Burney, 2007)
enemigas (Salmoral, 1992), hay que aclarar que la patente es un permiso que otorga el
monarca de un pas al que sera el corsario.

Por otro lado un pirata es el que ilegalmente asalta, atraca y saquea otros barcos, puertos,
hace incursiones en costas, es considerado un bandido, no es respaldado legalmente por un
pas, es algo as como que: el nico dueo de un pirata es si mismo, "en un barco el capitn
es despus de Dios el nico soberano presente, mientras que el rey no es ms que el
representante de Dios sobre la tierra" (Gall, 1975). Al pirata se le conoce tambin como
bucanero y filibustero, su significado es que el bucanero era propio del medio antillano,
mientras que el filibustero operaba tanto en el ocano atlntico como en el pacifico
(Salmoral, 1992), pero tales conceptos, surgen en el siglo XVII el trmino bucanero,
posteriormente surge el trmino filibustero (Salmoral, 1992). El trmino pirata es definido
tambin como ladrn de alta mar; aquel que recurriendo a la franca violencia, se apodera
en alta mar de los bienes de otra persona; particularmente aquel que adopte el hbito de
cruzar con propsito de robo y de saqueo; as mismo aquel que robe en un puerto (Gose,
2014). Para un pas el cual es el enemigo de otro, que tiene cierta hostilidad con otro pas,
puede ser o es la victima de las campaas, de los actos que ejercen los corsarios, estn
respaldados por un pas, por una corona y pueden atacar a otro pas, como es el caso de los
corsarios ingleses, el pas que respalda ve al corsario como un hroe, como un integrante
para la flota naval, un comerciante que aportaba a la economa, mientras que para el pas
atacado por el corsario, es un bandido, un saqueador, es "un vil y cruel atracador, asesino y
ladrn", desde la visin del pas atacado, en este caso Espaa.

La hostilidad de Inglaterra con Espaa ya tena sus inicios con Mara I2 de Inglaterra, en
este reinado ya iniciaba una ruptura entre sus relaciones (Gose, 2014). Richard Hakluyt
(historiador ingls del s. XVI) atribuye a los ingleses y franceses la aparicin de la piratera,
en las dos naciones ibricas, Espaa y Portugal haba buen empleo para los marineros por
lo tanto no producan piratas.

2
Mara I de Inglaterra: Tambin conocida como Mara Tudor, hija de Enrique VIII y Catalina de Aragn.
Reino Inglaterra desde Julio del ao 1553 hasta noviembre del ao 1558 (Quien.net)
Los franceses fueron los que ensearon el camino de los establecimientos espaoles, pero
pronto se vieron aventajados por los britnicos

(Gose, 2014)

La audacia de los navegantes ingleses permiti un desarrollo de una marina no oficial pero
altamente eficaz, en Inglaterra estaba decayendo el comercio, los marineros estaban
desocupados; los ingleses molestaban con ms facilidad a los portugueses, luego se dirigen
en busca de los espaoles pero se dan cuenta que no les era permitido molestar con igual
imprudencia a los espaoles. En 1558 sube Isabel I al trono, no haban transcurrido ya dos
aos de haber tomado el poder y en Espaa protestaban por la captura de hombres gentiles.
(Gose, 2014)

En Inglaterra la piratera tomo tanta importancia que por ejemplo, Isabel I mostraba inters
en un sentido de proteccin hacia los piratas que operaban en aguas cercanas al pas,
frente a los que se aventuraban ms lejos de aquellas aguas, mostraba mucha mayor
indulgencia, prcticamente, cerraba sus ojos ante agresiones que ejercan sus hombre contra
sbditos espaoles, incluso invirti capital en empresas piratas. Esto trajo gran beneficio a
la economa inglesa por ejemplo, a menudo el botn era vendido en puertos de Inglaterra
como Plymouth o Southampton, adems se hace referencia de puertos, bahas pequeas
apartadas como La de Lulworh, Devon y Comualles, como en el sur de Irlanda, adems de
que en muchos puertos se poda encontrar una vivienda disponible para la flota de aquellos
piratas o corsarios que llegaban a descansar despus de haber cumplido con su oficio.
Tambin, estas empresas no solo trajeron un fluir de la economa, igualmente se logr algo
muy importante:

