beneficios de la unidad en la familia
Ge nesis 11:1-9
saben ponerse de acuerdo
trabajan juntos
vencen cualquier obsta culo
conclusio n: La confusio n de lenguas fue lo u nico que detuvo que esta familia se
destruyera. El diablo podra confundir tu lengua?
co mo enfrentar la desilusio n
contexto histo rico: la gente reaccio n murmurando. Moise s reacciono orando. Dios
responde a la oracio n no a la queja.
1. Orando
2. aferrado a las promesas de Dios
3. esperar tiempos buenos de visitacio n
principios para una vida exitosa
Filipenses 3:13, 14
El apo stol Pablo termino su cida con una nota de alegra y realizacio n, supo cuando
deba morir, porque ya haba terminado su vida.
enfrento luchas, pero nadie lo destruyo porque aprendio a vivir
veamos los principios.
1. No se conforme
2. Olvide el pasado. No podeos vivir rehenes del pasado. por muy bueno o malo, y
no existe.
3. proye ctese al futuro.
conclusio n: (v 14) Prosigue
Nuestras ofrendas son un testimonio de nuestra fe en Dios. Deuteronomio 16.17
Son un testimonio de nuestro amor y compromiso
son un testimonio de su bendicio n por eso damos por gratitud.
ofrende conforme el Sen or lo ha bendecido
Vivir para servir
Efesios 2:10
Nos muestra nuestra posicio n ante Dios. No somos independientes. Es en Dios donde
debemos buscar sentido y propo sito a la vida. Razones
1. Fuimos creados por Dios
Isaas 44:2
2. Nacimos de nuevo para un nuevo propo sito
2 corintios 5:17, 15
Beneficios de conocer el propo sito de Dios
1. simplifica la vida
2. da sentido a la vida
3. enfoca la vida
4. prepara para la eternidad
3. Dios tiene un plan para nosotros
a. el plan de Dios es mejor
b. debemos decidir caminar en ese plan
c. Dones espirituales
d. aspiraciones
e. recursos dispoisbles
f. tu personalidad
g. antecedentes
Yo te he glorificado en la tierra y he llevado a cabo tu obra que me
encomendaste. Juan 17:4
Es tiempo de cosecha
Introduccio n: En esta narrativa encontramos una mujer que se encuentra con Jesu s y
se convierte en una misionera efectiva
lo interesante es que esta unida al ensen anza de la adoracio n. tu no puedes conocer a
Dios, sin adorarle y no puedes adorarle sin conocerle.
Contemplacio n y servicio a la misio n van juntos.
Jesu s desafa a sus discpulos a levantar la cosecha.
Desafos.
1. Quien conoce a Jesu s no puede dejar de anunciarle (28, 29)
Jesu s se dio a conocer como el Mesas de inmediato la mujer al descubrir quien era
Jesu s, va a la comunidad y comienza a anunciarle
Los invita a venir a acercarse a Jesu s a ver a que sean testigos oculares de la realidad
de Dios.
2. Quien conoce a Jesu s redefine sus prioridades (v 34)
mientras que los discpulos estaban pensando en comida, Jesu s estaba
pensando en dos cosas:
1. hacer la voluntad de dios
2. Acabar la obra que le haba sido encomendada
3. Quien conoce a Jesu s tiene una visio n (v 35)
Jesu s desafa a los discpulos a ver lo que el esta viendo.
a. mirar: debemos aprende a ver como Jesu s ve al mundo. Los cristianos
vivimos desconectados del mundo.
b. los campos esta n listos para la siega
Muchas veces decimos que la gente no quiere.
4. Quien conoce a Jesu s es enviado a segar (36, 38)
Desafo: nos toca levantar la cosecha de lo contrario la perderemos.
hay recompensa en recoger la cosecha.
es el tiempo mas alegra porque otros han sembrado
conclusio n: la gente dejo en Jesu s y ahora cmenzabaa dar testimono. nos
toca hasta q..
caractersticas de un padre ejemplar
Genesis 6:5
5, 7 contexto de maldad
Noe vivio en un ae poca difcil, pero se mantuvo fiel al Sen or y fue el hombre
que Dios uso para salvar y perpetuar la raza humana
Realmente Dios uso a Nose para purificar la raza humana.
1. Justo, calidad de proceder
2. perfecto en sus generaciones
3. cmino con Dios
la tierra se corrompio
llena de violencia, signo de pobreza
4. fe, obediencia
5.