0% encontró este documento útil (0 votos)
237 vistas4 páginas

Cuál Es La Influencia Del Nombre en Tu Vida

El documento discute cómo los nombres que recibimos al nacer pueden influir nuestra vida de maneras inconscientes. Explica que los nombres a menudo se eligen para honrar a otros familiares o circunstancias pasadas, cargando al niño con las experiencias de esa persona o evento. Analiza posibles implicaciones de diferentes tipos de nombres como los de santos, ángeles, ancestros fallecidos y más, y cómo estos pueden repetir patrones del pasado. También sugiere que el nombre con el que nos identificamos puede afectar n

Cargado por

daniela
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
237 vistas4 páginas

Cuál Es La Influencia Del Nombre en Tu Vida

El documento discute cómo los nombres que recibimos al nacer pueden influir nuestra vida de maneras inconscientes. Explica que los nombres a menudo se eligen para honrar a otros familiares o circunstancias pasadas, cargando al niño con las experiencias de esa persona o evento. Analiza posibles implicaciones de diferentes tipos de nombres como los de santos, ángeles, ancestros fallecidos y más, y cómo estos pueden repetir patrones del pasado. También sugiere que el nombre con el que nos identificamos puede afectar n

Cargado por

daniela
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

CUL ES LA INFLUENCIA DEL NOMBRE EN TU VIDA?

El nombre propio se usa para distinguir a una persona de otra, aunque curiosamente los nombres a
los hijos en los sistemas familiares se dan por diversas razones que tienen intensas consecuencias
en la vida posterior de los mismos.

En los nombres propios se condensa a un nivel nuestra identidad, por lo tanto si por ejemplo se le
coloca a un hijo el nombre de un miembro de la familia indirectamente se le est pasando la carga
de esa persona, el nombre produce e induce una serie de sucesos repetitivos en todo sistema
familiar.

Nombres tpicos y sus posibles implicaciones:

Nombres de Santos: Se puede pretender saldar una deuda pendiente (ya sea porque el nio ha
estado en peligro o por una culpa familiar), se le da carga al nio de sufrimiento y sacrificio que ha
llevado el Santo.

Nombres del sexo contrario a tu gnero (Ej. Juan Mara, Mara Jos, etc.): Se le dice
indirectamente al nio que no est bien visto en su propio sexo (era de un sexo que no esperaba) y
por lo tanto el nio puede imitar al sexo contrario.

Nombres de ngeles (terminan en El Gabriel, Rafael, ngel, etc.): Significa Dios, en este caso
cabe preguntar quin ha muerto joven en el sistema un aborto previo o un hijo antes de nacer?
Quin ha sido el angelito que ha muerto e intentas revivir con este nombre. Tambin puede ser
que la vida de este nio haya estado en peligro y se perciba como un milagro.

Nombres de Ancestros muertos: En estos casos es importante revisar la vida de esa persona y ver
si se est repitiendo la historia. Es recomendable honrar profundamente a esta persona en nuestro
corazn.

Nombre de un hijo previo fallecido: priva al nio de su identidad y lo lleva a ser un recipiente vaco
en donde reside el recuerdo del nio anterior. La persona ver toda su creatividad, sus afectos y
toda su existencia bloqueadas por un cadver. Esto lo hacen los padres para no experimentar el
dolor del duelo, por lo tanto reproducen al muerto en el siguiente hijo.

Nombre que se repite: Existen personas que tienen una fuerte influencia en el sistema familiar y
por lo tanto varias generaciones colocan a todos sus descendientes el nombre de esta persona
es importante observar la vida de esta persona y ver las similitudes con la nuestra y sobre todo
agradecer.

Nombre del Padre o Madre: Deseo narcisista del padre o de la madre de realizarse a travs del
hijo. El hijo ya siente presin por la vinculacin con sus padres y llevando el nombre se siente con
la responsabilidad y culpa subyacente de no poderle dar honor al nombre del padre, realizando lo
que el otro hubiese deseado para s mismo.

Quin ha dado el nombre?: La persona que da el nombre al nio ejerce un poder sobre la vida de
ese nio, si es otra persona diferente a sus padres el vnculo que se establece entre esa persona y
el nio es como de padre a hijos. Es como si sus padres hubieran dado inconscientemente al nio
en adopcin.

Nuestro nombre es el primer contrato con el que cargamos

Interesante artculo de Alejandro Jodorowsky, escritor y psicoterapeuta, sobre las cargas con los
nombres que llevamos.

