0% encontró este documento útil (0 votos)
193 vistas8 páginas

Revisión A La Gestión de Activos de La Empresa Morelco SAS en Base A La Norma PAS 55 PDF

Este documento resume una revisión de la gestión de activos de la empresa colombiana Morelco SAS según la norma PAS 55. Explica que la gestión de activos optimiza el cuidado y desempeño de los activos durante todo su ciclo de vida para cumplir los objetivos estratégicos de la organización. Describe brevemente el ciclo de vida de los activos según PAS 55 y la importancia de implementar planes de mantenimiento dinámicos. Finalmente, el objetivo es revisar el estado actual de la gestión de activos de Morelco SAS

Cargado por

DANIEL FOQUITA
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
193 vistas8 páginas

Revisión A La Gestión de Activos de La Empresa Morelco SAS en Base A La Norma PAS 55 PDF

Este documento resume una revisión de la gestión de activos de la empresa colombiana Morelco SAS según la norma PAS 55. Explica que la gestión de activos optimiza el cuidado y desempeño de los activos durante todo su ciclo de vida para cumplir los objetivos estratégicos de la organización. Describe brevemente el ciclo de vida de los activos según PAS 55 y la importancia de implementar planes de mantenimiento dinámicos. Finalmente, el objetivo es revisar el estado actual de la gestión de activos de Morelco SAS

Cargado por

DANIEL FOQUITA
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

Universidad Pontificia Bolivariana. Ortiz Maria. Revisin Gestin de Activos Morelco SAS.

Revisin de la gestin de activos de la empresa


Morelco SAS en base a la norma PAS 55
Mara Fernanda Ortiz Cruz
Especializacin en Gerencia de Mantenimiento y Confiabilidad, Escuela de Ingeniera, Facultad de
Ingeniera Mecnica, Universidad Pontificia Bolivariana, Bucaramanga, Colombia
[email protected]

Resumen El presente artculo es una revisin a la gestin de personas, que representan ms de 19 billones de euros en la
activos manejada por la empresa colombiana Morelco SAS, la cual industria y se consideran un jugador fundamental en la
tiene su campo de accin, principalmente, en el sector de dinamizacin de la economa, para entender que la
hidrocarburos, elctrico, civil, instrumentacin y control, contra optimizacin de activos y su implementacin en las
incendios y tratamientos de agua. Desde la compra de la empresa organizaciones es de vital importancia. [1]
por parte del Grupo Graa y Montero se han realizado grandes Continuando con el contexto mundial, en Reino unido, segn
avances a nivel organizacional, optimizando los sistemas de lo descrito en su presentacin del proyecto de gestin de activos
gestin de calidad ISO 9001, 14001 y OSHAS 18001, logrando as de las empresas Interconexin elctrica S.A, ISA y
cumplir con los exigentes estndares de calidad del sector TRASELCA, es de vital importancia tener en cuenta las
(nacional e internacional). experiencias de empresas como SHELL y BP con la crisis del
Cabe resaltar que la organizacin actualmente no cuenta con petrleo en los aos 80, y accidentes como el de Piper Alpha
un sistema de gestin de activos avalado, por lo tanto, esta revisin donde murieron cerca de 167 personas donde los reportes de los
es limitada a los trabajos que se realizan desde los sistemas de incidentes y manejo organizacional indicaron una serie de
calidad ya implementados y propone una serie de falencias, en respuesta a estos puntos de falla, resulto un muy
recomendaciones para la mejora de este. El anlisis y revisin estricto seguimiento del cumplimiento de la seguridad y la
general del estado actual se realiz en base a la norma PAS gestin del riesgo, se definieron mejores prcticas en la
55:2008-1 y PAS 55:2008-2, las cuales presentan los lineamientos administracin de organizaciones. [2]
y estructuras para realizar una ptima gestin o implementacin Teniendo en cuenta lo mencionado anteriormente, se puede
del sistema. As mismo tambin se tuvo en cuenta la afirmar que la gestin de activos no son simples tareas de
administracin y gerencia de la empresa la cual cuenta con una mantenimiento y/o planes de mantenimiento (desalineados de
sede en la cuidad de Bogot y al manejo de los activos en las la organizacin). Una buena gestin de activos es cuando se
bodegas y patios de mantenimiento de la empresa, ubicados en logra considerar el quehacer de la organizacin y el cuidado
Guamal, Meta, donde se cuenta con ms de 3000 activos tangibles correcto de los activos tomando en cuenta la misin y visin
mayores a 25 millones COP, los cuales diariamente son recibidos organizacional, las inversiones de capital, los riesgos y el
o enviados desde y hacia los 8 proyectos marco en desarrollo a desempeo.
nivel nacional. Bajo estas circunstancias se realiza entonces el presente
artculo, el cual tiene como objetivo revisar el estado actual de
Palabras claves: Gestin de activos, PAS 55, plan de calidad. la gestin de activos de la organizacin Morelco SAS, punto a
punto, analizando el como del manejo de los activos, para as
I. INTRODUCCIN dar una serie de recomendaciones, invitando a la empresa a
La gestin de activos se ha convertido, con el desarrollo de implementar la PAS 55: 2008 dentro de su sistema de calidad
los altos estndares de calidad de las empresas de clase integrado.
mundial, en un punto esencial para la optimizacin de las
organizaciones en general. II. LA GESTIN DE ACTIVOS SEGN PAS 55
La importancia de una buena gestin de los activos, cuando De acuerdo a The Institute of Asset Management PAS 55 se
esta es implementada correctamente siguiendo los estndares define la gestin de activos como: actividades y practicas
internacionales los cuales sern estudiados en este artculo, es coordinadas y sistemticas a travs de las cuales una
que se logra considerar y optimizar el cuidado de los activos, organizacin maneja optima y sustentablemente sus activos y
ampliando las oportunidades de desempeo gestionando sistemas de activos, su desempeo, riesgo y gastos asociados a
ptimamente durante todo el ciclo de vida, minimizando la lo largo de sus ciclos de vida con el propsito de lograr su plan
exposicin el riesgo, y aumentando la produccin. estratgico organizacional. [3]
Basta con decir que actualmente en Europa, los sectores de La PAS 55 se considera la estrategia de optimizacin de
la gestin de activos dan trabajo a ms de medio milln de gestin de activos ms actualizada y reconocida
Universidad Pontificia Bolivariana. Ortiz Maria. Revisin Gestin de Activos Morelco SAS. 2

