100%(1)100% encontró este documento útil (1 voto) 951 vistas18 páginasBurke - La Revolución Historiográfica Francesa
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido,
reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Sebtioscy
Peter Burke
La revolucion
historiegrafica
bees eleeica!
La escuela dé los Annales: 1929-1989
{
reat)Editorial Gedisa ofrece
Jas siguientes titalos sobre
HISTORIA
pertenccientes a sus diferentes
calecciones y series
(Grupa “Ciencias Sociales”)
Penne Bunxe
Prvrw BURKE
R
ne Cryer
Fraxgyo Buvvoe
Frexaan Busuoe
Penyano Bawvor
Rowan ¢
M. 04 Canam €
venns,
Motes Castes Canta
Mi. ea Canes Cage
Benny Leto
Jncaues Lr Gory
Jacours Li Gory
acorns Cuoemeynns
Dea Poon Vian
Venecia y Amsierdam
Elarte de la conversacién
Espacio piblico, eriticay
ddesacraliacion en el siglo XVID
Laidentidad de Francia, 1
Espacio geografien « historia
La identidad de Francia, 1.
Los hombres y las cosas*
Laidentidad de Francia, Hl.
Lox hombres y tas eosas*
Elinundo como representacién.
Estudios sobre historia cultural
La sociedad hispano medieval.
La ciudad
La sociedad hispano medieval.
Sus evtruetaras
La sociedad hispano medieval.
Grupos periféricos: las mujeres y
{os pobres
Lax gitanos-en Espaia
La bolsay t vida
Los intelectuales en la Kdad Media
Bnsayobitirice sbre
Sentlage en Compostela
‘La muerte en tox ajo
LA REVOLUCION
HISTORIOGRAFICA
FRANCESA
La escuela de los Annales 1929-1984
por
Peter Burke
gedisa‘Titulo original en inglés:
The French Hlsorical Revolution. The Annales School 1929-1989
{© Petee Burke, 1990
‘Traduccitin: Afherto Luis Bixio
Diseflo de cabierta: Mare Valls
Segunda reimpresin: junio 2006, Barcelona
Derechos reservados pura todas ls eaiclones ea castellano
(© Fuditoral Gedisa, S.A.
Pasco Bonanova, 9 11"
(08022 Barecions, Espata
“Tel 93 253.09 of
Fax 93 253 09 05
Correo electrnico: gedisa@ geis.com
‘ups w gecisa.com
Impreso en Espatia
Printed in Spain
‘Quede prohibida Ia reproducciin total o parcial porcuslguice medio Je
impresin. en forma ikatica, extract 0 madificada, de esta version
en castellano 0 en cualquier oto idioma,
Indice
RECONOCIMIENTOS..
IerropveCN
1. El antiguo régimen historiogrifico y suscriticos ..
2. Los fundadores: Lucien Febvre y Mare Bloch
1, Los primeros afios
1, £lMediverrineo,
2.E1Braudel maduro..
3, Reacciones: la antropologis, lapotica, ia aac. %0
45. Annales en una perspectiva global om
1. La recepeign de Annales. nr)
2. Un equllibro sorprendeme 08
Guesanso: Es LNcvAr ox Anvauss 110
Notas 4
sonata - ar
i 139
Wore maT...Reconocimientos
Helga decir que este estudio se debe en buena pant aconvenacio:
‘nes mantenidas con miembros del grupo de Annales, especialmente con
Femand Braudel, Emmanuel Le Roy Laduri, Jacques Le Gol, Miche!
‘Vovelle, Krzysztof Pomian, Roger Chanicr y Jacques Revel, conversa
‘clones manienidas en Parts y también en lugares mds exdticos, desde el
“Taj Mahal a Emmanuel College
‘Quiero dares las gracias a mi mujer Marla Lucta, amv editor John
‘Thompson y a Roger Chartier porlos comentarios que hicieron sobre el
‘primer borador de este estudio. También me siento deudor de Juan
‘Maiguashea, que encendié mi entusiasmo por Annales, hice unos rein
aos debo mucho asimismo a Jos didlogos con Alan Baker, Norman
Bimbaum, John Bossy, Stuart Clark, Robert Damion, Clifford Davies,
Natalie Davis, Javier Gil Pujol, Cato Ginzburg, Ranajit Guha, Fre
Hobsbawm, Gabor Klaniceay, Geoffrey Parker, Gwyn Prins, Carlos
Manne: Shaw, Ivo Schiffer, Henk Wesseling y ott que procuraron,
‘come ye mismo, combinarsuentusiasmo por Annales con ciera dosisde
objetividadIntroduccion
‘Una part extraondinatiadelosescriteshistricos masinnovadores,
‘nds memorables y més significativos de! siglo XX fac prodiucida en
Francia. La nouvelle histoire, como se la ha llamado a veces, es por lo
‘menos tan famosa como el francés y tan controvertida como la nouvelle
‘eusine-! Buena parte de esta nueva historia esa obra de un determinado
snupo de estudiosos vinculados cont revisia fundauen 1929 yconocida
‘como Annales. Los que no pertenecen al grupo generalmente lo aman
ln"escuelade Annaies”y destacan lo que sus miembros tienen en comin,
fen tanto que los que pertenecen al grupo a menudo niegan la cxistencia
de semejanie esevela y hacen hincapiéen los enfoquesindividuales de los
miembros.)
