PROCESO BIENESTAR ESTUDIANTIL
Cdigo: TBE.09
SUBPROCESO ATENCIN EN SALUD
PROTOCOLO PARA TOMA DE Versin: 02
BIOPSIAS EN TEJIDOS BLANDOS Pgina 1 de 7
Fecha de aprobacin
Revis Aprob
Febrero 27 de 2008
Jefe DBU / Jefe SSISDP Rector
Resolucin N 294
1. OBJETIVO
Establecer los lineamientos necesarios para que el personal mdico que labora en Bienestar
Universitario, brinde una atencin adecuada al realizar el procedimiento de toma de biopsia en tejidos
blandos.
2. ALCANCE
Aplica para los profesionales de Medicina de la Seccin de Servicios Integrales de Salud en la
realizacin de procedimientos de toma de biopsias en tejidos blandos. La poblacin beneficiaria de
este servicio son todos los estudiantes de pregrado y postgrado tiempo completo de la Universidad
Industrial de Santander que hayan cancelado los derechos de salud en su matrcula.
3. DEFINICIONES Y/O ABREVIATURAS
BIOPSIA EXCISIONAL: Es la extraccin total de una lesin para que pueda ser enviada a
estudio histopatolgico.
BIOPSIA INCISIONAL: Es la extraccin de una pequea porcin de tejido para examinarla bajo
el microscopio y/o hacer un cultivo que a menudo ayuda a los mdicos a realizar un diagnstico.
BIOPSIA POR RASPADO: Estudio de las clulas descamadas, tras raspar una regin corporal.
COMPLICACIONES: Son aquellas circunstancias previstas e imprevistas que se derivan de una
enfermedad, ya sea por su inadecuado manejo o como parte de la evolucin de la misma.
RECOMENDACIONES: Son las medidas que se utilizan para prevenir la recurrencia e incidencia
de una enfermedad, de manera que se pueda disminuir el impacto pblico de una entidad en
particular.
TOMA DE BIOPSIA: Procedimiento mediante el cual se realiza una escisin parcial o completa
de una lesin en tejidos blandos con el fin de enviar la muestra para su respectivo estudio
patolgico.
4. CONTENIDO DEL PROTOCOLO
4.1 INDICACIONES
Estudio de un lesin cuyas caractersticas ameriten el anlisis histopatolgico de la misma, con el
fin de descartar malignidad de la lesin.
Realizar diagnstico diferencial en el caso de lesiones eczematosas de larga evolucin que no
mejoran con el tratamiento convencional.
Como parte del tratamiento diagnstico y manejo definitivo de una lesin.
PROCESO BIENESTAR ESTUDIANTIL
Cdigo: TBE.09
SUBPROCESO ATENCIN EN SALUD
PROTOCOLO PARA TOMA DE BIOPSIAS Versin: 02
EN TEJIDOS BLANDOS Pgina 2 de 7
4.2 CONTRAINDICACIONES
- Sospecha de lesin maligna.
- Lesiones ubicadas en zonas de riesgo anatmico o con posibilidad de lesionar estructuras
urogenitales.
- Infeccin activa adyacente al sitio del procedimiento.
- Reaccin alrgica conocida al anestsico local.
4.3 MATERIALES
- Jeringas dependiendo del procedimiento.
- Dos (2) agujas hipodrmicas, una para infiltrar y otra para tomar la dosis de anestsico.
- Anestsico local (con o sin epinefrina), xylocana al 1% o 2%.
- Equipo de sutura (porta agujas, pinza de diseccin con dientes, y tijeras, principalmente).
- Sutura de seda o mononylon, segn solicitud del mdico.
- Guantes.
- Gasas.
- Campos cerrado y abierto estriles.
- Hoja de bistur.
- Mango para bistur.
- Electrocauterio, segn disposicin del medico tratante.
- Frasco para depsito de la muestra.
- Solucin salina al 0.9% o formaldehido (cantidad suficiente para que la muestra patolgica quede
inmersa en la solucin).
4.4 PREPARACIN DEL PACIENTE
Verificar previamente el cumplimiento de los requisitos mnimos para llevar a cabo el
procedimiento.
La enfermera realiza el registro del estudiante en el SIMSIS y en el formato FBE.69 Registro de
procedimientos a realizar en el rea de Enfermera, con los datos del estudiante y el nombre del
profesional que realiza el procedimiento.