internacionalmente, ya esta ha demostrado ser esencial, clara y adquisicin o toma de decisin de mejorar un activo, donde
objetiva, logrando conexiones claras entre los planes siendo esta la idea inicial se realizan una serie de estudios
estratgicos organizacionales y el trabajo real diario y las preliminares, se revisan aspectos como el contexto de la
realidades de los activos, como lo menciona The Institute of organizacin/proyecto, la factibilidad tcnica, ambiental y
Asset Management en su pgina web. econmica para finalmente proyectar un detalle de como todo
Las especificaciones de la PAS55 y su cumplimiento son lo nombrado anteriormente afectara las etapas del activo y su
compatibles con el resto de normas del SGI (sistema de gestin gestin.
integrado) de la organizacin mencionados anteriormente. As En la segunda etapa del ciclo de vida del activo es cuando se
mismo amplia y maneja los aspectos de: metodologa del inicia su uso posterior a su llegada e instalacin/adecuamiento,
manejo del riesgo, Identificacin y manejo del riesgo y Uso y aqu se debe garantizar el adecuado manejo del activo, tomar
mantenimiento de la informacin de los riesgos activos. [4] data y registros del ambiente donde est operando, horas de uso
La estructura del sistema de gestin de activos es presentada y comportamiento en general, esto es de vital importancia
en la imagen 1, donde se ven claramente como el flujo del ciclo debido a que esta informacin recolectada ser la base de
y los requenetos del sistema, los cuales van a ser tratados estudios posteriores.
estudiados en el desarrollo del artculo, este es el ciclo PHVA El mantenimiento de un activo se debe realizar de manera
(planificar, hacer, verificar y actuar). ptima, para esto la gestin de activos asegura que este se
realice de manera adecuada. Una vez el activo se encuentra
operando y se ha tomado la suficiente data de el se puede
entonces asignar planes de mantenimiento y estrategias, definir
fallas y corregirlas, para as poder obtener un mximo de
confiabilidad y disponibilidad del equipo considerando gastos
y produccin.
Para esta tercera etapa se debe contar con una estrategia de
mantenimiento la cual debe ser dinmica. De acuerdo a lo
mencionado en el artculo cientfico del autor Luis Andrade
Ferreira, estos planes de mantenimiento dinmicos deben ser:
en base necesidades reales de las empresas en cada momento,
permitiendo acciones de mejora continua que generen mayor
valor aadido en su intervencin.. En el aspecto de direccin
el gerente o lder de mantenimiento asume un papel decisivo
pues debe saber interpretar la estrategia de mantenimiento,
identificar los fallos en su desarrollo y llevar a cabo planes de
mejora. [6]

-Creacin
-
Adquisici
n
-Mejora
Fig. 1. Ciclo PHVA de la estructura del sistema de gestin de
activos. Fuente: British Standard Institute, PAS 55:2008 Gestin de Puesta
Activos Parte 1 Uso del
fuera de
activo
servicio
As como la estructura de la gestin de activos se puede
representar a travs de un ciclo (PHVA), la vida de un activo
tambin se maneja a travs de uno y este es el ciclo de vida de Mantenimi
un activo el cual se encuentra plasmado en el Esquema del ciclo ento del
de vida de un activo (Fig.2), durante este ciclo de vida se activo
presentan una serie de acciones como tomar decisiones
Fig. 2. Esquema del Ciclo de vida de un activo. Fuente: British
definitivas, extraer y seguir informacin acertada, evaluar Standard Institute, PAS 55:2008 Gestin de Activos Parte 1
costos, definir planes e inventarios, impartir capacitaciones y Finalmente se encuentra la cuarta etapa: Puesta fuera de
adiestramiento, y analizar desde diferentes puntos de vista a los servicio, por simple que pareciese debe considerarse como
distintos aspectos de la operacin y el mantenimiento del trascendente ya que como se puede apreciar en la fig. 2 a partir
activo. [5] de esta etapa nace la necesidad de crear, adquirir o mejorar.
El primer aspecto del ciclo de vida de un activo es la creacin Aqu se evalan primeramente las alternativas de
Universidad Pontificia Bolivariana. Ortiz Maria. Revisin Gestin de Activos Morelco SAS. 3

