UNIVERSIDAD DE LOS ANDES
FACULTAD DE CIENCIAS JURDICAS Y POLTICAS
ESCUELA DE CIENCIAS POLTICAS
MRIDA
DEPARTAMENTO DE POLTICA INTERNACIONAL
CDIGO 554
GEOPOLITICA DE VENEZUELA1
PROFESOR JUAN PEDRO ESPINOZA AGUAIDA
Geopoltica de Venezuela es una materia obligatoria en la estructura curricular de la
Escuela de Ciencias Polticas y cuya enseanza se imparte de manera anual, es decir
treinta y dos (32) semanas o ciento veinte y ocho (128) horas de clases y tiene un valor
de seis (06) unidades de crdito acadmico.
Geopoltica de Venezuela es una materia prelada por Relaciones Internacionales
(Cdigo 448).
PRESENTACIN DEL PROGRAMA
Geopoltica de Venezuela es una asignatura que trata sobre la importancia que tiene el
lugar, ms precisamente, la geografa, en los procesos polticos y sociales. El lugar deja
de ser un escenario esttico donde suceden acontecimientos polticos, sociales,
econmicos y culturales humanos y se convierte en una variable dinmica que influye
decisivamente en los procesos que determina la accin nacional, tanto en su mbito
interno como externo.
En Geopoltica de Venezuela se persigue dar a conocer como la variable geogrfica se
convierte en un instrumento metodolgico de anlisis necesario para la comprensin de
los procesos sociopolticos de un pas y de su accionar internacional, como para
planificacin poltica.
1
Vigente desde 2010
OBJETIVO GENERAL
Poner al alumno en capacidad de analizar e interpretar autnomamente los aspectos
relacionados al rea de estudio: Venezuela; destacndose el anlisis de la realidad
nacional, la poltica exterior y la conducta internacional de los Estados; as como
tambin conocer y tomar conciencia del proceso de territorializacin venezolana.
CONTENIDO PROGRAMTICO
UNIDAD I. ASPECTOS TERICOS Y CONCEPTUALES
A.- Marco histrico-conceptual.
B.- Principales teoras geopolticas.
C.- Los factores geopolticos.
D.- El espacio geopoltico.
E.- La apreciacin geopoltica como mtodo.
F.- De la geopoltica tradicional a la geopoltica crtica
F.- Visin geopoltica de un mundo en proceso de globalizacin desigual.
UNIDAD II. GEOPOLTICA DE AMERICA LATINA Y EL CARIBE
A.- Intereses geopolticos hegemnicos para la regin.
B.- Seguridad y defensa en America Latina y el Caribe.
C.- Geopoltica de los recursos naturales.
d.- Geopoltica de la integracin.
UNIDAD III. EL ENTORNO GEOPOLTICO DE VENEZUELA
A.- Principales proyectos geopolticos en America Latina.
B.- Apreciacin geopoltica de Brasil.
C.- Apreciacin geopoltica de Colombia.
D.- Apreciacin geopoltica de Guyana.
E.- Apreciacin geopoltica de Caribe
F.- El impacto geopoltico de Estados Unidos sobre Venezuela
UNIDAD IV.- GEOPOLTICA DE VENEZUELA
A.- El proceso de territorializacin de Venezuela.
B.- Venezuela como objetivo estratgico.
C.- Seguridad y defensa en Venezuela.
D.- Principales problemas fronterizos.
E.- Los planes de desarrollo y su implicacin geopoltica.
F.-Apreciacin geopoltica de Venezuela.
BIBLIOGRAFA
AGNEW, John. Geopoltica: una re-visin de la poltica mundial. Madrid: Trama, 2005
ATENCIO, Jorge. Qu es la Geopoltica?. Edit. Pleamar, Buenos Aires, 1965.
BRICEO, M., Jos N. Nuestras Fronteras con Colombia. APULA/U.L.A. Mrida-
Venezuela. 1982.
CAVALLA ROJAS, Antonio (Comp). Antologa, Geopoltica y Seguridad Nacional
en Amrica. Lecturas Universitarias, UNAN, Mxico, 1979.
CARPIO CASTILLO, R. Geopoltica de Venezuela. Edit Ariel-Seix Barral, Caracas,
1981.
CELERIER, Plerre. Geopoltica y Geoestratgica. Edit. Pleamar, Buenos Aires, 1961.
CLAVAL, Paul. Espacio y Poder. F.C.E. Mxico, 1982.
COMBLIN, Joseph. El Poder Militar en Amrica Latina. Edit. Sgueme. Salamanca,
1978.
CORREDOR, R., Julio. La Panificacin Estrategia. Vadell Hermanos. Valencia, 1986.
COUTO e SILVA, Golbery de. Geopoltica del Brasil. El Cid Editor, Mxico, 1978.
CALVANI, Arstides. La Poltica Internacional de Venezuela en el ltimo medio
siglo. En: Venezuela Moderna. Fundacin Eugenio Mendoza, Caracas, 1976.
GARCA REYES, Miguel y Gerardo RONQUILLO. (Compiladores). Estados Unidos
Petrleo y Geopoltica: las estrategias petroleras como un instrumento de
reconfiguracin geopoltica. Mxico: Plaza & Valds, 2005
GASCON SANCHO, J. El Mapa, su contenido y su lectura. Direccin de Cartografa
Nacional, Caracas, 1982.
HELLER, Claude (Comp.) El Ejrcito como agente de cambio social. F.C.E. Mxico
1979.
NWEIHED, Kaldone. La Plataforma Continental. Cuadernos de Difusin. Gobernacin
de Distrito Federal, Caracas, 1976.
RANGEL, Jose V. (Compilador). Seguridad. Defensa y Democracia. Centauro,
Caracas, 1980.
WALLERSTEIN, Inmanuel. Geopoltica y geocultura: ensayos sobre el moderno
sistema internacional. Barcelona: Cambridge University Press Kairs, 2007