Se desarroll una raza de marinos solidos que haba de ser la salvacin de Inglaterra en
mortal peligro, la convertan en seora de los mares

(Gose, 2014)
As, los navegantes ingleses, los mendigos o perros3 del mar eran cada vez ms,
atravesando el Atlntico en busca de botn, as tambin hubo uno que dio la vuelta a
Amrica y fue nombrado caballero por la reina,. Sir Francis Drake, quien en 1577 apoyado
por la reina emprendi tal hazaa, la de dar la vuelta a Amrica. El embajador de Espaa
en persona protesto ante la reina, exigiendo la captura de Drake (Gose, 2014); pero esta,
en vez de capturarlo, lo nombrara caballero, lo elevara a la nobleza inglesa.

Uno que otro corsario en ataque a Cartagena

Cartagena en la poca de la colonia fue muy importante por el punto geogrfico. Era un
puerto ubicado, en una posicin que permita un alto comercio con negros esclavos trados
del continente africano, de all salan muchas de las riquezas de la corona espaola, siendo
as un punto estratgico por sus rutas hacia puertos espaoles como Cartagena (Espaa),
Cdiz y Sevilla, adems del comercio que poda tener con otros puertos del caribe, tanto
antillano como el caribe panameo. Es as como Cartagena de Indias se convertira en uno
de los puertos ms importantes para la corona espaola:

Desde el nacimiento de Cartagena de Indias en 1533 hasta la Declaracin de


Independencia Absoluta de Espaa, en 1811, transcurrieron casi tres siglos en la poca de
la Colonia, cuando Cartagena fue de las ms importantes ciudades de la Corona Espaola
en tierras americanas. (CartagenaCaribe.com, s.f.)

Igualmente, tal importancia, tanto prestigio y que fuera un puerto tan consentido, llevara a
ver a Cartagena como un blanco de potencias rivales, una muy buena presa de la cual se
sacaran grandes y excelentes botines, piratas, corsarios, mendigos del mar, franceses,
ingleses queran hacerse con las riquezas de este puerto, de esta ciudad:

Y esta primaca la convirti en blanco de las potencias rivales, que no escatimaron


esfuerzos para sitiarla, saquearla, destruirla. La "muy Noble y muy Leal" ciudad de
Cartagena de Indias escribira pginas enteras en la historia del Nuevo Mundo,
destacndose por el valor de sus pobladores y gobernantes. (CartagenaCaribe.com, s.f.)

3
Trminos usados por Manuel Lucena Salmoral en su texto PIRATAS, BUCANEROS, FILIBUSTEROS Y
CORSARIOS EN AMERICA-Perros, mendigos y otros malditos del mar
Cartagena fundada en Junio de 1533 por Don Pedro de Heredia, que creca entre manglares,
de forma rpida, con maravillosa posicin geogrfica, con una baha triple apropiada para
defenderse de los asaltos de piratas y corsarios, para fondear este puerto con barcos de la
Armada Espaola. La poblacin se desarrollaba con gran aprisa, gente con ansias de
prosperar en estas tierras llenas de oro, plata y riquezas. Fama que adquira por el viaje de
boca en boca de hombres que la haban visitado. (Porto, 1996)

Entonces, dicha fama de Cartagena, llegara a aquellos hombres que codiciaban todas esas
riquezas, aquellos que durante el siglo XVI intentaron y algunos lo lograron otros se fueron
mentando maldiciones, atracar el puerto espaol y apoderarse de esas tantas riquezas.

Jean-Franois de la Roque4, o Roberto O Valle, o Roberto Baal, o mejor conocido como


Ball fue el primer asaltante de Cartagena. La ciudad solo llevaba 11 aos de haberse
fundado, aun no estaba muy bien fortificada cuando este corsario francs llego muy a la
madrugada un 27 de Julio de 1544. Desembarcaron la ayuda de un espaol que le indico el
lugar en donde deba anclar, Ormaechea este era un espaol que haba sido azotado tiempo
atrs por un capitn de Heredia, Alonso Bajines.