aprovechamiento (venta, reciclaje, etc.) y los costos de la creacin de un SGI (sistema de gestin integrado), donde la
eliminacin, traslado, personal etc. [7] informacin de inters de cada departamento es asequible
fcilmente, obteniendo siempre las ltimas versiones y
III. ACTIVOS Y SGI DE MORELCO SAS actualizaciones de normativas, procedimientos o formatos.
La organizacin Morelco SAS cuenta en su haber con ms Aunque cabe decir que, aunque la comunicacin exista y es
3000 activos fsicos, los cuales se requieren ser gestionados de efectiva, es decir, que las partes interesadas estn recibiendo la
manera ptima y adecuada. informacin necesaria, el contenido de la informacin en su
Actualmente el SGI (sistema de gestin integrado) da los mayora no es fructuoso o relavante para el manejo de los
lineamientos de la gestin de los activos, enfocados nicamente activos.
en cumplir los lineamientos de los sistemas de calidad ISO
C) Estrategia objetivos y planes
9001, 14001 y OSHAS 18001, los cuales, aunque permiten un
1. Estrategia de gestin de activos
manejo del activo, no identifica, controla y maneja los riesgos,
La organizacin a la fecha no ha establecido ni definido una
generando en la mayora de los casos perdidas de los equipos
estrategia de gestin de activos, por lo cual estn asumiendo
por deterioro. una serie de riesgos relacionados con los activos fsicos,
adems la organizacin tambin est omitiendo la
IV. REVISION A LA GESTION DE ACTIVOS identificacin de las funciones y desempeos de los activos de
Para la revisin del sistema de gestin de activos la PAS 55 manera adecuada, dejando de lado importantes y esenciales
plantea 28 requerimientos los cuales la organizacin deber tcnicas como lo es, por ejemplo, el RCM (Reliability Centered
establecer, documentar, implementar, mantener, y mejorar Maintenance). Tampoco se toman en cuenta las funciones
continuamente. [8] deseadas (capacidad del equipo, tipo de equipo, caractersticas
A continuacin, se evidencia una revisin a cada uno de los especficas) de los equipos debido a que estos son adquiridos
requerimientos generales propuestos, detallando el manejo y casi en su totalidad bajo necesidad inmediata y no bajo una
estado actual del manejo de los activos por parte de la escala de tiempo alineada al plan estratgico organizacional
organizacin: como lo plantea la PAS 55:2008-1.
Por todo lo mencionado anteriormente para este
A) Requerimientos generales requerimiento, se define que la organizacin Morelco SAS no
Este requerimiento debe considerarse como un aspecto clave tiene una estrategia clara de gestin de activos, no proporciona
en la gestin de activos, ya que es la base y la fundamentacin a sus colaboradores o empleados la informacin, direccin y
del sistema en general. guas, no optimiza ni jerarquiza de manera adecuada, dejando
Actualmente la organizacin no cuenta con sistema de en un punto crtico a la comunicacin y las revisiones, los
gestin de activos planteado, organizado ni implementado, por cuales tambin son puntos esenciales para la gestin ptima.
lo cual solo se realizan mltiples tareas y esfuerzos, todos en
pro de gestionar los activos fsicos correctamente. Por esta 2. Objetivos de gestin de activos
razn no se define ni tampoco se documenta el alcance de la Al carecer de un estrategia y plan de gestin de activos
gestin activos, dejando una organizacin sin bases ni fsicos, tambin carece de objetivos enfocados especficamente
lineamientos en trminos de gestin de activos fsicos. para la gestin de activos. No hay claridad sobre cules son las
metas y los objetivos sobre cuales trabaja la gestin de los
B) Poltica de gestin de activos activos, tampoco hay mediciones establecidas para ir
En trminos de poltica de gestin de activos la PAS55 obteniendo una evaluacin objetiva, aunque cabe decir que,
define que: La gerencia superior de la organizacin deber bajo la norma ISO 9001 se toman una serie de indicadores de
autorizar una poltica de gestin global de activos. Al igual gestin y calidad que aunque no estn basados en un objetivo
que los requerimientos generales, la organizacin no cuenta con en concreto, son muy tiles para la organizacin, estos
una poltica global de gestin, la gerencia superior no ha muestran los distintos campos en los cuales est dividido el
generado ni aprobado un plan. departamento de activos (maquinaria amarilla y pesada,
Las tareas que pueden ser consideradas como manejo de los bodega, metrologa), mostrando la siguiente lista de
activos, si son derivadas del plan estratgico organizacional y indicadores.
todos estos esfuerzos estn bajo los lineamientos del o los Estos indicadores son elaborados a partir de informacin
sistemas de calidad implementados y aprobados por la ya recolectada por personal dispuesto especialmente para esto,
mencionadas ISO y OSHAS que hacen parte del SGI (sistema llamado analista de activos. Estos datos son tabulados,
de gestin integral). As mismo tambin tienen un compromiso graficados y presentados en un informe mensual que se
con el cumplimiento de la legislacin y regulaciones presenta los primeros cinco (5) das hbiles del mes. Este
adquiridos. informe mensual es presentado a la gerencia de la organizacin
Finalmente cabe decir que la comunicacin de los esfuerzos, la cual debera analizar los datos obtenidos y tomar decisiones
aunque no estn bajo los lineamientos de un plan general en base a ello, normalmente no respuestas hay respuesta por
detallado u organizado, son comunicados con gran eficacia a parte de la gerencia.
todas las partes interesadas mediante medios magnticos, con
Universidad Pontificia Bolivariana. Ortiz Maria. Revisin Gestin de Activos Morelco SAS. 4