En el centro del grupo estén Lucien Febvre, Mare Bloch, Femand
Braudel, Georges Duby. Jacques Le Goff y Emmanuel Le Roy Ladurie
Cerca del borde se encuentran Emest Labrousse, Pierre Vilar, Maurice
‘Agulhon y Michel Vovelle, cuatro distinguidos historiadores cuyo com
‘romiso con un enfoque marxista de a historia —particalarmente fuerte
fen el caso de Vilar— los coloca fuera del efrcalo interior, En el borde ©
‘mAs allf del borde, estin Roland Mousnicr y Michel Foucault, que s¢
citan brevemente en este estudio a causa de sus intereseshist6rics y los
imtereses relacionados con et grupo de Annals
LLapublicacién, que tiene abora mds de sesenta fos, se fund para
‘promover un nuevo género dehisioria ya revistacontinia aleatando las
innovaciones. Las ideas rectoras de Annales podrfan resumirse breve-
‘menic del modo siguiente. En primer ugar, la sustitucidnde atradicional
narracicn de los acontecimientos por una historia analfticaorientada por
un problema. En segundo lugar, se propiciala historia de tals gama de
las actividedes humanas en lugar de una historia primordialmente pot
tica. Entercer lugar —a fin de aleanzarlos primeros dos objetivos—Ia
calaboracién con otras disiplinas, con Ia geograffa, la sociologta, laPeicologta taccoron
prc a ngs, Ia nip vocal ete Com
miseteoe ors cre ‘empleo del modo iny rm
te ret § rafos, Sed jurists tambien, y yoridlogos, y
priblogs”“Febvie sempre pon stnconen "derigr ie oes
: ire les cloisons) y se empeftaba en combatir la ‘hae: cae
esprit De mers nog, Brie cere
‘editerrdneo dela manera enque lo hizo democieargucls tons
wer obi parademostrar aula histo
Pode hace! algo mis que estas eecados"* wen tione
cscs HOO HOARE cescr analiza y Car br de ta
eee Amal, Dese alveracen cna se eniberse cre,
ico, cen una prea ha uniforms, coun
fo de una “escuela, sino del mo
Meu, vmMiento de Annales,
uci de adceads de DoD eon sc cs. En a primera
tdi ysutvenioqucioageay ees tn au peg.
que ibraba uma accién de guerilla .
Tralicona, la ison pales eee guCrla conta ahora
plaz0). estvo dominada
oinads por Femand Brat
ae gga telat mini come
{nienement, Besa Soca inuenca dt movinneng
ericenFaneia—eratangrande quel po hiblapeisore a,
2
gonyervadovesel onion maana. para volver arebelarwe otra vex. At
han persistido algunas preocupaciones primondiales, Por cieno,
‘ylosindividuos relacionadas cone ofteven el mas xostensdo
de frctera inieracckm ene la history as sociales
‘estO siglo, Porese Motiv fs escogs como
ae breve examicn del movimicmode Annales intentacruza varias
“fromieras cultures Incnta explicar el mundo francs al mundo anglo-
Ipnic, inten xplicar la década de 1920 2 una generacién postenor
“pexplicar la prictica de historiadores como socidlogos, antropélogos.
“pedgralos y otros. Mi version esti presentada en la forma de una storia
‘Yorocura combinar una organicacidn eronoldgica con una organizacion
Aemmatica.
El problema que se presenta cnsemejante combinaclon es logue se
hy dado en llamar “Ia contemporaneiiad de Io 110 conempordinco”
Traudel, porejemplo, aunguc ienfaunespiriuexcepeionalmenteabiento
‘lasnucyas cas hasta! fina de su larga vids, no cambi6 fundamental
fnentcsu modo de abordar lahistriaa de escribirhistoia desde la Sécada
de 1930, cuando estaba planeando su Mediterrdneo, basta la. década de
1980, cuando trabajabacensu libro sobre laidentidad de Francia. Poreso
‘it sido necesario que me tomara algunas iberiades con el orden eron0-
igivo.
Ete libro es algo menos ya propio tiempo algoms que unestudio
e la Pistoriaimclectual, No aspira a ser el estudio definaivamente
tudo del movimicnto de Annales, estudio que, seguin espero, alguien
svenbird enclsiglo XI, Ese estudio deberd valerse de lueriesque yo.ne
he podido ver (como par ejemplo. Ios borradores mansentes de Mare
Blocholascanasinéditas de Febvre ode Braudel)" El aulordesemejante
estudio debers tener un conocimienio especializado no sSlodela historia
Gelosescritoshissrcos, sino ambien delahistorade aFranciade! siglo
Xx.
Lo que yoe trata de escribiresen cieno mod diferente, Se wate
‘deunensayomds personal. A veces mehe considerado emimismo como
‘sun compefiema de ruta” de Annales,en otras palabras, un extrafio que se
‘ha sentido inspirado (Lo mismo que muchos otros histonadores extranje-
18) porest movimiento, He seguido su suerte bastante cstrechamentz en
Jos dltimos treita alos. En todo caso, Cambridge esté suicientemente
distante de Parfs para hacer posible a redaccién de una historia critica de
Waobrade Amales.
‘Aunque Febvre y Braudel posetan ambos extraordinarias dotes
politicas académicas, poco se dirdcn esias péginss sobre este aspecto de
movimiento; sobre la ivalidad entre la Sorbona y la escuela de Altos
B