Encontr tres formas diferentes de relatar este asalto, pero todas apuntan a lo mismo, donde
el corsario Ball siempre resulta vencedor y con un buen botn:

Ese da se casaba el Capitn Mosquera con la sobrina de Don Pedro de Heredia, motivo
por el cual los habitantes de la pequea villa no se sorprendieron cuando a la madrugada,
oyeron las campanas de la iglesia tocar a rebato, los toques del clarn y los disparos y
pensaron que aquel bullicio se deba al anuncio de la boda. (Porto, 1996)

La vspera del matrimonio de una sobrina de Heredia, temprano en la maana, entraron


sorpresivamente los piratas en la ciudad, y ya dentro comenzaron a tocar los instrumentos
de guerra. Los cartageneros, creyendo que era la msica de fiesta de la boda, acudieron

4
Algo muy curioso, es que este era un corsario francs (a pesar de que en el trabajo se est tratando a los
ingleses, se puede hablar de la Roque al ser el primero en saquear Cartagena) que no tena una patente de
corso, simplemente se le haba concedido el permiso para ir a emprender tal empresa. Aunque en el texto de
Manuel Lucena Salmoral, hace referencia a que este francs es era un noble, el cual haba participado en los
descubrimientos de Francia de Canad, que haba trabajado como lugar teniente de Cartier; que cansado de la
aridez norteamericana se traslad al caribe con un puado de forajidos, antes de Cartagena atraco en Santa
Marta.
desarmados y tarde se dieron cuenta de su equivocacin, cuando la ciudad ya estaba
completamente ocupada. (CartagenaCaribe.com)

[] desembarc en Cartagena [] En la noche del 24 de julio se apoder de la ciudad

(Salmoral, 1992)

Al final los tres relatos llevan a que se rob aproximadamente 200.000 pesos en oro y as
luego abandonaran la villa.

Los aventureros ingleses, aparecieron en Amrica a partir de la aparicin de la riada de la


plata y la consignacin de flotas (Salmoral, 1992) John Hawkins (de Aquines
castellanizado), tambin conocido como Juan Acle, nacido en Plymouth-Inglaterra, era un
comerciante y corsario ingles que comerciaba con negros esclavos de frica, considerado
(segn Salmoral en su texto) el padre y maestro de contrabandistas en Amrica, fue uno de
los precursores britnicos en atravesar el atlntico como comerciante, el primer ingles en
atacar la ciudad de Cartagena, luego combinara el comercio con la piratera, atracando as
en varios puertos de las indias.

En 1568 atacara a Cartagena intentando engaar al Gobernador Don Martin de las Alas,
dicindole que negociara unas mercancas que llevaba a bordo para venderlas dentro de la
ciudad. El gobernador no cay en la trampa y le neg el permiso, saba que solo era para
entrar en la ciudad y saquearla, as que Don Martin se aprest a la defensa de la ciudad. El
Gobernador nada ms dispona de dos caones los cuales movi de un lado para otro
hacindole creer a Hawkins que tena muchos. Hawkins sitio la ciudad bombardendola
durante ocho das sin conseguir que el Gobernador cayera.

Al final Hawkins se rindi, y al ver que le negaron un poco de agua y la venta de comida
que haba pedido, se retir furioso y lanzando maldiciones, jurando que despus volvera
para vengarse, para despus con una mayor flota poder atracar en la ciudad.

Igual nunca volvi, pero quien si fue y ataco a Cartagena, quien puso un pie en la ciudad y
se qued all un buen tiempo, fue Francis Drake.
Ms corsarios, piratas, filibusteros, franceses e ingleses atacaron a Cartagena como Martin
Cote en 1559, Juan Buentiempo que despus de Cote ataco a la ciudad en unos cuantos
meses, el Barn de Pointis en 1697, el asalto de Sir Edward Vernon en 1741.

Sir Francis Drake: Terror de los mares (Mota, 1984)

Era pariente de Hawkins, en algunas partes dice que to, en otras que primo, el punto es que
eran parientes.

Francis Drake naci en Crowndale cerca de Tavistok en Inglaterra entre 1540 y 1545. Tena
11 hermanos, eran hijos de labradores.