TABLA 1. INDICADORES DE GESTIN UTILIZADOS POR de actividades con las cuales se mantienen los activos a lo largo
MORELCO SAS, INFORME NOVIEMBRE 2016 de su ciclo de vida.
INDICADOR META Para la creacin, adquisicin, o mejora de activos se cuenta
Control de certificacin de equipos 100% con un procedimiento llamado compra de bienes y servicios
Registro de maquinaria amarilla 100% establecido y aprobado por la gerencia y los sectores
Traspaso de equipos con finalizacin de leasing 100% interesados, dentro del SGI. Este procedimiento toma nace del
Cumplimiento en renovacin de SOAT 100% PTD (plan de trabajo) y del CAPEX establecido por la
Cumplimiento en revisiones tcnico-mecnicas 100% coordinacin de compras en Bogot, se tienen varios niveles de
aprobacin desde la gerencia, una vez estos son aprobados se
Cumplimiento en extractos de movilizacin 100% inicia el proceso de compra, contado con cotizaciones de
Cumplimiento en tarjetas de operacin 100% distintos proveedores, ofertas y especificaciones, siguiendo los
Control de imprevistos 75% lineamientos del procedimiento: Registro y seleccin de
Participacin en alquiler de equipos mayores 90% proveedores y contratistas. Una vez la compra es aprobada se
Participacin en alquiler de equipos menores 95% procede al pago y adquisicin del bien o equipo, se abre un
nuevo tem dentro del cdigo en Oracle, y se inicia un cuadro
Equipos mayores sin alquilar 10% de documentacin el cual genera un grfico y un seguimiento
Equipos menores sin alquilar 20% por depreciacin en lnea recta (hormetro y odmetro).
Avance en identificacin y rotulado de activos 80% Se cuenta igualmente con un plan para mantenimiento de
Avance en auditoria de inventario fsico 80% activos, aunque no establecido mediante un procedimiento
Gestin disposicin activos a dar de baja 80% especifico, se cuanta con un software SISME (Sistema de
Cumplimiento cronograma de cierre contable 0% Mantenimiento de Equipos), el cual se alimenta peridicamente
Cumplimiento cronograma de cobro de alquiler 0 segn la necesidad este arroja alertas de mantenimientos
de equipos a obras preventivos y necesidades de repuestos y recursos. Finalmente,
Rentabilidad del rea 5% el sistema proyecta automticamente un reporte cronograma de
Disponibilidad de equipos de medicin 90% servicios de mantenimiento necesarios para los equipos.
Cumplimiento del plan de calibracin 90% A pesar de este esfuerzo, muchos de los equipos no estn
siendo atendidos y su disponibilidad y confianza estn
Cumplimiento solicitudes internas 90%
reducidos drsticamente, debido la falta de la incorporacin de
Cumplimiento entrega materiales 90%
un plan de mantenimiento y a la directriz gerencial, por motivos
TRIF: ndice de casos registrables de accidentes 3,1%
econmicos, la cual indica que si un equipo o maquinaria no
de trabajo
est en uso o solicitada con un mnimo de quince (15) das
Ir: ndice de frecuencia de accidentes de trabajo 70% hbiles, el equipo no es atendido ni intervenido (no se hacen
Inspecciones locativas: efectividad de las 1% mantenimiento preventivo ni correctivo).
inspecciones locativas Se cuenta igualmente con un plan para puesta fuera de
Disposicin de residuos: cobertura en la 47% servicio y/o desincorporacin de bienes y activos, este maneja
generacin de residuos especiales bajo los lineamientos del procedimiento: reposicin y dada de
Disposicin de residuos: cobertura en 47% baja de bienes, el cual tambin se encuentra aprobado y
generacin de residuos ordinarios revisado dentro del SGI.
Consumo de agua: uso eficiente del agua 4,73% Para la optimizacin de costos, aunque se incluyen reas
Consumo de energa: uso eficiente de la energa 70,6% especficas o actividades requeridas, no se hace un esfuerzo
especfico para lograr una mejor gestin de activos y controlar
Equipos con fallas prematuras en campo 10%
los gastos ptimamente. Solo se toman los indicadores
Utilizacin de los equipos en las obras 70%
mencionados en los objetivos de gestin de activos y se toman
Atencin a solicitudes de mantenimiento. 80%
ciertas medidas a partir de estos.
Costos de mantenimiento - La elaboracin, revisin y aprobacin de los procedimientos
Precisin en la ejecucin de los mantenimientos 10% anteriormente mencionados y el control de los planes de
Cumplimiento al plan de mantenimiento 80% mantenimiento y uso de equipos se cuenta con la distribucin
Efectividad del mantenimiento 80% adecuada de responsabilidades y autoridades.
Anlisis de las fallas -
Equipos terminados en taller - 4. Planificacin de la contingencia
Respuesta a solicitudes de materiales 95% Segn PAS55: 2008-1 se establece que la organizacin debe:
Cumplimiento en entradas de materiales 95% establecer, implementar y mantener procesos y/o
Fuente: Departamento activos Morelco SAS procedimientos para identificar y responder a incidentes y
situaciones de emergencia, y mantener la continuidad de las
3. Plan o planes de gestin de activos actividades crticas de gestin de activos
Como ya se mencion anteriormente no se cuenta con un Para el control de los riesgos relacionados con los activos no
plan establecido para la gestin de activos, pero hay una serie se lleva un procedimiento que indique los lineamientos o la
Universidad Pontificia Bolivariana. Ortiz Maria. Revisin Gestin de Activos Morelco SAS. 5