La enfermera prepara los equipos y el material necesario para realizar el procedimiento.
El mdico verificar que no existan elementos o circunstancias que contraindiquen el
procedimiento.
4.5 PROCEDIMIENTO
I. Previa explicacin del procedimiento y consentimiento del paciente, se ubicar el mismo en una
posicin que permita comodidad y maniobrabilidad al personal durante el procedimiento.
II. Se realizar una buena tcnica de asepsia y antisepsia en la regin que se realizara el
procedimiento, as como un buen lavado de manos antes de colocarse los guantes, y rasurado en
los casos que el mdico considere necesario.
PROCESO BIENESTAR ESTUDIANTIL
Cdigo: TBE.09
SUBPROCESO ATENCIN EN SALUD
PROTOCOLO PARA TOMA DE BIOPSIAS Versin: 02
EN TEJIDOS BLANDOS Pgina 3 de 7
III. Se proceder a infiltrar de manera local la zona donde se va a realizar el procedimiento (ver
tcnicas de infiltracin en: protocolo de pequea ciruga: extraccin de lipomas o cuerpos extraos en
tejidos blandos).
Se colocan los campos quirrgicos para evitar la contaminacin del material que se va a retirar.
IV. Luego se procede a realizar el procedimiento tomando en cuenta que existen diversos tipos de
biopsia:
a) Biopsia por punch (puncin): Se usa para el diagnstico de la mayora de tumoraciones y
enfermedades de tipo inflamatorio, esta provee una muestra de tejido y de las clulas de todo el
espesor de la piel. La muestra se obtiene con un punch, el cual es un instrumento que presenta
un borde circular afilado que cuando es presionado contra la piel, realiza un corte de un segmento
el cual se remueve finalmente con unas tijeras o una hoja de bistur. (Ver Figura 1)
Figura 1. Biopsia por punch
b) Biopsia por rasurado: Se utiliza para remover lesiones exofticas no cancergenas, tales como
queratosis seborreica, y para el diagnostico de algunos canceres tipo no-melanoma; la tcnica
requiere un rasurado de la piel con una hoja de bistur o una cuchilla con el fin de remover la
lesin. Esta tcnica no se debe realizar en el caso de sospechar que la lesin se trate de un
melanoma, debido a que la muestra obtenida puede ser inadecuada para un examen completo
sobre todo si el rasurado es muy superficial. (Ver Figura 2)
PROCESO BIENESTAR ESTUDIANTIL
Cdigo: TBE.09
SUBPROCESO ATENCIN EN SALUD
PROTOCOLO PARA TOMA DE BIOPSIAS Versin: 02
EN TEJIDOS BLANDOS Pgina 4 de 7
Figura 2. Biopsia por Rasurado
c) Biopsia fusiforme o elptica: Utilizada para remover lunares o algunas lesiones de tipo
canceroso. La muestra es ms grande que la obtenida por una biopsia de puncin. La biopsia
puede ser excisional lo cual supone que la lesin es removida completamente o incisional cuando
solo se extrae una porcin de la lesin. Usualmente se requiere suturar y esta tcnica puede
dejar una pequea cicatriz lineal (Ver Figura 3).
Figura 3. Biopsia fusiforme
d) Biopsia con tijeras: Se utiliza cuando la lesin se encuentra adherida a la piel por un pedculo,
por lo que se realiza un corte del mismo con tijeras. (Ver Figura 4)
PROCESO BIENESTAR ESTUDIANTIL
Cdigo: TBE.09
SUBPROCESO ATENCIN EN SALUD
PROTOCOLO PARA TOMA DE BIOPSIAS Versin: 02
EN TEJIDOS BLANDOS Pgina 5 de 7
Figura 4. Biopsia con Tijeras
e) Biopsia por curetaje: Esta requiere un raspado de la lesin con una cureta, el cual es un
instrumento que trae en la punta una cuchilla redonda u ovalada. Este tipo de tcnica se utiliza
poco debido a que puede brindar una muestra inadecuada, adems puede daar el espcimen. Se
puede utilizar para remover verrugas o lesiones por carcinoma basocelular, los cuales se han
biopsado o diagnosticado por otro medio.