Drake aprovecho su condicin de ser pariente de William Hawkins, a la edad de ms o


menos 13 aos entro con ligereza al servicio de Hawkins. As Drake conoci tierra firme y
el negocio negrero.

Durante un viaje llego a comandar la Judith (pequeo buque de 50 toneladas), del cual se
encontraba al mando en Veracruz. Pero apenas combati, tena muy poca capacidad
ofensiva as que huyo para no caer en desastre y regreso a Inglaterra. (Salmoral, 1992)

En otro texto dice que desde los diez aos inicio su oficio como navegante por las costas de
Inglaterra, por su carcter enrgico y emprendedor, se gan la estima del capitn de la nave
al que prestaba sus servicios. El capitn al morir le dejo su propio barco el cual vendera
despus por sugerencia de su pariente Hawkins quien le invitara a trabajar en alianza,
tambin reconoci las caractersticas piratescas5 de emprendimiento de Drake, as se
asociaron y navegaron juntos en aventuras por el mar y piratera en el Caribe. (Porto, 1996)

Drake era muy inteligente, adems (como deca al principio del documento) era estimado
por los pilotos espaoles que capturaba, se encerraba con ellos a tener charlas sobre
cuestiones nuticas, los trataba muy bien. Incluso se habla de que Drake y Hawkins (John
hijo de William Hawkins) discutan agriamente durante el viaje. Estos dos tenan algo en
comn, les gustaba el dibujo Drake era muy hbil para el dibujo; llevaba un diario en
donde dibujaba pjaros, arboles, y focas. El y su primo John, que tambin dibujaban, se

5
Con este palabra pasa que es en traduccin del italiano al espaol de la palabra pirtico
(http://es.dicios.com/esit/piratico)
encerraban muchas veces en su cabina para poder dibujar con ms inspiracin (Bermudez,
1978). Eran muestra de la inteligencia de Drake incluso, el que tena unos libros nuticos.

Drake en 1570 an era pirata ilegal, presentndose as en las colonias espaolas, en 1570,
Isabel I6 le dio una patente de corso. Ataco primero a panam con dos barcos y cincuenta
hombres. Se apodero de la caravana de mulas que traan oro y plata del Per, sorprendiendo
a los espaoles. Despus llego con todas estas riquezas a Plymouth, donde todos queran
escuchar las maravillosas aventuras de Drake, hasta la reina Isabel I se present para
escuchar y felicitarlo (Porto, 1996)

Luego en 1577 Drake dara la vuelta a Amrica donde tendra perdidos pero su fama
aumentara mucho ms al ser el primer ingls en emprender tal hazaa, incluso llego con
gran botn, este gustara mucho a la reina.

En 1595, Drake y Hawkins emprenderan su ltima aventura, considerada una de las


empresas ms grandes de la poca. Drake convenci a la reina de emprender una
expedicin, esta se conformaba por 27 barcos y 2500 hombres. Pero en 1596, dicha
campaa se vera ms como fracaso que como ganancia, Drake se dirigi a Portobelo donde
las fortificaciones estaban mejor formadas, ya con ms o menos 8 barcos. Drake muri al
llegar al puerto de Portobelo, su cadver puesto en una caja de plomo fue tirado al agua de
la baha. Thomas Baskerville tomara el mando de la flota, Hawkins haba muerto por
enfermo.

Durante ms de treinta aos, un solo, un solo nombre aterrorizaba los mares del mundo:
Francis Drake. Como una sombra, oscurece la silueta del ltimo tercio del siglo XVI. No
siempre Drake aparece en todos los lugares. Ocasiones hay en que se teme su arremetida
cuando se halla a cientos o miles de millas de distancia. No se hace un viaje, no se
emprende una expedicin, no se planea una medida estratgica sin que el nombre de Drake
falte (Mota, 1984)