Cuando bautizamos a un hijo debemos saber que junto con el nombre le pasamos una identidad.
Evitemos por tanto los nombres de los antepasados, de antiguos novios o novias, de personajes
histricos o novelescos. Los nombres que recibimos son como contratos inconscientes que limitan
nuestra libertad y que condicionan nuestra vida. Un nombre repetido es como un contrato al que le
hacemos una fotocopia, cuando en el rbol genealgico hay muchas fotocopias el nombre pierde
fuerza y queda devaluado. Segn Alejandro Jodorowsky, el nombre tiene un impacto muy potente
sobre la mente. Puede ser un fuerte identificador simblico de la personalidad, un talismn o una
prisin que nos impide ser y crecer.

Ya hemos comentado en otro artculo que en los rboles narcisistas cada generacin repite los
mismos nombres de sus ancestros y con ello se repiten los destinos. Atraen ciertos barrios a
personas cuyo estado emocional corresponde al significado oculto de esos nombres? Dice
Alejandro Jodorowsky que en Santiago de Chile vivi en La plaza Diego de Almagro, un lugar que
l sinti como oscuro y triste. Resulta posible pensar que ese lugar era el reflejo de su interior en
aquel momento de su vida. Diego de Almagro fue un conquistador frustrado. Por engaosos
consejos de su cmplice Pizarro, parti de Cuzco hacia las tierras inexploradas del Sur creyendo
encontrar templos con tesoros fabulosos. Despus de muchas calamidades volvi como alma en
pena a Cuzco, donde su traidor socio, no queriendo compartir las riquezas robadas a los incas, lo
hizo ejecutar.

Podramos dedicar unos minutos a observar el lugar donde vivimos: en la calle de un poeta, de una
santa benefactora, de un descubridor o tal vez en la de un general asesino. Nada es casual, el
mundo es como un espejo que nos refleja, cada vez que realizamos una mutacin interior tambin
cambia nuestro exterior, son seales del Universo a veces. Podramos decir que los nombres
tienen una especie de frecuencia que sintoniza con ciertos receptores? Qu tipo de receptores?
Inconscientemente nos sentimos atrados por cientos nombres que reflejen lo que somos (a veces
son exactos y otras veces estn ocultos detrs de mscaras, slo hay similitudes lxicas o
fonticas): Nuestra parte sana y positiva es un receptor que sintoniza con ciertos nombres, porque
nos hacen gozar y sentirnos seguros.

Nuestra parte enferma y negativa es otro receptor que sintoniza nombres determinados, porque
hay una intencin supraconsciente de resolver el conflicto. Reflexionemos de nuevo en los
nombres de lo que hemos atrado a nuestro mundo: -El nombre de nuestra empresa, centro de
trabajo, escuela -El nombre de nuestra pareja, amigos, jefes, profesores -Personas que se
cruzan en nuestro camino por accidente y se llaman exactamente igual que nuestro padre (o
madre, hermano) Hay una programacin inscrita en nuestro nombre y apellidos? Segn nos
cuenta Alejandro Jodorowsky, tanto el nombre como los apellidos encierran programas mentales
que son como semillas, de ellos pueden surgir rboles frutales o plantas venenosas. En el rbol
genealgico los nombres repetidos son vehculos de dramas.

Es peligroso nacer despus de un hermano muerto y recibir el nombre del desaparecido. Eso nos
condena a ser el otro, nunca nosotros mismos. Cuando una hija lleva el nombre de una antigua
novia de su padre, se ve condenada a ser la novia de pap durante toda su vida. Un to o una ta
que se suicidaron convierten su nombre, durante varias generaciones, en vehculo de depresiones.
A veces es necesario, para detener esas repeticiones que crean destinos adversos, cambiarse el
nombre.

El nuevo nombre puede ofrecernos una nueva vida. En forma intuitiva as lo comprendieron la
mayora de los poetas chilenos, todos ellos llegados a la fama con seudnimos. Hay ejemplos
que nos permitan comprender la importancia del nombre? Nuestro nombre nos tiene atrapados, ah
est nuestra individualidad -Barrick Gold (oro en ingls es gold) se convirti en el mayor productor
de oro del mundo. -Brontis voz de trueno se dedica al mundo del teatro con una potente voz
-Maria, Inmaculada, Consuelo se asocian a la pureza, la virginidad, nombres que exigen perfeccin
absoluta, que nos limitan -Miguel ngel, Rafael, Gabriel, los nombres de ngeles dan problemas
con la encarnacin -Csar, poderoso y asociado a la ambicin Cmo s si el nombre que he
recibido me perjudica? Estudiar los nombres del rbol genealgico es igual que acceder al
inconsciente.