V. Se retira la muestra obtenida y se deposita en el recipiente o frasco para su envo al laboratorio de
patologa. Este debe ir con una orden que contenga los siguientes datos:
- Nombre completo del estudiante
- Fecha de toma de la biopsia
- Lugar del que fue tomada la muestra
- Copia impresa de la historia clnica de atencin del estudiante.
VI. Si no se realiza sutura se puede dejar un vendaje compresivo con un antibitico tpico tipo cido
fusdico, y se le recomienda al paciente la aplicacin del antibitico 4 a 5 veces al da, tambin que
cambie el vendaje una o varias veces al da hasta que la lesin sane. Si por el contrario se realiza
sutura, se deja un pequeo vendaje y se le explica al paciente que est atento a signos de
sobreinfeccin (edema, eritema, dolor o calor) de la herida y que asista posteriormente para
retiro de puntos (ver tabla de tiempos de retiro de puntos en protocolo para sutura de heridas), o
segn el tiempo estipulado por el profesional; en estos casos se puede dejar antibitico tpico.
VII. Se puede realizar hemostasia, mediante puntos de sutura, con cauterizacin de los vasos de la
herida, o simplemente con vendaje compresivo.
VIII. Al finalizar el procedimiento la enfermera limpia la zona y aplica apsito estril con esparadrapo
hipoalergnico o vendaje para sujetar el apsito si es necesario; con el fin de proteger la herida y
evitar el riesgo de infeccin.
IX. Por ltimo, al terminar el procedimiento la auxiliar o jefe de enfermera organiza los elementos
que fueron utilizados en el mismo, desecha el material segn lo dispuesto en el manual para
manejo de residuos contaminados y recoge el material quirrgico, preparndolo para su
desinfeccin, segn los protocolos existentes para descontaminacin de instrumental quirrgico.
PROCESO BIENESTAR ESTUDIANTIL
Cdigo: TBE.09
SUBPROCESO ATENCIN EN SALUD
PROTOCOLO PARA TOMA DE BIOPSIAS Versin: 02
EN TEJIDOS BLANDOS Pgina 6 de 7
4.6 COMPLICACIONES
En general estas pueden ser inherentes al procedimiento o al paciente.
- Infeccin de la herida, dejada por el procedimiento.
- Mala cicatrizacin del paciente
- Reaccin alrgica al material de sutura.
- Formacin de granuloma secundario al material de sutura
- Sangrado abundante en el sitio de la biopsia.
4.7 RECOMENDACIONES
En el caso de encontrar alguna contraindicacin para la realizacin del procedimiento se debe referir
el paciente para valoracin por ciruga general o dermatologa segn la localizacin y compromiso que
tenga en el sitio de la lesin.
5. BIBLIOGRAFA
DAMRON T; Beauchamp C; et al. Soft-tissue lumps and bumps. J Bone Joint Surg Am
2003;85;6.1142-1155
GONZLEZ, Bethencourt. Materiales de sutura en ciruga. Barcelona. 1980.
FEWKES, JL. Skin biopsy: the four types and how best to perform them. Prim Care Cancer
1993;13:35-9.
PARISER, RJ. Skin biopsy: lesion selection and optimal technique. Modern Med 1989;57:82-90.
PAVER, RD. Practical procedures in dermatology. AustrFam Physician 1990;19:699-701.
6. CONTROL DE CAMBIOS
FECHA DE
VERSIN APROBACI DESCRIPCIN DE CAMBIOS REALIZADOS
N
Febrero 27 de
01 Creacin del Documento
2008
- Se elimin de Enfermera del nombre del protocolo.
Junio 27 de - Se complement el alcance.
02
2014 - Se cambi personal de Salud por personal mdico en el
objetivo.
PROCESO BIENESTAR ESTUDIANTIL
Cdigo: TBE.09
SUBPROCESO ATENCIN EN SALUD
PROTOCOLO PARA TOMA DE BIOPSIAS Versin: 02
EN TEJIDOS BLANDOS Pgina 7 de 7
- Eliminacin de RIPS en Definiciones y/o Abreviaturas.
- Inclusin del diligenciamiento del formato FBE.69 en la
preparacin del paciente.
- Modificacin de los pasos del numeral 4.5 Procedimiento.
- Modificacin del numeral de Complicaciones.
- Modificacin del numeral de Recomendaciones.
- Inclusin de citas bibliogrficas.