manera ideal de llevar este aspecto, aun as, para el cuidado de E) Manejo de riesgo
los activos se fsicos de costo considerables (de acuerdo al 1. Procesos del manejo del riesgo
criterio del coordinador de activos) se toman una serie de La organizacin no cuenta con procedimientos para
plizas o seguros contra todo riesgo. identificar y evaluar continuamente los riesgos relacionados
Sin embargo, se considera que las medidas tomadas son de con la gestin y los activos.
bajo impacto debido a que las zonas donde se desarrollan la 2. Metodologa del manejo de riesgos-identificacin y
mayora de proyectos en gran parte son zonas de conflicto evaluacin de riesgos
armado o con una problemtica social compleja, a diferencia de Como ya menciono anteriormente el manejo y control de
los activos manejados en las reas administrativa y gerenciales. riesgo se hace en base al cubrimiento con seguros para los
Los planes y procedimientos de emergencia, contingencia y activos ms costosos, no se maneja ningn tipo de
control son realizados y controlados bajo el sistema de gestin identificacin, anlisis o control de los riesgos.
calidad integrado:
o Plan de emergencias F) Implementacin de plan o planes de la gestin de activos
o Formacin atencin de emergencias Concordando con las especificaciones se establece,
o Inspeccin de elementos de emergencia implementa y mantienen algunos de los procesos de
o Emergencia ambiental implementacin de la gestin de activos a lo largo del ciclo de
vida del activo
D) Controles, habilitadores para gestin de activos 1. Herramientas, instalaciones y equipo
1. Estructura, autoridad y responsabilidades El departamento de metrologa es el encargado de manejar
Desde la alta gerencia la distribucin de responsabilidades se de manera ptima los equipos a su cargo, son mantenidos y
hace de manera adecuada, otorgando asertivamente los calibrados (de acuerdo a las directrices de la gerencia de la
compromisos para con la gestin de los activos y el sistema empresa)
integrado de calidad. Se establece y mantiene la estructura
organizacional de roles, de acuerdo lo indican las G) Evaluacin y mejora del desempeo
especificaciones. Cuando se hace referencia a los roles de Al no estar implementado el sistema de optimizacin de
gestin de activos, se habla de por colaboradores los cuales gestin de activos, a este no se le implementa ni mantienen
trabajan en el departamento de activos, los cuales manejan procesos de medicin de desempeo, como lo indica la PAS 55.
desde sus alcances y desde el SGI (sistema de gestin Aunque es importante resaltar que bajo el SGI si se realiza
integrado) los activos. procesos de control como auditoras externas e internas
2. Subcontratando las actividades de gestin de activos constantemente, y se manejan una serie de indicadores los
La subcontratacin de bienes y servicios es de vital cuales manejan el estado del sistema de calidad de la empresa.
importancia para la organizacin ya que esta se encarga de Por otro lado, no se investigan fallas, incidentes o no
verificar que se cumplan todos los estndares de calidad conformidades de los equipos, por lo tanto, la mitigacin de
aplicables. Esto se establece controla y asegura mediante el fallas es mnima y los mantenimientos correctivos y costosos
procedimiento: Registro y seleccin de proveedores, asequible se presentan frecuentemente.
en el SGI.
3. Adiestramiento, conciencia y competencia H) Acciones de mejora
La organizacin como miembro de un grupo empresarial, 1. Accin preventiva y correctiva
brinda a sus colaboradores capacitaciones y cursos mediante el Las acciones correctivas son las ms comunes, identificadas
aula virtual para acceder a cursos virtuales gratuitos. A nivel de a partir de una falla que implique la perdida funcional del
proyectos se otorga capacitaciones o cursos presenciales de equipo, o una falla catastrfica.
acuerdo a la necesidad. Las acciones preventivas se hacen a partir de las
4. Comunicacin, notificacin y competencia recomendaciones de los fabricantes para los equipos crticos.
Como ya se mencion con anterioridad, la organizacin Cabe decir que las acciones ya sean correctivas o preventivas
cuenta con un alto nivel de comunicacin entre la gerencia y dependen del tamao del riesgo, los cuales no son identificados
sus colaboradores en general. Se cuenta con informes, ni controlados en ningn de los puntos del ciclo de vida
comunicados, bases de datos remotas, y visitas gerenciales
constantes. I) Revisin de la gerencia
5. Documentacin del sistema de gestin de activos La revisin de la gerencia a la gestin de activos es adecuada,
Toda la documentacin obtenida por la gestin de activos se realizan los controles mostrando los resultados de las
fsicos no es controlada bajo ningn aspecto, la mayora de la auditoras internas y las evaluaciones de cumplimiento para los
informacin se pierde con el paso del tiempo. sistemas implementados, para la premisa de la gestin de
6. Gestin de la informacin activos no se realizan revisiones gerenciales, ya que los
Al igual que la documentacin, la mayora de la informacin informes y resultados de la gestin es manejada nicamente por
no llega a una base de datos con respaldo, el manejo del SGI es la coordinacin de activos. La falta de revisin por tarde de la
el nico aspecto de informacin que se cuida y se accede con gerencia de la manera como lo indica la norma se podra
facilidad.
Universidad Pontificia Bolivariana. Ortiz Maria. Revisin Gestin de Activos Morelco SAS. 6

