0% encontró este documento útil (0 votos)
190 vistas4 páginas

Ejercicios de Intervalos de Confianza para La Media y La Proporcion

El documento presenta 6 ejercicios de intervalos de confianza para la media y la proporción de diferentes poblaciones. El primer ejercicio pide calcular un intervalo de confianza del 99% para la media poblacional basado en una muestra de 45 observaciones con media de 55 y desviación estándar de 10. El segundo ejercicio pide calcular un intervalo de confianza del 95% para la media poblacional basado en una muestra de 81 observaciones con media de 40 y desviación estándar de 5.

Cargado por

marco
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
190 vistas4 páginas

Ejercicios de Intervalos de Confianza para La Media y La Proporcion

El documento presenta 6 ejercicios de intervalos de confianza para la media y la proporción de diferentes poblaciones. El primer ejercicio pide calcular un intervalo de confianza del 99% para la media poblacional basado en una muestra de 45 observaciones con media de 55 y desviación estándar de 10. El segundo ejercicio pide calcular un intervalo de confianza del 95% para la media poblacional basado en una muestra de 81 observaciones con media de 40 y desviación estándar de 5.

Cargado por

marco
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

EJERCICIOS DE INTERVALOS DE CONFIANZA PARA LA MEDIA Y LA PROPORCION

1. Se toma una muestra de 45 observaciones de una poblacin normal con una desviacin
estndar de 10. La media de la muestra es de 55. Determine el intervalo de confianza
de 99% para la media poblacional.

2. Se toma una muestra de 81 observaciones de una Poblacin normal con una desviacin
estndar de 5. La media de la muestra es de 40. Determine el intervalo de confianza de 95% para
la media poblacional.
3. Se selecciona una muestra de 10 observaciones de una poblacin normal para lo cual la
desviacin estndar poblacional se sabe que es de 5. La media de la muestra es de 20.

a) Determine el error estndar de la media

b) Determine el intervalo de confianza de 95% para la media poblacional

4. Una empresa de investigacin llevo a cabo una encuesta para determinar la cantidad media
que los fumadores gastan en cigarrillos durante una semana. La empresa encontr que la
distribucin de cantidades gastadas por semana tenda a seguir la distribucin normal, con una
desviacin estndar de $5. Una muestra aleatoria de 49 fumadores revelo que = $20

a) Cual es el estimador puntual de la media de la poblacin. Explique lo que indica.

b) Con el nivel de confianza del 95%, determine el intervalo de confianza para . Interprete 5
5. Los datos que a continuacin se dan son los pesos en gramos de contenido de 16 cajas de cereal
que se Seleccionaron de un proceso de llenado con el propsito de verificar el peso promedio:

506, 508, 499, 503, 504, 510, 497, 512, 514, 505, 493, 496, 506, 502, 509, 496.

Si el peso de cada caja es una variable aleatoria normal con una desviacin estndar = 5g ,
obtener los intervalos de confianza estimados del 90, 95 y 99%, para la media de llenado de este
proceso
6. Los siguientes datos presentan 20 mediciones del tiempo de combustin residual (en segundos)
de especmenes tratados de ropa de dormir para nios.

9.85 9.93 9.75 9.77 9.67 9.87 9.67 9.94 9.85 9.75

9.83 9.92 9.74 9.99 9.88 9.95 9.95 9.93 9.92 9.89

Suponiendo que el tiempo de combustin residual sigue una distribucin normal, encuentre un
intervalo de confianza del 95% para el tiempo de combustin residual promedio.

También podría gustarte