6 La importancia para esta poca de Isabel I fue mucha, sin embargo durante el trabajo en ningn momento se
ha hablado. Isabel I fue la reina de Gran Bretaa y de Irlanda entre los aos de 1558 y 1603, era hija ilegtima
del rey Enrique VIII. En situacin poltica exterior, la situacin que ms se destac fue la guerra que entablo
con Espaa, la derrota de los espaoles por parte de la flota inglesa, la supremaca martima que Inglaterra
ostentara por siglos. Isabel I en 1603 enferma y fallece, con ella finaliza la dinasta Tudor. El poder es
sucedido por Jacobo I. (Quien.net)
Cartagena: La presa de Drake

Este insigne marino, Francis Drake, es hombre rojo de gracioso gesto, ms en sus
proporciones bien compuesto, y en pltica, medio cortesano; respuestas vivas, un ingenio
presto, en todas cuantas cosas pone a mano, en negocios mayormente de guerra, muy
pocas veces o ninguna yerra (Porto, 1996)

Dice Don Juan de Castellanos en su Discurso del Capitn Francisco Drake, el ao en


que atac a Cartagena y la venci (Porto, 1996)

En el Documento Nmero 21 del Tomo 7 de Memorias de la Real Academia de la Historia,


de la Copia de la memoria que se dio a Enrique Cobban, de los corsarios ingleses que han
hecho robos en Indias. Se hace referencia de un ingls, Francis Drake, que fue con Juan de
Aquins (me imagino que John Hawkins) cuando estaba de noche en el puerto de Cartagena
quebrantndole, y saco un navo de Bartolom de Faria de ciento ochenta toneladas, y
habiendo tomado lo que en l haba, que era de valor, le quemo y llevo a Inglaterra al dicho
Bartolom de Faria (Historia, Memorias de la Real Academia de la historia, 1558 a 1576)

Tambin rob una carabela que los oficiales de S. M. de la casa de la contratacin de


Sevilla enviaban con plvora y plomo y otras municiones a la Habana, y llevo preso a un
Francisco Rabano que iba por Piloto, y le echo a la mar porque no le quiso mostrar los
puertos (Historia, Memorias de la Real Academia de la historia, 1558 a 1576)

Rob adems al teniente de gobernador de Cartagena todo lo que llevaba en una fragata.
asimismo rob dos fragatas, la una de Jaime de Proenza, y la otra de Sebastin de Proenza,
y se sabe que las tiene aderezadas, una en Plemua y otra que dicen ha enviado a las Indias.
(Historia, Memorias de la Real Academia de la historia, 1558 a 1576)

Demas desto, ha robado otras muchas fragatas con gran cantidad de oro y plata y
mercaduras, que andaban por la costa de Tierra-Firme y Veragua (Historia, Memorias de
la Real Academia de la historia, 1558 a 1576)
Todos estos son el relato de los asaltos que Drake ejecutara en el puerto de Cartagena,
hara que todos se relataran, una gran razn para que Francisco Drake apareciese en los
Documentos de la corona espaola como el vil, ladrn, mendigo, carroero pirata, as lo
catalogaba la corona.

Pero hubo un mayor asalto, un asalto que dara de mucho que hablar, un asalto al que
muchas tintas y voces gustaban relatar.

Francis Drake despus de haber asaltado la ciudad de Santo Domingo en enero de 1586 y
haberla dejado en ruinas, se dirigi a Cartagena, pensaba que sera ms rica y decidi
asaltarla el 19 de Febrero en 1586, en esta fecha se relata en el texto de Salmoral.

En el texto de Judith Porto se relata que fue en 1585 que Drake se diriga a Cartagena,
llegando un mircoles de ceniza, da en el que iniciara su asalto y luego ocupara la ciudad.

En el texto de Francisco Mota, se relata que Drake zarpara de Plymouth el 15 de


septiembre de 1585, se dirigi a Cartagena aunque Cartagena rechaza su ataque, logra
defenderse ante el ataque de Drake y posteriormente ocupara por asalto a Santo Domingo.
Luego, Francisco Mota de nuevo relata en su texto como Francis Drake el 15 de septiembre
de 1585 zarpa de Plymouth, se divisa a Drake en la madrugada del 9 de febrero de 1586 en
Cartagena, donde ocupara la ciudad por un tiempo y se llevara un muy buen botn. (Mota,
1984)

A pesar de la inconsistencia de las fuentes de Judith Porto y Salmoral con Francisco de


Mota, llevan al mismo relato, donde Drake saldra victorioso y ocupara Cartagena
dejndola con muchos daos y el con un buen botn.