considerar preocupante debido a los activos son un riesgo 4.6.5 Acciones de mejora
latente y constante donde la perdida de dinero es clara. 4.6.5.1 Accin preventiva y correctiva 10%
V. RESULTADOS DEL ANALISIS DE LA 4.6.5.2 Mejoras continuas 0%
GESTIN 4.6.6 Registros 0%
Bajo la revisin realizada anteriormente, se obtuvieron los Revisin de la gerencia 20%
4.7
siguientes resultados:
Fuente: Autor
TABLA 2. RESULTADOS PORCENTUALES POR
REQUEMIENTO DE LA REVISION A LA GESTION DE La tabla 2 presenta los resultados de la revisin realizada la
ACTIVOS gestin de activos de la organizacin. Estos resultados son
REQUERIMIENTOS SEGN PAS 55: 2008-1 puntos porcentuales otorgados segn manejo del requerimiento
4.1 Requerimientos generales 33% de acuerdo a lo analizado en el punto de revisin a la gestin de
4.2 La poltica de gestin de activos 30% activos, siendo 0% la calificacin ms baja posible y 100% la
puntuacin ms alta. Nota: la numeracin manejada (Tabla 2)
4.3 Estrategia objetivos y planes para cada requerimiento corresponde a la utilizada en la PAS
4.3.1 Estrategia de gestin de activos 13% 55: 2008-1.
4.3.2 Objetivos de gestin de activos 19% A partir de los resultados porcentuales se obtuvo el siguiente
grafico de araa:
4.3.3 Plan o planes de gestin de activos 50%
4.3.4 Planificacin de contingencia 66%
Controles y habilitadores para la gestin de GESTION DE ACTIVOS MORELCO
4.4
activos SAS
4.1
4.4.1 Estructura, autoridad y responsabilidades 58% 4.780% 4.2
4.6.6 4.3.1
70%
4.4.2 Sub-contratando las actividades de 80% 4.6.5.2 4.3.2
60%
gestin de activos 4.6.5.1 50% 4.3.3
4.4.3 Adiestramiento, conciencia y 80% 4.6.4
40%
4.3.4
competencia 30%
20%
4.4.4 Comunicacin, notificacin y consulta 47% 4.6.3 4.4.1
10%
4.4.5 Documentacin del sistema de gestin de 33% 4.6.2 0% 4.4.2

