0% encontró este documento útil (0 votos)
149 vistas3 páginas

229823696-Prueba-5-Expansion-europea 26 de Agosto

Este documento presenta una prueba de historia para estudiantes de 5° básico sobre la expansión europea. La prueba consta de 3 secciones: 1) Selección única con 6 preguntas de opción múltiple, 2) Términos pareados con 6 pares de términos relacionados a la navegación, y 3) Desarrollo con 2 preguntas abiertas sobre avances técnicos y motivos de la expansión europea. El documento provee instrucciones generales para completar la prueba y los contenidos a evaluar.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
149 vistas3 páginas

229823696-Prueba-5-Expansion-europea 26 de Agosto

Este documento presenta una prueba de historia para estudiantes de 5° básico sobre la expansión europea. La prueba consta de 3 secciones: 1) Selección única con 6 preguntas de opción múltiple, 2) Términos pareados con 6 pares de términos relacionados a la navegación, y 3) Desarrollo con 2 preguntas abiertas sobre avances técnicos y motivos de la expansión europea. El documento provee instrucciones generales para completar la prueba y los contenidos a evaluar.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

PRUEBA DE HISTORIA 5 BSICO

Nombre: Puntaje: Nota:


NIVEL: 5 Bsico FECHA: 26 de Agosto de 2016 Puntaje ideal: 30 puntos

CONTENIDOS: EXPANSIN EUROPEA

Instrucciones Generales.-

Lea cuidadosamente las instrucciones y preguntas de cada tem, no intente adivinar, las
correcciones anulan su respuesta.
Esta prueba consta de 3 tem; Seleccin nica, trminos pareados y desarrollo.
UD. Dispone de 75 minutos mximos para responder su prueba.
Conteste primero las preguntas que este seguro y deje para el final las que le presenten
alguna dificultad.
No se aceptan alternativas modificadas ni uso de corrector.
Ante cualquier duda consulte al profesor.
Exigencia mnima de un 60% para la nota 4,0

I.- SELECCIN NICA. Encierra en un crculo la alternativa correcta. (2 pts. c/u)

1.- Cules fueron los pases que iniciaron los descubrimientos geogrficos en el siglo XV?
a) Alemania y Francia.
b) Espaa y Portugal.
c) Espaa y Grecia.
d) Alemania y Portugal.

2.- Cul es el motivo que impuls a los europeos a buscar nuevas rutas hacia Oriente?
a) Por la necesidad de descubrir Amrica.
b) Por los compromisos comerciales de los exploradores.
c) Porque los turcos invadieron Constantinopla, bloqueando la ruta.
d) Ninguna de las Anteriores.

3.- Los europeos durante el siglo XV tuvieron un intenso contacto comercial con Oriente (Asia)
dentro de los productos que eran adquiridos se encontraban:
a) Artculos de navegacin como brjulas.
b) Metales preciosos para la fabricacin de monedas.
c) Seda, perlas preciosas y especias como la canela y pimienta, entre otros condimentos.
d) b y c.

4.- ste grupo surge en Italia durante el siglo XIV, un poco antes de llegada de los espaoles y
portugueses a Amrica. La principal caracterstica del movimiento fue que se centr en el ser
humano, en sus capacidades y su forma de pensar.
A qu movimiento nos referimos en la descripcin anterior?
a) Teocentrismo.
b) Humanismo.
c) Portugueses.
d) Ninguna de las Anteriores.
5.- Cul es el acontecimiento que aporta de forma directa a la masificacin del humanismo?
a) El descubrimiento de una tierra redonda.
b) La escritura de la biblia.
c) Tratado de Gnova.
d) La invencin de la imprenta.

6.- La expansin europea se logra gracias a los mltiples avances tcnicos dentro de los que se
destacan:
a) Teocentrismo, brjula, cambios en el pensamiento.
b) Nuevos territorios, antropocentrismo y monedas.
c) humanismo, ambiente favorable para la investigacin cientfica, mayor desarrollo de comercio.
d) Avances en la navegacin.

9.- Lee el siguiente texto:


Relato de un viajero:
Nos encontramos en el ao 1571 y haba decidido embarcarme a Amrica en busca de fortuna.
Al subir al barco, me cost trabajo acomodarme y situar mis pertenencias, pues los espacios
libres dejados por la carga eran escasos. Yo saba que los responsables del viaje solo estaban
obligados a darnos agua, as que, como los dems pasajeros, llevaba mis propios alimentos
(tocino, harina, carne y pescado salado, aceite, vinagre, sal) una manta, una colcha y mis escasas
ropas personales.
Ya en alta mar, observ con detenimiento las cesantes idas y venidas de la tripulacin del barco.
Estaba formada por treinta personas, entre ellos unos 14 marineros y 8 grumetes, que se
pasaban el da atareados por sus obligaciones: extendan las velas o las reparaba, regaban la
cubierta, achicaban el agua, medan la profundidad del agua con una soga emplomada,
revisaban los barcos etc. [].
Fuente: http://gobiernodecanarias.org/educacin/fundoro/remodhisci11.htm

De acuerdo al texto anterior cules eran las principales obligaciones de marineros y grumetes?
a) Los pueblos originarios de Amrica.
b) Las comunidades indgenas de Asia.
c) Los esclavos africanos.
d) Ninguna de las Anteriores.
II.- TRMINOS PAREADOS
En la columna B escriba el nmero de la columna A segn corresponda. (1 punto c/u) (6 puntos
total).

A B
1 Maestro de armas Mxima autoridad de la embarcacin, a veces era
quien tena mayor poder econmico sin importar sus
conocimientos en navegacin.
2 Calafate Instrumento que permite orientarse espacialmente,
teniendo como puntos de referencia el Norte o el Sur.
3 Piloto Consejero del capitn y marino experto
4 Maestre A cargo de todo lo que es la navegacin en s. Consta
con todos los instrumentos necesarios para navegar
como la brjula y el astrolabio.
5 Capitn Encargado de mantener impermeabilizada la nave
6 Brjula Encargado de la disciplina a bordo.
III.- DESARROLLO

A partir de lo visto en clases responda de manera clara y argumentada las siguientes preguntas. (6
puntos total).

a) Seala tres adelantos tcnicos que favorecieron la navegacin. (3 puntos)

b) Nombra los tres motivos ms importantes de la expansin europea. (3 puntos)

También podría gustarte