Sir Francis Drake se diriga a Cartagena con 23 navos y 2500 hombre de infantera, con
gran armamento, armados hasta los dientes. Cartagena contaba con 500 defensores. El
gobernador al mando, Don Pedro Fernndez del Busto, hombre ya entrado en aos, supo la
noticia de que Drake se diriga a Cartagena y cit las fuerzas de la ciudad, inicio la
fortificacin de la ciudad.

Las fuerzas de Cartagena tendieron una cadena ajo el agua que cerraba la entrada de la
baha, se crea que los piratas entraran por Bocagrande, galeras y galones fueron anclados
cerca de la orilla; se armaron hombres en el fuerte de Boquern, se trajeron indios flecheros
a lo largo de la playa hasta la Boquilla, se dispuso caballera para recorrer la costa, se
construy un parapeto para defender el puente de San Francisco que una el barrio de
Getseman con la ciudad, destacados capitanes y hombres de armas tomaron el mando de
estos sitios. (Porto, 1996)

En otras palabras, se tomaron todas las medidas de una fortificacin no muy acabada y una
escaza guarnicin podan permitir. Galeras fueron encallados en el litoral, cumpliendo la
misin de pequeas fortalezas, castillos y castilletes fueron ocupados por fuerzas veteranas
y bien armados. No era mucha la artillera comparada con la que traa Drake. Era una muy
buena organizacin defensiva, pero el enemigo no era otro, era Francis Drake, que con sus
hombres, eran mucho ms numerosos, incluso ms diestros en el combate. (Mota, 1984)

Estuvo barloventeando todo el da, al caer la noche, hizo el desembarco en Bocagrande; al


derrotar la escaza defensa se dirigi hacia las playas de la plaza fuerte de Cartagena. Se
observaba desde los miradores de la ciudad como la escuadra del corsario ingls,
desembarcaba, ms o menos ochocientos hombres entraron al asalto de Cartagena.

Drake se present por el Fuerte de Santo Domingo, bordeo Bocagrande, anclo frente a la
ciudad, Drake iba vestido todo de negro, igualmente llevaba izadas las velas de sus barcos
todas negras.

Los cartageneros hacan todo lo posible por rechazar a los intrusos. Muchos defensores
huan, otros intentaban seguir alentando para no caer en manos de aquellos invasores.
Invasores que se apoderaran de la ciudad, venceran la defensa de Cartagena. Drake al
haber avanzado por la playa tomo la ciudad sin gran resistencia.

La audiencia de Santa Fe comision Don Diego Hidalgo de Montemayor, gobernador de


Santa Marta, para que fuera rpidamente a defender a Cartagena porque se saba que
Francis Drake haba zarpado con destino a esta ciudad. Cuando el gobernador llego a
Cartagena con un contingente recogido en la ciudad, ya Drake era dueo de la plaza
(Bermudez, 1978)
Los ingleses vencieron y se apoderaron de la ciudad, recorrieron la poblacin en busca de
los habitantes ms importantes, ya se haban ido a otro lugar. Drake envi emisarios donde
el gobernador para negociar el rescate de la ciudad, Drake pidi 400 000 ducados, el obispo
de la ciudad respondi que solo podan dar 100 000. Se dice que el pirata se encolerizo y
destruyo tres arcos de la catedral ya casi concluida. (Porto, 1996)

Los ingleses hurtaron cuanto pudieron de valor, numerosas joyas, esclavos, 80 piezas de
artillera y las campanas de la catedral. (Salmoral, 1992)

Durante un mes Drake incendio casas una por una, cien casas para que se subiera la oferta,
exigi adems a los vecinos un pago por cada una de las casas avaluadas por el ingls a su
acomodo.

Cincuenta y tres das estuvo Drake asentado en Cartagena, para el martirio de los
cartageneros.