activos
4.6.1 4.4.3
4.4.6 Gestin de la informacin 8%
4.5.2 4.4.4
4.4.7 Manejo del riesgo
4.5.1 4.4.5
4.4.7.1 Procesos del manejo del riesgo 0%
4.4.9 4.4.6
4.4.7.2 Metodologa del manejo del riesgo 15% 4.4.8
4.4.7.4 4.4.7.2
4.4.7.1
4.4.7.3
4.4.7.3 Identificacin y evaluacin de riesgos 2%
Grafica 1. Grfico de araa, Gestin de activos Morelco SAS.
4.4.7.4 Uso y mantenimiento de la informacin 10% Fuente: Autor
sobre riesgos de los activos
4.4.8 Requerimientos legales y otros 60% En base a los resultados (Tabla 2) (Grafica 1), se define que
requerimientos
la falencia ms notoria es en la gestin de riesgos,
4.4.9 Manejo del cambio 0%
especficamente en los siguientes aspectos:
4.5 Implementacin del plan o planes de la gestin o Procesos del manejo del riesgo
de activos o Investigacin de Fallas, incidentes y no
4.5.1 Actividades durante ciclo de vida 40% conformidades relacionadas a los activos
4.5.2 Herramientas, instalaciones y equipo 70% o Evaluacin del cumplimiento
4.6 Evaluacin y mejora del desempeo o Acciones de mejora
o Mejoras continuas
4.6.1 Monitoreo del desempeo y de la 4%
condicin
VI. RECOMENDACIONES
4.6.2 Investigacin de fallas, incidentes y no 0%
conformidades
En el libro Asset Management Excellence: Optimizing
4.6.3 Evaluacin del cumplimiento 0% Equipment Life-Cycle Decisions, se habla de los riesgos como
4.6.4 Auditoria 30% algo inherente, y siempre deben estar bajo escrutinio constante.
Universidad Pontificia Bolivariana. Ortiz Maria. Revisin Gestin de Activos Morelco SAS. 7

De esta manera siempre se deben tomar decisiones por lo cual control del riesgo, estas tcnicas son mencionadas en PAS
se debe involucrar la poltica de mantenimiento alineada al 55:2008-2.
sistema de gestin de activos.
En primer lugar, como recomendacin ms importante en TABLA 3. LAS TCNICAS DE IDENTIFICACIN ANLISIS Y
base a los resultados: el control de los riesgos. La organizacin CONTROL DEL RIESGO PROPUESTAS POR PAS55-2 [3]
no controla ni mitiga de manera efectiva u optima los riesgos IDENTIFICACIN DE RIESGOS
asociados a cada una de las fases del ciclo de vida, dejando Anlisis FODA (fortalezas, oportunidades, debilidades,
como resultados activos poco confiables y con una muy baja amenazas)
disponibilidad, lo cual como es lgico genera altos costos de Anlisis BPEST
mantenimiento netamente correctivo y baja produccin por
paradas constantes de los equipos. Para logar esto es PLESTLE (poltico, econmico, social, tcnico, legal,
recomendable mejorar la comunicacin de los riesgos (analizar, ambiental
controlar y mitigar los riesgos). HAZOP
Conforme a lo anterior el manejo del riesgo se aconseja Talleres de evaluacin de riesgos
manejar a travs de un proceso (Fig.3) donde se manejan seis Puntos de referencia de la industria
pasos generales [9]:
1. Iniciacin: Define los problemas y riesgos asociados, Investigacin de incidentes
formacin del equipo de riesgos e identificacin de las Auditora e inspeccin
partes interesadas ANLISIS DE RIESGO
2. Anlisis preliminar: identificar peligros, escenarios de
riesgo y recolectar informacin. Anlisis de amenazas
3. Estimacin del riesgo: Estimar la probabilidad de FMEA: anlisis de modos y efectos y criticidad de falla
ocurrencia y consecuencias. FMECA: anlisis de modos y efectos y criticidad de falla
4. Evaluacin del riesgo: estimar beneficios, costo y
aceptacin del riesgo. RCA: anlisis causa raz
5. Control del riesgo: identificar las opciones de control de ETA: anlisis de rbol de eventos
riesgo y obtener la aceptacin de las partes interesadas,
FTA: anlisis de rbol de fallas
control de cualquier riesgo residual.
6. Accin y monitoreo: desarrollar el plan de Deterioro, dependencia o modelaje del desempeo del
mantenimiento para tomar decisiones en base al manejo sistema
del riesgo y monitorear la eficacia de este. SELECCIN DE CONTROLES
RCM: mantenimiento centrado en confiabilidad
RBI: inspeccin basa en riesgo
IPF: funcin protectora de instrumentos

Se recomienda generar estrategias y planes de gestin de


activos, para controlar todas las especificaciones requeridas
mencionadas durante la revisin. Con la implementacin de
estas estrategias (siendo alineadas con la organizacin) se
lograr una mejora notable y remarcable en la gestin de los
activos fsicos.
As mismo Las tcnicas resaltadas con sombreado son las
que se recomiendan implementar, dentro del plan de
mantenimiento y del proceso para el manejo del riesgo, todo
esto en base a las condiciones especiales de la organizacin y
sus necesidades especficas.
Finalmente se realiza la recomendacin de mejorar o enfocar
estratgicamente las revisiones gerenciales, ya que estas en su
gran mayora no generan los frutos esperados (informes,
Fig. 3. Proceso de Manejo del riesgo. Fuente: Asset Management
capacitaciones, medidas de accin y control, ect.) as como
Excellence: Optimizing Equipment Life-Cycle Decisions tambin los resultados de la gestin muestran una falencia en
este aspecto debido a que una vez, aunque no es una obligacin
Contando con el proceso del manejo del riesgo se deben bajos los sistemas de calidad implementacin, esta revisin
implementar en la una serie de tcnicas que permiten cumplir gerencial es clave para el manejo de los activos.
cada uno de los pasos, posibilitando la identificacin, anlisis y
Universidad Pontificia Bolivariana. Ortiz Maria. Revisin Gestin de Activos Morelco SAS. 8