En los nombres encontramos secretos. Es importante ver cmo funciona el nombre que nos dieron.
Algunas cuestiones: -Lo primero es saber la persona que nos nombr. Pap?, mam?,
abuelo?, la hermana?, el padrino? El que nombra, toma poder sobre lo nombrado y no es lo
mismo llamarme Micaela por mi abuela paterna, si el nombre se le ocurri a mi padre para repetir
el nudo incestuoso, o por mi madre, para ser aceptada en la familia de mi padre, dndole una hija-
clon de su suegra.

-De pequeo/a me gustaba mi nombre o me hubiese gustado llamarme de otra manera? Los
nios tienen una intuicin especial y una fresca desinhibicin que les permiten rechazar de pleno lo
que les contamina. -Investigar de donde viene nuestro nombre: *Si es de algn familiar, es bueno
analizar su destino y los caminos que recorri en su vida, porque probablemente venimos a
repetirlos. Llamarse Ren despus de un hermano muerto, es cargar con l toda la vida.

*Si es de alguien significativo para quin nos nombr, nos caer la carga de darle a ste lo que el
otro no le dio.

*Si es de algn personaje histrico, novelesco, as del ftbol o princesa de Mnaco, viviremos
frustrados y fracasados si no seguimos el guin.

*Si es por algo material, adquiriremos las propiedades de ese elemento. Por ejemplo, si me llamo
por la mueca de mi hermana, me convertir en su mueca, ella jugar conmigo, me dominar.

*Si me llamo por algo inmaterial, tender a fines abstractos ideados por nuestros padres,
desatendiendo lo real e incluso, por oposicin a ellos, llegar a materializar lo contrario a lo que
llevo escrito en el nombre. Llamarse Libertad, Paz, Luz, no siempre es sinnimo de ser libre, vivir
en paz y tener las cosas claras.

-Los diminutivos: Me llamo Manuel como mi abuelo, pero me dicen Manolito, han proyectado en ti
la figura de tu abuelo, pero tienes prohibido crecer y superarlo.

-Los nombres compuestos: Me llamo Jos Lus, por mi padre y mi abuelo. Pobre de ti si la
relacin entre ellos era farragosa.

Me llamo Mara Jos, como dice Jodorowsky, Catstrofe sexual!.

-Los nombres feminizados o masculinizados: Mario, Josefa, Carmelo, Paula, corresponden a


deseos frustrados de que naciramos del sexo contrario.
Por qu no cambiarnos de nombre cuando este va cargado por un lastre que nos inmoviliza? Nos
aterra cambiarnos de nombre ya que tememos que dejaremos de ser reconocidos por nuestro clan.
Tememos no ser reconocidos, ni identificados, no ser amados es el mayor temor que tenemos.
Somos seres gregarios y pensamos que podemos morir si nuestro clan nos abandona, lo que es
una herencia de nuestro cerebro arcaico.

Metafricamente, el nombre que nos dan los padres es como un archivo del GPS que nos va
indicando caminos digitalizados y guardados en la memoria familiar. Al nacer, nos instalan el
archivo y vamos deambulando por el mundo por rutas ms o menos pedregosas y abruptas, pero
nos sentimos como en casa, porque ya fueron trazadas por el sistema operativo del rbol.
Cambiarnos de nombre es arrojar el GPS por la ventanilla del coche y empezar a ver y a recorrer
nuevos caminos, conquistar territorios que no haban sido archivados por nuestro rbol.

Es hacernos cargo de nuestro propio destino. Cmo entonces llamar a nuestros hijos cuando
nacen? Alejandro Jodorowsky afirma que cada uno tenemos un nombre (podemos hacer aparecer
a nuestro gua interior y pedirle nuestro nombre en un ejercicio de meditacin o de visualizacin)
que viene con nosotros incluso antes de ser concebidos. Es posible que durante la gestacin, este
nombre les llegue al mismo tiempo a ambos padres de forma teleptica, si tienen suficiente
capacidad de percepcin. Si no es as, es el nio el que debe nombrarse ms adelante. En el caso
de tener que decidir como llamar al beb, el nombre no debe haber existido en la historia de su
rbol genealgico, ni haber pertenecido a personas o ideales de los que lo nombran.

Qu haremos con nuestro nombre? si nos encontramos que nuestro nombre encaja con algunos
puntos de lo aqu descrito, podemos hacer que nos empiezen a llamar por el segundo nombre, por
ejemplo Dolores Carolina, si te llaman de pila Dolores y ya por s el Dolores trae una carga,
podemos hacer que empiezen a llamarte Carolina o el segundo nombre, o por ejemplo Carlos
Antonio donde Carlos se repite en generaciones con ancestros de destino trgico, comenzar a
llamarnos Antonio, no es fcil pero de una manera comenzamos a retrogradar.

También podría gustarte