Drake se enfureci al leer una carta de Felipe II, una cedula que haba hallado en el
ayuntamiento, en la que se adverta al gobernador la posible llegada de un pirata ingles
llamado Francisco Draques. Drake encolerizado le dijo al obispo que le no era ningn
pirata, que l haba sido enviado por su reina y que el rey espaol deba saberlo. (Porto,
1996) (Salmoral, 1992)

El 12 de abril de 1586 Drake abandono la ciudad, los cartageneros respiraron por fin de los
asaltantes ingleses, pero dos das despus Drake entraba al puerto otra vez, los ciudadanos
quedaron aterrados al verle. Drake los tranquilizo dicindoles que solo vena a arreglar una
urca, y esto hizo. El 24 del mismo mes zarpo definitivo de la ciudad. (Salmoral, 1992)

Hay otro relato sobre Francis Drake respecto a Cartagena, es que cuando hizo la campaa
acompaado de Hawkins en 1595, ya la ltima empresa que ejecutara Drake en su vida,
pas por Cartagena pero la descarto, se dirigi mejor hacia el Cabo de la Vela.

Aqu se ve como Cartagena, un puerto, una ciudad importante para la corona espaola, fue
atracada no solo una vez, varias veces, incluso veces en las que el asaltante se quedara
como dirigente de aquella ciudad, donde el seria quien mandara. Pero tambin como (el
caso de Hawkins) esta ciudad lograra hacer frente ante la amenaza de los corsarios, de los
piratas y as defenderse, no dejarse invadir.

Son muchas las cosas que se pueden ver en este trabajo, adems de la valoracin de las
fuentes desde la visin del historiador, donde se tiene bastantes fuentes y estas pueden decir
lo mismo, de diversas formas, que apunten a lo mismo, o que hayan algunas fuentes que
dicen todo lo contrario de otras, que hagan referencia a algo que la otra no dice.

Este trabajo es un divertirse con las aventuras de aquellos que se consideraban dueos de s
mismos, que Vivian disfrutando de las cosas de otros al hurtarlas, al hacerse al dominio de
muchas objetos, incluso puestos (Drake como dirigente de Cartagena durante varios das).
Los corsarios, los piratas se pueden considerar hombres libres al ver la frase Apoderarse
de un objeto que no le pertenece es el acto de un hombre libre (Gall, 1975)

Incluso, una muestra del como de estas aventuras salen tantas cosas como la literatura, las
pelculas, entre muchas otras, son las grandes historias de aquellos aventureros, arriesgados
que surcaban los mares, que eran los dueos del mar.
Bibliografa
Bermudez, A. E. (1978). Piratas en Santa Marta. Medellin-Antioquia: Academia Colombiana
Historia Eclesiastica.

Burney, J. (2007). Historia de los bucaneros de Amrica. Espaa: Renacimiento.

CartagenaCaribe.com. (s.f.). CartagenaCaribe.com. Obtenido de Periodo Colonial de Cartagena:


http://www.cartagenacaribe.com/historia/colonia/colonia.htm

Gall, J. y. (1975). El filibusterismo. Mexico: Fondo de cultura econmica.

Gose, P. (2014). Historia de la Pirateria. Editorial digital-minicaja.

Historia, R. A. (1558 a 1576). Memorias de la Real Academia de la historia. Obtenido de


Documento N 21-Tomo 7:
https://archive.org/stream/memoriasdelareal007real#page/401/mode/1up

Historia, R. A. (1578). Coleccion de documentos ineditos para la historia de Espaa. Obtenido de


Relaciones y otros varios documentos del ultimo tercio del s. XVI:
http://archive.org/stream/coleccindedocu94madruoft#page/432/mode/1up

Mota, F. (1984). Piratas en el Caribe. Habana-Cuba: Casa de las Americas.

Porto, J. (1996). Asaltos y sitios a Cartagena de Indias durante la Colonia. Cartagena de Indias:
Litomar S. A.

Quien.net. (s.f.). Obtenido de http://www.quien.net/maria-i-de-inglaterra.php

Salmoral, M. L. (1992). Piratas, Bucaneros, Filibusteros y Corsarios en America-Perros, Mendigos y


otros malditos del mar. Madrid-Espaa: MAPFRE.

También podría gustarte