VII. CONCLUSIONES [11] M. J. B. Durn, Gestin de Mantenimiento bajo


Gracias a esta revisin se pudo concluir que la estndares Internacionales, 2010.
organizacin Morelco SAS debe mejorar su gestin de [12] CGS S.A, Desde el diseo de procesos hasta la
activos, especficamente debe enfocar ms esfuerzos y operacin y gestin de los activos., CGS Academy, [En
acciones en el manejo de los riesgos. lnea]. Available:
Tambin debe iniciar con el desarrollo e implementacin http://www.cgssa.com/servicios/#confiabilidad. [ltimo
de estrategia y un plan de gestin de activos, ya que acceso: 19 Julio 2017].
especficamente en enfocado a este mbito no cuenta con los
lineamientos necesarios. [13] IBM, White paper, Enabling the benefits of PAS 55:
Una vez las recomendaciones indicadas sea acogidas, la The new standard for asset management in the industry,
organizacin estar lista para realizar otra revisin general y 2009.
posteriormente iniciar un proceso de certificacin, momento [14] T. . D. Malave, Mejora de la gestin de activos fisicos
en el cual sus activos fsicos estarn produciendo de manera PAS 55 - ISO 55000 Evaluando el desempeo de los
ptima. roles de marco de competencias del iam, [En lnea].
La correcta gestin de los activos permite a las Available:
organizaciones y en especfico a Morelco SAS le permitir https://dialnet.unirioja.es/servlet/tesis?codigo=75311.
unir las diferentes partes de la organizacin de manera [ltimo acceso: 24 06 2017].
holstica con el fin de que los activos sean gestionados de [15] C. P. Mrquez, La gestin de activos y la propuesta de
manera sustentable y ptima. norma PAS 55, Sevilla, 2017.

VIII. BIBLIOGRAFIA
[1] R. Portafolio, Mantenimiento y gestin de activos: IX. AGRADECIMIENTOS
futuro de las empresas, Portafolio, 16 Mayo 2015. Se agradece a todo el grupo de coordinacin de activos de la
[2] I. y. T. Interconexin elctrica S.A, Gestin de Activos organizacin Morelco SAS, por el esfuerzo e informacin
PAS 55 continuidad itoms smart grid proyectosen prestada para la elaboracin de este artculo, as mismo al grupo
ejecucion, Bogota, 2011. de desarrollo de proyectos de Morelco SAS, donde labora la
[3] British Standard Institute, PAS 55:2008 Gestin de autora actualmente, por permitir espacios de viaje y trabajo para
Activos Parte 2, The institute of Asset Management, la asistencia de la Especializacin en gerencia de
2008. mantenimiento y confiabilidad, as como para el desarrollo de
[4] J. M. de Cuenca, Los 100 primeros dias del Sistema de este artculo.
Gestin de Activos., Createspace Independent Publishing
Platform, 2016. X. BIOGRAFA
[5] C. Castellano, Congreso de mantenimiento y Mara Fernanda Ortiz Cruz, nacida el 9 de Julio de 1994 en
confiabilidad Mexico XII: gestin de activos y ciclo de Barrancabermeja, Santander. Ingeniera Mecnica de la
vida, Ciudad de mexico: Equipo de Investigacin y Universidad Pontificia Bolivariana Seccional Bucaramanga
Desarrollo de Ellmann, Sueiro y Asociados,, 2016. (2016). Actualmente se desempea como Ingeniera Profesional
[6] L. A. Ferreira, Mantenimiento o Gestin de Activos: QA/QC en la empresa Morelco SAS, para el Proyecto 5224983
Dos caras de una misma moneda?, Federacin de Ecopetrol, de la vicepresidencia de la Orinoquia, estacin
Iberoamericana de Mantenimiento,. Chichimene.
[7] Reliability Web, Reliabilityweb A Culture of
Reliability, [En lnea]. Available:
https://reliabilityweb.com/sp/articles/entry/gestion-de-
activos-y-ciclo-de-vida. [ltimo acceso: 18 07 2017].
[8] British Standard Institute, PAS 55:2008 Gestin de
Activos Parte 1, The institute of Asset Management,
2008.
[9] J. D. Campbell, Asset Management Exce, Boca Raton,
FL: CRC Press, 2011.
[10] J. l. Martinez, Diseo de estretegias de mantenimiento
para la gestion de activos fisicos en empresas
distribuidorasde energia electrica en argentina, [En
lnea]. Available: http://posgrado.frba.utn.edu.ar/prod-
cient/tesis/MAN-2006-Martinez.pdf. [ltimo acceso: 24
06 2017].

También podría gustarte